VW T4 TRANSPORTER 2.5TDI 102CV ´98 "La blankita" (Transplante de Multivan)

Iniciado por nobisa, Diciembre 30, 2012, 18:54:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nobisa

Tras la llegada a casa de nuestra pequeña , intentamos planificar nuestras primeras vacaciones y nos dimos cuenta de que ya no cabíamos en el coche.



En ese momento tomamos la decisión de cambiar uno de los coches por una furgo.
Bueno, pues  ha llegado el momento después de haber leído y aprendido mucho en este foro de compartir con todos nuestra furgo y que alguno de los bricos que hemos realizado puedan servir a otros foreros.
Tras un tiempo evaluando nuestras necesidades y posibilidades, llegamos a la conclusión de que lo que necesitábamos era algo parecido a una Multivan.
Después de haber tenido durante un tiempo una VW California 2.5 TDI 89CV del 2001, tenía bastante claro que quería un  motor TDI 102 CV y AA.
Bueno pues con estos requerimientos y un presupuesto limitado nos pusimos a la búsqueda.
En nuestro recorrido de se nos cruzó algo que no pudimos dejar escapar. Una Multivan del 93 con el motor jodido y un embargo, que el dueño se quería quitar de encima. Fuimos con la intención de comprar el interior completo y al final nos la trajimos entera. Y la bautizamos como....."La Multigripá"







Bueno, la idea era sencilla buscar una Transporter y transplantarle la Multivan. A la vez hemos estado desmontando y vendiendo todo aquello vendible y que no necesitáramos.
La "Multigripá" estaba que daba pena. Estaba claro que iba a necesitar mucho trabajo.










Y seguimos con nuestra búsqueda, tras varias decepciones y viajecitos innecesarios, un par de meses después, teníamos nuestra "blankita" en casa.







Es una Transporter 2.5 TDI 102CV del 98, con AA (aunque tiene fugas y está pendiente de reparación) con bastantes Km pero muy bien hechos (casi todo en viajes largos) y en general bastante bien de todo, aunque con un vehículo de casi 15 años hay que tener claro que siempre van ha salir cositas que iremos contando.

Y nos pusimos en marcha con nuestro plan. En primer lugar el desmontaje de la "Multigripá".


Y nos pusimos en marcha con nuestro plan. En primer lugar el desmontaje de la "Multigripá".
Mientras desmontábamos la "Multigripá", íbamos probando y haciéndonos una idea de los repasos de mecánica y puesta a punto que debíamos hacerle a "La blankita".
Esta es la lista de cosas que tenemos pensado hacerle:
INTERIORES
1.   Montaje de asientos Multivan, con tapizado y mejora de los mismos.
2.   Aislamiento interior.
3.   Mejora de las luminarias consolas.
4.   Montaje de guarnecidos interiores.
5.   Cortinas, decoración interior y arreglos varios.
6.   Montaje de mueble cocina, mueble armario....(según vayamos progresando ya se verá hasta donde llegamos)
7. Sustitución de volante.
MECÁNICA
1.   Sustitución de casquillos del selector de marchas de la palanca de cambios.
2.   Trasplante de elevalunas, cierre centralizado, espejos eléctricos y cableado interior.
3.   Sustitución barra estabilizadora.
4.   Sustitución de gomas ruedas.
5.   Sustitución de amortiguadores.
6.   Sustitución pastillas de freno.
7.   Cambio de líquidos y filtros.
8.   Limpieza de válvula egr y colectores.
9.   Sustitución de calentadores.
EXTERIORES
1.   Sustitución pilotos intermitentes por blancos.
2.   Sustitución de pilotos traseros por blancos.
3.   Sustitución de portón trasero doble por portón sencillo.
4.   Tintado de lunas.
5.   Poner unas llantas guapas.
6.   Colocar cofre en techo.

MONTAJE DE ASIENTOS MULTIVAN CON TAPIZADOS Y MEJORA DE LOS MISMOS.
Bueno lo primero que tenemos que decir en este apartado es que este brico no hubiera sido posible, sin mi chica. Ella es la artífice de los tapizados de los sillones que han dado un cambio radical a la estética de la furgo.
Tras comenzar desmontando los tapizados del asiento cama, decidimos que el asiento Multivan  está configurado para viajar en ellos, pero resulta que las hendiduras que marcan las plazas traseras no eran muy apropiadas para dormir cómodamente. Así que decidimos eliminar los alambres y homogeneizar el asiento con goma espuma, para tener un acabado más horizontal como el de la California.




