Cambio de asientos en vito

Iniciado por surfrer, Febrero 07, 2011, 01:06:42 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

surfrer

Hola,
  Ya he leido los reales decretos, la parte que creo me afecta de la directiva 2007/46/CE y el nuevo manual de reformas, así como la directiva de tráfico que dice que las reformas que no requieran herramientas no son reformas de importancia y me he quedado...  .loco1

Acabo de adquirir una Vito Combi Larga con 9 plazas que está como mixto adaptable y lo que quiero hacer es quitar la última banca de tres asientos y poner un asiento individual de Viano.

Ahora sé que es un vehículo M1 con categoría AF (Anexo II de la directiva  2007/46/CE ) Así que aunque quite los asientos el número de plazas sigue siendo nueve porque los anclajes están accesibles, no es necesario tramitar reducción de plazas
  El cambio de asientos es una reforma de importancia (8.10) que tienes que presentar toda la documentación (proyecto, conformidad, certificado de taller y certificado de fin de obra)  pero por otra parte se puede hacer sin herramientas y el asiento está homologado por el fabricante, aunque para ser honestos me queda la duda de si las fijaciones del asiento son compatibles (creo que no), o si se pueden cambiar para ponerlas en la vito (creo que sí) y si el conjunto estaría homologado (no sé)

  Así que ¿Es una reforma de importancia o no lo es? ¿Influye que sea mixto adaptable o turismo?

  También tengo la duda de que si quisiera cambiar los asientos por otro modelo (por ejemplo asientos confort, estos sí están totalmente homologados) se tendría que tramitar como reforma o sería un simple recambio (como cambiar la llantas normales por unas de aleación pero de la misma medida) que no tendría ni que mencionar, ya que hacer un proyecto de ingeniería  para algo que se monta y desmonta moviendo 5 palancas me parece  .loco2


Muchas gracias

vito 115

Los asientos individuales de una viano si los puedes colocar en los anclajes de una vito aunque estos tengan guia fija en vez de guias correderas, lo único que solo los podrás poner en el lado derecho que es donde tienes las dos guias juntas, y plantea que este asiento individual no es un tercio del ancho, casi es la mitad del espacio con los reposabrazos. En cuanto a la homologación tiene que ser la misma, por eso usan los mismos anclajes.

surfrer

Cita de: vito 115 en Febrero 07, 2011, 23:12:33 pm
Los asientos individuales de una viano si los puedes colocar en los anclajes de una vito aunque estos tengan guia fija en vez de guias correderas, lo único que solo los podrás poner en el lado derecho que es donde tienes las dos guias juntas, y plantea que este asiento individual no es un tercio del ancho, casi es la mitad del espacio con los reposabrazos. En cuanto a la homologación tiene que ser la misma, por eso usan los mismos anclajes.


Efectivamente, en el lado derecho lo pondría. El izquierdo lo necesito despejado para mi tabla de windsurf. Aunque los reposabrazos ocupen espacio más arriba, a la altura del suelo se queda el espacio libre que necesito   ;D

Siendo así que el asiento y todo debería estar homologado, ahora sólo faltaría saber cuanto papeleo necesito para que todo sea legal.

Muchas gracias.

Israelsir

.caballo   buenas Surfrer:  Creo que la directiva de producto (española) es una específica para el fabricante de las guías, que la directiva que lleva tráfico es diferente pues hace alegaciones al vehículo ( si es de importación la liamos parda) y que las modificaciones que hagas en el vehículo tiene que ser con productos que cumplan las directivas tanto de FABRICACIÓN ESPAÑOLA, como las alegaciones de TRAFICO, así mismo el marcado CE que es de obligado cumplimiento en los productos que adopten directivas de producto, TOTAL: no liemos la madeja y que te lo presente una empresa de homologaciones pues por 300 € te lo aceptan todo..........  lo ma facil es cambiarlo sin decir nada el día de la ITV y el mecanico que lo revisa no te va a mirar nada mas que el anclaje del cinturón funciona correctamente y no te dirá nada del sillón a no ser que cante mucho.... suerte con la ITV y a hacerse el loco sale mas barato repito si no canta mucho..... .caballo
¿Cual es la diferencia entre una disolución y una solución?

RESPUESTA:
SI METEMOS A DOS DE NUESTROS POLÍTICOS EN UN TANQUE DE ÁCIDO, SE DISUELVEN. ESO ES UNA DISOLUCIÓN.
PERO SI LOS METEMOS A TODOS,
¡¡¡ESO ES UNA SOLUCIÓN!!!
a que estamos esperando... fuera politicos y cargos duplicados... :)

surfrer

Cita de: Israelsir en Febrero 21, 2011, 16:10:19 pm
.caballo   buenas Surfrer:  Creo que la directiva de producto (española) es una específica para el fabricante de las guías, que la directiva que lleva tráfico es diferente pues hace alegaciones al vehículo ( si es de importación la liamos parda) y que las modificaciones que hagas en el vehículo tiene que ser con productos que cumplan las directivas tanto de FABRICACIÓN ESPAÑOLA, como las alegaciones de TRAFICO, así mismo el marcado CE que es de obligado cumplimiento en los productos que adopten directivas de producto, TOTAL: no liemos la madeja y que te lo presente una empresa de homologaciones pues por 300 € te lo aceptan todo..........  lo ma facil es cambiarlo sin decir nada el día de la ITV y el mecanico que lo revisa no te va a mirar nada mas que el anclaje del cinturón funciona correctamente y no te dirá nada del sillón a no ser que cante mucho.... suerte con la ITV y a hacerse el loco sale mas barato repito si no canta mucho..... .caballo


Gracias Israel, algo así estaba pensando. Las guías de anclaje, si las cambio  serían originales de Mercedes (según me han dicho en la tienda de repuestos 48 euros + iva cada una), pero me temo que el asiento individual si iba a cantar bastante. Si se puede homologar a un precio razonable pues homologo.