Junio 03, 2024, 15:35:13 pm


Olor a chamusquina

Iniciado por CAMPERVOY, Junio 20, 2011, 11:15:30 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CAMPERVOY

Muy buenas,
       He estado dos semanas de vacaciones con la furgo (cali beach 2.5 131 cv) en Escocia. Muy bonito, sí, pero un día al parar la furgo antes de quitar el contacto me bajo y noto un olor a quemado que sale del motor. Después de estar el típico rato con el motor al ralentí quito el contacto y el ventilador se queda la tira funcionando, me mosqueo. Al cabo de unos cuantos días me vuelve a pasar lo mismo aunque menos notorio que la vez anterior, olor a quemado al parar y el ventilador mucho rato funcionando después de parar. Y eso andando en llano y en marchas largas, como casi siempre. Como siempre controlo los niveles, al día siguiente veo que el nivel de aceite en el carter ha subido de forma notable, siempre me ha marcado clavado el máximo, pero me marcaba como un centímetro por encima... de dónde carajo ha salido ese exceso??  Preocupado, lo llevo a un concesionario de VW en Glasgow, y después de unas horas me la entregan y me comentan lo siguiente (detallado en la hoja de factura): parece ser que se debe al fallo de una junta del dpf por donde se fugaba líquido (refrigerante??) y de ahí el olor a quemado... pero lo que no me ha acabado de quedar claro es de dónde sale el líquido dé más que me aparece en el carter (hablo inglés, pero una cosa es hablar inglés y otra es entenderse con escoceses).
        Después de conducir 750 km hasta Portsmouth a coger el ferry a Bilbao, sin problemas. Consumo gasoil típico de 8,3 lt/100 conduciendo a 115 km/h. Sin embargo, quería saber si me puede suponer algún problema el exceso de nivel en el carter, si debería purgarlo o qué... La verdad es que la apariencia y consistencia del aceite veo que es la de siempre, no sé... qué opináis?? Habéis tenido avería parecida?
Un saludo y gracias,
Anton

CAMPERVOY

 Buenas,
          Me han comentado en un taller tras describirles el problema que quizá pueda tener mal la junta de la culata... si hay que cambiarla, sabéis si es una avería muy gorda y/o costosa?? Cada día que pasa estoy más mosca...

nora01

Me pasa algo parecido,pero a mi furgo le ocurre que huele a chamusquina cuando sube un puerto...tira del ventilador durante bastante rato también.Pero en llano no me pasa.Tampoco se calienta y no pierde líquidos,no deja ni una gotita.La verdad es que es muy mosqueante pero no me han dicho que sea de la junta de culata...espero que no sea eso.Saludos!

charly7617

A un amigo mio le pasaba lo del nivel de aceite que subia... lo suyo fue la bomba del agua que perdia y llegaba al carter. Cuando se la llevo le dijeron que podia ser de la junta de culata, pero x suerte fue lo de la bomba. espero que te ayude.

CAMPERVOY

Pues ya me apunto lo de la bomba del agua. Me imagino que si se jode la junta de la culata, será por un calentón previo, no? Entonces, si la temperatura no sube nunca por encima de 90º no me lo explico...

cukiyo25

todo apunta a la bomba del agua, y ke en las T5 se esta convirtiendo en un mal muy comun  :-\

CAMPERVOY

        Me podríais describir cómo queda la cosa cuando se jode la bomba? Lo digo porque yo no he notado por ejemplo, pérdida apreciable de refrigerante en el vaso de expansión...

charly7617

Voy a intentar hablar con el colega y que me explique bien como fue todo.

CURRA

Si pierde la bomba de agua el líquido entra en el carter efectivamente, pero el nivel de la bombona de expansión baja.

Si el nivel de la bombona no baja puede que lo que entre no sea agua sino gasoil por la junta de la bomba tandem, que también ha pasado en alguna furgo.

"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

CAMPERVOY

   He recogido la furgo en el taller y el mecánico me ha comentado que de haber alguna filtración al cárter, ve posible que sea de algún inyector que se quede abierto y gotee gasoil, ya que el nivel de refrigerante no ha bajado. El único nivel por debajo del máximo era el líquido de la dirección asistida, responsable al parecer de unas vibraciones en el volante al girar en parado en frío (sólamente en frío). Revisaremos los niveles periódicamente, a ver si encontramos lo que va al cárter.
Saludos,
Anton