Para presentarme, os muestro una foto de mi California del 2002. Ya tiene 70.000 kilómetros (los 10.000 primeros de estreno hasta Bergen - Noruega). Es un vehículo familiar impresionante, con una versatilidad fuera de lo común. Estoy encantado con ella. Estamos en Santander.
*imagen borrada por el servidor remoto
Bienvenido amigo type3willy , 3 .palmas por habernos encontrado y pasar al lado claro ;)
Muy guapa la cali :o
Genial esa furgo y el color me encanta, pon algunas fotos con alguna cosilla que le has hecho, igual podemos copiar algo.
Y ese viaje fue interesante?
Bienvenido desde Tenerife...
Bienvenido type3willy, me encanta la furgo en ese color!! a ver si pones más fotillos no? jeje
Ah ya está en el índice de vehículos de los foreros. A disfrutar
;D ke racano tipe ....ponte alguna .fotografo mas no? esos salones interiores el wc...la cocina enseñanos tu kelirodante tio y bienvenido a esta casa de .loco1 ke disfrutes y ke hagas muchos km y vuelvas pa contarnos tus vivencias saludos compañero... .adios
Gracias por vuestros comentarios. Sí que tengo un brico para compartir: Copié de una California navarra un sistema para guardar el Porta Potti (WC químico), y poderlo extraer con facilidad. Las puertas del armario que hay debajo de la cocina y el fregadero cierran contra unos topes que están unidos al suelo. Desmonté el tope de la puerta derecha, que es la más cómoda para ser abierta en cualquier situación (sobre todo cuando la cama está desplegada), y lo uní con unos tornillos a la puerta por su interior. De esta forma, al abrirla el suelo queda contínuo y es más fácil extraer el WC arrastrándolo. Además, cuando la puerta está cerrada, no se nota el cambio. Encontraréis que en el suelo de dentro del armario hay una pletina que es la que sujeta el cuerpo de armario al suelo. Al arrastrar hacia el interior el WC tropezaba con la pletina. Para solucionarlo coloqué una repisa hecha con un trozo de balda de plástico, de las que venden en Leroy Merlin para montar estanterías, y la recorté con la forma de la pletina. El WC va posado sobre la repisa. Para extraer el Porta Potti sólo hay que arrastarlo hasta el exterior salvando el pequeño desnivel, y para volverlo a introducir en el armario sólo hay que elevarlo unos centímetros por la parte de atrás, apoyarlo sobre la repisa, y empujarlo hacia el interior. Si queréis os pongo fotos del brico.
.palmas wapa wapa compi bien venido .fotografo
.fotografo .fotografo .fotografo no nos dejes asi.
A ver si ahora con las fotos se entiende mejor:
Las puertas cerradas. No se ve ninguna diferencia. Veréis que he puesto debajo unos pasadores para evitar que las puertas se abran en marcha:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Abrimos la puerta derecha, y vemos que el tope inferior se abre con ella, dejando expedito el acceso al interior. También vemos el Porta Potti, y la repisa. El tope inferior se atornilló al interior de la puerta dejando un par de milímetros de separación con el suelo:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Extraemos el WC y vemos la repisa con el hueco realizado en ella para rodear la pletina de anclaje del mueble:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Levantamos la repisa y vemos la pletina de anclaje que, sin ella, dificultaría introducir el Porta Potti empujándolo:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Tanto la maniobra de extraer como la de introducir el WC requieren una ligera elevación de su parte trasera para librar el pequeño desnivel de la repisa:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
El Porta Potti de nuevo alojado en su hueco:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Espero que haya quedado claro ahora.
Otra cosa buena que le hice a la furgo fue homologarla para 6 plazas. Ya sabéis que la California viene homologada para 4 plazas. Yo compré la furgo para utilizarla como vehículo diario, pero al poco de comprar la furgo me dí cuenta de que ibamos a pasar apuros con sólo 4 plazas, ya que en casa ya eramos 4, y en ocasiones necesitábamos llevar a alguien más con nosotros. Encontré un asiento adicional Westfalia de segunda mano. Era de una California del 92, con la tapicería distinta, pero me valía lo mismo. Me costó 400 euros. Ya sabéis que se coloca en los mismos raíles que el asiento cama, y se ancla donde parezca mejor. Además viene con sus propios cinturones de seguridad. Luego tuve que pedir un certificado a la Volkswagen, en el sentido de que el asiento no alteraba la seguridad ni la estabilidad del vehículo, y un certificado de instalación al taller de un amigo. Finalmente tuve que pasar la ITV, y la modificación quedó amparada. Después llevas la ficha técnica a Tráfico, y solicitas el cambio del permiso de circulación del vehículo por la ampliación del número de plazas. Ahora (sobre todo en invierno) puedo llevar hasta 6 personas en la furgo. En verano suelo quitar el asiento adicional para utilizar mejor la furgo como vehículo vivienda. En fin, es otra posibilidad para utilizar mejor nuestra furgo.
type3willy, genial el sistema para WC, porque vació se mueve bien, pero cuando esta cargado pesa lo suyo.
Lo de doble fila de asientos muy interesantes, gracias
Un saludo.