En primer lugar colocamos una gomaespuma de alta densidad de 3 cm en las zonas con más rebaje. Rellenamos todos los huecos de los alambres con el mismo material. Las pegamos con cola de contacto que da un muy buen resultado para este material. Tengo que decir que se gasta bastante cantidad ya que el material es muy absorbente.








Para que el acabado fuera uniforme pusimos una gomaespuma de 0.5 cm de espesor pegada cubriéndolo todo. De esta manera el acabado quedó bastante fino.
A la vez que yo progresaba con este tema, mi chica iba terminando el tapizado nuevo, después de varias discrepancias sobre el diseño, nos decidimos por incorporar un toque de color y algo divertido.
En la imagen se ve la parte inferior con el acabado de gomaespuma y una prueba del tapizado superior.



Escogimos telas bastante gruesas , pero para darle más resistencia pusimos entretela termo-adhesiva, yo no tenía ni idea de lo que era eso pero el resultado fue muy bueno. En la parte posterior del asiento pusimos piel sintética.
Reutilizamos las piezas de plástico que hacen de enganche de los tapizados del respaldo, mientras que en la parte de los asientos tenía una especie de pieza fina de cartón que hace que el tapizado quede fijado a la base. Estos cartones no estaban en condiciones de ser recuperados por lo que tuvimos que quebrarnos la cabeza para buscar algo. Yo busqué un pequeño perfil de plástico pero no había manera de coserlo a la tela. Una vez más mi chica dio con la solución, utilizó unos recortes doblados de suelo de caucho que teníamos en casa rodando. Y quedó genial.









Con la experiencia de los asientos traseros, comenzamos con el trabajo en los delanteros.
La primera sorpresa fue encontrarnos que las gomaespumas de los asientos delanteros estaban muy, pero que muy mal.












En estos decidimos hacer lo siguiente, pegado de rotos con pegamento de contacto. La parte trasera de los respaldos van en origen con una especie de tela de saco (creo que se llama rafia) así que compramos un poco de esta misma tela y la pegamos en la parte posterior de los respaldos. Para la parte superior y con objeto de evitar la disgregación de la goma espuma, la forramos con una tela resistente adherida con pegamento de contacto. En un primer momento quise pegar esto con adhesivo en spray, con objeto de no utilizar tanto pegamento y pensando que iba a quedar mejor. Pero la experiencia me enseño que debía seguir con el adhesivo en bote y la brocha.











Como en estos asientos no queríamos modificar la ergonomía, decidimos incorporar solo gomaespuma de 0.5 cm y entretela cosida a las piezas del propio tapizado. En estos también había que incorporar unas funditas en las costuras interiores para alojar los alambres tensores del tapizado. Todo esto quedó rematado interiormente a la perfección (puedo decirlo porque esto no lo he hecho yo y la verdad es que ha quedado perfecto).





Antes de montarlo todo aprovechamos para lijar y pintar las bases y railes. Lo hicimos con spray negro mate y quedaron como nuevos.










Al montar tanto el asiento del conductor como el del acompañante tuvimos la precaución de intercambiar la goma espuma de los asientos, de esta manera conseguimos que no sufran de nuevo por el mismo lado.
Aquí os dejamos unas fotos con los asientos terminados y montados, como ya os dije antes han quedado genial  y los asiento tienen una nueva vida.













AISLAMIENTO INTERIOR
Dado que íbamos a poner todo el panelado interior de la Multivan, lo primero sería aislar la furgo.
Después de dar muchas vueltas por el foro buscando cual era la mejor solución de aislamiento, nuestra solución ha sido un popurrí de varios.
La primera intención era hacer un  doble aislamiento con un primera capa de armaduct adherido a la chapa y una segunda capa de recubrimiento multicapa tipo caloractiv próximo a los guarnecidos( para intentar conseguir una cámara de aire); todo esto para los panelados de los laterales.
En el suelo optamos por colocar una lámina asfáltica (para conseguir algo de aislamiento acústico),una segunda  de plástico de envolver de pompitas ( cámara de aire) y una última capa de multicapa.
Conseguimos de manera gratuita unos paneles de poliuretano aluminizado y lo sustituimos por el armaduct.
El aislante multicapa lo compramos en el Bricor tras haber recorrido los  otros establecimientos; éste tiene 7 capas en rollo de 1,60x6,25 m con características acústicas y térmicas. El rollo costó 100 euros, un poco más caro que otros, pero tenía mejores características.










