si contaminas pagas más impuestos

Iniciado por eullin, Julio 22, 2007, 18:35:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eullin

El coche más contaminante pagará más impuestos
La reforma fiscal ecológica beneficia a 1,1 millón de coches y perjudica a 500.000

Los automóviles que emitan menos de 120 gramos de CO 2 por kilómetro quedan exentos del pago del impuesto de circulación, mientras que los coches más contaminantes, los quads y las motos acuáticas tendrán el tipo más alto de la tasa


El Gobierno autorizó ayer el nuevo impuesto de matriculación, que introduce de manera clara en España la fiscalidad ambiental. El nuevo impuesto se fijará en función de las emisiones de CO2 que genere cada coche. Los automóviles más limpios pagarán menos impuestos y los que contribuyan más al calentamiento global saldrán perjudicados. Es una clara señal al mercado y a los automovilistas, para que modifiquen sus hábitos, pues el transporte es una de las causas que aleja a España de los objetivos de Kioto.

Los todoterreno, los deportivos y los coches de lujo son los más penalizados

La reforma del impuesto de circulación es una de las 198 medidas (80 de ellas urgentes) incluidas en la estrategia española de cambio climático, que recibió ayer el visto bueno del Ejecutivo. En sesión monográfica, el Gobierno aprobó un amplio abanico de planes e iniciativas destinadas a conseguir que España reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero y pueda cumplir con el protocolo de Kioto contra el cambio climático. En nuestro país se matricularon el año pasado 1,6 millones de coches; y se calcula que con el nuevo impuesto aproximadamente 1,1 millón de vehículos saldrán beneficiados, mientras que unos 500.000 pueden resultar penalizados respecto al impuesto actual.

El nuevo impuesto de matriculación tiene como objetivo clave incentivar y favorecer la adquisición de los vehículos limpios, aquellos que emiten menos dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero. Por ello, el impuesto de matriculación actualmente vigente (que grava los vehículos con tasas de un 7% o de un 12%, dependiendo de la cilindrada) se sustituirá a partir del 1 de enero del año próximo por un gravamen progresivo.

Los vehículos que emiten al aire menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido estarán exentos del impuesto, mientras que aquellos que arrojen más de 200 gramos de CO por kilómetro se verán penalizados con 2 el tipo máximo (de un 14,75%), lo mismo que los quads y las motos acuáticas. Si el automóvil emite entre 120 y 160 gramos, tendrá un impuesto de un 4,75%; y si arroja entre 160 y 200 gramos, deberá pagar un 9,75%, según detalló la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.

Más de 1,1 millones de coches se verán beneficiados por la reforma. Sin embargo, la merma de la recaudación se verá compensada por el incremento de los tipos del impuesto de matriculación (respecto a la situación actual) que regirán para los vehículos más emisores de CO2. El resultado será que la recaudación total del impuesto de matriculación se mantendrá en unos niveles similares a los actuales. Estas modificaciones, además, no privilegian ningún tipo de tecnología sobre otra, según los fabricantes.

La intención del Gobierno, al abordar esta reforma, es reorientar la demanda de vehículos hacia los que menos CO2 emitan, y lograr una reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero en el sector del automóvil. De hecho, las emisiones en este ámbito han aumentado un 83% desde 1990.

La exención fiscal total incentivará muy especialmente la demanda de los vehículos de menos de 120 gramos por kilómetro. Desde el año 2000, los fabricantes ya habían puesto a disposición de los usuarios vehículos con emisiones de menos de 120 gramos/ kilómetro, pero sólo han llegado a representar un 7% del mercado.

La reforma ha sido pactada con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), que ya adelantó que daría su apoyo siempre y cuando el impuesto no supusiera un aumento de la presión fiscal total para los consumidores - como así será-, y no se estigmatice ninguna gama de coches. Desde esta perspectiva, puede ser la primera vez que España introduce una fiscalidad ambiental con criterios ecológicos, y no con afán recaudatorio. Se sabe, además, que del nuevo impuesto se beneficiarán fundamentalmente los vehículos de gama media o media baja, que son los más vendidos y fabricados en el mercado español.

La única repercusión negativa de la medida es que tal vez los coches de la gama media y media-baja podrían ver ralentizada las ventas los próximos cinco meses, pues los compradores presumiblemente esperarán a poder acogerse a las ventajas fiscales el 1 de enero. Por contra, a corto plazo, podrían incrementarse las ventas de los coches con más CO2 si el consumidor busca sortear el encarecimiento del año próximo.

En general, a igual cilindrada, el usuario encontrará, mayor cantidad de vehículos de gasoil que emite menos CO2 que los de gasolina. Esto se aprecia, sobre todo, en los segmentos de los coches mini, los vehículos pequeños, y las berlinas y coches familiares medios y grandes.

La mayoría de los todoterrenos pequeños a base de gasolina recibirán la imposición máxima del 14,75% mientras que son minoría los que estarán gravados con el 9,75%. Lo mismo sucede a los todoterrenos de gasoil, aunque se pueden encontrar tres modelos que sólo estarían penalizados con el 4,75% del impuesto.

