Una vez hablando con una señor mayorcete alemán que se pasaba el año entero viajando en su Vito Marco Polo, me comentó que la gente no suele conectar dos baterías entre si correctamente... Me hizo un esquema que os represento a continuación...
¿De verdad hay diferencia entre las dos opciones?
A ver las opiniones de los mas "puestos en electricidad". El señor este, decía que la opción de la derecha es la correcta, porque en la otra opción no se cargaba completamente la batería auxiliar (la de arriba). ¿Como lo veis?
*imagen borrada por el servidor remoto
la bariacion es minima lo uniko ke de la 2º forma (por esa regla de tres) kargamos menos la principal... pero si la konexion la hacemos desde el kargador kon un kable ke se divida en 2 kon el mismo rekorrido y kada uno para un negativo, tenemos la karga optima en las 2 osea ke las 2 reciben la misma karga pero de todas formas solo bariara la karga segun el diametro del kable konductor... si los 2 kables son "gruesos" la resistencia sera minima y apenas se apreciara si uno es mas estrecho llevarfa mas lenta la karga inkluso podiendo kemarse el kable o fusible....
es una bariACION MINIMAAAAA si el kable tuviera 5 metros o mas seria apreciable pero no es el kaso..
la unika diferencia es la de la resistencia del kable ke kuanta mas longitud y menos grosor menos kaudal llebara.. es komparable a una manguera kon agua si intentamos llenar un kaldero kon una manguera de 1 metro y kon otra de 5 metros abriendolos al mismo tiempo tendremos mas kaudal en la korta y mas presion y en la larga menos kaudal y menos presion por la resistencia ke la distancia y el agua ejercen...
salu2
... ¡Es lo mismo! ;D