¿Cuales son los conocimientos básicos para la buena compra de una Furgo?

Iniciado por vaca gaibor, Octubre 30, 2007, 20:11:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

vaca gaibor

Octubre 30, 2007, 20:11:41 pm Ultima modificación: Octubre 30, 2007, 20:14:47 pm por vaca gaibor
Hola

  Estoy interesado en la compra de una Furgo, pero no se nada de mecánica, y me gustaria saber si hay alguna manera de detectar posibles averias que tenga el vehiulo, y las posibles futuras (importantes). Conocer si hay algunos puntos claves en que fijarse para poder tener una idea del estado del vehiculo. Para poder hacer una buena compra,... o lo menos costosa posible (para no ser el cliente del mes en el taller).
   Soy consciente de que todo no se puede saber a simple vista, pero creo que pueden haber una serie de indicios que te puedan ayudar a llegar a alguna conclusión clara.

Saludos y gracias.
 
   

jamjam

pues depende de que tipo de furgo busques, si es una por ej. t-3 comprueba el cambio-embrague, metete debajo de la furgo para comprobar lospuntos de oxido (que no haya agujeros por ej), y sobre todo fugas de aceite, levanta la tapa de acceso al motor y verifica ue no hay fugas, si puedes detapa el protector del carter en los bajos y comprueba posibles fugas, cigueñal, etc.. y estado de oxido del bloque del motor. Otro punto inteesante es el libro de revisiones del vehiculo sellado por un taller oficial, con todas la revisiones y bueno suerte (si te puede acompañar alguien de la zona que tenga una mejor).  .loco2

vaca gaibor

En principio buscabamos una T4 de 102 CV.

Se agradecen vuestros comentarios.

Saludos.

jamjam

Si puedes ligate una tdi, i aplicale el mismo consejo que con una t-3, y si tienes alguien conocido, mecanico o no que le eche una miradita mejor, ah¡ i mejor a un privado que a compraventas (suelen asearlas un poquito, una capita de pintura et. para esonder los defectos y el rollo de siempre correas nuevas, libro sellado etc... .nono, suerte, y disfrutala

vaca gaibor


Ya veo que seguramente tendré que acudir a alguien con experiencia en el tema.

Por cierto ¿hay algun sitio, taller especializado,.. que puedas llevar la furgo para que te haga un chequeo de la furgo? ¿o en cualquier taller te lo pueden hacer?



Saludos y Gracias por vuestros consejos.

El_gitanito

Cita de: vaca gaibor en Noviembre 03, 2007, 11:08:13 am
Ya veo que seguramente tendré que acudir a alguien con experiencia en el tema.

Por cierto ¿hay algun sitio, taller especializado,.. que puedas llevar la furgo para que te haga un chequeo de la furgo? ¿o en cualquier taller te lo pueden hacer?



Saludos y Gracias por vuestros consejos.

De donde ere  y asi sabemos se saben si hay taller espesializdo donde tu eres ;)
Olé Olé El_ Gitanito q Bonita es la vida
            Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


gael160963

... en todo influye el factor suerte... pero claro, hay que ayudarlo un poquito... y si no es así siempre podrás decir que estas aprendiendo un huevo de mecánica  .meparto ... el único consejo que te puedo dar... te sonará un poco zen... pero te lo daré de todas formas... en el caso de que sea una t3... condúcela con suavidad, hazte con ella y adapta tu conducción hasta ser una pieza más... no la fuerces y cambia con suavidad... sé t3  ;) (¡ah! y si es watercooler: acuérdate de conducir al estilo Trueba: un ºjº en la temperatura y el ºtrº en la carretera)

marcel

suscribo lo dicho por TioGuille y añado otro:

