Julio 15, 2025, 01:54:34 am




Refrigerante hirviendo

Iniciado por escuterista, Abril 02, 2009, 22:20:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

escuterista


  Explico; tengo una T3 con el motor cambiado. Según me han explicado, aunque en el block pone 1.6D, se le han cambiado las camisas humedas, y ahora no se que cilindrada tengo exactamente. El fin de semana pasado subí al Penyagolosa; tras 70 kilometros, más o menos, llegué a la zona de acampada, 70 kilometros que habían sido de subida. Estaba lloviendo y paramos 5 minutos. Luego continuamos subiendo un poco más por una pista, unos 10 minutos en segunda/tercera. Cuando llegamos arriba paro la furgoneta y oigo algo; el agua estaba hirviendo y el ventilador no funcionaba. No me fije en la temperatura (llevo un termómetro adicional, pero no me fio de el, además, falla siempre que aprieto el freno, ya que va enganchado la cable de la luz de freno).
  Bueno, al cabo de una par de horas bajamos la montaña y llegamos a casa sin problemas. Al día siguiente comprobé el nivel del agua, que era correcto, y puenteé el ventilador, que si que funciona.
  ¿Qué puede ser? ¿El termostato? ¿O algo más serio? ¿o es normal que a veces hierva el agua al apagar el motor tras un esfuerzo (en mi anterior T3 nunca me pásó)?
  Gracias

MATAAM

Buenas!si te fallara el termostato se te calentaria circulando igual,pues cerraria el paso del agua al radiador y no refrigeraria,igualmente cambialo,pues si te falla y se queda abierto no pasa nada,pero si se te queda cerrado.. :-[.Seguramente sera el sensor de temperatura que no hace saltar el ventilador.Igualmente despues de un buen rato dandole cera o por autopista a alto regimen no es recomendable pararla de golpe (por ejemplo iendo por autopista alegre y parar a repostar) pues el motor esta muy caliente y le anulas de golpe la evacuacion de calor y puedes sufrir un calenton...hay que dejarla que se estabilize unos minutos
Restaurando mi primera T3..

gabifly

Cita de: escuterista en Abril 02, 2009, 22:20:26 pm
  Explico; tengo una T3 con el motor cambiado. Según me han explicado, aunque en el block pone 1.6D, se le han cambiado las camisas humedas, y ahora no se que cilindrada tengo exactamente. El fin de semana pasado subí al Penyagolosa; tras 70 kilometros, más o menos, llegué a la zona de acampada, 70 kilometros que habían sido de subida. Estaba lloviendo y paramos 5 minutos. Luego continuamos subiendo un poco más por una pista, unos 10 minutos en segunda/tercera. Cuando llegamos arriba paro la furgoneta y oigo algo; el agua estaba hirviendo y el ventilador no funcionaba. No me fije en la temperatura (llevo un termómetro adicional, pero no me fio de el, además, falla siempre que aprieto el freno, ya que va enganchado la cable de la luz de freno).
  Bueno, al cabo de una par de horas bajamos la montaña y llegamos a casa sin problemas. Al día siguiente comprobé el nivel del agua, que era correcto, y puenteé el ventilador, que si que funciona.
  ¿Qué puede ser? ¿El termostato? ¿O algo más serio? ¿o es normal que a veces hierva el agua al apagar el motor tras un esfuerzo (en mi anterior T3 nunca me pásó)?
  Gracias
hola...normal no es ..los motores no se esfuerzan...o rinden o no rinden..y o estan bien o no que no es tu caso.....adivinar no es lo mio..en todo caso debes buscar el problema...ten en cuenta que si es refrigerante del bueno hierve a + - 137 grados.....asi que revisa termostato radiador y ventiladorincluido la purga del circuito.......si circulas asi aver..si.......no pasa nada..acabaras en averia..un saludo

