Hola me he comprado una furgo y la he pedido con alarma pero me gustaria saber q es lo mas eficaz a parte de la alarma para q NO TE ROBEN LA MAQUINAAAAA!!!! , porq parece q el gato y la alarma se queda corto :o , la furgo va a dormir en el garaje , pero ami vecino le quitaron su coche un bmw x5 con alarma y gato dentro de garajeeeeeeeeeeeee :-\ , bueno espero vuestra ayuda . un saludo
Cita de: Yol@nd@ en Marzo 22, 2007, 14:34:51 pmHola me he comprado una furgo y la he pedido con alarma pero me gustaria saber q es lo mas eficaz a parte de la alarma para q NO TE ROBEN LA MAQUINAAAAA!!!! , porq parece q el gato y la alarma se queda corto :o , la furgo va a dormir en el garaje , pero ami vecino le quitaron su coche un bmw x5 con alarma y gato dentro de garajeeeeeeeeeeeee :-\ , bueno espero vuestra ayuda . un saludo
Le quitas el volante ;D
CitarLe quitas el volante
son capaces de ir con otro volante si van a piñon fijo a por tu furgo, como en la peli 60 segundos de N.Cage (por cierto, que cage das nicolas, la jeta que tiene en la ultima, jeje)
Hay un sistema de posicionamiento GPS que aunque te roben el coche por lo menos sabes donde esta y la poli tambien, luego puede ser que lo oculten en alguna nave o sotano pero saben el itinerario que ha seguido...
por ejemplo http://www.fycoworld.com
lo mejor para que no te roben la furgo es redactar un articulo en el codigo penal que diga algo asi:
"Articulo x:
Quien osara a robar una furgoneta ajena, sepa que perderá una extremidad y parte de la otra, además de ingresar de por vida en una carcel en su pais de procedencia, sea cual fuere su nacionalidad. Este artículo no es modificable y su pena no podra verse reducida por buen comportamiento ni labores sociales."
Algo asi haria que mas de uno se lo pensara.
dormir dentro con la repetidora con postas del 14 que marca mucho pero no mata .ametralla
o si, kien sabe .meparto
Te vas a un tira-pichon de feria y sacas 5 llaveros (a poder ser que sea una calavera, un peluche, algo de goma, uno de los que apretas y le sale una picha y otro de un machete en miniatura, aunque tb es muy util una pata de conejo) tirando a los palillos, los colocas con una cuerda en el espejo retrovisor, luego te haces con una bandera de Camaron y la instalas en la luna trasera. Puedes ponerle como accesorio una luz del coche fantastico en la rejilla delantera.
Mano de santo!
alma primo el ekipo jaa
Gracias por tanto metodos , creo q pondre todos .loco1 .meparto .meparto
Un sistema barato de localizacion es meterle un tlf movil y darlo de alta en el sistema localizame de movistar via gsm,
lo alimentas de la bateria secundaria y le metes una tarjeta prepago que recargas cada 6 meses con 5 euros. En la pagina oficial de movistar das de alta los nº de tlf conque los puedes localizar y el coste es de un mensaje sms desde el movil que hace la llamada. No te da la posicion exacta como un gps pero te da la zona aproximada donde se encuentra. En nucleos urbanos la precisión es de 100/500 mts, en campo suele ser de km. Si te la esconden en un garaje puede que tenga cobertura y te siga dando posiciones.
Para utilizarlo, los mejores moviles son los nokias antiguos de la serie 30, que tenian bastante autonomia y poco consumo, no recuerdo ahora el modelo en concreto, si me lo curro pongo aqui unas fotos de como se hace no es nada complicado y barato.
