Han abierto en Sabiñanigo, Huesca, una emopresa de energias renovables. Se me ha ocurrido preguntarles que costaria hacer una instalacion de energia solar y eolica para la furgo para la nevera, la calefaccion estatica y para pequeños electrodomesticos electricos (dvd, batidora, caragdor de moviles...). El presupuesto que me acaban de pasar es el siguiente. A ver que os parece
Modulo fotovoltaico de 50W a 12V de silicio policristalino 434,00
Regulador de carga Solsum 5 A, 12V 45,00
Batería monoblock 160Ah 218,00
Inversor 600W, 230V 184,00
Estructura, anclajes, cableado 95,00
Mano de obra 22€/hora
Importe total € 956,00 Euros
Forma de pago: 40% a la firma, 60% a la finalización
NOTA: Este presupuesto no incluye el 16% de IVA.
Pues creo que el tema es algo caro, ademas sin iva, de que marca son los paneles? mira esta pagina y compara precios, son de los mas baratos de la peninsula, www.kitsolar.com, estan en el campello, alicante. En un viaje les hice una visita y me enseñaron el material, la verdad que me gustaron. Los paneles son atersa, de fabricacion nacional, baterias tudor, etc. de todas formas compara precios por internet.
yo estuve mirando un aerogenerador de 400w, y en la mayoria de los sitios lo tenian por 1200 euros, el mismo ellos lo vendian por 850. Con estas cosas merece la pena buscar,
El panel si es monocristalino mejor, despues policristalino y en ultimo lugar silicio amorfo, lo mas barato.
el mismo regulador que te ofrecen lo pille yo en Sevilla por 32 Euros ya con iva. Me diras que te parece el tema.
Saludos Jaime
yo es q lo de la energia solar.... :P 50W es una ridiculez
pero eso q has dicho del aerogenerador de 400W empieza a ser interesante, podrias ampliar esta info (parte de la base q no se nada de aerogeneradores :P )
Cita de: mahou1979 en Marzo 09, 2007, 11:36:38 amyo es q lo de la energia solar.... :P 50W es una ridiculez
pero eso q has dicho del aerogenerador de 400W empieza a ser interesante, podrias ampliar esta info (parte de la base q no se nada de aerogeneradores :P )
8 euros en ebay .meparto (pa ir practicando igual sirve ;D)
Wind Power Generator Kit - A+++
for School Projecthttp://cgi.ebay.es/Wind-Power-Generator-Kit-A-for-School-Project_W0QQitemZ220087940364QQihZ012QQcategoryZ11737QQtcZphotoQQrdZ1QQcmdZViewItem
(http://i8.ebayimg.com/03/i/05/3b/9b/b0_12_sb.JPG)
Pues el tema del aerogenerador, te comento,
por tema de problemas con la empresa suministradora estuve cerca de un año empapandome el tema de como generar energia electrica. Para mi el sistema mas efectivo es la energia eolica, mas que las placas solares.
Para la furgo vas jodido, pues la envergadura es grande, el diametro que yo estuve mirando es de un metro de pala y genera de 400 a 600W (air-X wind turbine), lo bueno que tiene es que genera energia de dia y de noche, mientras hay viento, en mi caso en Cadiz, cuando no es el levante es el poniente. Para obtener la misma potencia de pico, al menos necesitas 3 placas de 150w mas un buen regulador, el aerogenerador trae el regulador incluido. Las placas solo generan energía cuando hay luz solar, una media de 5 a 8 horas de carga efectiva.
Para la furgo hay un generador eolico de rotor vertical, genera menos energia que uno de eje horizontal, pero es mas pequeño, sale caro aprox 1200 Euros y creo que generaba sobre 100W de pico.
Las energias alternativas siguen saliendo caras en este pais, y eso que somos el tercer productor mundial de placas fotovoltaicas, ademas para otros supuestos estan subvencionadas. Para nuestras aplicaciones en la camper na de na. Pues esto es lo que hay mas o menos.
No tienes alguna foto o enlace a ese aerogenerador de rotor vertical?
Estuve mirándolo hace un año y en varias casas de E/R de la zona de Valencia me recomendaban que no montará la Solar. El coste no sale rentable por la cantidad de watios que consigues teniéndola con muchas horas de exposición.
