Junio 17, 2024, 15:19:18 pm


Aceite 2'5 TDI 102 CV t4 del96

Iniciado por Maisarau, Mayo 23, 2013, 10:46:42 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Maisarau

Buenos dias, voy a cambiar el aceite y filtro a mi vw. El problema es que he mirado en el manual que esta en el foro de despiece y pone que su aceite es 15w40. En los talleres me dicen que mejor 10w 40 y usando el buscador cada uno dice una cosa...

Me gustaría escuchar vuestra opinión de expertos. ¿cual veis bien ponerle?

PD: Como dato de interes, decir que mi furgo humea un poco SOLO en frio, y por el olor y color puedo deducir que es aceite. Aunque sospecho que es la bomba inyectora fuera de punto pero no se hasta q punto puede beneficiar-perjudicar un aceite incorrecto.

Muchas gracias!!

Enviado desde mi hoguera usando señales de humo


Bidassoa

Hay una referencia especifica de aceite para estas furgos, ahora mismo no me acuerdo, pero controla cual le echas.

ttakunttakun

Tienes que ponerle SAE40 505.00 b4

Puedes ponerle cualquiera en SAE40,dentro del SAE40 puede ponerle 5w40,10w40 y 15w40

5w40-de las tres,el que mejor arranque y proteccion en frio te va a dar,ya que en frio es mas finito,y llega antes el aceite a todo el motor,el mas gordito en 5w40 es el Total Quartz 9000,Elf STI,cualquiera de los dos,porque son iguales,cambios cada 15000km
10w40-te va a proteger menos el arranque en frio,si te decides por esta viscosidad ponle un Total Quartz 7000,en esta viscosidad de lo mejor,cambios cada 10.000
15w40-ya es una aceite mineral,el que menos te  va a proteger el motor..no le pongas,cambios cada 7500
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Maisarau

Cita de: ttakunttakun en Mayo 23, 2013, 21:07:34 pm
Tienes que ponerle SAE40 505.00 b4

Puedes ponerle cualquiera en SAE40,dentro del SAE40 puede ponerle 5w40,10w40 y 15w40

5w40-de las tres,el que mejor arranque y proteccion en frio te va a dar,ya que en frio es mas finito,y llega antes el aceite a todo el motor,el mas gordito en 5w40 es el Total Quartz 9000,Elf STI,cualquiera de los dos,porque son iguales,cambios cada 15000km
10w40-te va a proteger menos el arranque en frio,si te decides por esta viscosidad ponle un Total Quartz 7000,en esta viscosidad de lo mejor,cambios cada 10.000
15w40-ya es una aceite mineral,el que menos te  va a proteger el motor..no le pongas,cambios cada 7500

Pues he estado mirando éste:

http://www.pidenosaceite.com/aceite-repsol-coche/62-repsol-elite-tdi-15w40.html

Cumple todo lo que pone en el manual de despiece ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=163498.0 )
Ahora veo que está mal, es que no termino de pillarlo.
A ver, explicación bruta: El número que va delante de la "W" cuanto más bajo sea significa que protege el motor con el aceite más frío. Y cuanto mayor sea el número será que el aceite necesitará más temperatura para empezar a funcionar correctamente. El número que va después de la "W" tiene que ser forzosamente 40.

Es que no entiendo porque el manual pone eso y luego resulta que es mejor ponerle un 5W40. ¿Beberá más aceite al ser más fino? o estoy mezclando conceptos?

Perdona mi ignorancia pero es que de mecánica estoy algo pegado y los aceites me marean.

Muchas gracias por tu tiempo.

Un saludo.