Como ejemplo lo probamos en la ciudad de Sevilla y de la posición real a la estimada por el sistema el vehiculo se encontraban en la calle de al lado. Es un sistema complemetario al de una buena alarma, pues si se lo quieren llevar se llevan la furgo, y por lo menos sabe donde esta.
blueswagen, mola la idea, esperamos ansiosos.
alguien sabe que vale un aparatito como el de fyco?
sistema de localizacion de vehiculos hay a patadas, hoy es un negocio floreciente, como control de flotas de autobuses, camiones, repartidores, etc. A partir de 500 Euros te puedes pillar uno nuevo, el problema es que algunos necesitan de una cartografia adicional y el sistema de control ,que lo lleva la misma empresa que te lo monta o te cobra una cantidad mensualmente por el servicio. Otros solo te venden el aparato y tu te buscas la vida, el terminal te da un mensaje gps con las coordenadas geograficas y tu ya te apañas, incluso hay algunos sistemas que te enlazan directamente con el google earth y ves la posición en ortofotografia en tiempo real.
Hay uno que se distribuye en españa de fabricación alemana, se llama "Falcon stepp", es barato y muy bueno, si lo miras en un buscador te aparece enseguida. tiene modelos superiores mas caros incluso con entradas analogicas y digitales de sensores, con esto es posible saber si te abren la puerta, si el motor arranca, velocidad del vehiculo, también conectar microfonos y escuchar lo que estan hablando en el interior del vehiculo e incluso y esto es lo mejor, desconectar el arranque cuando esta andando, puedes dejar el vehiculo bloqueado. Utilizan dos modos de localización redundantes, el gps que es mas preciso, y cuando este no ve cielo utilizan localización GSM via repetidores y estaciones base que solo te determinan la zona donde se encuentra.
Esto es como todo, lo que te quieras gastar, yo desde luego si tuviera un coche o furgo de gama alta, no lo dudaria pues no creo que salga muy caro en comparación con el valor del vehiculo. si quieres ampliar informacion de todo lo disponible, solo pon control de flotas en el buscador y te aparecen a miles. A ver si me curro la instalacion del nokia y le digo al tito Eneko que me lo cuelgue que yo soy mu torpe. Saludos, ooostia vaya ladrillo.
Esperamos el brico del nokia, que promete ser el más baratito ;D y, además, al no ser un sistema "estándar", seguro que no se les ocurre puentearlo.
blueswagen, muchas gracias por la explicación pero perdona hay una cosa que no entiendo muy bien:
que entiendes tú por el concepto de 'torpe', eres capaz de hacer un localizador con un nokia (me imagino que el 3310, 3330) y no eres capaz de colgar las fotos... ja!
Ok le acabo de enviar a eneko un archivo con fotos de como se hace el sistema a partir de un NOKIA3210, me habeis calentao. a ver si lo cuelga y pone el enlace para que todos lo veais, pillando un tlf de segunda mano todo no llega a 60 € tarjeta incluida.
Ojo, .nono .nono, este sistema solo te dice donde esta geograficamente en caso de que te levanten el vehiculo, las demas florituras hay que pillar algo mas profesional, es una ayuda. Si por ejemplo te roban el coche en Sevilla y se lo llevan a Madrid, el sistema te dice en un radio aproximado donde se encuentra, aprox 500 mts y te situa como con una especie de callejero. Si lo tienen en medio del campo la resolucion es de uno o varios km.
A ver si os sirve de ayuda.
blueswagen, tienes parienta...? y que te dijo cuando le regalaste un movil tan viejo... ;)
Ostia cada vez que me ve con el soldador en la mano destripando algo, o metiendole mano a la furgona tol dia se enciende, y eso kel tema electronico lo tengo abandonao. Venga voy a intentar colgar el tema es que lleva varias fotos y es un ladrillo de cojones
SISTEMA DE LOCALIZACION BARATO DE TU FURGO
Como comente en un post, hoy hacerse un localizador del vehiculo no es muy complicado, solamente necesitaremos una tarjeta sim de un operador de telefonía que disponga de ese servicio, por ejemplo MOVISTAR con el servicio localízame, y un Telf. Viejo al que le podamos dar un nuevo uso.
