Entra agua asiento copiloto [VW T3]

Iniciado por man_hauser, Octubre 31, 2008, 17:18:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

man_hauser

Octubre 31, 2008, 17:18:01 pm Ultima modificación: Noviembre 02, 2008, 21:20:42 pm por falco_vw
hola amigos!

tengo un pequeño problema, a ver sia lguien me lo puede solucionar, ayudar... Tengo una t3 del 84 a la que quiero mucho... resulta que cuando llueve mucho me entra un poco de agua no sé por donde (todavía) de tal manera que me aparece el suelo del asiento del copiloto mojado. Lo extraño es que no está ni el techo húmedo ni la puerta ni por supuesto la ventanilla abierta. Tengo la impresión de que puede entrar por el conducto del aire que está en la guantera de tal manera que caería justo sobre el suelo del copiloto, que como digo es donde me apoarece el agua. ¿Os suena a alguno este incidente?

gracias por todo amigos,
un saludo.

alcasa

Si la parte mojada es solo en el escalon junto a la puerta, seguramente será debido a los agujeros alli existentes para fijar la pequeña alfombrilla, si es así, quita la alfombrilla, sanea la chapa, enmasilla con rocadur y tapa los agujeros, luego pintura por arriba i por abajo, le cortas los tetones a la alfombrita de goma y con un poco de cola de impacto la pegas y listo.

  si lo que aparece mojado es la alfombrilla grande donde se apoyan los pies, puede ser debido a que entra agua por la junta del parabrisas, o por los agujeros del limpiaparabrisas o del surtidor lavaparabrisas, en origen no hay ningun agujero mas en esa zona.

suerte.

CARONTE

seguramente te entra por la luna delantera ,mira ls curvas del cristal es un mal muy habitual de las t3 ,a mi me pasaba tube que quitar el cristal y sanear, cuidado el cristal se puede romper muy muy facilmente a mi me paso
NO SOY UN DELICUENTE POR DORMIR EN MI FURGO
Nuestro viaje de ZARAGOZA a SUIZA y LIECHTENSTEIN en una T3 http://www.furgovw.org/index.php?topic=157505.msg1109675#msg1109675

man_hauser

efectivamente, era la goma que se abre (agrieta) y filtra el agua. Una solución buena, para ir tirando es echarle una pasta negra, entre la goma y el cristal, separando uno de otro, y dejando que seque. Queda bien sellado. Esa pasta, no sé cómo se llama pero la tienen los chapistas que frecuento, p.e. Saludos  ;D.

punping iron

A mi nunca me habia entrado agua en mi T3, de repente se me rompe el cristal y al poner el nuevo(en un taller un poco chapucero) empezó a entrarme agua por la esquina inferior derecha, tanta entraba que si llovia dos dias seguidos se formaba un pequeño charco en el suelo del copiloto,entre el suelo de chapa y la goma y pensé, la goma es nueva, el cristal tambien, entonces compré masilla de poliuretano de color negra de la marca SIKA, es la mejor, al caño de salida le hice un agujero lo suficientemente grande para que ese mismo tubo mantubiera separada la goma del cristal mientras recorria todo el contorno dejando una cantidad suficiente entre la goma y el cristal como para que al ser aplastada por la goma saliera un pequeño cordon al exterior, de esta forma te aseguras que esta bien sellado.
Una vez seco ese cordon se corta, con mucho cuidado de no rajar la goma, con un cuter y nunca mas entra el agua.
Al ser de color negra ni se ve y la sika es lo mejor para estos casos.
Tan bien quedó el invento que lo he hecho en todas las ventanas de la furgo, antes saque los cristales y saneé algun pequeño oxido que habia justo en el troquelado de la junta de la chapa exterior con la interior.
Alguien puede pensar que el dia que tenga que cambiar el cristal que pasará, pues nada ya que si se cambia el cristal es porque esta roto y la goma ya tendra la sika fijada con la forma necesaria para que al poner el cristal nuevo no entre agua, y si entra pues otra vez sika y te olvidas.

