Junio 16, 2024, 06:39:41 am


Instalacion del agua

Iniciado por VERA, Noviembre 05, 2008, 08:02:57 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

VERA

Bueno ahora vienen mis dudas con la instalacionde agua.  .confuso2
La idea que tengo es poner un deposito debajo de la furgo,unos 50 litros (no se si sera mucho o poco,acepto sugerencias)y utilizarlo para un grifo y una ducha(en principio exterior en la parte trasera).
Las agua grises tengo dos opciones;
A)debajo del fregadero una garrafa de aguas grises, de unos 15 o 20 litros,para ir vaciando segun se llene, un poco mas trabajoso pero mas barato y sencillo
B)un segundo deposito en la parte inferior de la furgo para acumularlas,pero es mas costoso y caro, no se si realmente vale la pena.
Tengo mis serias dudas sobre que tipo de bomba usar;si una de presion, que parece mejor, pero que complica mas el circuito,(acumuladores de presion, antirretornos..) y es mas carilla o poner una de las que van sumergidas(no se si se suelen poner en los depositos que van debajo de la furgo)y no se si sera suficiente para un fregadero y una ducha en la parte trasera de la furgo.
La gente que teneis bombas,me podriais decir si realmente vale mas la pena una que la otra,y si cambiariais algo de la instalacion,o cualquier otra sugerencia que se os ocurra.

Por cierto ¿alguno de los que vais a la nieve con la furgo realmente teneis algo instalado para que no se os hielen los depositos y las tuberias?Por que he visto cosillas por ahi, unas planchas que se pegan a los depositos y los calientan cuando bajan de una temperatura,pero realmente no se si alguien lleva algo puesto.

sirvillo

Hola... mi opinión no es de ningún experto, pero para abrir boca espero que te sirva.

Si pones los depositos fuera, se helarán seguro, y no creo que te duren más de dos inviernos. Una opción (aunque lo mejor sea meterlos dentro) es que los forres con aislantes de esos de dormir en el monte. Parece que no, pero hacen un montón. Aún así, yo creo que el punto más debil son los tubos, que como son tan finos se te helarán con nada.

En cuanto a las bombas, casi todo el mundo lleva las de inmersión esas que dices tu, y nadie se ha quejado, incluso la gente hace duchas y les llega el agua arriba.
Yo he montado una de presión, pero no he montado nada del resto del circuito que dices tu. Aunque como todavía no la he llenado, no se si funciona bien, si pierde agua, si...  .malabares ya te contaré.

En cuanto a la capacidad, dependerá de tus usos, si vas solo y eres calvo, lo tienes más facil, si vas con una chica y los dos teneis el pelo largo y os lo lavais todos los dias.... mal asunto.

En cuanto al de grises, si vas a ir con la bocana de vaciado abierta y soltanto el agua en cualquier sitio, bien, si la idea es tenerlo cerradito y llenar y vaciar a la vez, veo un pequeño desfase...

Buffer

VERA, con respecto a las de presión, van genial y son las recomendables en instalaciones con agua fría y caliente. Frente a las otras, no hacen falta grifos con interruptor, ya que se enciende cuando detecta una bajada de presión.
Y como dices, recomendable un vaso de expansión, aunque yo debo ser de los pocos que lo lleva, a muchos les funciona sin. Válvulas antiretorno no hacen falta con las bombas de presión.
En concreto tengo la Fiamma de 10l, eso si, son bastante más caras que las sumergibles.
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

serg

Mi consejo por la experiencia, es que con una bomba sumergible va que chuta, tienes presion de sobra, es muy facil de montar y lo mejor es que es barata.El deposito exterior tiene la ventaqja de que tienes mas hueco para estibar trastos pero en invierno se congela, yo con uno interior de 50l estoy realmente contento, sobre lasgrises , lo que decias de uno interior de 15, lo que pasa esque es un coñazo ir vaciandolo !! pero es la opcion mas barata!!! sinceramnete no me meteria en acumuladores, ni bombas de mayor presion... !!SAludos!

TibeBrkn

Una pregunta, donde conseguir un interruptor no muy grande y estanco como de tipo boton, para poner o pegar al grifo de la ducha con el fin de que la bomba no trabaje en vacio mucho tiempo?
Y una posible solucion a las aguas grises, y es que realmente es agua sola, con algo de detergente o pasta de dientes o espuma de afeitar como mucho, y poca cantidad seguida; yo en vez de poner deposito, con el consiguiente gasto de espacio, saque directamente un tubo del fregadero a el exterior, por un pasa muros que casualmente tiene mi furgoneta debajo del mueble. No me ocupa nada, y me soluciona poder poner un deposito de aguas limpias mas grande, asi nada de tener que vaciar nada. Busca uno de esos pasamuros, y si te sirve, veras que es un dolor menos de cabeza..

Buffer

tibet, pues creo que no es correcto lo que haces! Aun haciéndolo en ciudad y yendo el agua de lluvia a depuradora, es un poco guarrada!
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

TibeBrkn

yo luego tiro agua para que no quede un redondel de guarrada. De todas formas te aseguro que no tiro nada que pueda dar a ver guarrada, y me imagino que lo que yo hago, lo haceis el resto, al tirar ese de posito de aguas sucias aunque sea en una alcantarilla, ya que lo mio tb va a una alcantarilla. De todas formas, lo veo como una critica constructiva buffer, la cual la solucionare simplemente poniendo un cubo vacio debajo del tubo debajo de la furgo cada vez que estacione, o incluso ya pensando, una garrafa de esas de 8 litros con tapon, y asi la vacio directamente en una alcantarilla, es una opcion sin coste y nada molesta, y mas higienica, te parece buena solucion? Para que no digan que somos unos guarretes, ya que lo que hace uno es como si lo hiciese el resto a ojos de la gente.
Gracias por la critica constructiva, no van a ser todo halagos en el foro, y por mi parte, me la tomo bien e intento mejorarlo. Pero realmente tengo que hacerlo asi porque no tengo sitio ni para respirar, jejejjeje. Pero creo que es buena solucion eso que te digo, no?

VERA

Casi tengo decidido lo de deposito de agua limpias exterior y garrafa de grises en el interior,como alguno apuesto ese agua no va a tener nada especialmente contaminante que no se pueda tirar a una alcantarilla, no creo que me resulte ningun problema encontrar alcantarillas o desagues para vacir una garrafa de 15 o 20 litros,en principio creo que pondre bomba de agua sumergible por vuestros comentarios es la que mas me convence,a la espera de futuras mejoras o modificaciones.
Lo que mas dudas tengo es sobre la congelacion de los depositos en invierno, no teneis pueso nada vosotros,miro por el foro pero no veo nada claro.Alguien tiene algo que funcione ( probado ).
Esta semana empezare a pedir depositos y accesorios,a ver si esto arranca. .palmas

marius

Yo pondira una bomba de presion a la salida del deposito ya que la sumergible la tendras que poner dentro del deposito i fijarla  de alguna manera para que te pille agua del fondo i si se te estropea o alguna historia tendras que desmontar todo el deposito. de preció no varian tanto unas de otras yo he visto algunas que son iguales las  sumergibles i de paso solo canvia que por donde coge el agua puedes poner un tubo o dejarlos sin este.
saludos i suerte!