SICILIA (10d). Mayo-2012 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por sondinzeo, Diciembre 22, 2012, 19:45:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sondinzeo

Diciembre 22, 2012, 19:45:32 pm Ultima modificación: Julio 08, 2021, 16:03:25 pm por Kenar
SICILIA - 2ª quincena de Mayo (2012)

El viaje fue de 9 días completos en la isla, más el tiempo que tardamos en llegar allí. Nos hubiera gustado disponer de un par de días más ya que tuvimos que descartar la costa oeste por falta de tiempo. Y con otros dos más, nos hubiéramos tomado algún día de descanso en la playa o disfrutado más de alguno de los lugares con encanto de la isla.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, fueron perfectas aunque no sin algún chaparrón. Calor veraniego, suficiente para aprovechar la playa, sin ser excesivo para poder hacer turismo con comodidad. Un día de chaparrones ocasionales y nubes.
Decir que hemos dormido todas las noches en camping, ya que viajábamos con amigos en tienda de campaña. En cuanto a la comida, además de algunos restaurantes, también hemos comprado en supermercados y tiendas, abusando del queso siciliano y otros alimentos típicos de la zona, para hacer barbacoas en el camping y comer en camino.


Como llegamos hasta Sicilia:

La idea del viaje fue ir hasta Génova y coger el Ferri Génova-Palermo.
Grandi Navi Veloci: http://www2.gnv.it/

*La furgo mide exactamente 9 metros, pero no tuvimos problema.
** Precio por trayecto



El ferri tarda 20 horas. Saliendo a las 11 de la noche y llegando a destino a las 7 de la tarde. Afortunadamente había muy poca gente, por lo que pudimos utilizar varias butacas para dormir plácidamente (a pesar de los ronquidos de varios de los pasajeros).

Ya que no había problemas de ocupación, compramos el billete de vuelta durante el viaje, para ajustar más los días.

IDA
Salimos de Donosti hacia el mediodía con la intención de hacer noche en Francia: Furgo Perfecto en Carccassone. Cenamos y desayunamos en Carcasone, lo que fue un 10 por la comida y por el lugar.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=148333.0

VUELTA
A la vuelta, después del viaje en Ferri, paramos 1 día en Génova para visitar a unos amigos. Después de las visitas continuamos hacia Donosti, parando de nuevo en Francia, en otro furgoperfecto, en el Canal du Midi.
Nos encantó y volveremos para dar un paseo en uno de los muchos barquitos que alquilaban.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=225742.0




EL VIAJE







Día 1 (Noche):

PALERMO
Llegada a Palermo a las 7:30 de la tarde (media hora de retraso), aunque salir del ferri nos llevaría más de media hora. Pequeño paseo por Palermo y cena en uno de los modestos restaurantes de una bulliciosa plaza donde por el día se vende pescado.
  .cocinero  Como buena ciudad marítima, el fruto di mare abunda y como especialidad local, pasta a la palermitana.





 .durmiendoNoche:
El camping estaba a unos 20 minutos de Palermo en una zona de playas.
Camping Trinacria (Isole de Femini).
http://www.campingtrinacria.it/
Es un camping pequeño y más bien cutre, aunque la localización entre la playa y la montaña es bonita. Muchas de las parcelas están cubiertas por una marquesina, ya que no cuenta con muchos árboles. El agua caliente funciona con jetones (50 céntimos). Estaba prácticamente vacío e incluso parecía un poco abandonado en el mantenimiento, aunque posteriormente aprendimos que eso era lo habitual en la isla, y mucho más en los campings.
El viento era bastante fuerte. Lo que nos hizo decidir en ese momento, que empezaríamos el viaje por el sur de la isla.



Día 2:

PALERMO
Visita a Palermo. Recorrimos el mercado que transcurre por varias calles de la ciudad (costumbre muy siciliana).
 .cocinero Comimos en un pequeño local en una de esas calles llenas de puestos. Pasta al forno y Arancini (bolas de arroz rellenas de ragú con guisantes o queso), ambas especialidades sicilianas. Bueno y barato.


.cocinero También probamos los canolli, un prostre típico que comeríamos mucho a lo largo del viaje.

 .fotografo Vistamos también La Catedral, Piazza Pretoria, Quattro Canti, Teatro Massimo.
La sensación que sacamos de Palermo, es que es una ciudad caótica, muy siciliana, agradable para pasear, sin nada concreto que destacar.
Solamente mención las Catacumbas de los Capuchinos, donde se encuentran más de 8.000 cadáveres de todo tipo y edad de entre 1599 y 1920. Curioso y macabro.