Muy pocos monovolúmenes medios de gasolina tendrán un recargo del 4,75%, ya que la mayoría de estos coches emiten más de 160 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Los monovolúmenes grandes de gasolina entrarán en los dos tramos altos del impuesto. Sólo dos todoterrenos grandes de gasolina tendrán una carga impositiva del 9,75%; el resto quedará afectado por el 14,75%.

En el caso de los de gasoil un centenar de modelos también se verán gravados por el 14,75% y sólo cinco con el 9,75%. Todos los deportivos entrarán dentro de los dos tramos superiores del impuesto tanto si son de gasolina (la gran mayoría tendrán un gravamen del 14,75%) como de gasoil. Lo mismo sucede con los vehículos considerados de lujo.
vw T3 año 82, 1.6 D, motor cambiado a un 1.9 D - Actualmente no es de mi propiedad.

eullin

y yo me pregunto...!! si pago esos impuestos tengo derecho a contaminar verdad? pagando se termina con la contaminacion? anda ke los den por el cu...PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII lo, pagaran ese impuesto las lineas aereas, los barcos, los trenes diesel ( ke porcierto contaminan un wevo) parece ser ke solo los automoviles como somos muchos y hay tajada pues como siempre..pues nadaaa pagando impuestos parece ke se contamina menos jajajajajajaja......
vw T3 año 82, 1.6 D, motor cambiado a un 1.9 D - Actualmente no es de mi propiedad.

Manolín

Algo había escuchado el viernes por la radio mientras limpiaba la furgo. Lo leeré despacito pa no atragantarme. Gracias Eullin.

abra

No es que contamine menos si pagas mas, pero si te cuesta mas tener un coche por que contamina mas provablemente hagas algo por evitarlo (o lo arreglas o lo cambias) a no ser que te sobre la pasta. En germania funcionan tambien asi
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

pablo t4

Cita de: abra en Julio 22, 2007, 19:39:56 pm
No es que contamine menos si pagas mas, pero si te cuesta mas tener un coche por que contamina mas provablemente hagas algo por evitarlo (o lo arreglas o lo cambias) a no ser que te sobre la pasta. En germania funcionan tambien asi


Yo tb lo entiendo así.
De todos modos, como dice eullin, a ver si los trenes, aviones y barcos tb se ven afectados, pq fijo que no!

irishplayer

A ver a ver...Calma todos...
La idea en sí es una buena idea,pero claro,como siempre nos toca a los ke mas justillos andamos con pocas posibilidades de cambiar el tragagasofa por algo mas ecológico...
Pensar una cosa
Si pudiésemos empezar a racionar mejor el uso y la conservación del petróleo,con mas buses,menos coxe por persona,etc,avanzaríamos muxísimo,pq esto es un desparrame...Es ke lo keremos todo...Me mola ir al campo y recojo todo bien pero llevo un coxe ke no veas la de mierda ke tira...Pues hay ke ayudar con ese granito de arena cada uno,pero intentando dar mas por *ulo a kien mas tiene y dándo mas ayudas a kien lo tiene mas xungo.Y esta claro ke kien mas contamina son los grandes transportes,pero en un avión de los grandes¿cuantas personas viajan?Y nosotros muxas veces 1 coxe=1 persona...y los atascos...y resulta ke vamos casi todos en la misma dirección al curro todos los dias!!No se...es xungo pq nos tocará seguir pagando por tener nuestros coxes,pero luego no nos kejemos cuando veamos ke nos kedamos sin gasofa o ke dentro de tan sólo 10 años esta el precio a 5e el litro... :-\
-Follow the Potty Moviment-

abra

lo que tendrian que hacer es aumentar el plan renove para comprar tambien coches usados y fomentar combustibles como el biodiesel, menos contaminantes y generables
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

eullin

Cita de: irishplayer en Julio 22, 2007, 20:15:36 pm
en un avión de los grandes¿cuantas personas viajan? Y nosotros muxas veces 1 coxe=1 persona...y los atascos...y resulta ke vamos casi todos en la misma dirección al curro todos los dias!!


Veamos irishplayer "en un avión de los grandes¿cuantas personas viajan?" pon de 30 a 400 segun el avion, te pongo un ejemplo: de barcelona a madrid un puente aereo viajan de media 100 personas, el consumo de la aeronave es de 7.000 litros de keroseno tan solo para 600 km  ( mi furgo de media 54 litros en 600 km de media)  por encima de la peninsula pasan miles de aviones a diario..asike ya me diras ke contamina mas, me gustaria ver mi furgo desde mi casa a 9.000 metros de altura y ver ke mierdecilla de estela deja, si eske se ve alguna...na, jejeje perdonar por el ladrillo pero eske todo lo arreglan sakandonos la pasta...no kieren contaminacion!! ke me den una ayuda de 2500 lerus komo hacen ahora para ke la panda tenga hijos, yo te digo keso ayudaria mas ke poniendo las tasas mas altas...
vw T3 año 82, 1.6 D, motor cambiado a un 1.9 D - Actualmente no es de mi propiedad.