La idea es ocultar el móvil en la furgo y alimentarla directamente de una batería, la auxiliar por ejemplo, con el fin de que las 24 horas del día disponga de alimentación.
En nuestro caso el Terminal elegido es un NOKIA modelo 3210, la elección de este modelo es por diversas razones entre la que cabe destacar:
- Funciona a una tensión de trabajo de 2,4 Voltios en vez de 3,6 VDC como la mayoría de los teléfonos móviles actuales. Es más fácil efectuar un circuito para estas tensiones para aquellas personas que no tengan conocimientos de electrónica.
- Es un Terminal robusto, estuvo comercializándose mucho tiempo en el mercado y no es difícil de encontrar en Ebay o en puntos de recogidas de Telf. para su reciclaje.
- La autonomía en espera es muy alta, cerca de una semana con un consumo bajo.
Para el tema del servicio de localización, disponiendo de la Tarjeta SIM, el funcionamiento del servicio viene muy bien explicado en la pagina http://www.localizame.movistar.es/, ahí mismo puedes dar de alta el Terminal y ver su funcionamiento.
Damos de alta la tarjeta SIM y autorizamos que móviles son los únicos que nos pueden localizar, ya que esto hay que hacerlo desde la misma tarjeta que queramos localizar, bien llamando al 424 siguiendo los pasos que te indica una grabación o vía Internet.
El coste del servicio es el de un mensaje SMS, creo que son 0,50 € por mensaje, y te llega la posición vía SMS mediante un texto. También puedes solicitar un código mediante un SMS y entrando en la página de antes, te posiciona el área donde se puede encontrar el móvil mediante una cartografía y/o callejero de una ciudad.
La tarjeta que sea mejor repago, pues le dejas un saldo de 10/15 € y cada seis meses la recargas con lo mínimo, 5€ y así no te caduca.
Bien ahora queda el tema de apañar el Terminal, lo voy a mostrar con unas fotos para que os quede mas claro;
En la primera foto podéis ver el teléfono en cuestión que vamos a utilizar, una vez abierto la batería la desechamos y trabajaremos sobre la zona de contacto entre batería y teléfono
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Como se aprecia a la derecha de la bisagra donde se introduce la tarjeta SIM hay unos elementos metálicos, dos arriba y dos abajo que son los bornes donde el Telf. toma alimentación de la batería, ahí es donde soldaremos los cables.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
[
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
El superior es el contacto positivo y el inferior el negativo, esta es la parte mas delicada pues hay que efectuar la soldadura muy rápida y sin dar excesivo calor, intentando que la soldadura no toque ninguna parte metálica del Telf. que no sean las conexiones. Los cables bipolares (rojo/positivo y negro/negativo) que sean lo mas finos posibles para luego poder doblarlos y trabajar correctamente. El contacto positivo es el superior de la imagen y el negativo el inferior.
Yo para aislarlo todo utilizo una cinta aislante liquida que se llama StarBrite, se aplica con un pincel y queda seca en unos 5 minutos, para aislar las soldaduras lo mejor posible.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
En esta segunda imagen se ve con mayor nitidez. En este caso los cables los he dejado muy cortos, es conveniente dejarlos mas largos como 50 cm. o mas. La parte de la izquierda del TGF donde se ve NOKIA en blanco es el sistema de antena, manipular con sumo cuidado pues se desprende fácilmente.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Posteriormente cogemos la tapa trasera y efectuamos un taladro por donde saldrán los cables hacia la alimentación exterior, como se ve la imagen. Es conveniente antes de cerrar la tapa efectuar un nudo en el cable y pegarlo con adhesivo en la zona de la etiqueta para el caso de que se caiga o le demos accidentalmente un tirón, no efectúe toda la fuerza sobre la soldadura en los contactos.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Antes de cerrarlo todo es conveniente eliminar el botón de goma ubicado en la parte superior para encendido/apagado del teléfono, pues así con las vibraciones y el movimiento evitamos que se apague accidentalmente. Para conectarlo por primera vez lo haremos con un puntero o un lápiz de punta fina sobre un pequeño interruptor que se ve al quitar la goma protectora y que queda oculto en el Terminal.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
A continuación pasamos al tema de darle corriente, como sabemos la tensión de la batería es de 12 VDC y al Terminal hay que alimentarlo con 3VDC como máximo. Esta reducción de tensión lo ejecutamos con un regulador de tensión, en nuestro caso el 7803. Este circuito es muy duro, tiene tres conexiones, entrada positiva, negativo/Masa central y salida/positiva.