 .vw_t1-2 En carretera
Decidimos coger camino hacia Agrigento (b) y prescindir de la zona oeste de la isla por recomendación de la oficina de turismo de Palermo, debido a la limitación temporal.
127 km (2 horas). Las carreteras sicilianas, salvo en el este, son estrechas y con bastantes curvas en general.



 .durmiendo Noche:
El camping Valle dei Temple (San Leoni) es uno de los pocos campings en donde había gente. Estaba bastante bien aunque el terreno estaba seco. Wifi gratis e información sobre la zona disponible. Realmente cerca del Valle de los Templos,  nuestro objetivo para el día siguiente.
http://www.campingvalledeitempli.com/
Cerca también hay una gran playa y puerto. Lo cierto es que parece una zona de veraneo con ambiente, restaurantes... aunque en esa época estaba todo bastante muerto.


Día 3:

VALLE DEI TEMPLI (b)
Muy cerca del camping (c) se encuentra el Valle de los Templos, un conjunto de templos, patrimonio de la humanidad,  muy bien conservados situados en pequeñas elevaciones en un valle. Es visita obligada en Sicilia.




SCALLA DEI TURCHI (d)
Cerca del valle de los templos (20km aprox), fuimos a la playa Cala del Turco. Clasificada como una de las playas más bonitas de Sicilia debido a la roca blanca que cae sobre ella (formada de Marga, una roca compuesta por calcita y arcilla). Es muy bonita, aunque nos sorprendió que no estaba muy limpia, ni el mar ni la arena. Cosa que también comprobamos después, es habitual en Sicilia.


 .vw_t1-2 En carretera
Nos pusimos en camino hacia la esquina suroeste de la isla. Concretamente hacia Ragusa, donde encontramos un camping en la zona costera, Marina de Ragusa (c).

 .durmiendo Noche:
Hicimos noche en el camping Marina Caravan (Marina de Ragusa). El camping es pequeño pero muy nuevo y bonito, con un césped cuidado (de hecho, no nos dejaron acampar en una zona, ya que estaban creciendo el césped) aunque la sombra no era muy abundante. http://www.marinacaravan.it/
Como anécdota curiosa, llamamos con antelación para comprobar si el camping estaba abierto, el dueño nos dijo que no había problema y que lo llamáramos cuando estuviéramos en la puerta. Una vez allí, nos dijo que estaba en Roma pero que no daba el código de la puerta. Y así fue. Solamente había una caravana, y ningún empleado del camping hasta el día siguiente.




Día 4:



SCICLI (b)
Pueblo pequeño con muchas iglesias y patrimonio de la humanidad. Merece la pena un paseo por sus empinadas calles. Es un pueblo pequeño y no tan turístico como otros.
MODICA (c)
Es una ciudad también patrimonio de la humanidad y que también merece una visita.  Da la impresión de ser el centro "urbano" de esa esquina siciliana.
NOTO (d)
Llegamos a Noto en fiestas, así que pasamos lo que nos quedaba de tarde y la cena en una plaza como una especie de mercadillo-fiesta, con muchos puestos de comida, y la visita al pueblo y a los monumentos lo dejamos para el día siguiente.



 .durmiendo Noche:
Buscamos un camping en Noto. Soy incapaz de encontrarlo y no recordamos el nombre, lo que sí sabemos es que estaba en la carretera de Noto a Pacino, km 8. En esa carretera había algún camping más. Llamamos con antelación y aunque estaba cerrado, el dueño vino a abrir y paso la noche en el camping hasta que nos fuimos. La verdad es que no era todavía un camping. Tenía un gran caserón y unos apartamentos que necesitaban una renovación urgente. Contaba con una zona de acampada bastante cuidada. Eso sí, no tenía baños como tal, solamente el baño del futuro restaurante con una sola ducha. Afortunadamente estábamos solos (nosotros y la cucarachas).

Día 5:



NOTO (a)
Regresamos a Noto por la mañana. Noto en fiestas. Nos encantó. Es un pueblo con numerosos edificios barrocos. Muy bonita la calle principal, con la catedral, el ayuntamiento, y pequeñas iglesias. Además, como estaban en fiestas, una alfombra de flores cubría una de las calles y había mucha gente en la paseando. La gente nos pareció muy amable y el ambiente inmejorable.


