RELE PARA 2ª BATERIA, UN PROBLEMITA

Iniciado por nandiki, Enero 27, 2011, 10:02:33 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Jmor

Hola, pues yo coloqué un pulsador en el salpicadero, que alimenta un relé enclavado con el positivo de contacto,
que me alimenta un relé de 70A que une las dos baterías, vamos que me subo a la furgo arranco, y cuando
considero oportuno pulso el botón, un led me indica el enclavamiento, y cuando quito la llave, el relé cae y se
separan las 2 baterías para evitar el consumo de la principal que es el objetivo de todo esto, Saludos

viajerosvalencia

Cita de: Jmor en Enero 28, 2011, 21:30:58 pm
Hola, pues yo coloqué un pulsador en el salpicadero, que alimenta un relé enclavado con el positivo de contacto,
que me alimenta un relé de 70A que une las dos baterías, vamos que me subo a la furgo arranco, y cuando
considero oportuno pulso el botón, un led me indica el enclavamiento, y cuando quito la llave, el relé cae y se
separan las 2 baterías para evitar el consumo de la principal que es el objetivo de todo esto, Saludos


Un pulsador o un interruptor?
Como lo explicas al soltar el pulsador deberian separarse, si fuera un interruptor no se separarian quitando el contacto. Algo mas tienes por hay añadido..

cukiyo25

viajerosvalencia tiene un rele, cuando pulsa el pulsador y el motor esta en marcha, el rele se keda activado  ;)

cukiyo25

a ver porke esto se esta saliendo de madre, con lo sencilla ke era la pregunta del compañero  .loco1

el diodo zener es para NO dejar trabajando en vacio el alternador,pero ni de coña pasan 50 amperios por ese diodo, pasan 3 o 4 ,no mas.

vuelvo y repito, y advierto ke si no se ha dado un  curso de electrotecnia es dificil de entender  ;)
el regulador de tension, simplemente regula la tension de salida del alternador,para ke con las subidas y bajadas de revoluciones del motor, este no se dispare y joda cualkier cosa del vehiculo.
el amperaje lo regulan las baterias, no el alternador.
si una bateria a 14.4 v ya esta cargada, esta ya no admite mas carga, porke comienza a crear resistencia al paso de electrones(amperios)

por lo tanto es la bateria la ke decide cuantos amperios le deven de entrar, el alternador siempre tendra los 50 o 90 amperios a disposicion de la bateria, pero es la bateria la ke decide cuanto amperaje le entra  ;)

por eso da igual conectar el positivo de la auxiliar al borne de la bateria motor o directamente en el cable de fuerza del alternador, es exactamente lo mismo  ;)

viajerosvalencia

Cita de: cukiyo25 en Enero 28, 2011, 21:56:47 pm
viajerosvalencia tiene un rele, cuando pulsa el pulsador y el motor esta en marcha, el rele se keda activado  ;)


Y porke se queda activado?

La unica explicacion que le veo es que tiene el rele automatico, y en lugar de tener el cable de activacion conectado a la principal lo tiene al pulsador, si no lo pulsa nunca se activa.. pero habla de un rele de 70 el nagares automatico no era de mas?

cukiyo25

Cita de: viajerosvalencia en Enero 28, 2011, 22:29:48 pm
Y porke se queda activado?

La unica explicacion que le veo es que tiene el rele automatico, y en lugar de tener el cable de activacion conectado a la principal lo tiene al pulsador, si no lo pulsa nunca se activa.. pero habla de un rele de 70 el nagares automatico no era de mas?
supongo ke tendra el rele normal y lo tiene realimentado, es una maniobra ke se suele hacer en cuadros electricos.

como ejemplo: las cortadoras de las carpinterias, pulsas un pulsador y esta se pone en marcha y se keda en marcha, si se va la luz, se apaga y cuando vuelva la luz hay ke volver a pulsar el pulsador para volver a ponerla en marcha, asi evitas ke al volver la luz, se ponga en marcha sola , pues lo mismo con el rele  ;)

viajerosvalencia

Cita de: cukiyo25 en Enero 28, 2011, 22:34:22 pm
supongo ke tendra el rele normal y lo tiene realimentado, es una maniobra ke se suele hacer en cuadros electricos.

como ejemplo: las cortadoras de las carpinterias, pulsas un pulsador y esta se pone en marcha y se keda en marcha, si se va la luz, se apaga y cuando vuelva la luz hay ke volver a pulsar el pulsador para volver a ponerla en marcha, asi evitas ke al volver la luz, se ponga en marcha sola , pues lo mismo con el rele  ;)

Sabes como se hace uno de estos? xD puede ser interesante para futuros bricos..

cukiyo25

Cita de: viajerosvalencia en Enero 28, 2011, 22:44:46 pm
Sabes como se hace uno de estos? xD puede ser interesante para futuros bricos..
claro, dejame unos dias y te lo hago en un eskema  ;)

viajerosvalencia

Cita de: cukiyo25 en Enero 28, 2011, 22:57:21 pm
claro, dejame unos dias y te lo hago en un eskema  ;)


DE pm! si me lo mandas al mail ya cojonudo...


viajerosvalencia @ gmail . com

cukiyo25


Jmor

Cita de: viajerosvalencia en Enero 28, 2011, 22:29:48 pm
Y porke se queda activado?

La unica explicacion que le veo es que tiene el rele automatico, y en lugar de tener el cable de activacion conectado a la principal lo tiene al pulsador, si no lo pulsa nunca se activa.. pero habla de un rele de 70 el nagares automatico no era de mas?

     Holala, Viajerosvalencia, Cukiyo tiene razón, lo que yo tengo es un pulsador, la idea de porqué ponemos un relé,
solo es para que las baterías se separen y la secundaria no se coma la principal, por eso necesitamos el relé, que
no es otra cosa que un interruptor a distancia.

A ver, si pones un interruptor en el salpicadero, sin relé ni ná, cuando tu quieras unes las baterías y a cargar, cuando te bajes de la furgo a pasar un par de días chupando batería, lo desconectas y a los 2 días a arrancar sin problemas.
Pero como se te olvide desconectar, colega no arrancas, pq te has mamao las 2 baterías que tienes unidas por el
interruptor. En cambio si tienes un pulsador que solo tiene positivo cuando el contacto está dado, al quitar el contacto el "relé-interruptor" se abre y te separa las 2 baterías.

Mirate esto si tienes curiosidad, http://www.exatecno.net/ampliacion/rele/releEnclavamiento.swf y el esquema se lo dejo en manos de Cukiyo. Au