Junio 10, 2024, 07:48:29 am


[VW T4]duracion amortiguadores

Iniciado por joserra, Junio 12, 2009, 18:15:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

joserra

Junio 12, 2009, 18:15:46 pm Ultima modificación: Septiembre 19, 2009, 06:33:37 am por Nachomon
el eterno dilema...
Salvo casos concretos de destrozones como mikel  .meparto cuantos km duran unos amoriguadores aproximadamente.Los de mi syncro llevan ya 50000km mas o menos y quiza deberia ir pensando en cambiar...o no?? como mikel vende los suyos... ;D

ooznak

mientras no hagan clonk clonk como los míos ... es que todavía te sirven XD
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


jpdebian

Cita de: joserra en Junio 12, 2009, 18:15:46 pm
Los de mi syncro llevan ya 50000km mas o menos y quiza deberia ir pensando en cambiar...o no??


Dios mio !!!!

Mi syncro (T4 Cali ) tenia 200.000 kms reales cuando la compre y yo juraria que nunca se le habian cambiado !!!! Y habia probado campo hasta jartarse, creo.

Los cambie hace unas semanas (215000 kms), porque parecia que conducia sobre un plato de natillas, pero no hacian clonk, clonk ... 600 leuros de nada, por unos koni de gas, regulables, con la dureza puesta casi al maximo. Ahora la furgo va de cine, pero no se cuanto aguantaran. No es que haga campo duro, desde que tenemos a la cria, pero ...




Adicto a las Calis T4 Syncro. Presentación de nuestra primera furgo (T4 California Coach 2.5 TDI Syncro) y, ahora, disfrutando de la segunda!

saltamontes

Joder yo se los he cambiado a los 165000 y todavía pasaban la ITV, la larga duración creo que puede ser por que le ponen amortiguadores para un vehículo de carga y nuestras calis no soportan mas que el peso de los muebles

eneko

En los talleres buenos de direcciones y ruedas suelen tener unas maquinillas para analizar el estado de los amortiguadores y si están bien de % de rendimiento no los cambias y no te cobran ni nada... o no deberían...yo me rayé una vez con el tema y fui a un taller de estos dispuesto a cambiarlos, lo metieron en la máquina y me dijeron que estaban ok y me fui para mi casa... rayao pero sin gastarme la pasta jeje


El sistema de toda la vida de empujar y si rebota es que están mal es menos científico pero también sirve jeje


Mikel_24

Cita de: joserra en Junio 12, 2009, 18:15:46 pm
el eterno dilema...
Salvo casos concretos de destrozones como mikel  .meparto cuantos km duran unos amoriguadores aproximadamente.Los de mi syncro llevan ya 50000km mas o menos y quiza deberia ir pensando en cambiar...o no?? como mikel vende los suyos... ;D


¡Qué cabrón! Jajaja.... Los míos iban razonablemente bien hasta la marranada de Marruecos, pero claro, como tampoco había montado en ninguna otra T4 California... no tenía para comparar. Cuando monté en la de Joserra, vi que mi furgo no iba muy fina. Y Ooznak me confesó que viéndome el culo (gorrinos... que ya os veo venir..) iba como un flan. Vamos, que tenía el culo blandiblú...

Por cierto, salvo imprevistos, los amortiguadores delanteros Bilstein cambian de manos hoy a las 17:30 en Iurreta. Los traseros los voy a mantener... espero no sea mala combinación llevar diferentes marcas delante y detrás... le he estado dando unas cuántas vueltas.

Joserra, si estas decidido a cambiar, llámame porque puestos a gastar dinero igual dejándote pelín mas... tienes una alternativa de mejores prestaciones y reparable.

Un saludo,
Mikel

Xaft

Cita de: Mikel_24 en Junio 12, 2009, 22:04:48 pm
¡Qué cabrón! Jajaja.... Los míos iban razonablemente bien hasta la marranada de Marruecos, pero claro, como tampoco había montado en ninguna otra T4 California... no tenía para comparar. Cuando monté en la de Joserra, vi que mi furgo no iba muy fina. Y Ooznak me confesó que viéndome el culo (gorrinos... que ya os veo venir..) iba como un flan. Vamos, que tenía el culo blandiblú...

Por cierto, salvo imprevistos, los amortiguadores delanteros Bilstein cambian de manos hoy a las 17:30 en Iurreta. Los traseros los voy a mantener... espero no sea mala combinación llevar diferentes marcas delante y detrás... le he estado dando unas cuántas vueltas.

Joserra, si estas decidido a cambiar, llámame porque puestos a gastar dinero igual dejándote pelín mas... tienes una alternativa de mejores prestaciones y reparable.

Un saludo,
Mikel

Cabrones, ya estais con secretitos e!!! Porke sere yo tan impaciente... Y pregunto yo, los amortiguadores solo se joden por uso prolongado, o tambien pueden joderse con una ostia concreta? Y puede ser que tambien, aunque no esten del todo jodidos, hayan perdido prestaciones y no funcionen del todo bien?

Mikel_24

Cita de: Xaft en Junio 12, 2009, 22:55:56 pm
... Y pregunto yo, los amortiguadores solo se joden por uso prolongado, o tambien pueden joderse con una ostia concreta? Y puede ser que tambien, aunque no esten del todo jodidos, hayan perdido prestaciones y no funcionen del todo bien?


Si le pegas un viaje al cuerpo del amortiguador y lo abollas, puede que se quede trabado al no poder moverse el pistón dentro de la botella. O que dobles el vástago o algo así. En caso contrario, por un golpe brusco en la suspensión, si el amortiguador trabaja en las direcciones que debería... se supone que no tiene por qué romperse nada.

Se deterioran porque pierden presión de gas, fallan los retenes y pierden aceite (ya sea por calentamiento o porque se van desgastando por pegarse arenilla en el vástago). O quizá también se deteriore el aceite que llevan dentro y se vuelvan menos viscosos, oponiendo menos resistencia a las oscilaciones (quedándose blandos por así decirlo).

Un saludo,
Mikel

Xaft

Cita de: Mikel_24 en Junio 12, 2009, 23:44:37 pm
Si le pegas un viaje al cuerpo del amortiguador y lo abollas, puede que se quede trabado al no poder moverse el pistón dentro de la botella. O que dobles el vástago o algo así. En caso contrario, por un golpe brusco en la suspensión, si el amortiguador trabaja en las direcciones que debería... se supone que no tiene por qué romperse nada.

Se deterioran porque pierden presión de gas, fallan los retenes y pierden aceite (ya sea por calentamiento o porque se van desgastando por pegarse arenilla en el vástago). O quizá también se deteriore el aceite que llevan dentro y se vuelvan menos viscosos, oponiendo menos resistencia a las oscilaciones (quedándose blandos por así decirlo).

Un saludo,
Mikel

Oido cocina! Algo mas que se.
Gracias y un saludo!