cambio correa distribución y bomba t4 2.5 tdi, a cuántos km?

Iniciado por moldobo, Octubre 01, 2012, 17:01:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gubman

Cita de: moldobo en Octubre 04, 2012, 17:30:43 pm
Hola!

Gracias por las respuestas y la información.
No acababa de encontrar la información, no aparece en el manual q tengo.
La correa de distrib., la bomba de agua etc se cambiaron hace 6 años y desde entonces llevan hechos 82.000 km hasta hoy q tiene 229.800 km en total.
Aquí esta una de mis dudas, cada cuántos km y años se cambian.
El servicio tecnico oficial me dice q se cambian cada 120.000 km o 4-5 años y recomienda q las cambie, claro esta, por los 6 años de vida q llevan.
+gvr
Son los 120.000 km q dices, gracias. Lo de la caducidad tienes razon q no lo especifica.
y eso es, las 3 correas, tensores, rodillos y la bomba de agua van todos en el cambio, gracias tb por la info.

El servicio me dice q el presupuesto, todo puede salir por unos 1200 €.
mrclub
gracias por la info y tu apoyo (las cervezas seguro a mi cuenta, si viviese en Madrid), no me veo metiendo mano en este tema.
viendo eso, supongo q con los 229.800 km actuales, cuando cambie el kit de la correa de distrib. tambien vendra bien cambiar la bomba de agua.

Aquí otra de mis dudas, dónde poder cambiarlos. estoy buscando algun taller por Vizcaya o Ferrol.
Cualquier información se agradece.

Gracias y un saludo


Creo recordar, porque hace un año que la cambie, que no llego a los 200 euros el kit completo marca "gates", muy buena marca, siempre he montado esta marca en mis otros coches y no he tenido queja, la bomba de gua la cambie tambien y si fue un poco cara con respecto a lo que suele ser pero vale la pena, y ahora te digo que de mano de obra no se fueron mas de 4 horas, y mi mecanico cobra a 40 euros la hora, el mecanico que me lleva el opel, luego lo lleve a otro que me recomendaro, especialista en vw y muy bueno, clandestino tambien, y me tuvo que desmontar toda la distribucion para cambiar reten del cigueñal y junta de bomba de aceite, me cambio reten del cigueñal, reten de arbol de levas, junta de bomba de aceite, junta del carter y dos puntas de eje, ademas de calar bien la bomba del gasoil y cambiar todos los tubos de vacio del turbo, lavar motor, descarbonizar colector y limpiar EGR, te digo que en mano de obra no llego a 300 euros, si, me he dejado una pasta, ahora quiero pintarla y me pienso gastar otra pasta, llevo un año que no ahorro sino para la t4, pero es que 1200 por cambiar kits de distribucion....., dioss, en el astra G me querian cobrar en la casa oficial 500 euros y por menos de 300 contando piezas y mano de obra con su garantia.... esta claro que cuando uno desconoce te clavan.... que rabia me da el que quiere ganar a costa del desconocimiento de verdad, las casas de coches encima son la hostia, y lo digo con perdon, porque como en todos los trabajos hay gente que vale la pena y otros que estan por otros motivos, pero como al empleado, el verdadero profesional le pagan una miseria y luego cobran dos cosas y ya tienen el sueldo cubierto de un empleado, es un abuso en toda regla, a mi 1200 euros con materiales me parece un robo a mano armada, cuando yo compre mi T4 Kombi, con 180.000 km por 2500 euros, justo el doble....

andert4

yo la cambie hace poco en la seat recambios originales vw,con bomba  y todo el kit correas me cobraron 430€ con iva ,cuando en la vw me dieron 1200€ de presupuesto

moldobo

estoy de acuerdo, cuando se desconce el sitio, proceso etc pues puede haber de todo,
en mi caso, despues de leer las sugerencias de los foreros y de hablar con el taller oficial vw, y como no conocia la zona, comparé mas talleres, horas, precios etc hasta encontrar con la relacion correcta de calidad-precio
como bien dices, en todos los trabajos hay tanto de lo mejorcito como de lo peor. hasta encontrar lo adecuado pues toca moverse, comparar, preguntar etc

precisamente estos dias llevo pensando en un tema, q quiza sirva mas para un post de mecanica no se, pero ya q ha salido el tema, lavar el motor y descarbonizarlo
lavarlo me refiero sin desmontar nada, qué proceso? con desengrasante, algun producto limpiador, vapor a presion, recubriendo las partes electricas, etc
segun tengo entendido descarbonizarlo se realiza con una maquina especifica para ello, los talleres en general lo tiene?

un saludo