Buenas compis,
Tengo en mente hacer un soporte algo así:
*imagen borrada por el servidor remoto
pero no sé cómo hacer para doblar el tubo pq al estar hueco lo unico que consigo es que se chafe por debajo de la curva perdiendo por tanto consistencia.
Hola , seguro que un taller te lo dicen , los fontaneros tienen un aparato para curvar , pero no se si solo valdrá para el cobre que es más elastico, si no igual con calor , y tambien he oido que con el tubo lleno de arena a presion poniendo unos tapones, pero yo me iria a un herrero y a correr
gracias ta, lo del muelle ese que dices tu tiene pinta que es solo para el cobre por ser mas blandito, si es uno fortote no se si podre llegar a doblar el muelle. y con arena, eso es del tbo pq la arena se acaba yendo para los lados.
gracias anyway
Triti,
Existen aparatos para hacer curvas en tubos (doblatubos) y que no pase lo que a ti.
Se sujeta el tubo en el aparato que tiene una plantilla para alojarlo y y se conforma la curva mediante una barra o palaca manual.
Es complicado obtener un resultado bueno sin este util, ademas para cada diametro hace falta uno distinto.
No conoces ningun fontanero?
Como soluccion casera: si puedes amarrar el tubo en un tornillo de trabajo y utilizando otro tubo de mayor dimetro interior de la que vas ha doblar, la introduces en la que quieres doblar y le vas dando curvatura poco a poco..
que mal me explico..
la unica manera de doblar los tubos en caliente sin que se chafen es con arena.Se introduce la arena fina, bien apretada y se tapan los extremos para que no se salga.luego se calienta el tubo al rojo y se dobla lentamente,normalmente sobre una base redonda. hay que pintarlo posteriormente porque se queda marcado. los tubos de tu foto son doblados en frio con la dobladora.
lo hice como bien explica peyo en el tornillo de trabajo pero ni arena, ni en caliente... ya veo por donde salen los fallos.
gracias
Sustituye la arena por cera y podrás hacerlo en frío.
¿y si se llenan de agua? ¿no haria la misma funcion? lo pregunto por que llenar un tubo de esos con cres, te puedes morir de aburrimiento
haber que tal te sale por que yo tengo en mente algo parecido
ya que me hace falta una de las patas y no la encuentro por ningun lao..
suerte y cuando lo tengas pon .fotografo .fotografo
Torcuatoporcuato, cera??? .loco2 de que tipo? todo el tubo lleno? me puedo morir, no?
si derrites varias velas en un cazo al fuego será mas rápido , o estabas pensando encendida con la llama .cocino
También puedes llamar a Bender... jejeje
*imagen borrada por el servidor remoto
muy buena esa euskovan... Bender me doblaria la vela y luego derretiría el tubo
Triti: no creo que valga la pena, ni intentarlo, es algo por mi experiencia muy complicado, te doy algunos consejos.
1º los tubos de antenas son ideales para lo que tu quieres hacer, y los tienes curvos y rectos, tapones para los extremos, vienen por un extremo macho y el otro hembra, hay de casi todo tipo de abrazaderas y fijaciones. No se oxidan. Suelen ser baratos.
2º siempre tenemos algún taller de tubos de escape cerca, ellos suelen tener dobla tubos regulables a cualquier medida.
3º la única forma de doblar un tubo de hierro con calor es con una autógena, de dan calor en circulo y doblan un poquito, repitiendo la misma operación a unos milímetros de donde dimos calor anterior mente, y así sucesivamente, asta conseguir el ángulo deseado.
4º si no te importa pintarlo, donde venden material de forja suelen vender codos de hierro a distintos diámetros, soldando con una eléctrica y repasando la soldadura, podría quedarte bien.
Suerte y que lo consigas.
Un tubo de hiero desdeluego no es tan facil de doblar como el cobre de un tubo del agua. Si el tubo no es excesivamente grueso y no te importa dejar unas pekeñas marcas " lo de pekeñas es directamente proporcional al cuidado ke le pongas" puedes ir doblandolo con ayuda del banco de trabajo, para ello debes de dejar algo de espacio entre las mordazas y el tubo, vas tirando de uno de sus extremos doblandolo muy poko repitiendo la operacion en espacios de aproximadamente 1 ó 2 mm. Con un poko d paciencia te saldra.
Inconvenientes.. te vas a ir a radios bastante amplios, cuanto mas diametro mas radio y desdeluego como no le tendras pillado el tacto.. haras muescas. Si puedes no lo calientes al principio eso dejalo para repasarlo una vez ke lo tienes mas o menos. Yo si me lo permites te recomendaria ke lo hicieses con un redondo, o desdeluego con un cuadradillo ke desdeluego son infinitamente mas sencillos de trabajar.
Un saludo
Pero leches, hay alguien en este foro que no entienda de nada... No hay manera de hacer una pregunta y que no responda alguien con una o varias respuestas...
Este foro cada dia me mola mas... .palmas
Sois la repera.
Gracias por vuestra colaboración.
Es ke somos las generaciones ke mejor han preparado para ke cuando estemos en el paro estemos contodo el conociemiento de causa y no solo estemos por estar .meparto .meparto
joder, me lo vas a decir a mi que el martes que viene vuelvo a estar en el paro despues de currar tres meses mas por ETT.
NOTA: A ver si nos pensamos un poquito más las afirmaciones que hacen los colaboradores del este foro.
:) ;D ;)