Chivato de la presión de aceite no se apaga.

Iniciado por Gamberra, Marzo 30, 2012, 15:47:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gamberra


Hola, hace casi un año que compramos una T3 Coach con 200.000 kms. y desde hace unas semanas el chivato de la presión del aceite no deja de parpadear. La llevamos al mecanico y le cambió los dos manocontactos (alta y baja) y nada..... sigue parpadeando.
Le revisaron la presión y está perfecta. Cuando arranca la luz se queda fija y al momento empieza a parpadear.
También comprobaron el sistema eléctrico y está bien.

Alguien sabe donde puede estar el fallo??


Grácias de antemanooo!!

SoyGenin

Cita de: Gamberra en Marzo 30, 2012, 15:47:55 pm
Hola, hace casi un año que compramos una T3 Coach con 200.000 kms. y desde hace unas semanas el chivato de la presión del aceite no deja de parpadear. La llevamos al mecanico y le cambió los dos manocontactos (alta y baja) y nada..... sigue parpadeando.
Le revisaron la presión y está perfecta. Cuando arranca la luz se queda fija y al momento empieza a parpadear.
También comprobaron el sistema eléctrico y está bien.

Alguien sabe donde puede estar el fallo??


Grácias de antemanooo!!


Si han cambiado y comprobado todo eso...el fallo está en el cuadro. Tipico fallo de VW hasta el 99 (cuando metieron los cuadros de iluminación azul).
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

JowJow

Cita de: SoyGenin en Marzo 30, 2012, 18:13:50 pm
Si han cambiado y comprobado todo eso...el fallo está en el cuadro. Tipico fallo de VW hasta el 99 (cuando metieron los cuadros de iluminación azul).

los de t3 tambien fallan???
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

Gamberra

Buenoooo.... y la solución es cambiar al cuadro?? O hay otra??

Gracias por las respuestas.

aztiria2


Gamberra

La mia no lleva cuanta revoluciones. Se puede acoplar y que funcionen las revoluciones?

ybr_27

Abril 01, 2012, 13:42:52 pm #6 Ultima modificación: Abril 01, 2012, 13:49:58 pm por ybr_27
Cita de: Gamberra en Marzo 30, 2012, 15:47:55 pm
Hola, hace casi un año que compramos una T3 Coach con 200.000 kms. y desde hace unas semanas el chivato de la presión del aceite no deja de parpadear. La llevamos al mecanico y le cambió los dos manocontactos (alta y baja) y nada..... sigue parpadeando.
Le revisaron la presión y está perfecta. Cuando arranca la luz se queda fija y al momento empieza a parpadear.
También comprobaron el sistema eléctrico y está bien.

Alguien sabe donde puede estar el fallo??


Grácias de antemanooo!!


Antes de cambiar el cuadro ,haz una comprobacion barata y sensilla, si has comprobado la presion en los dos puntos, en el del enfriador de aceite y en el de la culata, si marca la presion correspondiente, descartas la bomba de aceite, Para salir de dudas si es el cuadro o no haz lo siguiente, inversa los cables que van a las sondas de aceite y veras como en ves de parpadear se queda siempre encendido el led del aceite.
Otra cosa, para que tu te quedes tranquilo  y entererte de que algun dia falla algo ,la bomba o lo que sea del aceite, compra dos leds a 12v en una tienda de electronica, tiras dos cables, uno de la sonda de abajo y otro de la de arriba ,van por masa estos, te tiras otro cable con el positivo de algun fusible o del mechero mismo, y lo repartes entre los dos leds, si kieres compra uno verde y otro rojo, entonces una de las sondas cuando pones el contacto se enciende ,seria  el red rojo, cuando arrancas se apaga y se enciende la otra, que seria el verde, que indica que hay presion de aceite y esta dodo correcto, si cuando coje temperatura el aceite , el led verde se te apaga, me lo dices y luego te digo exactamente lo que es. No te preocupes, si todavia andas con la furgo y el motor no se ha gripado esta todo bien, pero haz la comprobacion que te digo, quedade con el motor en marcha dentro de la furgo y vigila el led verde, cuando se te apague notaras un cambio de ruido en el motor, si es asi te contare lo que es, es un tema relacionado con la presion del turbo caSI 100%,(si es que leva turbo)si no ya veremos lo que es.

Ya me contaras, un saludo!

