Esta es mi solución para tener ducha exterior (ya explicado hace tres años) e interior (que acabo de instalar)
Espero que os sirva de inspiración para vuestros bricos.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 0
DUCHAS PARA CAMPER Por Falco_vw: falco_vw@yahoo.es Versión 2 - febr. 2007
1.- Ducha exterior.
Uno de los problemas de ciertos camper como la VW California Coach es la inexistencia de ducha. Algunos modelos poseen el grifo extensible que se saca por la ventanilla, otros instalan una toma de agua exterior. Ambos sistemas consumen agua del depósito principal, con el inconveniente de que no se puede calentar, además hay que tomar el baño en dudosa intimidad.
A continuación os relato mi solución que permite ducharte con agua caliente, y sin mostrar un feo trasero a los transeúntes. Este sistema ha sido montado en una VW California T4, en el hueco que existe entre el portón trasero y el mueble izquierdo (Foto 1).
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 1
Ese mismo hueco lo he aprovechado para colocar un extintor en la parte superior, y que queda tapado por la cortina al cerrar la puerta.
Para construir el depósito se ha necesitado chapa de aluminio, una bomba de agua de limpiaparabrisas (de un desguace), un trozo de tubo de goma de acuarios (tienda de animales), un trozo de tubo articulado del que poseen los tornos para lanzar los líquidos de corte (tienda suministros industriales para máquinas herramienta), una ventosa y una lona para camping (de la que venden en los hiper)
La Foto 2 muestra el tubo de goma, el articulado y la ventosa, que cómo se ve la pego al cristal de la puerta trasera una vez abierta. El tubo de goma viene de la bomba de limpiaparabrisas que impulsa el agua desde el depósito de aluminio, y el tubo articulado permite orientar el chorro de agua.
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 2
Una vez construido el extremo de la ducha, vamos con lo más difícil: el depósito. Se parte de una chapa de aluminio que se dobla en forma de "???". Los laterales se cortan con el perfil del mueble. Por la parte de atrás se suelda otra chapa dejando al fondo un hueco para instalar la bomba (Foto 3).
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 3
Por supuesto a la salida de la bomba se conecta el otro extremo del tubo de goma. La entrada superior queda abierta, de esa forma calentaremos agua en una olla en la cocina y la verteremos por esa abertura, rellenando de agua fría hasta conseguir la temperatura deseada. El depósito que se describe aquí, posee una capacidad de 5 litros, suficiente para mojarte, enjabonarte y aclararte siempre que ahorremos agua.
Respecto a la cortina para estar íntimos, se corta de una lona para camping un rectángulo de ancho el alto desde la puerta abierta hasta el suelo y de largo el perímetro de esta (Foto 4).
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 4
En los dos extremos superiores fijaremos unas gomas y unos ganchos que encajen en la guía de las cortinas (Foto 5).
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 5
En los dos extremos inferiores sujetaremos unas gomas que enganchen en la defensa trasera de nuestra furgoneta (Foto 6).
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto6
La corriente se toma de la batería auxiliar y se acciona la bomba mediante el interruptor rojo. En paralelo a este he colocado una toma de los empleados para cascos o micros de audio que me permite colocar un pulsador auxiliar en el suelo y dosificar mejor el agua. El pulsador está cubierto con una funda de publicidad para teléfonos móviles, que lo aísla del agua.
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto7
2.- Ducha interior.
Después de haber disfrutado durante los últimos tres años de la anterior versión, he decidido dar un paso más y, sin desmontar lo anterior, hacer otra ducha para el interior.
En su diseño, que me ronda la cabeza desde hace tiempo, debía primar la sencillez de montaje y transporte, y este es el resultado final.
He fabricado un plato de aluminio a medida de 600 x 600 x 75 mm (Foto 8) , con 4 perfiles en "L" de aluminio, y un trozo de plancha (que amablemente un amigo soldó, ya que yo no hacía más que agujeros). Platos parecidos en aluminio o inox. se venden como bandejas de comida de cocinas para colectividades.
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 8
Este plato alojará unos 25 litros de agua de deshecho de la ducha hasta su borde.
Por su base he colocado pegados 5 cuadrados de goma para que no raye ni patine este plato (Foto 9)
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 9
Dentro del plato he colocado para no sentir el frío del aluminio, unos módulos de plástico que se emplean como suelo antideslizante delante de máquinas, dentro de la barras del bar, etc. (Foto 10).
