Zapatero o "zona de aprovechamiento" bajo asiento de copiloto.

Iniciado por romel, Julio 07, 2017, 12:59:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

romel

Julio 07, 2017, 12:59:29 pm Ultima modificación: Julio 07, 2017, 13:13:41 pm por romel

Como en la mayoria de casas, el zapatero se coloca en la entrada. Y por que no hacer lo mismo en la furgo...

A no ser que tengamos ocupado ya el hueco bajo asiento del copiloto por una batería o algo, lo podremos aprovechar para guardar cosas, en nuestro caso calzado. Aunque no lo parezca, relativamente entra mucho calzado.

En mi caso el hueco del asiento del conductor esta ocupado por un cuadro de fusibles y reles, asi que no lo puedo aprovechar. Sin embargo, el hueco del copiloto, tiene un maletín extraíble con herramienta y gato. Nuestra furgo, camperizada por Chausson, no trae rueda de repuesto, sino un kit antipinchazos, por lo que el gato no tiene mucho sentido. Al final he tomado la decisión de dejar ese maletín en casa y aprovechar el hueco.

Lo único que hare es abisagrar la tapa trasera del asiento, para tener un acceso mas amplio y comodo al hueco.



Trozo de bisagra que utilizare. lijada y limpia para pegar...

Desmonto la tapa y le corto todos los salientes que sirven para que la tapa se quede fija en el asiento, también le corto una tira de la zona de arriba. Esta tira me servirá para mas tarde hacer un apaño. Aunque en la foto pongo las partes que le he quitado a la pieza, quizás sea mas intuitivo coger la pieza en la mano, simular una apertura abisagrada e ir cortando las partes que hacen que la puerta no haga bien el juego de apertura y cierre.





Ahora toca pegar una bisagra de librillo al plástico. Aquí podemos tener un problema: Estos plásticos suelen estar fabricados en polipropileno (PP), material al que es muy difícil pegar algo con garantías, a no ser que hagamos lo siguiente. Un tratamiento de plasma por flameado. Suena bien, eh? Ni mas ni menos que aplicar la llama de un sopletillo o en su defecto de un mechero durante poco mas de un segundo por centímetro (orientativo), dependiendo de la intensidad de la llama. No vale calentar la superficie con otra cosa, tiene que ser llama. Hecho esto, la superficie quedara "activada" durante varios días. Si habéis utilizado un mechero, limpiar luego la superficie con alcohol, ya que el gas del mechero  echa mucha suciedad. Ahora es el momento de poder pegar con sika o locttite nuestra visagra. Yo lo he hecho con locttite gel, que tarda un poquito mas en coger  dureza y nos permite alguna corrección.




Primero tratamos el polipropileno...














Ahora lo que tenemos que hacer es fabricar la otra parte donde ira sujeta la bisagra a la base del asiento. Recuperando la tira de plástico que corte anteriormente, la corto a medida, la remacho a la bisagra y listo.

Finalmente queda alinear todo en el asiento, marcar, taladrar y remachar. Para el remachado, como se trataba de una pieza de plástico la que se remachaba, opte por unos remaches de bastante cabeza, con el fin de que no se embutan en el plástico.









Ya tenemos la puerta. Solo nos queda un sistema de retención, para que no se abra. Para que no se note nada y quede curioso, he decidido colocarle un iman de neodimio a la puerta y media arandela sobre el plástico que hara cierre.
Como pegar estos imanes no da mucha garantía, se me ha ocurrido encapsularlo en un trozo de funda termoretractil. De esta manera el iman no se moverá y el tremorretractil  quedara pegado de maravilla con locttite.
Ahora ya tenemos un buen hueco para meter muchas cosas...en nuestro caso zapatos y además hemos dejado el asiento visualmente, comovenia de serie.







Una vez cerrado todo queda como de serie...



andioak

muy buen brico, incluso serviria para esconder una caja fuerte o algo de valor