- No hacer caso del 80% de las opiniones de este o cualquier otro Foro

PD posiblemente incluso de la mia .malabares .malabares

xamu29

 Hola, mira yo no soy ningun experto pero siempre compré vehiculos de 2ª y vas pillando algún truquillo, lo primero es el vistazo superficial, cualquier cosa que te mosquee un poquito pregunta y tranquilidad para mirar, revisa la documentación y que diga lo mismo que te venden (hay mucho listo e igual 90 CV luego son 70), luego comprueba que todos los accesorios funcionen, (aire, calefacion, c.c., e.e....), procura que cuando llegues la furgo esté fria y cuando la enciendas mira que es lo q escupe por el escape, si enciende bien o le cuesta un mundo, por muy bien que esté es normal que eche algo de humo, sobre todo blanco de condensación de agua, digo algo y un ratillo, si se queda 20 minutos echando humo y renqueando es que ya tiene el motor cascadillo.
Una vez en marcha observas la dirección si tira hacia algun lado, si vibra, si va como flotando, tambien lo que es lógico la fuerza que tiene, si es una 1.9D no esperes quedarte pegado al asiento..., la amortiguación si balancea de forma exagerada, que entren bien las marchas, le haces una arrancada algo fuerte en primera o con el freno de mano puesto para ver si patina el embrague, etc
Tienes que tener en cuenta que si no te quieres gastar mucho no puedes exigir que todo esto funcione, pero que no te engañen y si te llevas una furgo jodida la pagas como tal...
Bueno... ya de vuelta la dejas en marcha con el motor encendido y bien calentito, a poder ser en llano, le quitas la varilla del aceite y mira si escupe gases, pero ten cuidado que si está muy cascada te puede pringar entero, le pones un clinex cerca y mira si mancha, si tiene 280.000 no esperes que te salga impoluto... pero si tira aceite de forma exagerada es que ya tiene mucho desgaste de segmentos y cilindro, por lo tanto pérdida de compresion y de fuerza (mal asunto), pero esto ya lo deberias de haber visto al encenderla con la salida exagerada de humos y si hace frio tambien algun tironcillo que otro...
Tambien se puede comprobar si tiene alguna fisura en la culata quitándole la tapa a la botella de agua de refigeracion y viendo si burbujea, (no te lo aconsejo ya que si no lo haces con cuidado te puedes dar un baño de vapor).
Luego está el tema de los Km, es difícil de saber aproximadamente los que puede tener, pero si te dice que tiene menos de 20.000 por ejemplo, lo más rápido es que mires si lleva las mismas ruedas delante detrás o desconfia si son de una marca desconocida ya que las ruedas se suelen cambiar con más km y las de origen no van a ser unas Carrefour,
si te dice que tiene 90.000 le miras el desgaste en el habítaculo aplicando el sentido común, pomo, pedales, volante, freno de mano, alfombrillas y demás detalles que veas que no se han sustituido y esten sometidos a rozamiento, también el desgaste de los discos de freno tocándolos con el dedo... no debería de ser exagerada pero depende de muchos factores...
Si la furgo tiene 15 años y 230.000 km  es que probablemente le han aplicado la regla de los 15.000 km anuales que aunque no lo queramos creer es muchísimo más comun de lo que la gente piensa, asi que en furgos muy viejas trata de que no estén muy cascadas, que le funcione el mayor número de cosas posible y que el motor no esté muy desgastado, todo lo que le vaya sucediendo se lo arreglas ya que no puedes esperar otra cosa en una reliquia como la mia. Hay muchas cosas más y en los concesionarios lo saben camuflar muy bien asi que SABIENDO UN POCO es más fácil encontrar un chollo a un particular ya que si la furgo está bien el concesionario te lo va a cobrar y si está mal te intentará sacar lo max. posible.
Un saludo


guanchete


pistacho

 Yo tambien estoy con tio Guiller, lo primero los papeles  que luego empieza la procesion de un sitio a otro y este que no vale y el otro que no aparece.
  Mantenimiento e ITV:con eso puedes sacar una conclusion de que vida a tenido.
  Sobre mecanica y estado, lo mejor es mirar y PROBAR varias, y luego tu sentido comun saca conclusiones solo.Escucha el motor, si suena redondo o como a trompicones. Cambio:prueba en todas las marchas ,si entran normal o se le atragantan, el pedal de embriague como responde al soltar y en que punto del recorrido,toca todos los botones palancas y manubrios y si algo no va bien no te dejes convencer por milongas, descuenta mentalmente una cantidad a la hora del pago, que despues...
No hay mejor forma de agradecer lo que otros hicieron por ti,que ayudar en todo lo que puedas a los demas y que ese espiritu siga vivo para siempre.

truper

PA las importadas, en alemania suelen poner pegatas de los cabios de aceite en el motor. Yo fui a ver una multivan con unos 145000 y veo el motor con una pegatina de un cambio de aceite en alemania de acia unos 6 meses ke tenia la furgo 235000 km , kuidadin con los compraventas que de esas hacen miles (pintar encima de la pintura original, echar serrin en las cajas de cambios .....). Comprar un vehiculo de segunda mano es aventurarse, yo creo que lo principal es tener una buena impresion en la conduccion, vigilar humos niveles, fugas del motor, desgaste de materiales, facturas con km de las posibles reparaciones...

Suerte que yo ando desesperado buscando algo asi en buenas condiciones. Hay mucha gente ha  encontrado un buen negocio en esto y no le importa ganar un poco mas escondiendo averias y cosas asi

Saluditos
Hola ......... soy Sere.... el primer muñeco del foro.