Gamberra

Cita de: ybr_27 en Abril 01, 2012, 13:42:52 pm
Antes de cambiar el cuadro ,haz una comprobacion barata y sensilla, si has comprobado la presion en los dos puntos, en el del enfriador de aceite y en el de la culata, si marca la presion correspondiente, descartas la bomba de aceite, Para salir de dudas si es el cuadro o no haz lo siguiente, inversa los cables que van a las sondas de aceite y veras como en ves de parpadear se queda siempre encendido el led del aceite.
Otra cosa, para que tu te quedes tranquilo  y entererte de que algun dia falla algo ,la bomba o lo que sea del aceite, compra dos leds a 12v en una tienda de electronica, tiras dos cables, uno de la sonda de abajo y otro de la de arriba ,van por masa estos, te tiras otro cable con el positivo de algun fusible o del mechero mismo, y lo repartes entre los dos leds, si kieres compra uno verde y otro rojo, entonces una de las sondas cuando pones el contacto se enciende ,seria  el red rojo, cuando arrancas se apaga y se enciende la otra, que seria el verde, que indica que hay presion de aceite y esta dodo correcto, si cuando coje temperatura el aceite , el led verde se te apaga, me lo dices y luego te digo exactamente lo que es. No te preocupes, si todavia andas con la furgo y el motor no se ha gripado esta todo bien, pero haz la comprobacion que te digo, quedade con el motor en marcha dentro de la furgo y vigila el led verde, cuando se te apague notaras un cambio de ruido en el motor, si es asi te contare lo que es, es un tema relacionado con la presion del turbo caSI 100%,(si es que leva turbo)si no ya veremos lo que es.

Ya me contaras, un saludo!



El mecánico en su día comprobó lo siguiente:

En lugar de conectar con el manocontacto de baja, lo conectó con el de alta y el chivato se encendía y al momento se apagaba (como hacía antes cuando estaba bien, conectado al manocontacto de baja presión), pero el dilema es si cuando de problema la bomba de aceite, el chivato se encenderá. Al tener dudas no quise que lo dejara así, no vaya a ser que falle y me gripe el motor.

Mi motor es el 2.4 d, al no tener turbo tiene sentido que haga las comprobaciones que me has dicho??


Muchas grácias por tu respuesta!!

ybr_27

Cita de: Gamberra en Abril 02, 2012, 14:01:30 pm

El mecánico en su día comprobó lo siguiente:

En lugar de conectar con el manocontacto de baja, lo conectó con el de alta y el chivato se encendía y al momento se apagaba (como hacía antes cuando estaba bien, conectado al manocontacto de baja presión), pero el dilema es si cuando de problema la bomba de aceite, el chivato se encenderá. Al tener dudas no quise que lo dejara así, no vaya a ser que falle y me gripe el motor.

Mi motor es el 2.4 d, al no tener turbo tiene sentido que haga las comprobaciones que me has dicho??




Muchas grácias por tu respuesta!!


A ver, aunque no tenga turbo , la comprobacion que te he dico hacerla con los leds, es para dejarlos empotrados alli en el salpicadero a la derecha donde se pueda quitar alguna tapita de plastico, ahoramismo no recuerdo pero creo que es la de alta, la de abajo que se enciende el led cuando pones el contacto (al igual que el del cuadro) y en cuanto arrancas se apaga, es a la inversa con el de arriba, el de la culata da señal para encender el piloto, entonces cualquier descoordinacion entre estas dos pueden provocar fallo como si fuera del cuadro que por un lado lo es, porque algun componente del cuadro no indentifica bien las señales y por eso la bombilla solo parpadea, si parpadea no hay problema, si se quedara encendida si que puede ser problema de presion. Entonces, para olvidarte del cuadro y estar mas tranquilo haz lo que te dije, o bien con dos cables y dos conestores faston tiras dos cables hasta el salpicadero uno por cada sonda, traes otro cable del positivo como te dije, de donde mejor te venga, o bien del mechero o de algun fusible, entonces teniendo los leds empotrados en sus agujeritos los conectas, una sonda al led rojo y otra al verde, la que va al verde que sea la que se queda encendida, puede parecerte una tonteria pero si algun dia la bomba de aceite dejaria de meter presion se te encenderia el rojo y se te apagaria el verde. Haz eso, y como te dije si en cuanto coje temperatura el aceite se te apagaria la verde, me lo dices, aunque no pasa nada, es solo porque en cuanto el aceite sube de temperatura es mas fluido y cambia un poco la presion y las sondas al ser muy sensibles lo detectan.

