Es la bateria o es la calefaccion??

Iniciado por luisacas, Diciembre 13, 2010, 14:19:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Bidello

Diciembre 26, 2010, 16:11:08 pm #15 Ultima modificación: Diciembre 26, 2010, 16:18:35 pm por Bidello
Muy buenas Haizkolari,

te agradezco muchísimo tus consejos, de verdad .ereselmejor

He hecho unas cuantas medidas con el multímetro, y he puesto todo en una tabla, para que sea mas fácil de entender.

La BATERIA es la segundaria. Su tensión con todo apagado es 12.7 V. Al darle al contacto con llave, encender las luces y otras cosas, su tensión no baja de 12.3 V.



Otra cosa interesante: la caída de tensión en la caja distribuidora (positivo permanente, KL 30, que también es donde está conectado el positivo del hydronic con un fusible interpuesto) pasa de 300 mV - 400 mV como he indicado en la tabla, a 100 mV en cuanto, despues de girar la llave del coche, un relé (no se cual) se active con un "click". No se si este es el relé que desconecta la batería principal, pero creo que no, porqué debajo del asiento del conductor hay otro relé donde entra un cable rojo muy gordo que se excita en seguida al girar la llave.

Además, lo que me extraña es que con el hydronic funcionando, la tensión al conector KL30 está por debajo de los 12 V, con lo cual el sistema se tendría que apagar ??? ???

Any ideas?

Cheers ;)

Bidello

Otra cosa que acabo de descubrir - y que posiblemente lo esplique todo :o

He hecho una sencilla prueba, que no había pensado hacer antes.... He desconectado la segunda batería. Y todo funciona. Así que he medido la tensión de la batería principal, la de arranque = 12.3 V! Es una batería de calcio, la puso el anterior dueño de la furgo al final de 2009, y creo que está en buen estado - por lo menos, el motor arranca sin problemas.

Yo pensaba que las multivan con el relé desacoplador de baterías (o como se llame) funcionaran de manera que la batería principal solo se conectase a la hora de arrancar el coche, para evitar descargas con el motor parado. O he entendido algo mal?

Pues parece que en mi caso la tensión venga de la batería principal. Lo que no he probado todavía es desconectar la batería principal y dejar conectada la segundaria, cosa que haré dentro de poco...

Toda la instalación de la batería segundaria parece ser original, así  que excluyo que se haya montando algo mal.

Hasta pronto ;-)

haizkolari

si el hydronic está conectado al 30, que es el positivo directo, consume de la batería principal de arranque no de la batería secundaria... la centralita no desconecta hasta que la tensión baja de 10,3 voltios para evitar la descarga de la batería principal y que no te deje sin carga suficiente para arrancar o si supera los 15,5v para que no se funda la electrónica que lleva...¿ahora dices que con sólo la batería principal, desconectando la auxiliar, funciona todo, no se apaga al encender el ventilador?  entiendo que podía haber alguna irregularidad y has reiniciado la centralita al desconectarle la batería o baterías y vuelve a funcionar correctamente  ???

el hydronic cuando mas consume es en el momento de arranque por que está funcionando el calentador o bujía de incandescencia y mientras no alcance la temperatura adecuada en que se desconecta la bujía

otro apunte, las medidas tienes que tomarlas en la propia bomba,en el soplador etc etc no en su fusible o en un punto alejado del cable, tienes que ver con qué tensión está trabajando de verdad el propio consumible...puede haber mas caída de tensión entre el fusible de la caja distribuidora y la bomba o el soplador o cualquier otro componente eléctrico que lleve el hydronic, puede haber 11,9v en ese fusible y a la bomba le llegan 10v y  dejar de funcionar
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Bidello

Desde luego, Haizkolari, tiene razón. Las medidas hay que hacerlas en los puntos que indicas para conoscer las tensiones exactas que llegan a bomba y soplador. gracias ;)

Como decía mas arriba, lo mas raro es que si quito la batería segundaria, todo funciona en la furgo: reloj, radio, ventiladores, luces, tomas de 12V.... es decir que todo está chupando corriente de la batería principal.

Yo tenía entendido que el relé conecta la batería principal solo con el motor en marcha. Si así no es, para que sirve el relé ese? Parece que aunque no tenga la batería segundaria, no cambie nada...?!?!? Donde está ubicado el relé exactamente?

