Las compras en China

Iniciado por origuli, Febrero 01, 2010, 14:07:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

origuli

a ver...

veo que estan proliferando las compras en China o de productos hechos en este país... no es que tenga nada en contra de este país ni de sus gentes, al contrario, creo que tienen muchissimas cosas admirables, pero discuto si las compras de productos de este pais, a sus precios superbajos, ayuda a mantener la economia del nuestro...
simplemente creo que estamos creando a un gigante, que arrasará con lo que pille... mucha gente tiene que cerrar aquí por que los de aquí compramos lo de allí...

nose, una simple reflexión....
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Kama

Cita de: origuli en Febrero 01, 2010, 14:07:28 pm
a ver...

veo que estan proliferando las compras en China o de productos hechos en este país... no es que tenga nada en contra de este país ni de sus gentes, al contrario, creo que tienen muchissimas cosas admirables, pero discuto si las compras de productos de este pais, a sus precios superbajos, ayuda a mantener la economia del nuestro...
simplemente creo que estamos creando a un gigante, que arrasará con lo que pille... mucha gente tiene que cerrar aquí por que los de aquí compramos lo de allí...

nose, una simple reflexión....


hoy en dia el 99 % de lo que compramos se hace en China, el problema esta en los intermediaros, impuestos y en los royalties http://www.google.es/url?q=http://www.wordreference.com/definicion/royalty&ei=j9hmS8_pE8PE4gaP3Y3gBg&sa=X&oi=spellmeleon_result&resnum=2&ct=result&ved=0CA8QhgIwAQ&usg=AFQjCNEoLD4JDHQYrLRWjECOH3OMzI3Wug que hay que pagar. Si compramos directamente a China nos sale mas barato porque evitas partes de esos costos.
Yo he comprado unas luces de Led en Ebay China y me han salido un 20% mas baratas que las mismas que aparecen en Ebay Classic muchos vendedores de Ebay compra en China y lo venden otra vez aqui con su ganancia metida.

ahora bien que estemos jodiendo el mercado nacional.... tambien jodemos al pequeño comerciante con los grandes superficies y no pasa nada.
estos es la ley de la oferta y la demanda.

saludos,

origuli

ya estaba triste antes, pero despues de leer esto ya flipo...

si esto es la ley de la oferta y la demanda es que tonto el ultimo no?? que somos todos gilipollas y tenemos que ir corriendo a por lo barato, sino vamos mal no??

asi que coño nos preocupa el medioambiente y la jubilacion a los 67??? si somos unos capullos integrales ya casi que solo nos queda sentarnos y ver como se va jodiendo el mundo no???

la gente que compra en china y vende aqui mas caro hace lo mismo que los especuladores de casas, pisos y terrenos que tanto mal caen por este foro, a esto yo le llamo ESPECULACION,  y personalmente DA PENA...

pero es lo que hay no?? vamos a sentarnos a ver como todo se va a la mierda!! que bien!!! ahh no, voy a aprovechar y a timar a mas de uno comprando barato y vendiendo caro...jejeje...que superlisto que soy eh...

ahh Kama, no va por ti, va por la idea que has trasmidito.... a ti: merci por responder...
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

***FER***

Febrero 02, 2010, 00:08:50 am #3 Ultima modificación: Febrero 02, 2010, 00:10:28 am por ***FER***
Es un tema jodido, Origuli....  A mi me encantaría comprarle al pequeño comerciante, a tu tienda del barrio, pero es que estamos hablando de diferencias muy grandes. Lo bueno sería no tener esas grandes superficies, pero cuando vas a comprar una bombilla y te piden tres veces más (verídico, me pasó a mi) de lo que te cuesta en el AKI, pues...  Al final no se a donde va a ir todo, pero es una pena. El otro día paseaba por mi antiguo barrio y no veia más que locales con carteles de "se vende", "se alquila", mucho local cerrrado... eso si, dos locales enormes (para el que lo conozca hablo de Gros, de la c/ Miracruz) convertidos en todo a 100.