Muy interesante lo de los aerogeneradores.
Para los interesados en energia solar, les cuento mi poca experiencia, hace poco hice un curso de aplicación de energía solar en edificios, enfocado a arquitectos, las conclusiones que saque es que si bien los colectores térmico (los que calientan agua mediante placa, mediante tubo..)obtienen unos rendimientos bastante aceptables, es mas, en algunos paises como Grecia llevan años usándolos con fantastico resultado; las placas fotovoltaicas obtienen unos rendimientos bastante bajos. En España son medianamente rentables porque están super subvencionados y al final lo comido por lo servido. Se llaman energías alternativas porque son una forma de produccion energetica alternativa a la principal, es decir tu tienes tu toma de corriente con la compañia como todas las casas y de vez en cuando vendes la poca energia que obtienes de las placas a la compañia. Tienen cierta utilidad en sitios donde no hay suministro y el consumo es ridiculamente bajo, pero donde este un generador....
Para los que les mole el rollo ecológico, hay un dato que nunca se proporciona y es que en la mayoria de los casos la energia gastada en la produccion de un panel solar (energia obtenida de forma convencional) es inferior a toda la energia q produce ese panel en toda su vida util. Con lo que es bastante dudoso que sean energias "limpias".
Con esto no quiero decir q estoy en contra de el uso de energias renovables, creo q no nos queda otra, pero que tampoco nos vendan la moto con una tecnología que esta todavía en pañales.
mahou dixit
Que tal? os cuento mi opinion desde mi punto de vista, el problema que nos encontramos algunos usuarios de furgos , es la reducida autonomia de las baterias cuando nos proponemos pasar varios dias en un mismo sitio, la solucion para generar esa energia, lo podemos hacer de varias formas,con el propio motor , con un generador o mediante energia fotovoltaica, alternativas como pilas de combustible , aerogeneradores creo que son inviables unas por coste y en el caso del aerogenerador , por que la solucion constructiva es dificilmente realizable. Ahora que mahou comenta su interes por los aerogeneradores , o kooko , te comento en los veleros , he diseñado varias instalaciones de este tipo y las conozco , respecto al rotor los aerogeneradores los actuales rotores basculan sobre el eje vertical del mismo para adaptarse a la direccion del viento , por lo que este rotor es multidireccional.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Por lo tanto este puede ponerse en direccion vertical, aunque su rendimiento asi es minimo, aun teniendo un perfil adaptado de pala.
El montaje de un aerogenerador sobre un a furgo es inviable por muchas razones, rompe el perfil aerodinamico , la longitud de la pala haria que el galibo de la furgo subiera muchisimo , la fijacion al chasis seria bastante complicado debido a las fuerzas sometidas por este, de todas formas el que quiera iniciarse en este proyecto, no es dificil fabricarse uno el suyo propio, para los que os guste crearos vosotros mismos los proyectos si quereis os puedo echar una mano en la construccion de uno casero con lementos de desguace.
Cuando hablamos del coste w/euro en instalaciones sobre elementos fijos (viviendas, cultivos etc.) podemos plantearnos alternativas , pero en el caso de una furgoneta , el caso es diferente , segun vianavant , le comentan que no sale rentable aun con muchas horas de exposicion , pero creo que la cuestion no radica ahi , no queremos generar electricidad como forma de ahorro , sino como manera de tener una autonomia , no deseo tener mi furgo muchas horas al sol sino que cuando necesito autonomia esta sea posible,esta claro que aun la relacion W/euro con la energia solar sigue cara pero creo que es la que mejor se adapta a lo que busco, pero como digo la instalacion de paneles va dirigido a usuarios que busquen una autonomia energetica.
Recordar que 50W son unos 4.2A con eso cubrimos el gasto de una nevera (la de la T5) y algo de luz , y eso creo que es suficiente , si le añadimos un panel mas , practicamente nos cubre las necesidades medias de una furgo.Creo que en una furgo no necesitamos mas de 100W (y eso que yo le he metido 220W pero es que me he pasado un poco).