gabifly

Cita de: escuterista en Abril 02, 2009, 22:20:26 pm
  Explico; tengo una T3 con el motor cambiado. Según me han explicado, aunque en el block pone 1.6D, se le han cambiado las camisas humedas, y ahora no se que cilindrada tengo exactamente. El fin de semana pasado subí al Penyagolosa; tras 70 kilometros, más o menos, llegué a la zona de acampada, 70 kilometros que habían sido de subida. Estaba lloviendo y paramos 5 minutos. Luego continuamos subiendo un poco más por una pista, unos 10 minutos en segunda/tercera. Cuando llegamos arriba paro la furgoneta y oigo algo; el agua estaba hirviendo y el ventilador no funcionaba. No me fije en la temperatura (llevo un termómetro adicional, pero no me fio de el, además, falla siempre que aprieto el freno, ya que va enganchado la cable de la luz de freno).
  Bueno, al cabo de una par de horas bajamos la montaña y llegamos a casa sin problemas. Al día siguiente comprobé el nivel del agua, que era correcto, y puenteé el ventilador, que si que funciona.
  ¿Qué puede ser? ¿El termostato? ¿O algo más serio? ¿o es normal que a veces hierva el agua al apagar el motor tras un esfuerzo (en mi anterior T3 nunca me pásó)?
  Gracias

escuterista



  Perdon, me creia que era el termostato, pero debe ser el sensor de la temperatura (yo creia que era lo mismo); el refrigerante que utilizo es el de color verde. Cuanto tarda en ponerse en marcha vuestro ventilador; yo, haciendo carrtera con mi anterior furgo casi nunca lo oi, y6 de hecho, cuando testee el ventilador el domingo tampoco se oia mucho.

T.HENDRIX

 Hola, pues no es muy normal, si es que el agua está tan caliente debería funcionar el ventilador y la bomba auxilar que va en el compartimento del motor aún después de apagar el contacto... Yo comprobaría en primer lugar si el líquido refrigerante es el apropiado para ese tipo de motor (no te fies sólo del color) y si te han cambiado el motor haber si te lo han dejado bien purgado. Después me iría a los contactores de temperatura para ver si funcionan correctamente, y  así paso a paso las siguientes piezas (termostato, bomba, etc) que los calentones en estos motores son el anticipo de algo peor. Suerte.

escuterista



  El motor ya viene del anterior propietario al anterior propietario; además, cuando la compre le hice 900 Km para traermela, sin ningún problema. La bomba del agua funciona, ahora bien, el marcador de la temperatura (de esos redondos que se montan sobre el salpicadero) no me da confianza, y el chivato del aceite, ¿no debería encenderse si lo desconecto y hago que el faxton toque a masa?

milikk

Cita de: escuterista en Abril 02, 2009, 22:20:26 pm
  Explico; tengo una T3 con el motor cambiado. Según me han explicado, aunque en el block pone 1.6D, se le han cambiado las camisas humedas, y ahora no se que cilindrada tengo exactamente. El fin de semana pasado subí al Penyagolosa; tras 70 kilometros, más o menos, llegué a la zona de acampada, 70 kilometros que habían sido de subida. Estaba lloviendo y paramos 5 minutos. Luego continuamos subiendo un poco más por una pista, unos 10 minutos en segunda/tercera. Cuando llegamos arriba paro la furgoneta y oigo algo; el agua estaba hirviendo y el ventilador no funcionaba. No me fije en la temperatura (llevo un termómetro adicional, pero no me fio de el, además, falla siempre que aprieto el freno, ya que va enganchado la cable de la luz de freno).
  Bueno, al cabo de una par de horas bajamos la montaña y llegamos a casa sin problemas. Al día siguiente comprobé el nivel del agua, que era correcto, y puenteé el ventilador, que si que funciona.
  ¿Qué puede ser? ¿El termostato? ¿O algo más serio? ¿o es normal que a veces hierva el agua al apagar el motor tras un esfuerzo (en mi anterior T3 nunca me pásó)?
  Gracias


buenas.. a mi no me encaja lo de las camisas humedas en un 1.6d, que raro. saludos
SaluT!!!!

magalu

Hola yo le he cambiado los dos termostatos el del motor y el que va en el radiador y se me acabaron los problemas la verdad es que no cuestan mucho y en cuanto llegue el calorcito oirás el ventilador, me parece que hay dos tipos uno que salta a 87º y otro a 102º(me parece no soy experto) pero he puesto el de 87º.Yo empezaría por ahí pero cuanto antes y ni movería la furgo hasta que lo tengas solucionado para no tener un disgusto ;)