SIRACUSA (b)
No llegamos a entrar en la ciudad de Siracusa, ya que los restos arqueológicos están en la entrada de la ciudad. Vimos el Teatro Griego, que nos decepcionó, ya que estaba cubierto por escenario y gradería para algún espectáculo. En general nos esperábamos algo mejor conservado y más definido.
En el mismo recinto se puede visitar la Oreja de Dionisio, una gran cueva escavada en la roca. Para llegar a ella se pasa por un parque con mucha vegetación, que hace el paseo agradable.
Recomendable para los amantes de los restos greco-romanos, pero no sé si merece la pena los 20 euros que pagamos por persona.


ORTIGLIA (c)
En la punta que sobresale sobre el mal, casi formando parte de la propia Siracusa, se encuentra Ortiglia. Es un pueblecito costero muy pintoresco, con un puerto y calles intrincadas por las que apetece pasear y descubrir. También tiene algunos restos greco-romanos que le dan un toque histórico.

 .cocinero En Ortiglia comimos pasta a la Norma una especialidad de la zona este de Sicilia. 



 .vw_t1-2 En carretera
Tomamos camino hacia Catania. 66 km (55 minutos). La carretera en esta zona es autovía/autopista. Encontramos un camping pasado Catania, en Santa Caterina. A pesar de estar un poco alejado de Catania (20 minutos), estaba en dirección al desvío que lleva al volcán.


 .durmiendo Noche:
El camping Panorama Village (Santa Caterina), http://www.panoramavillage.it/ es un camping muy grande donde la zona de bungalós gana a la de acampada por mucho en tamaño. Tiene una gran piscina, que por desgracia estaba vacía, y la localización es muy bonita, sobre un acantilado al mar y con buenas vistas (se puede ver la península y el estrecho de Mesina). Sin embargo, parecía realmente abandonado. Los baños en la zona de acampada eran pequeñas casetas prefabricadas, al igual que los fregaderos, y tenían la apariencia de haber estado todo el invierno a la intemperie. Además no había agua caliente, por lo que había que desplazarse al pabellón central para ducharse, bastante lejos de la zona de acampada, que también parecía abandonado. La zona de acampada era muy frondosa y no había mucha gente por lo que a pesar de todo, estuvimos bastante cómodos.




Día 6:

VOLCAN ETNA (b)



Entre el camping en Santa Caterina y Catania, estaba el desvío hacia el Etna. Tardamos unos 40 minutos (26 km) en llegar a la base del volcán donde está el teleférico (Nicolosi).
Hay una excursión que incluye teleférico + subida en autobús hasta el cráter del volcán + explicaciones de un guía. Cuesta unos 60 euros.
Se puede comprar solamente el teleférico y desde ahí subir andando, pero para esto es necesario ir con tiempo y estar en forma, ya que es un camino largo por tierra volcánica, poco agradecido. También se puede prescindir de todo e ir a algún cráter lateral que se puede ver desde la base.
Nosotros decidimos coger el pack completo por tiempo y comodidad. Es necesario ir muy bien abrigado. En la parte superior del volcán el viento es fuerte y frio. De hecho, se ven abundantes neveros. Unas gafas de sol (a falta de otra cosa) vienen muy bien, ya que el viento levanta la tierra y es muy molesto. Hay que tener en cuenta también, que  la subida no es hasta el cráter principal y más alto, ya que está cerrado por riesgo de erupción.
En general nos gusto la experiencia aunque no quedamos un poco decepcionados al no poder subir al cráter principal. Igualmente las vistas eran muy bonitas y a pesar del frio, fue divertido y diferente.  Las explicaciones del guía fueron interesantes.



CATANIA (a)
Llegamos a Catania por la tarde y nos encanto! El centro es muy bonito con edificios diferente con aire histórico. Una gran avenida con terrazas y tiendas y una gran plaza bulliciosa. Todo lo que hay que ver está en el centro. Al llegar por la tarde no pudimos visitar 2 de los grandes atractivos de la ciudad que son sus mercados (el mercado de la Fiera y el mercado de Pescheria), así que recordad ir por la mañana.

