[invento] Fabricar aire acondicionado autonomo para la zona de cama de una GV.

Iniciado por eltoni, Abril 01, 2017, 19:06:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eltoni

Cita de: kalvitero en Abril 03, 2017, 19:28:01 pm
Si el que dices son 660W  habría que instalar unos 1500w en placas


Claro por eso he creado el hilo, porque AA autonomo a compresor no hay nada actualmente. .panico

ignigo

Ya lo puse en el 1º post, (se le pone un ventilador que extraiga el agua evaporada de la furgo y la furgo estará fresquita) de la parte alta. Siempre hace falta un intercambio de calor, de una zona a otra
También tienes la opción de los refrigeradores por gas propano o butano, :::: http://www.directindustry.es/prod/environtec/product-90221-959019.html
https://es.aliexpress.com/popular/coolers-gas.html
Saludos y salud

BRUCE

Que interesante todo esto....el día que se de con la solución a esto estaremos en hoteles de 5 estrellas.
Me quedo por aquí a ver si desde la NASA nos mandan algún aparato que hayan descubierto a los extraterrestres.Es la gran asignatura pendiente ....y eso que yo vivo por el norte no te quiero decir nada los compañeros del sur donde tienen calor para dar y regalar.

.

Hay manera de producir frio por gas (absorción). Esto daria autonomia suficiente con un aire acondicionado a gas...y voy mas alla... por que no con gasoil? del mismo deposito del vehiculo? Porque no usar los quemadores que utilizan webasto o eberspacher para generar el calor necesario para producir frio???
Ahi dejo la idea

Invitado123

Cita de: . en Abril 04, 2017, 00:23:23 am
Hay manera de producir frio por gas (absorción). Esto daria autonomia suficiente con un aire acondicionado a gas...y voy mas alla... por que no con gasoil? del mismo deposito del vehiculo? Porque no usar los quemadores que utilizan webasto o eberspacher para generar el calor necesario para producir frio???
Ahi dejo la idea


Yo hace un tiempo me pregunté lo mismo, no encontré ningún articulo al respecto, porque imagino que los grandes fabricantes lo habrán descartado (sea por rendimiento o por lo que sea), pero conseguir un poco de aire "fresco" en una parte de la furgo se debería de poder conseguir así...

https://www.caloryfrio.com/aire-acondicionado/aire-instalaciones-componentes/sistema-de-refrigeracion-por-absorcion.html

A ver cuando alguna gran empresa monta algo así portatil, sería la leche :)

Citar
Como he comentado en otro hilo, para mantener la furgo fresquita, (si conseguir agua no es un problema) se mete en un cubo lleno de agua, una toalla o un trapo grande, se le pone un ventilador que extraiga el agua evaporada de la furgo y la furgo estará fresquita... otra cosa para los manitas.
Saludos y salud


Algo que hacíamos nosotros para bajar la temperatura (cuando ya no daba el sol, pero eran esos días que hacía calor), "regar" la furgo con agua (ya que la chapa, al calentarse mucho, aunque luego se vaya el sol sigue "dando" calor...), entonces bajaba la temperatura de la furgo (y del interior) bastante rápido (no esperéis milagros, pero donde estábamos se notaba jeje). Alguien más manitas seguro que se puede currar y hacer algún brico, aunque esto no valía para bajar la temperatura ambiente, era más para que cuando refrescaba un poco al irse el sol, la chapa de la furgo no siguiera dando calor (porque, aunque esté aislada, la chapa se calienta al sol en verano y mucho...).

Un saludo,


kalvitero

Si se quiere algo autónomo de verdad habría que pensar en enfriar por absorción, como ponéis mas arriba, a base de compresor sería inviable por consumo eléctrico.

Ahora solo falta algún valiente que destripe una nevera (grande) de absorción para ver si funciona el "invento" (además como suelen ser trivalentes gas-220v-12v) podría usarse en parado aislados a gas, en camping a 220v y en marcha a 12v.



ignigo

Corrección; el agua tiene la propiedad de que cuando se evapora (liquido pasa a vapor) absorbe por cada gramo de agua 100 calorías.
En cabio para elevarle la temperatura un grado centígrado al gramo de agua, solo hace falta 1 caloría. Ahí es el poder de bajar la temperatura con agua. Casi un vatio/hora por cada gramo de agua.
Cuando hace mucho calor, con micro-aspersores (son muy baratos) de jardinería, se consigue bajar mucho la temperatura, en patios, lugar de acampada etc.
Si se quiere usar dentro de la casa o dentro de la caravana, hay que usar atomizadores de agua.
Saludos y salud

eltoni

Cita de: kalvitero en Abril 04, 2017, 11:44:50 am
Si se quiere algo autónomo de verdad habría que pensar en enfriar por absorción, como ponéis mas arriba, a base de compresor sería inviable por consumo eléctrico.

Ahora solo falta algún valiente que destripe una nevera (grande) de absorción para ver si funciona el "invento" (además como suelen ser trivalentes gas-220v-12v) podría usarse en parado aislados a gas, en camping a 220v y en marcha a 12v.


La absorcion tambien consume energia y tiene un rendimiento* muchisimo peor vs compresor. Por algo se esta pasado todo el mundo a neveras a compresor

*
CitarEl rendimiento, medido por el COP (coefficient of performance, en la normativa española, por el CoDeRE, Coeficiente De Rendimiento Energético), es menor que en el método por compresión (entre 0,8 y 1,2 frente a 3 y 5,5 ).


Ahora bien si la energia para mover un brico AA a absorcion, usamos gas, es mejor porque nos permite ser autonomos que es lo que se busca.