homologar techo de fabricacion propia

Iniciado por camperally, Febrero 15, 2013, 21:34:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CIMA

Febrero 24, 2013, 21:23:23 pm #15 Ultima modificación: Febrero 24, 2013, 21:25:47 pm por CIMA
Yo compré en el año 2010 un techo elevable Reimo superflach II (comprado a Roulot) con sus papeles y su factura (los papeles en Alemán, la verdad es que no se enrollaron mucho los de Roulot) y lo instalé yo mismo con la ayuda de un amigo en su taller, lo que me hizo falta para legalizarlo fué el proyecto de ingeniero (en mi caso tuninghomologaciones) + el certificado del taller instalador (me lo firmó mi amigo) + los papeles del techo Reimo.
No sé si ahora mismo será igual, porque ha habido alguna reforma de la normativa, pero si la hay será todavía más restrictiva, lo que sí tengo claro es que si quieres legalizar un techo hecho por tí te va a tocar gastarte un pastón en pruebas de laboratorio y proyecto de ingeniero porque no es lo mismo instalar y legalizar un techo que ya viene documentado para un vehiculo en concreto que partir de cero y hacerselo "hand made".
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Pire

Cita de: CIMA en Febrero 24, 2013, 21:23:23 pm
Yo compré en el año 2010 un techo elevable Reimo superflach II (comprado a Roulot) con sus papeles y su factura (los papeles en Alemán, la verdad es que no se enrollaron mucho los de Roulot) y lo instalé yo mismo con la ayuda de un amigo en su taller, lo que me hizo falta para legalizarlo fué el proyecto de ingeniero (en mi caso tuninghomologaciones) + el certificado del taller instalador (me lo firmó mi amigo) + los papeles del techo Reimo.
No sé si ahora mismo será igual, porque ha habido alguna reforma de la normativa, pero si la hay será todavía más restrictiva, lo que sí tengo claro es que si quieres legalizar un techo hecho por tí te va a tocar gastarte un pastón en pruebas de laboratorio y proyecto de ingeniero porque no es lo mismo instalar y legalizar un techo que ya viene documentado para un vehiculo en concreto que partir de cero y hacerselo "hand made".

Exactamente sigue asi, como no tenias el certificado del fabricante de vehiculo, pues el del ingeniero

yorugua


asegurate bien fiera,ke te den esa informacion por escrito,porke hasta donde yo se, para un techo necesitas:
-los papeles del techo.
-certificado de la casa de vehiculo.
-certificado de taller carrocero.
-proyecto de ingeniero
-firma de laboratorio
-una vez esta todo esto, pasar la itv.

solo te lo digo, porke te pueden decir misa,ke te den la informacion por escrito, porke como cortes y despues te digan, aaaa es ke falta todos estos papeles y pagar tanto, por mucho ke digas luego  ke eso no te lo dijeron.....se te lavan las manos.





Hola; lo tengo por escito por la casa de homologaciones, además de la ficha técnica que debe completar el carrocero.

Yorugua

cukiyo25

Cita de: yorugua en Febrero 24, 2013, 23:15:11 pm

Hola; lo tengo por escito por la casa de homologaciones, además de la ficha técnica que debe completar el carrocero.

Yorugua
pues pa´lante fiera , ya nos contaras cuando lo tengas todo echo,porke esto de las homologaciones cada vez es mas complicado  .loco2

camperally

La verdad que estoy perdidisimo, mi jefe me dice que todo lo que hacemos lo homologa un ingeniero sin pasar por laboratorio,que con un certificao de montaje y el proyecto se homologa.
yo no tengo valor para cortar mi techo sin conocer todos los datos,

yorugua

El tema está en que " no se puede cortar el techo" si no se tiene la documentación de la fábrica con los ensayos .

Se puede, en el caso de T4, abrir ventanas pero sin cortar los nervios del techo, si el techo no tiene documentos. Es mi caso

Suerte

Yorugua