Junio 20, 2024, 21:48:25 pm


Aislar la lona del techo elevable.

Iniciado por tasfex, Enero 16, 2008, 12:27:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tasfex

Enero 16, 2008, 12:27:30 pm Ultima modificación: Enero 16, 2008, 17:53:01 pm por falco_vw
Despues de leer en el foro distintos sistemas , de inicio, voy a probar cubriendolo con mantas térmicas (las que se llevan en los botiquines) ya que no ocupan sítio, se puede subir y bajar el techo y son muy baratas. Ya os contaré. ??? ??? ???
PD: Alguno se le ocurrió esto antes.

jhavato

perdona mi ignorancia, pero cómo harías para sujetarlas?
la idea parece buena.
saludos.

elgatodelaluna

Estoy ansioso por que nos cuentes cómo te ha ido!!! :o

Date prisa en probarlo, jejejejeje

tasfex

Intentare pegarlo con velcro, según chapucee un poco ya lo comento. ??? ???

KILOMETROS

Hola, a mi tambien me interesa, yo en invierno durmiendo arriba, paso frio oye...esas corrientes que se notan...
por cierto esas corrientes que se notan cuando abres los armarios,,,hay alguna manera de evitarlas? para mi que hay algo que se puede cerrar y siempre lo llevamos abierto.... ???
Besicos

kavernas

Buenas!!!
he conseguido unas mantas termicas y quería saber si has conseguido aislar el techo con ellas y como ha sido el proceso y el resultado.
no se si serán bastante resistentes.

luisacas

Ese sistema si funciona puede ser muy interesante pero por lo que e oido esas mantas no estan indicadas para eso, lo que hacen es impedir que el calor corporal que desprendemos se esfume... mas o menos, pero bueno todo es probar.

Ya nos contaras.

Mikel_24

El calor se disipa por varios mecanismos.
Conducción: Cuando tocas algo que está mas frío que tu, tu cuerpo le cede calor y te enfrías.
Radiación: Poco relevante en el caso de las personas, pero ahí está. Todo cuerpo caliente radia energía.
Convección: El aire que te envuelve se enfría y asciente siendo reemplazado por aire mas frío que ha de volver a calentarse y así sucesivamente.
Evaporación: El ejemplo de la cantimplora con funda de fieltro que se moja para luego ponerla al sol es suficientemente explicativo.

Ahora volvemos a las mantas térmicas. Estas mantas estan diseñadas para evitar el enfriamiento por radiación (el recubrimiento metalizado refleja las radiaciones), por convección (porque al envolverte con ellas limitas o eliminas las corrientes de aire) y por evaporación (porque al ser impermeables puede que tu cuerpo evapore algo, pero en cuanto se satura el aire que queda entre tu cuerpo y la manta, tu cuerpo deja de sudar, igual que con las barreras de vapor).

PROBLEMA: A nadie se le escapa que estas mantas térmicas son delgadísimas. No tienen capacidad de aislar. No evitan el enfriamiento por conducción y no almacenan aire en su interior.

MORALEJA: Son para lo que son y no sirven para aislar furgonetas ni la lona de los techos. Además como no transpira nada, te iba a condensar de cojones y te terminaría goteando agua en la cara (o escurriendo hacia los pies), igual que pasa con las tiendas de campaña en condiciones muy frías.

SOLUCIÓN: VW comercializa unas láminas aislantes precortadas para este fin (y si no es VW será roulot, no me acuerdo). La clave está en hacer unos parecidos con material similar que sean de quita y pon con velcros o corchetes. Lo que mas podría parecerse es aislante industrial metalizado con cámara de aire (burbujas) en el interior. No conozco los nombres comerciales pero fijo que alguien lo ha usado ya para aislar la chapa de la furgo.

Espero esto sirva de ayuda. Un saludo,
Mikel