Tambien recordar que para recargar unas baterias auxiliares con el alternador del motor necesitamos varias horas de carga,para que esta sea efectiva, mientras que los A aunque sean pocos mandados por una placa hacen que la carga sea mas efectiva que una carga rapida de una hora de alternador que manda muchos A en un tiempo menor.
Por lo tanto si es caro o barato depende de las alternativas o de nuestras necesidades.
Respecto al presupuesto que ha escrito Alvarogares creo que en el mercado hay productos mas interesantes.
No entro en debatir si hay mejores energias que otras , en esto hay muchos puntos de vista mas aun cuando desde muchos foros profesionales se debate la recuperacion de la energia nuclear como alternativa al petroleo , yo dispongo de un generador Honda eu20i , el cual es una maravilla , por funcionamiento y rumorosidad pero para llevarlo en la furgoneta , no es practico, por espacio , siempre genera algo de olor y el ruido aunque pequeño es molesto tanto para ti como para personas que tienes a tu alrededor , ademas el generador debe permanecer varias horas encendido para realizar una buena carga con lo que no puedes irte del lugar, yo despues de llevarmelo alguna vez lo he descartado como material para la furgo.
Saludos a los foreros y espero opiniones.
Al hilo de lo que hemos comentado mira lo que he visto hoy en tarifa cuando iba a currar
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Helite si lo conoces, creo que es un 913, de lo mas comun utilizado en la nautica recreativa junto con el air-x. Oye lo de hacerse uno con elementos de desguace es superinteresante, yo tengo por aqui un par de alternadores de coche, pero no logro sacar el tema del rotor y las palas, podias ampliar informacion al rspecto
Mahou si todavia sigues interesado en el tema, esta es una pagina donde vienen casi todos los aerogeneradores que existen en el mercado de pequeña potencia.
http://pim.latabernadelpuerto.es/?page_id=101
Creo que el enlace se vera bien, al que yo me referia de eje vertical es el forgen500/1000 el tamaño es reducido aunque no genera mucha potencia en comparacion con los de eje horizontal.
Saludos
Pues creo que una imagen vale mas que mil palabras , como se puede ver la imposibilidad de montar un aerogenerador de manera fija , este personaje(con todo el respeto) se ve que llega y despliega aerogenerador y placa solar colgada del retovisor , luego me imagino que sacara el aerogenerador y la placa y todo al garaje de la AC.En las furgos no es posible por espacio, ademas no lo veo nada practico estar poniendo y quitando ademas no te puedes mover de la furgo no sea que al volver no quede nada.
Respecto a fabricar un aerogeneradpr te cuento , yo en mi tiempo de universidad tuve que hacer uno, todo depende de los medios que tengas, yo en mi caso por imposiciones del proyecto , tuve que fabricar todos los componentes, crear un rotor un estator , las palas etc. lo que pasa es que para eso necesitas algo de maquinaria, nosotros cuando lo hicimos teniamos un ordenador con control numerico con el cual diseñamos y ahi mismo fabricamos las palas, pero tambien se puede hacer algo mas casero si lo que quieres es practicar.
Esto que te voy a explicar seria para fabricar un aerogenerador con materiales al alcance de cualquiera y sobre todo para aprender, sustituieremos las palas por ejemplo con unas medio esferas o alguna forma que sirva para recoger el viento, se me ocurre incluso tambores de detergente cortados por la mitad , luego tendrias que hacerte una pequeña estructura para que ese movimiento se transmita a un eje (fijate en cualquier anemometro) una vez tenemos ese movimiento del eje , si tienes ya un alternador monofasico con salida de 12v , debes hacer que el eje del alternador sea movido , se me ocurre por ejemplo hacerlo con unas poleas , a cada eje podemos fijar unos discos los cuales lleven las guias echas para introducir las poleas , eso se consigue muy facil en cualquier desguace , puedes sacarlas de cualquier motor , ya sean las del propio alternador o las del ventilador etc.
Este aerogenerador seria casero a tope pero con un coste muy barato, te serviria para unicamente aprender su funcionamiento y trastear un poco.Si quieres algo mas profesional te puedo pasar algo de informacion mas tecnica , sobre diseño de palas , diseño de rotor y estator , materiales que necesitas.
Un saludo.
