recomendaciones para buen rodaje

Iniciado por AsierA, Mayo 08, 2010, 20:42:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

AsierA

Hola, estoy esperando a una vivaro , falta mas de un mes para que me la traigan y queria saber vuestras experiencias con el rodaje.Estas algunas de las recomendaciones que he encontrado poray;

Las recomendaciones para un buen rodaje son pocas, pero importantes:


El aceite: Es muy importante revisar el nivel de aceite cada 500 o 1000 Km. como mucho durante el rodaje, ya que hasta aproximadamente pasados los 10 000 km., todos los coches tienen un consumo de aceite superior al consumo que posteriormente ira adquiriendo , y que se estabilizará con el paso del tiempo hasta poder llegar a hacerse casi inapreciable. Los cambios de aceite con un buen sintético siempre ayudaran a tener el motor protegido y reducirán el consumo, tanto de gasolina como de aceite. Los marcas con mas popularidad en el foro son Castrol y Mobil 1, aunque evidentemente existen aceites de infinidad de marcas que cada cual podrá elegir a tenor de sus criterios propios.

La temperatura:
Es muy importante controlar la temperatura tanto antes de la marcha como después de grandes viajes o esfuerzos para el motor. Al coche nunca se le debe dar acelerones en vacío en frío ( ni antes de apagarlo ), y siempre hemos de esperar a que el motor llegue a la temperatura de servicio para poder exigirle la máxima potencia. La temperatura de servicio suele estar en la mitad del indicador. En los coches con turbo, es especialmente importante los momentos posteriores a detenernos tras un viaje largo por carretera o unos tramos de conducción deportiva, dejar el coche al ralentí aproximadamente 1 o 2 minutos ( con 1 puede ser suficiente), para que el aceite recircule por el turbo y lo enfrie, ademas de que se evita que se formen acumulaciones excesivas de calor en otras partes del motor.Todos estos consejos son validos tanto en rodaje como una vez superado este, y debería ser un habito a asimilar como pauta de conducta, si queremos conservar la mecánica lo mas posible.

El consumo de combustible:
El consumo de combustible tiene un comportamiento similar al del aceite. Durante los primeros Km. el coche mostrará un consumo de combustible superior al declarado por el fabricante, incluso muy superior a otros modelos idénticos pero con mas kms. Este consumo se estabilizará con el tiempo en cifras que ronden las declaradas oficialmente.

El uso de la potencia:
Es aconsejable no apretar el acelerador mas de 3/4 de su recorrido hasta no haber alcanzado la temperatura de servicio. Esto, al igual que los consejos sobre la temperatura, también son válidos durante toda la vida del coche. En lo referente al régimen de giro ( las revoluciones ), en un gasolina no deberíamos superar las 4500 rpm como regla general, tanto en frío como en caliente, y utilizar solo la parte alta del cuenta vueltas para salir airosos de situaciones comprometidas que requieran de toda la potencia del vehículo. Evidentemente, la seguridad esta por encima del rodaje. En un diesel no deberíamos superar las 2500-3000 rpm como mucho, pero aquí también prima la norma de la seguridad ante todo. Eso si, recordemos que en el 99% de los coches diesel pasar de las 4000 rpm es una perdida de tiempo y un esfuerzo muy grande para el motor. Es una perdida de tiempo, ya que en torno a esta cifra, la potencia decae bruscamente con lo cual nuestra conducción sera mucho mas eficaz y conservadora para el motor si por norma no pasamos nunca de este "punto limite" aun practicando una conducción agresiva. Tambien deberemos usar el cambio de marchas frecuentemente para que la caja de cambios vaya haciendo su rodaje particular (al principio podremos notarla un poco brusca).

URDULIZ

Mayo 08, 2010, 21:13:05 pm #1 Ultima modificación: Septiembre 30, 2018, 10:36:39 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

escuatel

Cita de: URDULIZ en Mayo 08, 2010, 21:13:05 pm
Anda mejor carretera dirección al monte o a la playa


a mi, cuando peor va, es a la vuelta. jajajaja