[PORTUGAL] El Duero y la N-222 (12d). Sep-2025 (EN CONSTRUCCIÓN)

Iniciado por Kenar, Octubre 09, 2025, 16:50:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

GODIMIL


Kenar

Noviembre 07, 2025, 19:01:23 pm #31 Ultima modificación: Noviembre 07, 2025, 19:17:31 pm por Kenar
Día 11
2 de octubre 2025, jueves
Boticas - Bragança





Hemos dormido solo-solitos en el camping, no se ha visto un alma por aquí. Desayunamos tranquilamente, hacemos uso de servicios, duchas y demás, volvemos a pasar por recepción, que continúa cerrada y desierta, nos cansamos de esperar y nos damos el piro sin haber pagado, aunque viendo los precios, tampoco hemos dado un gran sablazo, calculo que nos habría salido la pernocta por menos de 8 euros.

Continuamos la ruta seguida ayer, por la N103 en dirección este, o sea España y lo primero que nos encontramos son las Sepulturas Antropomórficas de Sapiãos, donde echamos un ratito. Ratito corto, que da justo para un par de fotos y poco más. Valor antropológico no le niego, pero turístico...

https://maps.app.goo.gl/skZvSrjxGjp3SeRf9?g_st=aw







Más adelante, hacemos una segunda parada en el Castro de Curalha, aproximadamente a 1 km del casco urbano, situado en una colina rocosa a 400 metros de altura sobre el río Támega.


Se trata de un castro prerromano, rodeado por tres murallas concéntricas de entre 3 y 5 metros de altura de las que aún se conserva algún resto y  unas magníficas vistas sobre el río y el verde paisaje que lo rodea.



Dos de los anillos de muralla y en el superior a la izquierda se observa el pasillo de entrada al castro




Aunque su origen es prerromano, posteriormente se produjeron ocupaciones romanas o incluso visigodas. Aquí sí que echamos un ratito más, que resulta más interesante.

https://maps.app.goo.gl/KABt1BMwEqBBZbyE9?g_st=aw



Restos de las paredes de algunas dependencias, el recinto del castro está lleno de ellas






Seguimos hasta Chaves y aparcamos cerca del famoso puente de la ciudad. Desde luego, es un "señor" puente de 140 metros de longitud con 12 arcos visibles. Conserva en medio dos columnas cilíndricas epigráficas que testifican haber sido edificadas en época del emperador Trajano.








Chaves, en su época, fue una importante ciudad romana, termal y fronteriza. Sus aguas curativas atrajeron a los romanos, y el emperador Flavio Vespusiano decidió fundar "Aquae Flaviae" hace dos mil años. Esto lo he leído, que era algo que desconocía.

Pues eso, que una vez cruzado el "Ponte de Trajano", visitamos sus increíbles termas romanas, las mejores que hemos visto en nuestra vida y conste que llevamos vistas unas cuantas.

En esta ciudad ya habíamos estado en ocasiones anteriores pero no las conocíamos porque no se descubrieron hasta 2008 durante la construcción de un parking subterráneo, y el museo que las alberga no se inauguró hasta 2021, o sea que es una visita "muy nueva" que realmente merece la pena. 

Por lo que leemos, su origen se remonta al siglo I D.C. siendo, en su tiempo, uno de los mayores complejos termales del Imperio romano. A finales del siglo IV d.C. un terremoto provocó su colapso
y quedaron olvidadas (y posteriormente ocultas) hasta ahora.

En esta web ofrecen información al respecto

https://viatorimperi.es/chaves/



Yo os pongo una foto que dicen que vale más que mil palabrotas







A la salida, caminamos  por "Rua Direita", una de las calles más características de Portugal y tomamos un café con esos pasteles de nata típicos que ya empezaba a apretarnos el "mono pasteleiro".

Pasamos por la Plaza Camões, donde se encuentran la Iglesia Matriz, la Iglesia de la Misericordia, la Casa Consistorial y el Museo de la Región Flaviense y subimos hasta el Castillo de Chaves y a la Torre del Homenaje (1 euro la entrada), rodeado de bonitos jardines.






Después de comer nos acercamos a las más conocidas "Fuentes termales de Chaves", donde puedes sentarte y tomar agua caliente, cosa que no hacemos. Ahí mismo se puede ver la fuente original y también el antiguo puente de piedra de entrada a la ciudad.

https://maps.app.goo.gl/Shqxdz1jBDRMZ5PD8?g_st=aw



"Agua caliente" no es la bebida más apetecible que me hayan ofrecido en la vida, yo paso, que ya la probé en una ocasión y terminé mirando si había cámara oculta. Hay gente que se acerca a por su vasito, pero a mí esta vez no me pillan




Como cierre de la city, más "info" sobre qué ver, aquí: https://www.vagamundos.pt/visitar-cidade-chaves-roteiro/




Abandonamos Chaves y nos dirigimos a Bragança para terminar el día.

https://www.vagamundos.pt/visitar-braganca-roteiro/


Aparcamos bajo el castillo  y entramos en la Ciudadela para pasear por sus estrechas calles y sus murallas bien conservadas. Admiramos el Castillo y su Torre del Homenaje del siglo XV. Solo por fuera, que ya están cerrados.







Nos acercamos  a la enigmática "Domus Municipalis", un edificio románico de planta pentagonal, único en la arquitectura civil de la Península Ibérica. Parece que tenía un doble uso: como cisterna para recogida de aguas en la parte inferior y como sala de reuniones en la superior, la de los arcos.






Paseamos por la Rua dos Museus, y llegamos hasta la Praça da Sé junto a la Catedral Vieja de Bragança, donde descansamos con una cerveza en una terraza.


Terminamos en el camping Sobre Aguas a unos 5 kms al norte, donde pagaremos 17,10 euros por pernoctar sin electricidad.  Concretamente aquí:


https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391699.0