Buenas,
LLevo un tiempo con la posibilidad de algun aporte de energia alternativa y pensaba entre la solar y la eolica .confuso2, como bien se explicaba el rendimiento de un aerogenerador - precio respecto placas lo veo mas practico a su vez el solar, posivo por llamarlo de alguna manera es mas discreto y permite su funcionamiento sin q estes presente por q "levanten" el molinillo de viento...
Bueno...si no es mucha molestia Helite podrias facilitar la información para montar un aerogenerador casero decente, quiza me ponga a ello con algo de timepo y paciencia... muchas gracias de antemano
Por cierto, he encontrado un enlace que hace referencia muy concreta de los aerogeneradores de pequeño tamaño asi como un balance del rendimiento que da cada uno, comparaciones..., en ingles, pero bastante practico en el caso de optar por algun modelo comercial:
ENLACE: http://www.marlec.co.uk/Newsletters/sailing_today_generators.htm
(http://www.cuelgalo.com/images/bbb1182018741j.JPG) (http://www.cuelgalo.com)
Te mando el proyecto a tu mail.
Un saludo.
si crees que es interesante lo podíamos colgar en el foro helite ... ;)
Es un buen tocho, es un proyecto fin de carrera, quizas demasiado tecnico, no se cuanta gente del foro hay interesada en construirse un aerogenerador, pero por mi no hay problema, si hay gente interesada se cuelga.
Un saludo
Buenas!!
La verdad es que me parece un proyecto bastante interesante aunque tambien supongo que habra que ser realista con las limitaciones de conocimiento de cada cual aunque bueno por hecharle un vistazo... no se pierde nada...
En prinicipio es probable que sea mas practico para la furgo unas placas solares xo en invierno cuando vas a la nieve, lo mas probable es que los dias solados escaseen (eso si como salga un buen dia te achicharras...) bueno generamente en la montaña suele hacer bastante viento y podria ser una buena manera de aprobecharlo. El problema que le veo es que en la montaña estos vientos son mas racheados y no tan uniformes como en la costa, no se que tal iran estos aerogeneradores con viento racheado...
A parte he visto en varios sitios como bien se ha comentado el modelo X air (marca Southwest) de 1m y poco de diametro y bastante productivo (no se si alguien lo conocera pero foros de navegacion he leido que puede ser ligeramente ruidoso, la cuestion seria saber cuanto) creo de precio no es tan alto tal vez sea porque es ruidoso...
Por otro lado, he encontrado un manual bastante completo de construccion casera de un aerogenerador, esta realizado por Hugh Piggott y creo que realiza proyectos humanitarios realizando instalaciones en paises del 3er mundo. De momento solo he conseguido la version en Ingles pero se que en alguna pagina lo venden en castellano... estoy en ello a ver localizo donde conseguirlo x la cara ;D
De momento dejo este enlace donde he colgado el tutorial de Hugh Piggott en ingles (28mb):
http://www.megaupload.com/?d=EQJSAEWI
PD: Helite te agradeceria si me mandas tu proyecto (bueno si pretendes ponerlo en comun xa todos mejor, asi se puede comentar ente todos) seguro que al menos algo se aprende fijo
Lo de los aerogeneradores ya había visto en varios sitios q el principal problema puede ser el ruido... a parte de lo aparatoso y de q haya viento pa moverlo... :-\
Hola a todos yo he estado mirando placas solares he encontrado estas no se si son buenas o malas pero me da la impresion que son buenos precios
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img529.imageshack.us/my.php?image=module20transparent2015op0.jpg)
Módulo solar semi-transparente 80W/12V 1580 x 800 X 5 mm Peso: 15 kg
543.00 EUR (449.00 EUR sin iva )
les mande un email y me dijeron lo siguiente :
Estimado Sr.:
Gracias por su email.
Tenemos la posibilidad de proporcionarle módulos semi-transparente. El rendimiento es de 14%.
Según la cuantidad, hacemos precio de profesional. También es importante decirle que si usted nos comunica une numero de IVA (CIF) valido, no le aplicaríamos el IVA por ser una venta intracomunitaria entre profesionales.
y esta otra
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img248.imageshack.us/my.php?image=wtlc1ik3.jpg)
Tipo de célula: silicio amorfo triple conexión de capa fina.
• 10 células de 256x239.