En cuanto al regulador, cuando vayáis a comprarlo, nos encontraremos con dos tipos de encapsulado. El más común es el TO-220. Con él, y sin disipador/refrigerador puede trabajar hasta 1 W. Es decir, hasta unos 300 mA en las condiciones que quieres utilizarlo (12-9=3 V. de caída entre la entrada y la salida). Si le colocas un disipador con un poco de pasta térmica, podría trabajar hasta unos 4 W, algo más de un amperio. El formato TO3 aguanta hasta 1A sin disipación (si le vas a meter más, tendrás que ponerle un disipador) pero si te decantas por este no es necesario.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Yo utilizo el formato TO-220. A la entrada le aplicamos la tensión de 12VDC que viene de la batería, el central lo conectamos a masa/negativo tanto de la batería como del teléfono, y a la salida/positiva al Terminal positivo o del teléfono. Entre la borna de la batería del coche y el Terminal de entrada positivo intercalamos un fusible de entre 0,5/1 Amperio por si acaso se produce algún cortocircuito y como elemento de seguridad.
Os pongo un esquema del circuito eléctrico para comprenderlo mejor, un poco cutre pero espero que lo entendáis
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
A la entrada y salida del regulador es conveniente colocar dos condensadores de poliéster, de 330 y 100 nF/100 V. De otro modo puede tener tendencia oscilar, pero si no los colocáis también funcionara el circuito.
Finalizado todo el proceso efectuamos las conexiones correctamente y encendemos el Terminal, una vez operativo y dentro de la cobertura de la red disponible, entramos en el menú del Terminal y desactivamos la iluminación de pantalla, los tonos de llamada (modo silencio) y vibración para que no suene en caso de recibir una llamada, también bloqueamos el teclado para eliminar futuros golpes que puedan afectar al Terminal activando una u otra tecla.
La ubicación elegida será un lugar oculto pero despejado, en los vehículos lo suelen ocultar debajo del salpicadero (en las T3 jodido es metalico) o bajo un asiento, lejos de posibles masa y estructuras metálicas que atenúen la señal, incluso hay gente que lo pone en los bajos del coche dentro de una caja estanca y pegada con sikafles 221 o bridas de nylon.
Podemos comprobar su funcionamiento efectuando una llamada desde otro móvil y apreciar como se recibe correctamente o mediante los tonos si no se descuelga, efectuarlo de vez en cuando para comprobar que el teléfono esta operativo. Y listo ya tenemos un localizador GSM.
Se pueden utilizar otros Telefonos, pero al ser la tensión de trabajo de 3,6V estos cortan cuando la tensión se aproxima a 3VDC, habría que elevar la tensión de salida de alimentación entre 4y 5VDC, o probar con el regulador 7805, yo con un amiguete lo hicimos en varios terminales NOKIA y SONY y el Telf. no encendía por sobrealimentación. Otros le dejan la pila puesta y alimentan con un cargador de mechero, pero a mi no me convence y prefiero alimentarlo directamente anulando la batería.
Joder me parece que me pasao, ya me decis que os parece
sí señor, te has pasao de c***nudo! fantastico blueswagen!
Aparentemente sencillo para la gente que no tenemos ni puñetera idea de electrónica. Será cuestión de hacer pruebas.
