Agosto 10, 2025, 22:42:18 pm




Camping gas tumbado

Iniciado por ikerlanz, Septiembre 19, 2010, 14:21:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mikel_24

¿Uh?

Creo que en los primeros posts tras la pregunta de Ikerlantz se han comentado algunas cosas que no son del todo ciertas. Ni por usar una bombona tumbada te va a explotar ni se va a escapar la presión por un lateral ni hay que esperar una hora con la bombona tumbada para poder usarla. Vamos por partes.

En una bombona de butano (cargada normalmente y a temperatura razonable, pongamos 20ª) encontramos butano en dos estados diferentes: gas y líquido. La proporción de gas y líquido varía en función de la cantidad de butano que quede en la bombona. A medida que se va gastando hay menos butano licuado y mas gas. El líquido queda en la parte inferior y el gas en la superior. Por pura gravedad.

La válvula está en la parte superior y cuando la abrimos, la presión existente dentro empuja el butano en estado gaseoso a través de la válvula y de ahí al regulador y luego al quemador. Al quemador le llega butano en estado gaseoso que, mezclado con el óxígeno del aire, es lo que quemamos.

Esto es el funcionamiento normal, habitual y deseable.

Si por algún motivo se nos vuelca la bombona y la válvula queda por debajo de la línea que separa el butano en estado gaseoso y el butano en estado líquido... lo que va a ocurrir es que la presión existente dentro de la bombona VA A EMPUJAR GAS EN ESTADO LÍQUIDO A TRAVÉS DE LA VÁLVULA, que pasará por el regulador y llegará al quemador... EN ESTADO LÍQUIDO. Donde, por las características del butano (gasifica a temperatura ambiente y presión normal), se gasificará y arderá.

El problema es que si el quemador recibe gas en estado líquido, la mezcla de aire-butano no se produce dentro del quemador (el agujero en la espiga que llega por debajo al quemador es para que aspire aire por efecto ventura y se mezcle con el butano), sino que se realizará FUERA DEL QUEMADOR. Y además como en lugar de gas hemos recibido el mismo volumen pero en líquido... el volumen real de butano quemable (gas) que sale del quemador es mucho mayor.

A efectos prácticos obtenemos unas llamaradas inmanejables y peligrosas. Pero la bombona no va a explosionar ni la llama va a retroceder por el tubo ni nada parecido.

Resumiendo, que las bombonas de butano están paridas para usar en posición vertical.

Espero que esto haya servido para despejar algunas dudas. Un saludo,
Mikel

PD: En el mundo de la alta montaña se da un problema y es que a temperaturas muy bajas, el butano no se gasifica... por lo que no llega a salir de la bombona. Tienes una bombona llena y no puedes cocinar. Para remediarlo se usan mezclas de propano y butano porque el propano tiene una temperatura de ebullición mucho mas baja, es decir, no le afecta la baja temperatura. Esto palía el problema solo en parte porque ocurre a menudo que empiezas a cocinar y teniendo la bombona a medias... ya no sale nada. Has quemado todo el propano y solo queda butano. La solución pasa por usar la botella invertida, de manera que el gas propano queda en la parte superior y fluye mezcla de propano/butano en estado líquido hacia el quemador. Pero ojo, no se puede hacer con cualquier cocinilla... solo con las que tienen un tubo generador que se calienta con la propia cocina y gasifica (por aumento de temperatura) la mezcla de propano butano en estado líquido. En esta gama de cocinas entran todas las multicombustible (queman gasolina y gasoil también) y algunos como el Coleman Xtreme.

ikerlanz

Mil gracias por la explicación Mikel!!

Muy muy completa!

.palmas .palmas

vangu

para quitarse el sombrero con esa explicacion .

eskerrik asko Mikel. .palmas

disenator

Yon en ningun momento he dicho que la bombona vaya a explotar sino que no va a quemar bien, si queremos entrar en explicaciones mas tecnicas de acuerdo, pero al final el resultado es el mismo ¡¡¡¡NO ES ACONSEJABLE USAR LA BOMBONA TUMBADA¡¡¡¡¡

Mikel_24

Cita de: disenator en Septiembre 21, 2010, 15:44:28 pm
Yon en ningun momento he dicho que la bombona vaya a explotar...

Ya ya... si tu no has comentado nada... pero....
Cita de: 3sli en Septiembre 19, 2010, 16:30:59 pm
La botella de gas no se puede hacer funcionar tumbada, por riesgo de rebentón, segúun tengo entendido.


Cita de: disenator en Septiembre 21, 2010, 15:44:28 pm
... al final el resultado es el mismo ¡¡¡¡NO ES ACONSEJABLE USAR LA BOMBONA TUMBADA¡¡¡¡¡

Ahí le has dao...

Un saludo,
Mikel

vimaral

yo uso las nuevas botellas(aqui en Canarias se llaman nu-b),en peninsula creo que las comercializa repsol.creo que se llaman k.son de seis kilos y pico y pesan muy poco.

ikerlanz

Supongo que te refieres a restas no?


(click en la imagen para mas información)

Es mas un sustitutivo de la típica bombona de butano
en vez de la de campig gas, así que no termina de
solucionarme la papeleta... De todas formas, parece
un muy buen sustituto para las bombonas típicas de
toda la vida!

raulnoesito

me sumo a las felicitaciones mikel, joder tienes cátedra con el butano, propano y todos los gases  .meparto

romel

Mikel: solo te ha faltado diseccionar una bombona ;D
Por comentar: suelo comprar bombona de campingaz pequeña a 4.70€ en suministros de fontaneria, pero estas vacaciones tuve que comprar en Volendam (holanda) a 18€!!!  la misma casi me voy para casa .loco2