Cambiar circuito hidráulico eléctrico por circuito de presión [VW California T5]

Iniciado por Tharabas, Julio 08, 2012, 19:12:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eldarc

Hola Tharabas.

Justo estoy dándole vueltas a hacer algo como esto. Si no llego a ver tu hilo, no me planteo la necesidad de la válvula antirretorno extra... Una duda, por qué no la pusiste directamente después del presostato (antes de la Y)? Así evitas el efecto rebote venga de donde venga...

Gracias por el currazo de documentarlo tan bien!

eldarc

Cita de: Tharabas en Diciembre 19, 2012, 12:29:16 pm
Hola.
El presostato tiene incorporada su propia válvula antirretorno. El antirretorno extra evita un mal funcionamiento del presostato debido a rebote producidos en el ramal de la ducha.
Estos rebote actuaban en el antirretorno del presostato dando errores en la señal.
Es imprescindible.
Saludos

Tharabas


Ya, ya, si lo he entendido. Tengo el presostato muerto de pena en casa desde hace casi un año...

Lo que te decía es que si quieres evitar los rebotes, por qué no los evitas antes de la derivación en Y? Creo que es lo que yo voy a hacer, porque tengo el depósito en el cajón extraíble del maletero y dejaría presostato y antirretorno extra dentro del cajón.

eldarc

El mio lo compré en Lulukabaraka, creo que es el mismo modelo, o muy parecido. La idea es sacar una derivación desde donde engancho la ducha hacia la parte delantera de la furgo, por detrás de los plásticos. Si la ducha tiene unos 2m de largo y estará fija, y desde el presostato, que estará pegado al depósito, hasta el grifo del interior de la furgo, puede que haya otros 2m, entiendo que el efecto rebote me aparecerá desde los dos canales.

Muchas gracias.

POPIT5

Que gran brico,  una preguntilla, porque la semana que viene le quiero poner la ducha, y la iba a instalar tal cual hizo OLI, a ver al final por que opto, pq en unos meses le pondre un deposito en los bajos.
Si lo hago como tu, tendria algun problema con el deposito de los bajos???

Ragoro

Gran brico!!!

De esta forma se puede reutilizar la bomba de agua eléctrica sin necesidad de ponerle una bomba a presión y el vaso de expansión.

Muchas gracias por darle a la sesera.  ;)

kepand

Brico cojonudo, con mas calma lo voy a leer, pues tenemos previsto poner la toma de ducha atrás y tendré que pediros info complementaria si es que no la habéis explicado.
Lo dicho buen brico.

riki1980

Keria preguntaros el brico me a kedao claro lo tengo guardado para hacerlo pero una pregunta donde consegir una mangera con ducha e interruptor y que tipo de duxa sumergible usais xk el año pasado use la de luluka la duxa portatil pero no me convencio del todo el caudal k tiraba esa bomba me podrias aconsejar k caudal haria falta gracias


Hasta la po... pero con ganas de acabar

riki1980

Cita de: Tharabas en Febrero 08, 2013, 18:48:37 pm
Hola riki.
En mi caso la bomba es la original del vehiculo, sera de 10l pero no lo se con seguridad.
Yo creo que cualquiera que compres en una tienda de autocaravanas o luluka te va a ir bien.
La manguera con la alcachofa la he comprado ej una tienda de autocaravanas pero tam ien esta en luluka.


Tharabas

Gracias tio ya probare
Hasta la po... pero con ganas de acabar

Jovet

Alguien tiene esta instalación hecha con Boiler??, Funciona bien?, me refiero a fusionar este brico con el de la instalación del Boiler de Albert (creo)

Menudo curro...

Un saludo
VW California T5 Comfortline blanca 07

Jovet

Estoy dándole vueltas al tema del agua caliente y he visto el Kampa Geyser este que mucha gente ya usa. Fàcil de usar y de instalar.

La verdad no se que hacer

Un saludo
VW California T5 Comfortline blanca 07

TOPOSPELEO

Pues me viene muy bien, tenía en mente hacer algo así. ¡Lo aprovecharé!!!

zuriñe

Muchas gracias Tharabas por la explicación tan detallada que haces de todo. La verdad es que así nos animamos los que no sabemos, pero queremos quitarle el miedo ;).
Y en eso estoy yo, de lleno con mi instalación del depósito, y me han surgido un par de dudas respecto a la instalación eléctrica. Como bien dice Alcasa, a los que andamos un poco pez en esto de los 12V todas las facilidades para poder entenderlo son bienvenidas.
Las dudas:
- ¿Por qué no has conectado el negativo de la bomba y el del grifo al negativo del interruptor general, esto es: G2-B2 a 13 y desde allí hacer también la masa?
- ¿Desde dónde hago la conexión a la segunda batería?¿Directamente desde la bomba o desde el P2-12? Desde este último, no? :roll: