Depósito de agua de acero inoxidable [Renault Traffic]

Iniciado por orexarra, Junio 24, 2008, 22:21:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bikerman

Enero 10, 2010, 13:31:54 pm #15 Ultima modificación: Enero 10, 2010, 15:02:20 pm por bikerman
Yo de precios ni idea, lo mango en el curro.

Como sellas las tomas de llenado y el nivel.
Todos a una...

***FER***

¿Y sería posible hacerlo en aluminio y soldarlo con las barras esas de Durafix?

bikerman

Si lo haces en Aluminio, como es es mucho mas ductil y blando, quizas no puedas llenarlo hasta un limite.

Y otra cosa, seria necesario tabicarlo, para impedir el movimiento libre del agua, que crea inercias. Como las cisternas.
Todos a una...

***FER***

Pero haciéndolo de unos 3 mm. de grosor, ¿no crees que aguantaría bien? El tema de tabiques no lo veo una complicación, pero si no es muy largo tampoco se si sería necesario. ¿Los de plástico llevan tabiques? Me imagino que los tabiques deberían de ser abiertos por abajo para la comunicación del agua, ¿no?

bikerman

A ver si lo hago en Catia y lo subo.

Asi es, los tabiques van abiertos por el fondo para que pueda circular el agua a menor Velocidad.

3mm es ya un espesor considerable. Ademas si luego va con bridas debajo de la furgo, no va a pandear ni doblarse.
Todos a una...

***FER***

Pues voy a mirarlo un poquillo a ver como saldría....   Creo que un deposito a medida al final es la mejor opción para aprovechar los huecos. Como veo que controlas del tema, ya te pediré ayuda.  ;D

directaliso

Para el tema de la entrada de aire, lo mejor es una valvula rompedora de vacio (antirretorno colocada al reves), cuando se aspira el agua del interior crea un vacio y hace que esta abra permitiendo la entrada de aire.
Nada de lo que hagamos para conseguir nuestra libertad, puede ser peor que lo que hacen los que nos priban de ella