Aislar para transporte de fruta: ¿cómo? [Citroen jumper]

Iniciado por joy, Mayo 07, 2010, 00:47:33 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

joy

Mayo 07, 2010, 00:47:33 am Ultima modificación: Mayo 07, 2010, 13:04:19 pm por falco_vw
Hola a tod@s soy nuevo en este foro.y quiero que alguien me ayude tengo una citroen jumper y la quiero aislar para transporte de fruta y el isotermo me vale 4000 euros y pueto que es muxo dinero en estos tiempos me an hablado tambien del poliuretano me gustaria que alguien me ayudara...un saludo

serlancelot

Cita de: joy en Mayo 07, 2010, 00:47:33 am
Hola a tod@s soy nuevo en este foro.y quiero que alguien me ayude tengo una citroen jumper y la quiero aislar para transporte de fruta y el isotermo me vale 4000 euros y pueto que es muxo dinero en estos tiempos me an hablado tambien del poliuretano me gustaria que alguien me ayudara...un saludo


yo trabajo con iso de congelacion, no se como estara el tema para la fruta, pero creo que primero te tendrias que informar si te exigen equipo de refrigeracion, cual es el ancho minimo de las paredes, etc, normalmente los isotermos tienen que estar fabricados por una empresa homologada, si no es asi, tienes que forrar las paredes con planchas de poliuretano, enfibrarlo todo y luego acabarlo con toscoa que es como una pintura espesa blanca ya que el acabado tiene que ser perfectamente liso sin grietas, poros etc, ya que tiene que ser una superficie que sea de muy facil limpieza, tiene que tener un dehague en la parte delantera de la caja.

ojo todo esto te lo comento por mi experiencia con los productos congelados, creo que lo mejor es preguntar a alguien del sector.
igual me equiboco y resulta que para la fruta es tan facil como llenar la furgo de malacatones.
suerte

joy

donde me puedo informar si es legal o no lo de aislar la furgoneta con poliuretano para el transporte de fruta?que consecuencias negativas puedo tener en caso de aislarla?