Ya me contaras, un saludo!

Gamberra

Cita de: ybr_27 en Abril 02, 2012, 19:33:20 pm
A ver, aunque no tenga turbo , la comprobacion que te he dico hacerla con los leds, es para dejarlos empotrados alli en el salpicadero a la derecha donde se pueda quitar alguna tapita de plastico, ahoramismo no recuerdo pero creo que es la de alta, la de abajo que se enciende el led cuando pones el contacto (al igual que el del cuadro) y en cuanto arrancas se apaga, es a la inversa con el de arriba, el de la culata da señal para encender el piloto, entonces cualquier descoordinacion entre estas dos pueden provocar fallo como si fuera del cuadro que por un lado lo es, porque algun componente del cuadro no indentifica bien las señales y por eso la bombilla solo parpadea, si parpadea no hay problema, si se quedara encendida si que puede ser problema de presion. Entonces, para olvidarte del cuadro y estar mas tranquilo haz lo que te dije, o bien con dos cables y dos conestores faston tiras dos cables hasta el salpicadero uno por cada sonda, traes otro cable del positivo como te dije, de donde mejor te venga, o bien del mechero o de algun fusible, entonces teniendo los leds empotrados en sus agujeritos los conectas, una sonda al led rojo y otra al verde, la que va al verde que sea la que se queda encendida, puede parecerte una tonteria pero si algun dia la bomba de aceite dejaria de meter presion se te encenderia el rojo y se te apagaria el verde. Haz eso, y como te dije si en cuanto coje temperatura el aceite se te apagaria la verde, me lo dices, aunque no pasa nada, es solo porque en cuanto el aceite sube de temperatura es mas fluido y cambia un poco la presion y las sondas al ser muy sensibles lo detectan.

Ya me contaras, un saludo!



Ok!!!  En cuanto tenga un rato lo intento a ver que sale y te cuento.

Gracias!!!

torotroton

a mi lo que  me pasa  es  que  yo  voy   por  carretera y  todo  va  como la  seda   , pero  llego  a un semáforo  por ejemplo  y se enciende la luz  roja  del aceite  intermitente , meto primera  , salgo  y se apaga  , cuando  vuelvo a parar  se enciende  y me  tiene  un poco  mosca  ( t4  del  94  sin turbo  1900d ) 
nací desnudo y sin dientes , lo que  tengo ahora  son todo ganancias .....

ybr_27

Cita de: torotroton en Abril 04, 2012, 12:24:49 pm
a mi lo que  me pasa  es  que  yo  voy   por  carretera y  todo  va  como la  seda   , pero  llego  a un semáforo  por ejemplo  y se enciende la luz  roja  del aceite  intermitente , meto primera  , salgo  y se apaga  , cuando  vuelvo a parar  se enciende  y me  tiene  un poco  mosca  ( t4  del  94  sin turbo  1900d )


Y si acceleraras en punto muerto, se te apaga igual? si es asi, es porque la bomba a relanti no mete suficiente presion o es que alguna sonda ha perdido algo de sensibilidad, lo primero seria cambiar las sondas, ponerlas originales de vw unos 13 € cada una, y si sigue haciendo lo mismo, es tema de la bomba.

torotroton

si  , cuando acelero  se  apaga ,  yo  también  pienso ahora  que  puede  ser  la  bomba  , al principio  creia  que se  me  iba  a gripar  en cualquier  momento  , ya me  quedo mas  tranquilo  .... menos  mal  que  tengo  otro  motor  completo  para  repuestos  ...
nací desnudo y sin dientes , lo que  tengo ahora  son todo ganancias .....

California Las Palmas

Hola!
Con mi T4, con turbo, me pasaba algo parecido: se enciende el chivato, intermitente, pero cuando le da la gana. Dura unos segundos, y se vuelve a quedar apagado.
La llevé al mecánico y lo primero que me hizo fue desmontar el carter y cambiar el "chupador" ???, el tubo que aspira el aceite. Tras 2 días y pagarle 200€, salgo a la calle y a los 5 minutos vuelve a estar igual.
Mañana voy a reclamarle, a ver que me dice >:(

Garry_t4