Bueno, haré mas pruebas ;)

haizkolari

te funcionará con la llave quitada todo lo que esté conectado directamente al 30 (positivo directo) y tenga masa directa también, el 31, se supone que la secundaria alimenta los consumibles extras del vehículo una nevera, una luz interior secundaria, etc etc no los habituales que tu comentas, sin un esquema eléctrico del modelo de tu furgo no podemos saber nada, sólo especular......por cierto tú pon la secundaria y deja el polímetro conectado al hydrónic todo el rato y mira cómo va bajando la tensión poco a poco, pero un buen rato, no lo midas sólo al principio, a ver si te baja de 10,3v al darle al ventilador y ahí estaría la respuesta al fallo  ...a mi lo que no sea t3 o esté fabricado a partir del año 90 me da urticaria  .meparto el relé separador suele excitarlo la D+ del alternador que conecta a la patilla 86 del relé y a su vez la patilla 85 al motor de arranque que  cuando está arrancando desactiva ese relé para evitar que la tensión de la batería principal se vaya a la secundaria(supuestamente mas descargada que la principal) en el momento del arranque, lo evita la falta de diferencia de potencial .loco2  o es lo que yo entiendo mirando un esquema de una t3 joker, el cable rojo gordo va a la patilla 87 y se conecta al 30 (el positivo directo)...perdona por la ralladura



A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Bidello

Jejeje, cierto es que en las T4 el esquema eléctrico parece bastante chungo, por lo menos es lo que veo comparandolo al de las T3 ;D

De todos modos, el fallo no creo se deba a las baterías o a caídas de tensiones importantes....midiendo en varios puntos ,durante un buen rato, lo mas bajo que he registrado es 11.9V, con ventilador, luces y demás cosas puestas :-\

Durante estos días, dejando pasar por lo menos un día entre una prueba y otra, he notado lo siguiente:


- en frío, es decir, con el hydronic sin encender desde por lo menos un día, no hay forma de que este arranque a la primera, a pesar de tener el ventilador desconectado, y prescindiendo de donde venga la corriente (batería primaria o segundaria)

- despúes de probar a encender el trasto una cuantas veces, este arranca. Desde entonces, arrancará siempre, con el ventilador puesto, las luces dadas, la radio (con etapa) a toda leche, etc.

Que sea la bujía del hydronic???

haizkolari

o que se despurgue el circuíto de combustible? o esto ya lo habías descartado?  .loco2 igual son varias cosas a la vez  ??? arranopolaaaa!!!
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Bidello

Jejeje, mira Haizkolari dejo de volverte loco porqué yo también ya me he hartao enough ;D ;D

Lo del circuito del combustible lo miraré, por si acaso.... ;)

Que vaya bien esta noche eeeeeh?!?!?!

Ciao

iago 79

Haizkolari, lo primero, muy buenas.
Lo segundo.- ¿sabrias como puedo limpiar la bomba d gasoil de mi calefa?. despues de mucho mirar, creo que la tengo algo obstruida.
gracias y un saludo

haizkolari

Cita de: iago 79 en Enero 08, 2011, 21:24:02 pm
Haizkolari, lo primero, muy buenas.
Lo segundo.- ¿sabrias como puedo limpiar la bomba d gasoil de mi calefa?. despues de mucho mirar, creo que la tengo algo obstruida.
gracias y un saludo


no me dedico a estos menesteres  ;D pero yo probaría o quitándola, sumergiéndola en una mezcla de gasoil y gasolina durante unas horas hasta que se reblandezca la mierdecilla y hacerla funcionar fuera con esa mezcla o sin desmontarla, le desconectas los tubitos  y la "alimentas" con esa mezcla de gasoil-gasolina (que no entre en el circuíto para ser quemado claro) la haces funcionar con esa mezcla un rato luego la vuelves a alimentar con gasoil hasta que te salga limpio y vuelves a conectarle los tubos del circuíto de alimentación  .confuso1
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

iago 79

Cita de: haizkolari en Enero 09, 2011, 10:56:28 am
no me dedico a estos menesteres  ;D pero yo probaría o quitándola, sumergiéndola en una mezcla de gasoil y gasolina durante unas horas hasta que se reblandezca la mierdecilla y hacerla funcionar fuera con esa mezcla o sin desmontarla, le desconectas los tubitos  y la "alimentas" con esa mezcla de gasoil-gasolina (que no entre en el circuíto para ser quemado claro) la haces funcionar con esa mezcla un rato luego la vuelves a alimentar con gasoil hasta que te salga limpio y vuelves a conectarle los tubos del circuíto de alimentación  .confuso1

muchas gracias, ya habia pensado en algo parecido, pero no sabia con que producto se limpiaria mejor. un saludo y muchas gracias