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 10
En su interior para su transporte se aloja plegada la cortina (Foto 11)
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 11
Se eleva el gancho central (Foto 12)
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto12
Y se engancha la cortina con la sujeción de la cama superior (Foto 13). Esta cortina son dos cortinas de ducha de 3 euros en el hiper, pegadas a lo largo, y a las que coloqué dos marcos de varilla de inoxidable de 4mm, doblada en forma de cuadrado de 570 x 570 mm, para que entren con facilidad en el plato. Por delante queda abierta (Foto 12), para entrar y salir, y se puede cerrarse con sus velcros adhesivos colocados por todo su borde.
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 13
El marco inferior de la ducha queda por su propio peso dentro del plato de la ducha (Foto 14)
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 14
El agua proviene para la ducha del mismo depósito descrito en la primera parte de este documento (Foto 1), pero al que he alargado la manguera del agua y el cable eléctrico del pulsador (Foto 15),
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 15
para que pasando por encima del asiento trasero, llegue hasta la posición del plato frente a los muebles de la cocina (Foto 16).
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 16
El mismo pulsador de la Foto 7, ha sido mejorado su aislamiento, situándolo en el interior de una caja de aluminio (Fotos 18 y 19), sobre la cual se ha colocado un trozo de cámara vieja de neumático a modo de membrana aislante. Además pesa más y evita que flote fácilmente en el agua (Foto 17)
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 17
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 18. Pulsador y caja Al
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 19. Pulsador dentro de caja Al
Llega el momento de hablar de la evacuación del agua. Empleo para ello, y una vez finalizada la ducha, otra vieja bomba del agua del limpiaparabrisas, que coloco y sujeto un rato para que "aspire" el agua de la ducha (Foto 20). A su vez se observa como rodea la manguera de salida de agua el viejo cable de una afeitadora eléctrica que alimenta la bomba.
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 20
La salida de agua, al igual que la entrada se realiza con "macarrón" para peceras. La salida se conecta al sumidero del fregadero, y de ahí al depósito de aguas grises (Foto 21).
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto21
Todo el conjunto enchufado en la toma de 12 v, se ve en la Foto 22.
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 22. Salida de agua y alimentación de tensión
Solo resta hablar del transporte. La primera opción es llevarlo en el maletero, solo ocupa 7 cm y medio de altura, pero se ha optado por una solución diferente.
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 23
Al no usar habitualmente la cama superior, la falta del tablón delantero de la cama, y ausencia del colchón en el tramo trasero, permite colocar el plato de ducha sobre el trozo de cama que no se puede desmontar en lugar del colchón, por eso tiene los 75 mm de altura (Foto 23)
Para que no salga despedido hacia delante, he colocado un tablón que limita sus movimientos hacia delante y lateralmente, y que con dos tornillos se puede sacar rápidamente (Foto 24). Además tapa el frente del hueco que deja la ausencia de la cama.
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 24
El movimiento hacia atrás del plato en su alojamiento está limitado por unos pequeños topes de aluminio atornillados con tirafondos sobre la superficie de la cama superior (Foto 25)
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto 25
Espero que sirva de ayuda, y aunque cada uno recicla lo que puede, valga de inspiración para vuestras chapuzas
Muchas gracias por el documento.
Falco!! Muy buen documento, gracias por compartirlo!
Gracias, por estos bricos. Muy útiles, y profesionales. Otros que me apunto.
Saludos
muy bueno, si señor, creo que ésto será lo próximo que haga despues de la chapuza que estoy haciendo ahora.
feñicidades y gracias por el peazo documento.. .ereselmejor
.ereselmejor .palmas alucinante documento.....,yo hice algo parecido ,pero vamos lo mio si que es una ñapa de Benito y compañia ,al lado de la tuya.....
Con tú permiso ,te voy a plagiar la idea.......aunque yo el agua lo voy a sacar del grifo ducha del fregadero,ya que tengo un calentador de agua eléctrico d 6 litros,(que n me funciona del todo bien,). y me queda como enganchar el grifo para que no se mueva....ya veré ........como lo soluciono....