markintosh

A mi me ha pasado lo mismo muchas veces y suponía que sería por lo que comentabas, por la goma de la luna delantera. Gracias por el consejo, veremos a ver como lo solucionamos, aunque en principio tengo una goma nueva para ponerle a la luna y reparar un puntito de óxido que tengo pendiente (como lo odiooooo -al óxido eh? )

furgoneto20

parecera coña pero ayer mismo arregle ese mismo problema pero el charco se me formaba en la parte del piloto, entre la goma y el marco le he metido un cordon de silicona negra, hoy e ido a cortar el sobrante y espero a la proxima lluvia a ver que tal funciona, creo que esta solucionado.

ggduncan

hola atodo el mundo y prospero año.

soy una persona normal que hace algun tiempo que esto le llendos al gunas cosa.
soy de gandia valencia , estoy comentando cosa en otros foros ( 4x4.com,juanjobaron.com y alguno otro), i queria comentar en este que meparece que es un gran foro, sobre lo que estais comentados de lo que estais poniendo en las gomas.

puede pasar por que entre agua por algun agujero echo por el oxido. pero tambien puede ser que este ya dentro el agua y no sefiltre por la carroceria. suele ser que se agujere el radiador de la calefacion que esta dentro del salpicadero,es un engoro cambiarlo en los turismos pero aun no e tocado ninguna furgo que decis, revisa el nivel de refrijerante del motor. por que si le falta agua al motor hace pufff y la furgo al traste.

otra cosa que os comento esque como haora todos los cristales van pegados con poliuretano de lunas, los materiales que avian antes para las lunas de goma solapada casi an desaparecido, por eso colo camos lo que nos den en los cristales pensando de que van bien y si lo tengo que quitar es por que se rompe como dice un forero, pero lo que no piensa este forero es que si te das un golpe y se tiene que que repara un lateral el morro , o simplemente cambiar un porton por otro nuevo por que no se puede repara o modificar su extructura.

ggduncan

sigo

y no vas a comprar un cristal que esta bien por que cambias el porton puertas y de mas cosas.

si entra agua por las gomas se ve destapizando cerca de las gomas por ver donde entra y luego quitar los cristales que se pueden remontar, se limpia examinamos los cantos pinchamos las borbujas si hay, y luego lavamos la goma que lleva el cristal si no esta cuarteada como las correas de accesorios cuando se cambian por los kilometros.

si todo esta bien se monta la goma en el cristal de nuevo, se miran los orificios de drenaje de agua que esten en el mismo sitio de donde lo aveis desmontado, por que si lo montais mal si que entrara agua dentro del avitaculo y oxidara la chapa por la umedad.

cuando esta montado de nuevo la luna se prueva la estan queidad, con agua y una mangera aver si entra agua. que no tendria que entrar, si entra por el mismo sitio es problema de la carroceria. alguno dijo que le puso sika negro ,pero eso no es compatible con lo que es la construccion del vehiculo ya que antes los cristales no se consideravan algo de la extructura, por eso no hay que pegarlo a la carroceria.
antes havia una pasta que no es de silicona ni poliuretano que se usava para cuando entrava agua. es una pasta que no seca y siempre esta maleable y lo que hace es que no pase el agua atraves de ella pero no pega la goma ala carroceria.

espero que no me tacheis de pesado por el ladrillaco que epuesto y solo queria compartir mis conocimientos con todos vosotros

gracias

oscar_sev

Buenos dias

no conozco esa fugo , pero por mi experiencia os puedo decir que lo habitual es que entre por 3 sitios , o bien por donde dicen los compañeros , por el parabrisas que este rota la goma o podrido el alojamiento del cristal , o tambien por los desagues de las puertas , las puertas suelen tener unos pequeños agujeritos en la parte baja , que si se llenan de polvo y agua forman barro y con el tiempo se endurecen , al no tener sitio el agua por donde salir , reboza por el panel hacia el interio . y queda la ultima que suele pasar mas de lo que nos creemos , por la entrada de aire al habitaculo , los rebozaderos donde se aloja el motor del limpiarabrisas se llenan de hojas de los arboles , y provoca el que entre agua por el filtro antipolen hasta los pies (normalmente ) del acompañante .

cabe tambien la posibilidad de que el radiador de la calefaccion tenga una pequeña fisura y el anticogelante lo este derramando en el suelo , solo con mirar y controlar el nivel del bote del anticogelante lo sabremos .

un saludo
Citroen Jumper 2.2 4h03 130cv