anticongelante recien cambiado y me deja color marron oxidado

Iniciado por ALACRAN, Diciembre 20, 2012, 11:44:06 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ALACRAN

Bueno pues he cambiado el anticongelante y me he dado cuenta que  en el baso de expansion deja como de color marroncillo.......que puede ser??espero que no sea que se junta con acete.....

Que podria hacer limpiar con uno de esos productos que venden y volver a hechar nuevo?????

Tiene que ser anticongelante,el de color rojo, que pone para especifico para vw o es tonteria eso....

albertrie

Creo que cada cierto tiempo es bueno substituir todo el líquido refrigerante vaciando el depósito, no sólo rellenar. Ese color marrón es de oxidación.
Always Look On The Bright Side of Life!!!

tanarreta

Lo suyo cuando vacias es limpiar el circuito con agua a presion, y asi se queda limpito, si tiene mierda dentro del radiador,bloque bomba manguitos calefaccion....
Yo lo vacie, y meti una manguera de jardin, con la presion que da el propio grifo ( no hay que pasarse, ) y hasta que salio transparente despues de unos cuantos litros. Luego a rellenar con anticongelante bueno, y a purgar el circuito. Ya si sacas termostatos los pruebas, y si ves alguno en estado regular los cambias.
Volkswagen T4 caravelle 2.4D Multivan AtlantisII                     Ex nissan serena


T4 California Coach Tdi + AUDI A4 Avant tdi + Skoda Fabia 1.4 16v

tnttgn

bueno, dejame decirte que me temo lo peor. Ese mismo problema tenia yo y cuando abri para hacer junta de culata acabó siendo un motor nuevo. el vasoi de expansión teniaeste mismo color por una razon bien sencilla. OXIDO dentro del circuito. Yo lo tenia que daba pena. Ademas de motor tube que cambiar radiadory latiguillos que ivan del radiador al motor.

Eso era debido a que el que me la vendió le ponia agua del grifo. Si la tienes hace poco o relativamente poco, para empezar miraria de abrir el radiador a ver como lo tienes de sucio y de que color. Si tienes calculos de cal alrededor de los agujeros por donde pasa el agua para enfriar. Para que te hagas una idea los esparragos que cogen las culatas estaban podridos de oxido, no hubo nada que hacer. Empieza por mirar el circuito desde radiador y manguitos, y a ver si cambiando varias veces el agua el color rojizo desaparece. de no ser asi... tendrás la misma enfermedad que tenia yo.


Saludos

ALACRAN

gracias a todos pòr contestar.....
la furgo la tengo hace tiempo......y el anticongelante se lo he cambiado hace un mes........
probare a volver a vaciar y limpiar como decis con una manguera y con uno de esos productos q cuestan 7 euros.....luego  hecharle otra vez anticongelante.....

lo extraño  que ayer volvi a mirar y el liquido ya no estaba tan sucio, como hace un par de semanas que es cuando lo cambie y lo vi ese tono tan oscuro. solo estaba un poco oscuro, el liquido del baso de expansion o igual era la sensacion..... por que meti un papel y salia el anticongelante,limpio ....de un color rojizo ....

ttakunttakun

Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

tanarreta

A yo aprovecharia a sacar el vaso de expansion que nos e tarda mucho y limpiarlo bien para poder bien el nivel y si vuelve a ensucairse.
Volkswagen T4 caravelle 2.4D Multivan AtlantisII                     Ex nissan serena


T4 California Coach Tdi + AUDI A4 Avant tdi + Skoda Fabia 1.4 16v

ALACRAN

no se de momento el nivel si se ve.....asi que iguel lo controlo un poco y si lo vuelvo a ver sucio lo cambio y lo controlo con anticongelante nuevo.....

porque le puede pasar algo a la bomba, culata.....y demas sitios por los que pasa????

manukle

          Hola: hace años una marca muy conocida echaba a todos sus vehículos anticongelante que al poco tiempo el deposito del agua tenía color teja y comenzaban a picarse tubos por todos lados y era el anticongelante yo lo padecí en un renault 19,podría ser el caso.

         Antes de poner el anticongelante mirar el manual del coche,a algunos vehículos tienes que ponerles tipo orgánico carente de fosfatos etc...si le pones de otro tipo te cargas el radiador en un año, en opel corsa 1.4 twin port imperativamente usarlo al 50%.Leer manual y poner a ser posible de una buena marca como Dinagel,Valeo...Para la península yo lo usaría al 50% de etileno-glincecol(derivado del petroleo es como un alcohol evita se hiele el agua a bajas temperaturas),minimo usarlo al 40%,el cambio es muy recomendable cada tres años y hacerlo bien porque entre el conductor y el pasajero debajo del tablero hay un radiador que cuando ponemos el aire caliente el agua de ese radiador sale y entra el agua caliente del motor se le aplica aire del ventilador a ese radiador y tenemos aire caliente en el habitáculo,cuando se malcambia el agua se olvidan de este radiador.Otra cosa importante es cada cierto tiempo poner el aire caliente para que este agua circule,el agua estancada solo da problemas.Cuando el agua pierde sus propiedades tiene mayor conductividad eléctrica lo cual corroe las piezas metálicas, podemos saber si el agua esta en condiciones con un simple tester,mirar videos you-tube.

       Un saludo