Todo se va a la mierda, pero al final cada uno miramos por nuestro día a día, que bastante es.

Kama

yo creo que ni tu ni yo ni nadie que conozcamos personalmente pueda cambiar esto, estamos metidos en una sociedad de consumo feroz que nos lleva a comprar y comprar y si es mas barato pues mejor o me dices que tu vas a pagar mas por una bombilla por se tu tienda del barrio, la unica solucion que tienen los pobres es abrir cuando las grandes superficies no lo hacen, es asi de triste pero es la unica solucion que tienen, que se te joda un domingo una bombilla y la tengas que comprar alli.
tambien esta sociedad es muy pasota mientras no me toque a mi pues no pasa nada, de que vale patalear si no vas a cambiar nada sacate tus alubias y que le jodan al de al lado.  Yo trabajo en compras en una troqueleria y veo lo desesperados que estan algunos proveedores y les tengo que joder incluso teniendo mas pasta para darles. Otras veces me han jodido a mi cuando habia mucho kurro por eso lo de la ley de la oferta y la demanda.

saludos.

Inuk

Me parece muy interesantes las reflexiones que nos plantea Origuli. .palmas

Me hace reflexionar, de sí somos conscientes que cuando compramos en un sitio en lugar de otro, de tal marca en lugar de otra, de un determinado pais en lugar de otros,... estamos ayudando y apoyando a determinado tipo de comercio, a determinadas marcas, o haciendo grandes determinados paises como por ejemplo China, pais que como todos ya sabemos, cada dia es más potente y donde además ni se respetan mínimamente los Derechos Humanos, ni los Derechos de la Minorias,...

Deberíamos valorar si nuestras decisiónes al comprar el día a día no pueden tener mucha más fuerza que nuestras decisiones a la hora de votar a nuestros representantes políticos cada 4 años. Además que nuestros representantes políticos seguramente tienen mucho menos poder que los dirigentes de China (por ejemplo) y que los consejos de administración de las multinacionales. (Bueno de hecho solo tienen más poder más que los pequeños comerciantes, pequeños empresarios, autonómos, falsos autónomos y trabajadores asalariados, vamos los más pringados).

Quizás sería bueno intentar saber el máximo de lo que hay detrás de cada producto que compramos: en que condiciones se fabrica, ambientales y laborales, quien se queda el beneficio de nuestra compra,... Quizás asi podríamos intentar defender que se destroze menos el medio ambiente, que no se explote a los trabajadores, que no sean los de siempre los que se enriquecen,... y no para ser más éticos, sino simplemente por "egoismo" de vivir y trabajar en condiciones. Porque la contaminació se "esparce" a todas partes, y si los trabajadores de la competencia són explotados, o nos tendremos que dejar explotar o nos quedaremos sin trabajo.

Perdón por tanta reflexión. :-[

Salud.


Kama

Febrero 02, 2010, 11:33:21 am #6 Ultima modificación: Junio 25, 2015, 11:32:44 am por Kama


saludos,

Inuk

Cita de: Kama en Febrero 02, 2010, 11:33:21 am
...es muy etico pero creo que nuestra pobre economia no lo permitiria...


Lo grave es que no se trata de una cuestión ética. Se trata intentar defender un entorno: natural, social, laboral, político,... que  nos está destruyendo por  una leyes de mercado y competencia que se estan convirtiendo en la nueva religión, la nueva teología.

Mercado cautivo y competencia imperfecta, porque nunca han sido ni libres, ni perfectos ya que siempre han existido pactos entre los poderosos, monopolios, condiciones desiguales,...

Y claro ahora hemos de competir o con paises mucho más avanzados que nosotros o con paises que no se respetan las condiciones.

Al final como comentaba Origuli de "tonto el último"  :'(

Salud, suerte y ánimos a tod@s (realmente lo vamos a necesitar los próximos años). :-\