.cocinero Cenamos en un restaurante recomendado por Tripadvaisor: http://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g187888-d1867732-Reviews-U_Fucularu-Catania_Province_of_Catania_Sicily.html

 Fue el mejor sitio donde comimos en Sicilia. Estaba todo buenísimo, muy auténtico y nada caro. No sabríamos decir que nos gusto más si los antipasto (cipolata, involtini) o la pasta (se me hace la boca agua solo de pensarlo).  Aquí descubrimos la Cipolata (cebolleta envuelta en baicon) que incluiremos en nuestras barbacoas en el futuro, y el involtini, ambos típicos de esta parte de la isla.
Después de cenar, vimos tanto ambiente por los bares de la zona, a pesar de ser lunes, que nos quedamos a tomar un par de copas.
Un 10 para Catania.



 .durmiendo Noche:
Repetimos camping: Panorama Village (Santa Caterina)


Día 7:

 .vw_t1-2 En carretera
Por la mañana cogimos camino hacia Taormina, a unos 45 minutos (53 km) de Catania. Como en este lado de la isla, autovía. Visitamos Taormina e Isola Bella (Taormina en la montaña y la isla en la cosa, pero muy próximas) y continuamos a hacer noche en Milazzo. Parada rápida en Mesina para hacer alguna foto del estrecho.

TAORMINA
Taormina es un pueblo precioso, encaramado en una montaña, como calles cayendo hacia la montaña, con vistas preciosas, flores en las ventanas, todo increíblemente bonito. Tanto que incluso resulta demasiado, ya que todo está enfocado al turismo y a precios de turista. Igualmente hay que verlo. Tiene un Teatro precioso, con vistas al mar increíbles. Nos encantó.

.cocinero Es típico de Taormina tomarse un brioche con leche de almendra.







ISOLA BELLA
Bajando por la intrincada carretera desde Taormina, está Isola Bella, una isla accesible desde la playa. Es un paisaje precioso en una playa de cantos rodados. Se puede llegar a la isla que tiene un pequeño museo y un catillo en la cumbre. Desafortunadamente no pudimos acceder ni al museo ni al castillo, ya que a pesar de estar dentro del horario, estaba cerrado.



 .vw_t1-2 En carretera
Continuamos hacia Milazzo, donde planeamos coger el ferri a alguna de las islas Eolias. 86 Km (1 hora y 10 minutos).
Paramos en Mesina fugazmente a sacar unas fotos del estrecho.

 .durmiendo Llegamos a Milazzo por la noche. Dormimos en el camping Cirucco: http://www.cirucco.it/
El camping tenía un montón de caravanas permanentes pero estaba prácticamente vacío. Como nos había pasado antes, parecía un tanto abandonado. Fueron muy amables al prestarnos un alargador y con algún problema técnico que tuvimos. El camping era muy ventoso para mi gusto, igualmente pudimos hacer una barbacoa con cosas que compramos un poco antes de llegar a la pequeña península, en un área comercial bastante grande.
Las instalaciones del camping eran correctas y la playa estaba al lado.




Día 8:

ISOLA VULCANO
Nuestra intención era ir a la isla de Stromboli, que tiene un volcán activo y se pueden ver ríos de lava. El problema fue que no somos muy madrugadores y llegamos al puerto a eso de las 12. Igualmente ese día amaneció nublado, ventoso y con algunas lluvias ocasionales, por lo que mucho ferris no salieron hacia las islas.
Recomendamos planear la excursión el día anterior (en el camping contaban con folletos de las compañías de ferris y horarios) para no quedarse con las ganas.
Finalmente nuestra única y mejor opción era la Isla de Vulcano.  Sobre el papel tenía muy buena pinta: Volcán activo, baños termales y lodos volcánicos. En la práctica, los baños y los lodos, descuidados. Puesto que hacía un día frío, meterse en el agua tibia no resultaba en absoluto agradable y el olor a azufre era bastante desagradable. La ropa que llevábamos ese día aun conserva el olor a pesar de haberla lavado un par de veces y habernos duchado después del baño.  Fue muy decepcionante.
La subida al volcán fue de lo mejor, ya que aunque es un volcán pequeño, pudimos estar al borde del cráter, con los gases emanando. Además la vista del resto de las islas es preciosa. La subida es bastante dura, ya que a pesar de ser poco más de un kilómetro, es extremadamente empinada.



.cocinero Cenamos en el pueblo de Milazzo a la vuelta, en un sitio que abría hasta muy tarde: Ristorante Al Pescatore. Nos pareció correcto, sobre todo teniendo en cuenta que era lo único que pudimos encontrar a las 10:30 de la noche.
http://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g194824-d1532597-Reviews-Ristorante_Al_Pescatore-Milazzo_Province_of_Messina_Sicily.html

 .durmiendo NocheVolvimos a dormir al camping Cirucco. Donde nos sorprendió una tormenta.


