Bateria auxiliar para luces traseras y la radio

Iniciado por Juajo, Octubre 18, 2010, 21:12:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Juajo

buenas a tod@s, ya que me he puesto con la camperización de mi Vito del 98 estoy preparandome para poner una segunda bateria, mas que nada porque me vuelvo paranoico cada vez que paro y pongo la radio y las luces etc...

Segun estoy viendo la mayoria de vosotros coloca la bateria auxiliar y a esta una instalación electrica, ya sea inversor, nevera, luces etc... pero yo a parte de esta instalación quero aprobechar la que ya trae la furgo, a ver si me explico:

QUIRO MONTAR:

Bateria auxiliar - conectada a:
- Inversor e instalacion extra (Que puede ser lo que sea o ampliar segun parezca)
- Radio CD del coche.
- Luces traseras del coche.

Por lo que entiendo de esto, necesitaria anular la instalacion de la radio y de las luces de atras de la frago original y conectarlas a la bateria secundaria no es asi?
La forma de hacer esto he pensado que lo mas facil seria en los fusibles de protección de cada instalación.

Como lo veis? PROS, CONTRAS... creeis que algo mas deberia tirar de la bateria secundaria...

Agradezco mucho vuestras opiniones
Gracias




Txawen

Te adjunto enlace de como controlar la radio con un conmutador. De esta manera la radio tira de la primera batería en marcha y cuando estas parado la pasas a posición dos y te consumirá de la segunda.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=190915.msg1758249#msg1758249
Lo del control de las luces, yo lo que hice es coger el positivo de los fusibles y llevarlo al de la segunda batería, de esta manera mantienes que las luces interiores se enciendan cuando abras las puertas.
Yo a la segunda batería le he colocado de momento enchufes de 12 voltios, de 220 voltios, voltímetro, luces interiores , cargador de gps (integrado en el cenicero)y control de la radio.

Andino

Pues yo no veo nada más a hacer, creo que tienes las ideas muy claras.
Venga, ánimo con la idea!

Juajo

Muchas gracias por la info... ya os contare que tal queda la cosa

duard

Yo estoy con la 2a bateria a medias y he hecho llegar cable al salpicadero, para radio y fluorescente de habitaculo. El motivo por el cual lo he hecho es para que la 2a bateria tenga también algo de consumo en funcionamiento diario, porque a mi parecer (no se si me equivoco) con el tema de los ciclos de carga me parece que si tengo la 2a bateria muerta de risa durante meses, para cuando salga de viaje quizá está muerta por no darle uso (carga-descarga).
Mi escapatoria, mi casita de fin de semana con ruedas.

Juajo


manilla

haver yo para conectar la radio a la segunda bateria saque un cable-fusible-cable- faston macho-y todo esto conectado al porta fusibles de la furgo en el  fusible de la radio que tambien es el mechero y la luz delantera mides de donde viene corriente pues lo enchufas en el otro y en tu caso que tambien quieres conectar la luz trasera pues librito localizar el fusible de la luz trasera y la misma operacion no se si me explico

DMICONET

Cita de: Juajo en Octubre 18, 2010, 21:12:54 pm
buenas a tod@s, ya que me he puesto con la camperización de mi Vito del 98 estoy preparandome para poner una segunda bateria, mas que nada porque me vuelvo paranoico cada vez que paro y pongo la radio y las luces etc...

Segun estoy viendo la mayoria de vosotros coloca la bateria auxiliar y a esta una instalación electrica, ya sea inversor, nevera, luces etc... pero yo a parte de esta instalación quero aprobechar la que ya trae la furgo, a ver si me explico:

QUIRO MONTAR:

Bateria auxiliar - conectada a:
- Inversor e instalacion extra (Que puede ser lo que sea o ampliar segun parezca)
- Radio CD del coche.

- Luces traseras del coche.

Por lo que entiendo de esto, necesitaria anular la instalacion de la radio y de las luces de atras de la frago original y conectarlas a la bateria secundaria no es asi?
La forma de hacer esto he pensado que lo mas facil seria en los fusibles de protección de cada instalación.

Como lo veis? PROS, CONTRAS... creeis que algo mas deberia tirar de la bateria secundaria...

Agradezco mucho vuestras opiniones
Gracias
Ok yo tambien lo hice asi como tu dices y perfecto es lo mas facil.suerte

Andino

Cita de: duard en Octubre 19, 2010, 16:24:15 pm
Yo estoy con la 2a bateria a medias y he hecho llegar cable al salpicadero, para radio y fluorescente de habitaculo. El motivo por el cual lo he hecho es para que la 2a bateria tenga también algo de consumo en funcionamiento diario, porque a mi parecer (no se si me equivoco) con el tema de los ciclos de carga me parece que si tengo la 2a bateria muerta de risa durante meses, para cuando salga de viaje quizá está muerta por no darle uso (carga-descarga).


Yo creo que más bién se calcula la duración de una batería por su capacidad de hacer más o menos cargas y descargas, es decir que parece que su desgaste se produce más por el hecho de vaciarse y llenarse de nuevo y no tanto por permanecer llena. Otro tema es que permanezca vacia mucho tiempo, esto sí que es malo.
En mi opinión, si permanece siempre a tope, no está "muerta de risa" sinó más contenta que un obrero de vacaciones.  ;D

duard

Cita de: Andino en Octubre 22, 2010, 10:04:40 am
Yo creo que más bién se calcula la duración de una batería por su capacidad de hacer más o menos cargas y descargas, es decir que parece que su desgaste se produce más por el hecho de vaciarse y llenarse de nuevo y no tanto por permanecer llena. Otro tema es que permanezca vacia mucho tiempo, esto sí que es malo.
En mi opinión, si permanece siempre a tope, no está "muerta de risa" sinó más contenta que un obrero de vacaciones.  ;D


Ahhh, lo veis como no lo tenia claro, al momento de hacer este comentario también lo pregunté en el hilo de 2as baterias,
Mi escapatoria, mi casita de fin de semana con ruedas.

hmsistemas

Depende mucho de que tipo de batería estemos hablando.
A las de ácido líquido les hace mucha pupa quedarse unos meses abandonada, pudiendo no despertar del letargo.
A las AGM no les duele tanto que se olviden de ellas unos meses sobre todo de invierno en plan hibernación.

Sea la que sea hay que guardarla en caso necesario a tope de carga. Con esto y descargarlas por debajo del 50% pues te fundes una AGM por muy buena que sea en 3 años. En algún mensaje puse por ahí la comparativa de lo que duran con un uso suave y otro agresivo, la diferencia era de durar 7 o 2 años........

duard

Cita de: hmsistemas en Octubre 22, 2010, 11:14:23 am
Depende mucho de que tipo de batería estemos hablando.
A las de ácido líquido les hace mucha pupa quedarse unos meses abandonada, pudiendo no despertar del letargo.
A las AGM no les duele tanto que se olviden de ellas unos meses sobre todo de invierno en plan hibernación.

Sea la que sea hay que guardarla en caso necesario a tope de carga. Con esto y descargarlas por debajo del 50% pues te fundes una AGM por muy buena que sea en 3 años. En algún mensaje puse por ahí la comparativa de lo que duran con un uso suave y otro agresivo, la diferencia era de durar 7 o 2 años........


jejeje pues entonces no estava taan equivocado
Las de ácido son parejas estables, las agm son amantes  .meparto
Mi escapatoria, mi casita de fin de semana con ruedas.

Andino

Si es que los tios, no sé el porque... pero es que todo lo andamos relacionando con el sexo  ;D