Ninu

Buenas!!! no se que decirte... yo estoy vinculado a una empresa de transporte que le echan a su flota 15W40 y cambian cada medio año a indiferencia de KM, autocares, vitos, VWLT, etc... y lo que menos petan son los  motores. Y mira que algunos ya llegan al 1.000.000Km, totalmente de acuerdo con lo que dicen los compañeros cuanto mas fino el aceite y de mejor calidad mejor. el secreto está en no darles acelerones hasta su temperatura óptima de trabajo, y cuando se pare despues de un kilometraje o en autopista dejarlo relentir para que se escurra bien el turbo, los peores quebraderos de cabeza que nos dan nuestros motores son externos al grupo bloque motor, el que le pongo yo el fabricante lo garantiza a 300 Horas, y es 15W40, yo lo canvio a aprox 120h, el cálculo medio de hora se utiliza sobre unos 70km X hora, ten en cuenta que las herramientas de trabajo se optimizan al máximo. A nivel particular nos quedamos un margen de seguridad, el "Longlive" el fabricante lo certifica a los 50.000Kmy el mecánico los 30.000, y en tractoras tráiler algunos aceites los certifican a 120.000Km y lo normal es a los 80.000 trabajando con "Longlive", teniendo en cuenta que en los cárters caben entre 40 y 60 Litros. En fin el trato es muy importante y los transportistas trabajan muy poco tiempo en frío ya que se calcula que el 80% del desgaste se produce a esta temperatura y si, si paras y arrancas con frecuencia  en trayectos cortos es mejor aceite fino o muchos km "Longlive", los aceites es todo un mundo jeje!. ufffff!! que toston venga Saludos

Maisarau

Ok muchas gracias.

Entiendo que entonces el mejor aceite que le puedo poner a la furgo es 5W40. La verdad que el uso que le estoy dando a la furgo es como coche principal, lo que implica uso urbano y viajes.

Muchas gracias por vuestro tiempo, usaré un 5W40 tipo Total Quartz 9000.

Un saludo!

ttakunttakun

Mayo 24, 2013, 11:15:12 am #6 Ultima modificación: Mayo 24, 2013, 11:21:53 am por ttakunttakun
Aver,tu le tienes que poner por cojones SAE40.

El primer numero es la viscosidad en frio,osea cuanto menor sea mejor protegido estara en frioporque al ser mas finito llega antes al motor,el segundo numero es viscosidad en caliente,cuanto mas alto sea el segundo numero mas gordito sera en caliente.

Teniendo en cuanta que tu segundo numero tiene que ser el 40,osea SAE40,ponle un 5w40,porque te aconseje el Total Quartz 9000?porque es el mas espesito de los 5w40 en caliente y en frio te va a proteger el motor mejor que un 10w40.

Haz caso a Ninu,ademas del aceite,a las mañanas dejalo 1-2 minutos a relanti para que el aceite llegue bien al motor y cuando te pongas en marcha respeta que la temperatura suba,no le peges acelerones,lo mismo cuando acabes un recorrido,dejalo un minutillo a relanti para que el aceite se escurra.

Mira estos son identicos,cualquiera de ellos te va muy bien.
Gulf super S 5W40
Total Quartz 9000 5W40
Elf STI 5W40

Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Maisarau

Cita de: ttakunttakun en Mayo 24, 2013, 11:15:12 am
Aver,tu le tienes que poner por cojones SAE40.

El primer numero es la viscosidad en frio,osea cuanto menor sea mejor protegido estara en frioporque al ser mas finito llega antes al motor,el segundo numero es viscosidad en caliente,cuanto mas alto sea el segundo numero mas gordito sera en caliente.

Teniendo en cuanta que tu segundo numero tiene que ser el 40,osea SAE40,ponle un 5w40,porque te aconseje el Total Quartz 9000?porque es el mas espesito de los 5w40 en caliente y en frio te va a proteger el motor mejor que un 10w40.

Haz caso a Ninu,ademas del aceite,a las mañanas dejalo 1-2 minutos a relanti para que el aceite llegue bien al motor y cuando te pongas en marcha respeta que la temperatura suba,no le peges acelerones,lo mismo cuando acabes un recorrido,dejalo un minutillo a relanti para que el aceite se escurra.

Mira estos son identicos,cualquiera de ellos te va muy bien.
Gulf super S 5W40
Total Quartz 9000 5W40
Elf STI 5W40
Muchísimas gracias ttakunttakun

La verdad que los aceites son un mundo y cuesta un poco asimilar tanta información.

