Reflexiones sobre el precio de las furgos de segunda mano

Iniciado por XIRÓS, Septiembre 01, 2012, 14:43:50 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

XIRÓS

Hola a todos los forer@s:

llevo tiempo buscando una furgo de segunda mano ( cerca de 1 año ) y todavía no la he comprado. No porque no haya suficiente oferta en el mercado, sino porque la relación calidad - precio de lo que hay anunciado no me convence.

El mercado del automóvil está en crisis como todo el resto de mercados y sin embargo, parece que no afecta a los precios de las camper. Me explico: el mercado de segunda mano casi no se mueve y los propietarios que quieren vender su furgo tampoco ( hay excepciones, por supuesto ).

Analicemos si un foro como éste ( www.furgovw.org ) favorece o perjudica a éste mercado de compra-venta de furgonetas camper:

- La forma más generalizada de actuar de los vendedores de furgos de segunda mano ( hablo siempre de particulares ), deducen que el precio de su furgoneta a la hora de anunciarla, es sumar lo que pagaron por ella el día que la compraron más lo que se han gastado en repararla y/o mejorarla menos una pequeña rebaja por el uso que le han dado. El resultado es siempre al alza como consecuencia de que el 50% de las furgos que se venden son vehículos con muchísimos kilómetros y que la mayoría de ellos tienen averías de cierta importancia al poco tiempo de comprarlas.

Pongo un ejemplo ( fictício, por supuesto ): un señor se compra una T3 California 1.6 TD del año ´89 con 180.000 km y paga 6.000 € por ella. Cree que ha hecho una buena compra y está encantado con ella, pero al cabo de 2 meses se le rompe el motor. Resulta que conoce a un mecánico que le ha dicho que se la puede arreglar cambiándole la culata y la broma le cuesta 1.800 €. Luego le repasa la chapa porque tiene una serie de óxidos que no le gustan demasiado y cuando empiezan a desmontar los muebles, etc... resulta que lo que parecía un pequeño óxido se ha convertido en una reparación cara de sanear muchas partes de la furgoneta que no estaban en condiciones y el chapista le "sopla" otros 2.200 €. El señor hace menos de 1 año que compró la furgoneta y ya lleva gastado 4.000 € en reparaciones y ahora que ya está la furgoneta en condiciones, su mujer se queda embarazada y resulta que se les queda pequeña y necesita comprarse otra más grande. Fácil solución: vendo la T3 y me busco otra más grande que cubra mis necesidades.

Ahora llega lo bueno: hay que poner precio a la furgo !! El señor como está un poco quemado por el resultado de su compra, hace el siguiente razonamiento: " Yo pagué 6.000 € por una furgoneta que pensaba que estaba bién y me he tenido que gastar 4.000 € en reparaciones. Sólo la he tenido 1 año y la verdad es que le he hecho sólo 10.000 km desde la reparación del motor, por lo que el que se la quede tiene un motor fiable y la chapa en condiciones.... así que creo que la voy a anunciar a 6.000 ( que pagué ) + 4.000 ( en reparaciones ) - 1.000 ( del poco uso que le he dado ) = 9.000 € precio de venta "

El 90 % de los vendedores de furgonetas tienen un planteamiento parecido a éste ejemplo que os acabo de explicar.

El mercado del automóvil funciona de forma totalmente diferente:

Un vehículo es una máquina que vale mucho y paga muchos impuestos cuando es nuevo, pero a medida que pasa el tiempo y recorre kilómetros se devalúa a una velocidad increíble. Yo me compré un Audi Q7 3.0 TDI en octubre de 2008 y me costó 89.000 €. Lo vendí en septiembre de 2009 por 42.000 €, con 53.000 km. Eso es el mercado, nadie me obligó a venderlo, pero funciona así.

Una furgoneta con 20 o 25 años y 300.000 km es un cacharro viejo. Con ésto quiero decir que es una fuente de problemas constante y por tanto su precio debería ir en consonancia a lo que se anuncia: " vendo cacharro viejo por pocos euros... ".

Ya se que se les coge cariño, pero no se puede pretender vender algo viejo y que tendrá más de una avería a un precio desorbitado. Los hay que hasta quieren cobrarte los recuerdos de los viajes inolvidables que hicieron con su querida furgo...