• Medidas: 1257x792x32 mm. Peso: 10,9 kg.
• Potencia 62 W.
• Intensidad a Pmax (Imp): 4,1 A.
• Tensión a Pmax (Vmp): 15,0 V.
• Cables de salida con conectores multicontact.
• Encapsulado ETFE, polímero de alta transmisión de la luz.
• Diodos de by-pass.
• Producen aún estando parcialmente sombreados.
• Aptas para altas temperaturas.
• IRROMPIBLES!!!
• Embalaje especial para transporte.
Precio: 285 € (IVA INCLUIDO).
Tambien estoy esperando que un conocido que se dedica a invertir en energia solar me de precios ya que al invertir grandes cantidades supongo que le haran buen precio .
En fin haber que os parece .Saludosss
nas
alguien puede comentar el rendimineto que tiene con placas solares en invierno, por ejemplo alguien que vaya tambien a eskiar, al monte ... es que yo la uso con este fin y me interesa saber el si en invierno la inversion tambien es rentable, porque si se te llena el techo de nieve pos no creo q consigas mucha energia.
una pregunta puff, ese transparente que has dicho es seguro q tienen solo 5mm o son 50mm xk seria muy practico al evitar el sobrepasar los 2m de la furgo. De todos modos no se q rendimineto suelen dar las normales de monocritalino
Por cierto, he encontrado esto, asike supongo ke el montaje en una autocaravana es possible con un mastil telescopico y como no tiene contacto alguno con el vehiculo no creo ke haya transmision de sonido. A ver que os parece simpre se podria fabricar uno casero similar. O tambien se podria marrar al portabicicletas que al ser externo...
(http://www.cuelgalo.com/images/bbb1182278152t.JPG) (http://www.cuelgalo.com)
hola californio252 esta tarde me ha llamdo el representate de las placas son de 5mm de grosor y depende del pedido me rebajaria el precio y el iva no habria que pagarlo .
puff q significa eso de "el rendimiento es del 14%"?? es q no se a q se refiere.
He enviado la informacion a los interesados si alguno no la habeis recibido decirmelo para reenviarla.
El rendimiento muy sencillo, expresion en % del cociente entre lo que debiamos obtener y lo que obtenemos.
Por ejemplo cada una de mis placas es de 55W por lo tanto teoricamente debe recibir 4,58 A hasta ahora el maximo obtenido ha sido de 4A por lo tanto el rendimiento esta en el 87% en condiciones optimas.En dias de invierno baja hasta un 60%.
El rendimiento se puede evaluar en diferentes circunstancias, no es lo mismo en un dia de julio en España, que en un dia de Febrero en Suecia, por lo tanto se suelen sacar medias, hay que ver ese 14% a que corresponde (quizas una media anual en Francia) aunque me parece bajo.
El rendimiento de las placas solares esta sujeto a muchos factores y en el caso de aplicaciones moviles aun mas, en el caso de la furgo cuando mas gasto tenemos suele ser en verano y por suerte es cuando mejor rendimiento obtenemos.
un saludo
puff, no he visto el rendimiento de las de cristal amorfo, si la cosa va adelante se podria mirar en el foro de hacer una compra conjunta, es mucha la gente interesada creo yo.
Pues yo no lo tengo muy claro, pero creo que los valores que estais dando y rendimiento se refieren mas que nada al porcentaje de energia que recibe el panel con respecto a la energia que produce, es decir 14% es el rendimiento total del panel con respecto a la energia que recibe del sol (100%),
Dependiendo del material con el cual esta construido el panel, el rendimiento es mayor o menor, en las placas de silicio monocristalino el rendimiento va del 15 al 20%, en silicio policristalino del 10 al 15% y en silicio amorfo entre el 5 y el 10%.
yo tengo una placa de silicio amorfo y el rendimiento total es del 7%.
Por supuesto que el coste del material va proporcional al rendimiento, mayor rendimiento mas caras.
Esta es una de las causas de que los sistemas solares fotovoltaicos no despeguen, el rendimiento es muy bajo con respecto a otros sistemas y la inversion es muy elevada. Eso es mas que nada lo que me comentaron por ahi.
sobre placas solares...
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2003/09/12/140076.php