Sólo una petición, para los analfabetos electrónicos, nos sería de enorme ayuda ver el circuito eléctrico que explicas en una foto. Nos permetiría ver de manera física los condensadores y demás partes soldadas.
Si la haces y me la pasas ya te la cuelgo yo, si quieres.
Ahora me he quedao con ganas de mas...
Ok dame un poco de tiempo que este finde tenemos motos aqui en Cadiz, el lunes te culego las imagenes con todo montado.
Kiter, sinceramente creo que tu metodo es el mejor...Y no es coña.
¿Un amigo mio sabeis que hacia?, dejaba siempre estuviera donde estuviera, un par de zapatillas guarras, malas y feas del carrefour fuera de la furgo...No se, como dando sensacion de vidilla dentro de la fula. De todas formas en ciudad, yo siempre procuro dormir cerca de cuarteles de la guardia civil* o de la policia, aunque con matricula de vitoria como tenia antes, siempre tenias el problema de que podian acercarse a meter el morro en busca de amonal...en fin.
* Vease la encuesta publicada sobre cosas que nos gustan de la guardia civil
Hola a todos:
Con esta gran preocupación, de que nos roben la furgo, siempre he tenido en mente un sistema, creo que barato y eficaz, me explico para que me ayudéis.
El tubo que alimenta la bomba de gas-oil, le colocamos una válvula de corte (electro-válvula) supongo que no vale cualquiera, por lo de electricidad y combustible.
La colocamos en un lugar súper protegida o en un sitio difícil de localizar.
Hasta hay todo bien.
El sistema de conexión y desconexión tengo a un colega electrónico tratando de hacer que la electro válvula funcione con la frecuencia de apertura y sierre automático de puertas, de lo contrario podría ser un mini-mando independiente, o un interruptor oculto en la cabina.
La furgo probable mente la arrancarían los cacos, pero en breve los dejaría tirado sin alimentación.
Espero llevarlo acabo y os pondré algunas fotillos.
mooooola...
No sé si saldrá este mensaje en este tema, pero ahí voy. El sistema me parece c***nudo, además tengo ese mismo teléfono, pero de amena. Y ahí está la duda ¿cómo puedo liberarlo para operar con movistar?
Saludos
.sombrero
la idea es cojonuda, a mi se me paso por la cabeza cuando mi jefe nos "regalo" un moviestar para que no fuesemos al bar, decia que nos podia controlar por el ordenador: al principio lo respetamos pero segimos iendo al bar, escondiamos el movil por un parke( soy jardinero) sin voz y ale, a la birrilla.
Yo tengo unn cargador nokia de coche, y creo que es de esa epoca, eso me serviria como conexion fija?
un saludo
El mecanismo que a mí me contaron y creo que puede funcionar no es tan sofisticado como lo que habéis propuesto, pero por lo menos, puede evitarnos un susto cuando estamos durmiendo dentro.
El método sería colocar un pulpo que sujetara la puerta del conductor y la del copiloto, y tensarlo (desde dentro, claro está) para que no pudieran llegar a abrir estas dos puertas. Sólo sirve para cuando estás durmiendo dentro, pero quizá es lo que más me preocupa. De todas maneras, soy un tranquilazo y duermo en el centro de Madrid más pancho que pa qué. El día que me intenten abrir, imagino que empezaré a poner soluciones.
Lo del teléfono.... me da pereza porque soy un manazas, pero es una idea requetecoj......
Y si en vez de currarnos todo el invento para hacer el transformador, y dejamos el movil con su batería, conectado a un cargador de mechero y este a la batería auxiliar? Es decir dejarlo siempre cargando... es que me da una pereza quitarle el polvo al soldador y ponerme a pelear con el estaño de las pelotas...