De la misma forma que actuamos ayudando a crecer la burbuja inmobiliaria ( vendiendo pisos de 30 m2 a 250.000 € ), estamos impidiendo que gente que pretende iniciarse en éste mundillo de las camper, hacerle pagar los errores que cometieron otros.

Mi conclusión es que las únicas personas que están asumiendo una rebaja del precio son los que han comprado una furgo nueva y luego tienen que perder 15 o 20 mil euros en la venta al cabo de 2 años y 50 mil km. El resto pretenden tener la furgoneta 2 o 3 años y no perder nada o como mucho perder 2.000 € después de haber hecho otros 50 o 100 mil km más. Pero los que se llevan la palma son los que tienen una furgoneta de 20 años y una infinidad de km y después de tenerla un tiempo la ponen a la venta y te quieren cobra lo que les costó mas las reparaciones, los recuerdos y creo que hasta el gasoil que se han gastado en sus viajes.

Éste es mi modesto análisis de cómo está el mercado de ocasión de las furgonetas camper en España. Sólo hay que ver que en otros mercados como el alemán, el francés, el holandés, etc... la línea de precio está por debajo del nuestro. Y por favor, no me digáis que allí las carreteras tienen sal y que el tiempo es peor que el de España, porque el 70 % de las furgonetas que hay a la venta vienen importadas de ésos mercados.

Ahora espero impaciente vuestros comentarios y opiniones. Será muy fácil averiguar los comentarios escritos por usuarios que tengan su furgo en venta....

Si queréis ver un ejemplo de un anuncio coherente, de los últimos que he visto en el foro, mirar la venta del forero " irelandrl ". Nada que objetar.

Un saludo a tod@s !!!


8+

pagar
valer
cOmptar, vender...
reflexinar............. :-X

el valOr
real
de una furgO
es el que alguien pague pOr ella.
el disfrute que se hace,
haciendO inclusO  cerO km....quien y c0m0 se valOra...?

buscar
mirar bien, dentrO y fuera...
cOmprar
y disfrutar!!
sObre tOdO.. esO
disfrutar el viaje.

Ir, llegar, volver a irse...

XIRÓS

De éso que quejo 8+, que el valor que se le da es subjetivo, no está sujeto a criterios establecidos.

Moje kochanie

si has estado buscando de verdad una t3 un año y no la has comprado, una de dos, o no queires una t3, o no entiendes como funciona la ley de la oferta y la demanda y pretendes que te "regalen una".
me hace mucha gracia los comentarios despectivos que teneis de las t3 los que os quereis comprar una y como decidis que la furgo no vale lo que dice el mercado si no lo que vosotros decidis que valen pues no lo haceis. cacharro viejo??. si eso es el concepto que tienes de ellas no te compraras una nunca.
y lo mas cojonudo de todo es que le parecen sobrevaloradas las t3 a un tio que se compro un q7 3.0 por 89mil euros¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ te lo cobraron al precio del 4.2 o que??????????

en fin, que aunque es verdad que ves muchos anuncios de t3 con los que te echas a reir (y que obviamente se quedan aki meses y meses) en un año han salido unas cuantas muy interesantes a precios mas que razonables que si de verdad quisieras una las podrias haber comprado. pq sinceramente 4500 euros por una joker diesel con el motor rectificado y sin aparente exceso de oxido me parece una buena oportunidad para alguien que de verdad quiera una.

un saludo

XIRÓS

Hola  delarica007,

gracias por tu comentario.

No recuerdo haber dicho que buscara una T3. Sólo lo he puesto como ejemplo ( fictício ), aunque me parecen unas furgos estupendas.

Moje kochanie

perdona por la brusquedad. Se podia y debia haber dicho de otra forma,y disculpa el comentario del precio del audi. Pero es que es un tema que se repite mucho y me cansa un poco. siemrpe hay gente que pide mucho por sus furgos, y por pedir que pidan, pero las furgonetas que se venden (no que estan puestas a la venta, si no que efectivamnt cambian de dueño) suelen estar a buenos precios.

un saludo