buenas estoy mirando a ver que es esta pieza creo que es algo de la calefaccion pero no estoy muy seguro alguien puede decirme q es gracias
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Eso es un bomba auxiliar o de apoyo de agua, para la calefacción.
Cuando el agua caliente tiene que hacer un recorrido muy largo VW y MD colocan esa bombita que es prácticamente igual que las que llevan las lavadoras a 220v. Para expulsar el agua. PVP 102€
Un saludo..
muchas gracias es que la tengo sin enchufar que lo vi el otro dia pero la calefa funciona igual no se
saludos
es una bomba de impulsión del agua hacia el radiador pq sino no llegaría desde la parte trasera, cuidado que puedes petar el motor pq no refrigería
BUENAS ENTONCES ES DEL RADIADOR LA BOMBA O ES DE LA CALEFACCION? .confuso2 .confuso2
Andrius me gustaría que quien conozca bien el motor de la T3 te aclarara el tema, pero yo te puedo decir que en la T4-Vito y Viano Marco Polo es una bomba de ayuda para la calefacción trasera, en tu caso seria para bombear el agua hasta la parte delantera, solo actúa cuando enciendes la calefacción. Como veras le llegan dos cables uno + y otro -, incluso su conexión solo tiene una postura para no invertir el giro de la bomba.
El motor tiene su propia bomba de agua, y los manquitos que llevan el agua al radiador, y por el que sale el agua ya refrigerada es de mucho mas diámetro que los de calefacción.
la bomba sirve para bombear el agua del motor al radiador y funciona cuando el motor se ha parado, ke es cuando se calienta más el agua, ya ke al estar encerrado en el compartimento y sin bomba normal (la movida por el motor) y sin flujo de aire por la marcha, el agua puede llegar hasta 125º, ke es justo cuando el termocontacto se conecta y hace mover esta bomba eléctrica.
No es para la calefacción del habitáculo
salut
Unas preguntas por favor:
¿El agua cuando pasa de los 100º hierve o no?
El radiador de la calefacción en la T3 ¿va por el salpicadero y el motor detrás.?
Al quitar el contacto¿ esa bomba puede seguir teniendo corriente?
Esto es solo por obtener conocimiento personal.
la temperatura de ebullición del agua pura (H2O) es 100ºc, pero al llevar anticongelante y aditivos la temp de ebullición aumenta y no empieza a hervir hasta pasados (no se exactamente a cuanto) varios grados por encima de 100.
Además el circuito va presurizado, a más de 1bar, con lo ke esto aumenta aún más el punto de ebullición...por eso hay ke ir con cuidado con el tapón azul del depósito de agua (el interior) porké si se jode, el circuito pierde presión y puede hacer hervir el agua sobretodo si se suben y bajan puertos de montaña ke hay mucha difererencia de presión atmosférica
el radiador de la calefacción va detrás del salpicadero...metros y metros de tubo desde el motor!!
la bomba de agua auxiliar tiene corriente sin tener el contacto y si se conecta sola se apaga cuando la temp del motor ha bajado gracias al termocontacto
ferrandinski creo que tema aclarado, gracias por los datos.
Un saludo
En el grupo vw es común que al quitar el contacto el circuito de protección siga teniendo alimentación de la bateria, para saltar si fuese necesario, y que no se recaliente la culata, como sabras al apagar el motor hay un pico de temperatura.
muchas gracias por vuestra informacion me sera muy util. ahora otra cosilla yo tengo los cables quitados pero no por la clavija sino que se han desoldado y ahora no se cual es cada uno bueno si el rojo + y el negro - pero en la calvija como los diferencio para volverlos a soldar alguien puede decirme si el que esta mas arriba es el + o el - muchas gracias
Andrius, cuando yo se la cambie a una T4, no mire la vieja, pero la nueva que era de la casa BOSCH tenia muy pequeñito los signos + y - encima de donde se conectan.
Límpiala bien, y mira por un lado y por otro. ( si por detrás esta difícil con un espejo)
ok muchas gracias por los consejos en cuanto tenga un ratin me pongo a ello.
hola chicos..mi problema es que se queda la bomba funcionando incluso despues de horas parada la furgo y la tengo que desconectar cuando paro.
por lo que e leido debe de ser el rele que se haya podido quedar enganchado o el termocontacto que la comande.
imagino que el rele sera el gris pequeño de la derecha ya que el otro negro grande es de calentadores no?
peroi el termocontacto no se cual es..sabeis cual es?
Esa bomba está mandada por un termocontacto tarado a 104ºC. No es normal que entre en funcionamiento, a no ser que se haya sometido el motor a un sobreesfuerzo muy prolongado. Piensa que el ventilador del radiador entra a una tamperatura más baja, por lo que esta bomba se pone en marcha después del ventilador.
El termocontacto está en una de las entradas de refrigernate en la parte alta del bloque motor. Una viene de la bomba de agua y otra del radiador. No recuerdo ahora en cual de ellas es, pero solo hay una.
Esta bomba hace recircular el refirgerante que viene del radiador por un intecambiador ubicado en el filtro de aceite, haciendo que éste se enfrie antes de volver a entrar en el motor o en el turbo.
pues sí, el relé es el pequeño de la caja negra, el grande es el de los calentadores. Kita el relé y límpiale las patillas con limpiador de contactos y pruebalo. Comprueba el contacto y su cableado (en el post del pulmón está su ubicación)
Hace unos meses me pasó lo mismo y después de revisar todo y ver ke estaba bien resulta ke el problema estaba en un mal contacto del cable gordo de los calentadores :o...misterios de la electricidad...vamos ke antes de cambiar relé o contactor revisa todo el cableado ke hay en la caja negra...
