Cambio manual o automático? Mercedes Vito

Iniciado por newcali, Octubre 03, 2011, 12:11:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

newcali

Hola a todos,

estoy mirando las Mercedes Vito y las que venden son de cambio automático. Como nunca he tenido un coche con cambio automático, me veré raro al principio pero es cuestión de acostumbrarse. Alguien tiene la furgo con cambio automático y tiene algún consejo que dar? ventajas? desventajas?

Por lo que veo en internet, si es automático tiene más ventajas que el cambio manual, ya que es más preciso al cambiar, consume menos, el motor trabaja mejor, etc. A la hora de mantener un motor automático cuesta lo mismo que si es manual? tiene más coste de mantenimiento? se agradece cualquier consejo o ayuda. Graciassss

PD: si miro la mercedes vito es porque, entre otras cosas, según dicen, los repuestos son más baratos que VW y otras casas...

P3ri

Los automáticos de hoy en día sí que consumen menos que los manuales, pero los cambios automáticos antiguos consumen del orden de 1 litro más a los 100.

El mantenimiento es también más caro ya que no es lo mismo llevar un cambio tradicional con un embrague simple que la tecnología de las cajas automáticas que es bastante más compleja, por lo que por simple regla de tres el mantenimiento a la larga debe ser más caro.

Pero eso sí, en mi casa no hay ni un manual, desde que probé mi primer coche automático en mi casa no entra ningún coche que se maneje con palancas como se hacía en el siglo XX.  :P

newcali

P3ri,

entonces se puede considerar una mercedes vito del 2002 como antigua, con lo cual consumiría más a partir de los 100?

En cuanto a los mantenimientos, hay que reponer alguna repuesto a la caja automática o solo cuando se estropea se arregla como la caja de cambios manual? pregunto porque en la caja manual se hace uso del embrague(esto ya es un gasto mas en la manual) y en la automática no hay embrague, con lo cual para que sea más caro el mantenimiento hay que cambiar algo a menudo? no se si me explico...ya que desconozco la mecánica en las furgos y menos en la caja automática. Gracias por tu ayuda.

nacho:::

Cita de: newcali en Octubre 03, 2011, 18:41:29 pm
P3ri,

entonces se puede considerar una mercedes vito del 2002 como antigua, con lo cual consumiría más a partir de los 100?

En cuanto a los mantenimientos, hay que reponer alguna repuesto a la caja automática o solo cuando se estropea se arregla como la caja de cambios manual? pregunto porque en la caja manual se hace uso del embrague(esto ya es un gasto mas en la manual) y en la automática no hay embrague, con lo cual para que sea más caro el mantenimiento hay que cambiar algo a menudo? no se si me explico...ya que desconozco la mecánica en las furgos y menos en la caja automática. Gracias por tu ayuda.


Yo tengo una 112 CDI Auto, y efectivamente, el consumo es más elevado.

Depende mucho de la conducción que hagas, pero si vas a callejear mucho se te puede disparar el consumo.

Es mucho más confortable que manual, el cambio de marcha ni se nota.

DICEN que dan menos problemas que las cajas manuales, en una manual es fácil no meter bien la marcha o hacerlo sin pisar a fondo el embrague o algo así.

Te ahorras el cambiar embrague, pero en cambio tiene un mantenimiento, que consiste en cambiar el aceite y filtro (en las vitos no se cambia el filtro, por que hay que sacar el cambio entero) cada 50.000. kms, al menos es lo que aconsejan para no tener ningún problema.

Es lo que te puedo comentar desde mi experiencia, eso si te digo, que no te eche atrás lo del cambio atomático, ES UNA GOZADA!!!

Ralises

Yo tengo una v220 automática y es una maravilla, es cierto que consume un poquitin más.

Hay que llevar riguroso el tema del cambio de aceite de la caja de cambios cada 50.000 o 60.000 Km (unos 350€ si no recuerdo mal). Si compras una automática, te recomiendo que cambies el aceite nada más comprarla. La mía se estropeó al poco de comprarla, el mecánico me dijo que seguramente no se había cambiado nunca y la furgo tenía 250.000km.

ciscucifuentes

Entiendo bastante de este tema porque es a lo que me dedico y estoy con los compañeros es mucho mas como el cambio automatico pero eso si el cambio de aceite en la vito 638 hay que cambiarlo cada 50000 km. No lo dudes cambio automatico