autoaceleraciones tras el cambio de 1.6 Jx a 1.9 AAZ

Iniciado por mdurhl, Octubre 18, 2010, 12:51:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gabifly

Cita de: makaikol en Octubre 30, 2010, 13:40:32 pm

A mi me parece un poquitín arriesgado poner la 5º, especialmente si se acerca un stop. En marcha y en autopista con vía libre sin necesidad de frenar pués entonces sí.
hombre...si tubieras 300 cv y pisaras a fondo.....seria arriesgado, pero si vas a 60 , incluso a 100 pisas el freno..la furgo se para...y si es que estas llegando a un stop....pues iras a 20 o a 30, pero no es en esos momentos cuando suele autoacelerarse..

mdurhl

Ya le he hecho los primeros 300 Kms no hay aceleraciones incontroladas de motor, de momento.
Le he detectado perdida de aceite por la salida de aire del turbo a la admisión, me imagino que será por exceso de aceite.


http://www.facebook.com/ernesto.diaz.7923
https://twitter.com/fulica

Amante y defensor de la naturaleza, de la ciencia y del progreso humano.

tirin

recupero el tema para hacer una pregunta un poco tonta... keda claro que con filtro son 4,5 litros
ahora mi pregunta es... sin filtro cuanto?? 4 litros??

gracias
A la vera de Gredos!!!

pictolin

Cita de: tirin en Marzo 15, 2011, 23:17:16 pm
recupero el tema para hacer una pregunta un poco tonta... keda claro que con filtro son 4,5 litros
ahora mi pregunta es... sin filtro cuanto?? 4 litros??

gracias

Sin filtro son 4 litros.Y ya que alguien habrio el debate del antioleaje, yo tampoco lo monte y sin un problema  en muchos km.
fast as a shark

mdurhl

El no poner el antioleaje hace que el aceite sea golpeado por el pie de biela y si no tenemos un buen sistema de recuperación de aceite hace que consuma de aceite hasta determinado nivel, justo donde deja de golpear, luego se estabiliza.

que me corrija alguien si no estoy en lo cierto.
http://www.facebook.com/ernesto.diaz.7923
https://twitter.com/fulica

Amante y defensor de la naturaleza, de la ciencia y del progreso humano.

buggy

para makaikol y corresembraos si se autoacelera el motor y lo quieres parar,detienes la furgo pones quinta,sacas
el embrague de golpe y se calará
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

perla

creo que si por una fuga de aceite al embrague,se acelera pero no corre mas,y lo hace subiendo o solicitando mas el acelerador,no es una autoaceleracion sino que patina el embrague.  yo fundi un aaz en una autoaceleracion y me pillo cambiando de 3ª a 4ª con apenas gas,pues iva bajando y con el motor no excesivamente caliente aun.  se acelero a tope y por ello no hubo manera de meter ninguna marcha. si la seta esta averiada o anegada el aceite ira al turbo irremediablemente. mi consejo,poner la seta aaz nueva,en posicion mas alta que la culata y vertical. no tiene porque ir por obligacion sujeta ala tapa de la culata,tambien puede ir separada de ella y sujeta a un lateral del interior del habitaculo,pero siempre mas alta que la tapa y los manguitos. en caso de autoaceleracion en punto muerto,arrancar de un estiron el tubo que va de la seta a la admision-turbo. y por supuesto llevar el nivel correcto de aceite.