Después de todas estas respuestas he quedado desconcertado.
Resumiendo mi caso, contaros que de de repente empezó a subirme la temperatura del motor (T4 2.4D) sin causas aparentes y el mecánico tras revisar el circuito de refrigeración y cambiar algunas piezas (termostato, sensor de temperatura del ventilador, etc..) no encontró ningún problema, aunque la temperatura sigue sin bajar (tras 10 mins sube hasta la 4tª raya del reloj) cuando antes no pasaba de la mitad ni en el verano marroquí.
El último "descubrimiento" fue ver que no llegaba electricidad a la bomba de recirculación, lo que explicaría un sobrecalentamiento cuando el motor está apagado, pero a mí me sube en marcha, en invierno, y aunque haga 500mts y la temperatura apenas se altere ya me salta el ventilador y no se para hasta 2 ó 3 mins después, aunque esto puede ser debido a que el mecánico les haya puesto un sensor que los haga saltar antes, tal como me comentó.
Lo único que me quedaría es hacerle un lavado de sistema (sé que por ahí te lo hacen sin desmontar radiador, etc...), pero hasta entonces estoy perdidísimo.
¿Alguien puede darme una pista, por favor?
Muchas gracias y saludos,
haber...imagino que tendras un captador para el electro y otro para la info de temp en el cuadro...en este ultimo puedes tener el problema de que nada mas arrancar te suba la aguja mas que antes...o tabien puede que tengas aire en el circuito y por eso no refrigera bien ..mira a ver..
Si la junta de la culata esta mal o la propia culata, se puede estar pasando la compresión al circuito del agua. Verifica que el agua en el deposito no burbujea con el motor andando.(cuidado no quitar el tapón, si esta caliente)
Cita de: Toxic_3 en Abril 10, 2007, 20:58:33 pmhola chicos..mi problema es que se queda la bomba funcionando incluso despues de horas parada la furgo y la tengo que desconectar cuando paro.
por lo que e leido debe de ser el rele que se haya podido quedar enganchado o el termocontacto que la comande.
imagino que el rele sera el gris pequeño de la derecha ya que el otro negro grande es de calentadores no?
peroi el termocontacto no se cual es..sabeis cual es?
los dos reles son de los calentadores uno de pre-calentamiento y otro de post-calentamiento
Cita de: manué en Abril 12, 2007, 17:02:36 pmlos dos reles son de los calentadores uno de pre-calentamiento y otro de post-calentamiento
el relé pequeño es de la bomba de agua auxiliar y el grande de los calentadores
haber si nos aclaramos...jejej
Cita de: Fede en Abril 12, 2007, 13:16:59 pmDespués de todas estas respuestas he quedado desconcertado.
Resumiendo mi caso, contaros que de de repente empezó a subirme la temperatura del motor (T4 2.4D) sin causas aparentes y el mecánico tras revisar el circuito de refrigeración y cambiar algunas piezas (termostato, sensor de temperatura del ventilador, etc..) no encontró ningún problema, aunque la temperatura sigue sin bajar (tras 10 mins sube hasta la 4tª raya del reloj) cuando antes no pasaba de la mitad ni en el verano marroquí.
El último "descubrimiento" fue ver que no llegaba electricidad a la bomba de recirculación, lo que explicaría un sobrecalentamiento cuando el motor está apagado, pero a mí me sube en marcha, en invierno, y aunque haga 500mts y la temperatura apenas se altere ya me salta el ventilador y no se para hasta 2 ó 3 mins después, aunque esto puede ser debido a que el mecánico les haya puesto un sensor que los haga saltar antes, tal como me comentó.
Lo único que me quedaría es hacerle un lavado de sistema (sé que por ahí te lo hacen sin desmontar radiador, etc...), pero hasta entonces estoy perdidísimo.
¿Alguien puede darme una pista, por favor?
Muchas gracias y saludos,
Bingo!
No hay como tratar con profesionales.
La llevé a un mecánico con el culo pelao de arreglar Transporters.
El problema? Al parecer las T4 hechas para Alemania tienen unas tapas detrás de los ventiladores, que se abren mediante un termostato.
Esto esta hecho para climas fríos, donde al motor no le hace falta chupar mucho aire.
Dicho termostato se había fastidiado y las tapas no abrían y claro, aunque muchos crean lo contrario Mallorca no es Alemania y el motor se calentaba un poco más de la cuenta.
1h de trabajo y tema solucionado.
El otro mecánico ya me pedía que se la llevase de nuevo y que investigaría...
Paso datos del taller: http://www.mecanicar.net/
Saludos,
mmm....debi haber caido...no hace mucho paso por el taller un bmw 320D importado con ese problema..lña trampillas cerradas..tambien por fallo de una electrovalvula que lleva...se la anulamos y listo..siempre abierto.
pos nada un problema menos que te quitas de encima....
los dse los reles....os habeis aclarado ya?
Tío me alegro de ese final, y gracias por poner el resultado de este acontecimiento, creo que hemos ganado todos un poquito mas.
Me alegro. ;D
Cita de: ferrandinski en Abril 13, 2007, 08:12:27 amel relé pequeño es de la bomba de agua auxiliar y el grande de los calentadores
pues primera noticia, siempre se aprende algo nuevo, yo a mi lo que me contaba el mecánico, pero ya sabemos algo más
saludos