.ereselmejor .palmas
Muy bien explicado .ereselmejor
.palmas .ereselmejor
Iiiimpresionante el brico. Menuda idea... Enhorabuena Falco!
muy bueno el brico.
y el documento
.loco2
eskerrik asko.
sera de gran ayuda .palmas
Bueno, ya me lo he guardado yo también. Es un brico histórico.
Gracias, falco_vw. .palmas
Gracias, paisano. Supongo que me tiraré tambien varios años barruntando lo de la ducha interior asta que consiga adaptarla a mis necesidades...
Tengo un par de cuestiones que plantearte:
1.- ¿No resulta peligroso el borde cortante del plato de ducha de aluminio?, supongo que lo repasarías bien con lima, pero aún asi, el aluminio es muy fino...
2.- La cortina, en su parte inferior, dices que encaja por su propio peso dentro del plato, pero ¿no se sale cuando te estas duchando y el agua escurre para fuera?
Unha aperta ;)
Cita de: pepedafonte en Septiembre 17, 2007, 08:26:38 am
1.- ¿No resulta peligroso el borde cortante del plato de ducha de aluminio?, supongo que lo repasarías bien con lima, pero aún asi, el aluminio es muy fino...
¿Quién te ha dicho que émpleé aluminio fino?. El fondo es más fino que los bordes laterales, está, obviamente, repasado, y no corta nada.
Cita de: pepedafonte en Septiembre 17, 2007, 08:26:38 am
2.- La cortina, en su parte inferior, dices que encaja por su propio peso dentro del plato, pero ¿no se sale cuando te estas duchando y el agua escurre para fuera?
Para nada, no me ducho con la presión y el caudal igual que en casa, y hasta ahora sin problema.
Si tienes alguna duda más, te vienes a ver el invento
Salu2
esta muy bien trabajado.
me parece una idea genial, pero reconozco que soy un poco límite y haciendo click se me va a la página principal y no al pdf, please ayuda para poder hacerme ese brico...
Gracias, Nano
Por favor, falco, vuelve a subir el documento, que no se puede descargar.
Acabo de actualizar los enlaces de las explicaciones que fallaban, ahora se ve correcto.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=8298.0
En breve pondré las últimas mejoras que he instalado
Un brico cargado de buenas ideas. .palmas
Esperamos las últimas mejoras...
Salud.
Joer, excelente falco_vw!! Se pueden sacar muchas ideas de este brico! .palmas
Y gracias Inuk por avisarme de su existencia .bien
¿Puedes explicar cómo has fabricado la unión entre la lona y la furgo (foto 5)?
Esa solución me parece magnífica!
Gracias
Los enganches plásticos eran de un viejo "pulpo" de goma, la goma negra es de una vieja cámara de un neumático, un nudo a la goma de neumático una vez que la paso por la argolla que ya traía la rafia y un trozo de tubo azul para que el nudo no se corra.
*imagen borrada por el servidor remoto
Gracias! Menudo artista del reciclaje estás hecho
joder!!!! eres un artista tio!!!! .ereselmejor .ereselmejor
yo para esas cosas no valgo...
Increible! Justo lo que andaba buscando y muy parecido a lo que había pensado!, en cuanto tenga un techo en el que poder ponerse de pie... ducha interior al canto! Por cierto, muy ingenioso el boiler casero! ;)
Saludos!
;D
de muerte!
Que gran Brico! me ha dejado fascinado!
Que ideas más buenas!!! La verdad es que nos queda mucho que aprender!!!!
mt lo guardo .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Muchas gracias por el brico, aunque hace varios años que lo has puesto a los que empezamos ahora con camper nos va de maravilla, yo como tampoco uso la cama de arriba, ese hueco lo empleo para poner una mesa y dos silla, y copie tu tope y así no salen despedidas en algún frenazo
Hola Falco,
Este brico es brutal!! .ereselmejor .ereselmejor
Veo que te hiciste el plano del depósito en Google Sketch-up?? Tendrías las medidas de la chapa? Es que supongo que lo llevaría a hacer, o al menos a cortar la chapa!
Muchas gracias!
Muy bien explicado, muy ingenioso. Gracias! .palmas .palmas .palmas
Hola Falco!
En la cortina que te has apañao desde el portón trasero abierto hasta el suelo, qué has puesto en la base de la misma para que no se la lleve el viento. No lo veo muy bien.
Yo tengo algo similar y la clavo con una piquetas al suelo o la ato a un par de piedras pero parece que tu sistema es mejor.