La primera capa la recortamos lo más ajustado que pudimos a la chapa, la pegamos mediante adhesivo de montaje y rellenamos huecos con espuma de poliuretano, finalmente recortamos el sobrante y sellamos las juntas con cinta aluminizada.







Luego pasamos al suelo; utilizando como plantilla el suelo original recortamos la lamina asfáltica sellando las juntas con cinta americana. Con la lámina hecha una pieza la colocamos en la furgo con cinta de doble cara. Como segunda capa utilizamos la de plástico de burbujas para conseguir el efecto de cámara de aire, y por último el multicapa; todas las unimos entre sí con cinta de doble cara.










En los laterales fuimos recortando y ajustando por paños. Los pegamos con cinta americana. Hay que tener bien en cuenta los espesores con los que jugamos, a nosotros nos costó un poco sobre todo en el lado de la puerta corredera y en el opuesto. Tuvimos que utilizar la técnica de ensayo y error.....y desmontaje, y volver a recortar, y volver a pegar, y esto así no cierra...




Para el techo colocamos aislamiento multicapa pegado con cinta de doble cara al techo y con cinta americana a los nervios. Aprovechando que encontramos en casa dos rollos de armaflex de 3mm de espesor, lo utilizamos para recubrir todos los nervios verticales y vigas.









skatersurfer

Animo con el proyecto!! yo tambien me compre hace poco una transporter con la idea de algun dia meterle los interiores de multivan...pero no es facil encontrarlos!!Asique ahora que lo habeis conseguido Enhorabuena y darle curro!!!


Saludos, suertudos!! Os va a quedar de lujooooorr
No es mas rico el que mas tiene, si no el que menos sabe necesitar.
"Yo no se pronunciar un discursooo, ni tampoco ser persona formaaal, acostumbro a estar en la carreteraaa, alejado de la justicia estataaal"

fandelat3

Tiene muy buena pinta este transplante. Sigo el hilo  ;)  .palmas .palmas

ALFREDINO

Te salió perfecta la jugada, la blanca se la ve impecable y con lo que tienes para sacarle a la roja te va a quedar de lujo. Por cuánto compraste la roja? No puedo creer que desarmen un vehículo así por un motor fundido, acá se rectifica el motor y se sigue usando. Saludos.

nobisa

Cita de: ALFREDINO en Diciembre 31, 2012, 04:36:21 am
Te salió perfecta la jugada, la blanca se la ve impecable y con lo que tienes para sacarle a la roja te va a quedar de lujo. Por cuánto compraste la roja? No puedo creer que desarmen un vehículo así por un motor fundido, acá se rectifica el motor y se sigue usando. Saludos.


Buenas Alfredino, como comento en el post, la Multivan no tenía solo el motor gripado sino que tambien tenía un embargo y ademas la tenía en un taller en el que le estaba ocupando sitio al dueño del taller y ya había decidido no repararla. La verdad es que es cierto que la jugada me salió redonda, ya que pagé por la furgo completa lo que se pide por ahí solo por el asiento cama ;D. Fué cuestión de suerte, estar en el momento adecuado en el lugar adecuado.

Saludos y prospero 2013.

tanarreta

Como me recuerda a mi historia, yo consegui una caravelle del 91 con el mismo color ya cabados que vuestra multivan, hecha una mierda de chapa e interior pero con el motor muy sano, y despues una multivan siniestra de 2001. Pintura interiores etc...
La ventaja que la trasnporter y la multivan del 93 llevan el mismo sistema de anclajes de asientos, de guarnecidos etc, sigo vuestro trabajo,  ;)
Volkswagen T4 caravelle 2.4D Multivan AtlantisII                     Ex nissan serena


T4 California Coach Tdi + AUDI A4 Avant tdi + Skoda Fabia 1.4 16v

nobisa

Bueno como estaís viendo la cosa sigue avanzando, gracias por los mensajes de ánimo, tiene mucho trabajo pero merece la pena.

otto_piloto

Joe nobisa, os quedaron los asientos cojonudos... En mi furgo se me está despegando la tela que recubre el revestimiento del techo. Supongo que será también que se haya degradado la cola. ¿Hay algún pegamento que podría usar para repararlo? ¿Crees que podría conservar la espuma del techo o tendría que cambiarla?
Gracias