Le compraré uno de los 3 que me has puesto ahí.  ;D ;D

Y los tiempos antes de arrancar o de reposo cuando la he usado siempre lo he respetado en todos mis coches.

Ya comentaré como me ha ido el cambio de aceite. UN SALUDO!!

Ninu

Buenas de nuevo!!! cuando estuve 5 años dándole un uso de coche principal le ponía 5W30, arrancaba y paraba muchas veces al día en trayectos de 1.5 a 5 km, ahora solo la uso esporádicamente para salidas de finde y vacaciones, no me quiero calentar la cabeza. pero estoy de acuerdo con vosotros yo ya voy por los 250.000Km, y no me consume nada de aceite, o casi nada jeje, con 5W30 consumía un poco 750ml a los 30.000. venga Saludos a todos.

Maisarau

Cita de: Ninu en Mayo 24, 2013, 13:15:19 pm
Buenas de nuevo!!! cuando estuve 5 años dándole un uso de coche principal le ponía 5W30, arrancaba y paraba muchas veces al día en trayectos de 1.5 a 5 km, ahora solo la uso esporádicamente para salidas de finde y vacaciones, no me quiero calentar la cabeza. pero estoy de acuerdo con vosotros yo ya voy por los 250.000Km, y no me consume nada de aceite, o casi nada jeje, con 5W30 consumía un poco 750ml a los 30.000. venga Saludos a todos.
hola, una pregunta ¿porque no respetabas el sae 40? ¿No hubiese sido mejor 5w40?

Enviado desde mi hoguera usando señales de humo


Maisarau

Bueno, pues Total Quartz 9000 5W40 comprado  .ereselmejor

Muchas gracias a todos por echarme una mano porque le iba a echar una caca  .lengua2 .lengua2

Ya os contaré que tal va.

Ninu

 ;D ;D Buenas... el 15W40 me lo vende mi jefe  2,18 el litro+ recambios a preció de cualquier mecánico y conduciendo y viendo como van los motores con este aceite no tengo problema en ponerlo a mi furgo  va de cine jeje!! el lo compra en partidas de 5.000litros. Venga Saludos.

ttakunttakun

Cita de: Maisarau en Mayo 24, 2013, 13:24:50 pm
hola, una pregunta ¿porque no respetabas el sae 40? ¿No hubiese sido mejor 5w40?

Enviado desde mi hoguera usando señales de humo

Porque su coche tendra que llevar  SAE30
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Davidoff

Llevo tiempo leyendo todo tipo de informaciones sobre los aceites, y algo a lo que pocas veces se hace referencia es al uso que se le da al vehículo y al estilo de conducción.

El tipo de motor es importante, así como seguir las indicaciones para este, pero un mismo lubricante no tiene por qué ser el más indicado aun tratándose del mismo vehículo.

Un 2.5TDI de 102cv permite muchos tipos de conducción. No es lo mismo utilizarla para andar por ciudad repartiendo paquetería, que para utilizarla como cualquier coche familiar, que para transporter largos por carretera, igual que no es lo mismo el que se mete a 100-110 constantes por carretera, que al que anda todo el día parando y arrancando y conduciendo por carreteras pequeñas a diferentes velocidades.

En cuanto a los long life, está claro que el motor no va a explotar, que el furgón no se va a romper, pero aunque ese tipo de aceite posibilite estirar más los mantenimientos, no hay nada como emplear buenos lubricantes y cambiarlos entre 10.000 y 15.000kms, haciendo un uso cuidadoso del vehículo: esperar que se alcance la temperatura óptima de funcionamiento, no apurarlo en frio, pensar un poco en el turbo, ese gran olvidado, y esperar un minutillo o casi con el motor al ralentí, no ahogar el vehículo por llevarlo excesivamente bajo ni por llevar el pie hundido en momentos en que no puedes sacar más de él... en fin... esas cosas...

yorugua

Hola; tengo una 2.5 TDI 102CV del 96.

Tres mecánicos, en estos años, siempre me han recomendado 10W40 (sintético) ; lo cambio cada 5000 kmts y cada 5000 más los filtros.

A mi me ha resultado

Suerte.....................Yorugua