primero he de decir que no se si este es lugar adecuado para este post, pero no sabia donde ponerlo.
la cosa es que queria saber si es muy complicado sustituir la luna delantera de un T4. la tengo rajada y no se si intentarlo yo mismo (tengo una fichada en un desguace) o llevarlo a un taller de lunas.
si fuese muy complicado, cuanto me saldria en un taller?
si está rajada pero puedes tirar un tiempo haz esta trampa:
asegura las lunas de la furgo y cuando pasen unos meses te vas a un carglass o similar y que te la cambien... te saldrá "gratis" y seguro que queda bien puesta...
el problema de las lunas es que si se te rompe mientras la montas lias un pollo increible y tienes que empezar de nuevo... y aunque la montes bien te puede entrar agua por la junta...
saludos!
En un taller te lo hacen en un plis plas, solo que luego te recomiendan no circular a mas de 60 para que seque el pegamento.
Yo lo he visto hacer, tienen una cuchilla que pasa entre la luna y la chapa para cortar el adhesivo, (pegamento de Silicona negra) luego te quitan la luna.
Limpian la zona cuidadosamente para que tenga agarre el nuevo adhesivo, y se gastan algo mas de un tubo.
Con unas ventosas (Dos personas) posan el parabrisas en su sitio y lo presionan cuidadosamente por los bordes para facilitar y mejorar la adherencia.
Limpian el sobrante, y ya esta. :)
ya habia pensado lo de el seguro con lunas porque ademas me interesaria para cambiar tambien la ventana de plastico de la cocina, pero en mutua madrileña, me han dicho que hay que peritarlas antes de hacer el seguro.....
tiene una raja considerable, pero espero pasar la itv. es una raja vertical pegada al lateral del piloto, aunque si no te fijas no la ves.
Si la pegas tu la luna el pegamento que usan es una morcilla de poliuretano.
Ojo no uses silicona ni sikaflex no vale,tambien comentarte que yo la asegure en allianz y no peritaron la furgo, saludos
jaizkibel, si dices que usan poliuretano.... por que dices que no vale el sikaflex?, si es poliuretano, no?.
en cuanto a lo del seguro con lunas, a mi me dijeron que lo tendrian qu peritar antes. no se si lo diran siempre y luego no lo hacen nunca....
marcosgeol creo que lo que varia es el tiempo de curado y la calidad del producto
Cita de: marcosgeol en Abril 02, 2007, 11:01:52 amprimero he de decir que no se si este es lugar adecuado para este post, pero no sabia donde ponerlo.
me imagino que el sitio apropiado para este post sera el de mecanica, no? .confuso2 de todas formas ahora ya solo lo pueden mover los moderadores.
en cuanto a lo que cuentas, no puedo decirte nada. yo tengo las lunas aseguradas y me cubre todo, entonces no se como deberias hacerlo, pero eso si. en este caso, aunque otras veces seamos nosotros mismos quienes arreglemos las averias de la furgo, yo se lo dejaria a un profesional. es la luna delantera y eso es mucha responsabilidad.
Buenas, me dedico a cambiar lunas e intentaré ayudarte en lo que pueda. No te aconsejo para nada que intentes cambiar tú mismo la luna delantera, eso debe hacerse con el material adecuado y por los que nos dedicamos a ello ya que la experiencia es importante. Efectivamente va aderida con poliuretano pero hay de muchos tipos y no vale cualquiera, aparte de eso, antes de poner el poliuretano se usa un activador específico para ese producto que se pone en la luna y en la carroceria. Para sacar la luna hay varios sistemas pero el mas usado es el cable de acero que se pasa del interior al exterior y con el puedes cortar el cordon de poliuretano. El cable suele no rallar la carroceria o rallar menos que si usa cuchillas o maquinas"fein", pero como todo depende del "manazas que te lo haga. Rallones en carroceria son futuros puntos de oxidación. Una vez quitado el cristal, hay que eliminar los restos de poliuretano y dejar la carroceria limpia y uniforme, para eso se usan cuchillas que también pueden rallar la carroceria. En el caso de haber rallado, lo correcto es usar un producto anticorrosión antes de poner el activador. El poliuretano puede ponerse en el cristal o en la carroceria pero lo adecuado es hechar un cordon uniforme y sin varias uniones por lo que lo mejor en este caso es en el cristal, si se usan pistolas manuales"típicas de silicona" el cordon de adesivo no saldrá uniforme con el riesgo de que queden poros por donde entraria agua/aire o que hubiera poliuretano sobrante con el que se podria manchar el techo/tapiceria etc.. Recomiendo usar pistola eléctrica. una vez aderido el cristal debe dejarse el vehiculo sin mover para que "seque" lo suficiente para poder circular. Ese tiempo lo marca el fabricante del poliuretano usado.Por ejemplo, el que uso yo debe dejarse 30 min. para los vehiculos con 1 airbag y 60 para los que llevan airbag en el acompañante. Después de ese tiempo se puede circular normalmente. Como precaución, 2 dias sin kartcher ni tunel de lavado. Valla tostón os estoy poniendo..... El precio no lo sé pero mañana os pongo presupuesto aprox. Lo de la cia. de seguros es una opción difícil ya que la mayoria verifica que los daños que va a asegurar todavia no se han producido. Si lo consigues asegurar ooole!! mejor pa ti. y lo de pillar el cristal de 2ª mano ni de coña, cuando un cristal se saca, normalmente se rompe y en el caso de que no se rompa, fijo que queda debilitado.