Día 9:

 .vw_t1-2 En carretera
Desde Milazzo hasta Cefalú hay 142 km (1 hora y 32 minutos). Después de parar en Cefalu, continuamos hacia Palermo donde pasaríamos la última noche. 67 km en 1 hora de viaje.



CEFALU (h)
Cefalu es un pueblo precioso. Nos encanto. Pasamos la mañana en la playa. Sucísima, como de costumbre pero con varias terrazas para tomar una cerveza fría. Desde la playa se ven las casas del pueblo cayendo sobre el mar. Las calles recuerdan a Taormina, pero menos turísticas. Está lleno de restaurantes en terrazas sobresaliendo hacia el mar.
Nos hubiera encantado hacer noche en Cefalu, pero teníamos que llegar a Palermo para dejar a nuestros amigos en el aeropuerto.



.durmiendo Noche:
Volvimos a dormir al mismo camping del día 1: Camping Trinacria (Isole de Femini).

.cocinero Cenamos en Palermo en otra de las recomendaciones de TripAdvisor: Il Baro. Muy buena comida y muy acogedor
http://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g187890-d2162631-Reviews-Il_Baro-Palermo_Province_of_Palermo_Sicily.html


Día 10:

PLAYA MONDELO (b)
Nuestro último día en Sicilia lo pasamos en la playa de Mondelo. El plan era descansar del viaje, ya que como dije al principio fue bastante apretado.
La playa de Mondelo, famosa por acoger campeonatos de Windsurf, nos sorprendió para bien. El paisaje con la playa, la montaña, las casetas de colores y el pequeño pueblo, era muy bonito y muy siciliano. Perfecto para decir adiós a la isla, ya que a las 11 de la noche cogíamos el ferri de vuelta a Génova.





Vuelta al ferri que nos llevará a Geneva durante la noche.
FIN
c

josetxu ACAB

Aupa!!

ke buena cronica,gracias por compartirla  .palmas .palmas .palmas

oier


sondinzeo

Muchas gracias. La crónica es cierto que está muy bien, probablemente porque la que la ha hecho es mi chica, no yo. Incluimos un par de fotos más ahora. Lo cierto es que Sicilia nos pareció un destino perfecto para unas vacaciones en furgo cuando todavía no hace mucho calor por estos lares.

mallpasso

muy bueno el relato, pero eso de la limitación remporal ¿que es?   .confuso2

nyecote

Cita de: mallpasso en Diciembre 24, 2012, 12:36:20 pm
muy bueno el relato, pero eso de la limitación remporal ¿que es?   .confuso2


Limitación temporal.....jejeje je...pues que no tenían tiempo para ver esa costa...jejeje je...
Muy buena crónica, gracias por el curro
Saludos

sondinzeo

Cita de: nyecote en Diciembre 24, 2012, 12:46:19 pm
Limitación temporal.....jejeje je...pues que no tenían tiempo para ver esa costa...jejeje je...
Muy buena crónica, gracias por el curro
Saludos


.bien

sondinzeo

Por cierto, indicar tambien que el precio de los campings fue de 35 euros por noche mas o menos. Este precio era para 4 personas, una furgo y una tienda de campana.

tra´fi:k

Fantástica crónica .bien
Sicilia es un destino que tengo en mente desde hace años. Gracias a tu crónica ahora lo veo mucho más cercano.
En mi trabajo es muy difícil tener más de dos semanas de vacacies, por lo que tu crónica me viene perfecta. Sabía de la existencia del ferry desde Génova pero no sabía de nadie quelo hubiera cogido.
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

Josse

 :)
.palmas .palmas
Nosotros hicimos una ruta muy parecida a la que dedicamos poco mas de 3 semanas.
La verdad es que Sicilia es un lugar precioso que cumple las espectativas de muchos viajeros.
En toda la isla descubrimos una comida italiana nada que ver con las pizzas y los platos de pastas tipicas.
No descartamos una nueva escapada.

NORDES

Gran crónica muy detallada y con muchos datos útiles . Habiendo foreros así casi no se necesitan guías para preparar los viajes, lo difícil es decidirse entre tantos viajes buenos. Había que intentar una guía entre todos, creo que sería de mucha ayuda no sólo para los furgoneteros
Chi non ha paura di morire, muore una volta sola