El caso es que el invento tiene que estar oculto para que los cacos no se den cuenta, a no ser que tengas una toma de mechero escondida tendrás que tirar de soldador o por lo menos de tijeras, cinta aislante y un rato para esconderlo.
saludos
Normalmente yo lo que hago, al tener casi todos dos baterias en la furgo, de la segunda batera pillo alimentación positiva con un pequeño cable que va oculto tambien y suelo colocar el tlf debajo del salpicadero o en algun hueco oculto cercano, el negativo a la chapa. Tambien puedes hacerlo de una toma de mechero, yo tengo 3 o 4 repartidas por toda la furgo, asi que no es muy complicado ocultarlo en otro sitio mas despejado. La verdad que el sistema es barato y en ciudad ya te digo bastante efectivo. Como se estan poniendo las cosas, es un sistema mas de seguridad, yo lo combinaria con otros de tipo mas disuasorio como comentais por ahi, alarma, barra volante etc.saludos
Claro, yo me refiero a eliminar el conector de mechero y conectar los cables del cargador directamente a la segunda batería, ocultandolos y dejando el cargador permanentemente cargando la batería, así me evito hacer el circuito electrónico. ¿Es válido tambien no?
pozi... también sería válido. Incluso había algunos teléfonos antiguos que sin la pila (y el cargador puesto) funcionaban
suerte
bunas,
no se muy bien como exponerlo ni si lo que digo es una tonteria, pero la otra noche, mientra intentaba cojer el sueño, le iba yo dando vueltas a la cabeza. Lo metodos antirrobos electronicos, por lo que leo, son faciles de eliminar, las cadenas, candados al volante...también...y la pregunta es : se podría poner una combinación asociada al cambio de marchas (un codigo PIN con las marchas, vamos) que hiciera que éste no funcionara sin dicho pin. El simil es con una caja fuerte. No se, algo mecanico, que hiciese que el cambio de marcha no funcione si no se ha hecho el engranaje previo correctamente?, esto no se si joderia el embrague, ni que consecuencias trae ni si simplemente es factible de hacer...solo es el principio de una ide que quizas alguien tenga que desarrollar.
saludos
Pues yo estuve buscando algo de este tipo, asociado al cambio de marchas pero que sea mecanico, y parece q existen bloqueos como este:
http://www.giwi-lock.com/html/gangschaltungssperre.html
Voy a seguir mirando un poco a ver si encuentro algo más...
salu2
Esta es la que estuve mirando el otro dia, que es de Bear-Lock:
http://www.kfz-diebstahlsicherung.de/funktion.html
otia que bueno me parece ese de bear-lock, solo que ese te lo tienen que instalar en condiciones... y el precio?? lo pone en alguna parte??
Hola,
les escribi pidiendoles información para la T4, y me han respondido enseguida:
- No tienen instaladores aqui, pero dicen que podrían instalarlo en nuestro taller habitual o que con un poco de mañana se puede hacer la instalación uno mismo. El montaje lleva de 1 a 2 horas.
- En caso de decidirnos por montarlo en nuestro taller, el precio del bloque es 142,24,- Euro más los gastos de envio.
- El plazo de espera es de 2 a 4 semanas.
Les pedi tb más detalles y me han mandado estas fotos:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
A ver q os parece.
salu2
me apunto a esto que me pica la curiosidad
Esto está muy bien. Me lo voy a estudiar, y si no lo montan aquí, en el fondo mejor; porque los cacos no estarán acostumbrados a este mecanismo. A un apuro, las próximas vacaciones en Alemania... donde lo monten.
me interesa en hilo, lo seguiré...
No es un mecanismo antirobo pero seguro que les hara dudar mas de robarla. Marcar todos los cristales de la furgo con tu matricula. En la seccion de compras conjuntas hay un hilo para grabarlas
Hola!
Aquí en Espanya también vende este tipo de sistemas antirrobo:
http://www.iqenimp.es/
Yo pedí precio hace un par de meses y me dijeron 295€ con iva incluido y gastos de envío.
Saludos