Buenas!!!
por fin os presento a mi furgo! una syncro del 89 con motor 1.9td AAZ con dirección asistida y cierre centralizado.
La pillé en mayo del 2006 tal como la veis y de exterior no le he hecho nada y de interior...bueno, lo que es de carrocería nada de nada pero el motor lo he rehecho totalmente: pistones, aros, culata, distribución, inyectores, turbo, juntas, retenes, cigueñal, todo encasquillado de nuevo, embrague, poleas de alternador y dirección rediseñados...después de dos piñones de la distribución rotos, el chavetero quedó hecho polvo y tuve que cambiar el cigueñal...y ya puestos pues todo!!! vamos, dos meses intimando con ella en la soledad del taller...
En fin, que he acabado de grasa hasta los hue...y ya tengo ganas de empezar a voltear por el mundo
salut
faltaba una... :roll:
joder ke malo soy
que uapa esta!!!! es multivan como la mia. ehorabuena por tenerla ya en condiciones para comerse el mundo. A mi tambien me hace falta rrepararle el motor y aun me toca angrasarme hasta los h... y ademas este Sabado le hice un cacho boyo a un lado con una señal que la tengo que llevar al medico urgentemente, Espero estar pronto tan contento como tu ahora. Ya sabes, ahora a disfrutar como un gorrino " por lo de la grasa"" Jejejeje
....por cierto la furgo tiene una pinta cojonuda y con un corazon joven, que envidia....
nada, ke no hay manera de hacer ke salga bien...AYUDA!!!!!!!!
buafffffffff! y tú me llorikeas xq tu fula es de 14"??
... enga hombre!!!!!! .meparto
uy uy uyyyyyyyy!!!! esta te jubilará dando leñaaaaaaa a jierro, jejjeje
sabes? kompagina las 2 kosas q más prefiero: el tema syncro y el ser multivan... SE SALE TÍO
le sientan mu bien los 18 takos
.palmas ENHORABUENA!! .ereselmejor
Vaya si proliferan las syncro!! jeje
Añadida al índice de vehículos de los foreros!
ENHORABUENA!! Tiene una pinta fabulosa, ahora toca disfrutarla y olvidarse del taller ;)
Cita de: ferrandinski en Febrero 21, 2007, 01:10:28 am...después de dos piñones de la distribución rotos, el chavetero kedó hecho polvo y tuve ke cambiar el cigueñal...y ya puestos pues todo!!! vamos, dos meses intimando con ella en la soledad del taller...
conozco un caso similar...¿algun consejo para que no se vuelva a repetir? .ereselmejor
...los consejos son fruto de la experiencia...yo no te puedo dar consejos pero te puedo explicar lo que he hecho...si dentro de 150000km no se ha vuelto a romper entonces daré consejos ;)
chafardeando en algunos foros leí que éste problema lo tenían de serie muchos motores AAZ, que el chavetero de estos motores es muy débil, lo cual me desmoralizó mogollón. En fin, que no me tiré atrás y llegué a la conclusión (erronea o no, ya se verá) de que un tornillo apretado a 90nm+90º se puede aflojar por vibraciones y fuerzas de inercia de masas unidas al piñón, osea, las poleas de alternador y bomba de dirección asistida. A otro forero de akí le pasó lo mismo en el AAZ y curiosamente también llevaba dirección asistida...
En cuanto a las vibraciones, lo que hice fué buscar la fuente de vibraciones "malignas" y ví que la bomba estaba mal calada, estaba demasiado avanzada, con lo que la combustión se generaba mucho antes de que el pistón llegue al PMS, generando un impulso opuesto al sentido de giro del cigueñal, por tanto, vibraciones. Un mecánico me dijo que en estos motores es frecuente avanzar la bomba para que arranque más fácil en frío, pero yo creo que es mejor dejar la bomba tal como dice vw y si cuesta arrancar en frío, pues darle al mando de arranque en frío que para eso está, y quitarlo cuando el motor está casi caliente y gire redondo.
En cuanto a las poleas, llevaba la polea doble de alternador y bomba de dirección más una polea simple que hacía de espaciador, en total unos 4-5 kg cogidos al piñón ya que las poleas son de fundición, acero del que pesa. Eran las poleas del motor antiguo 1.6td JX y este motor tiene un diseño de chavetero más robusto que el del AAZ.
Vibraciones + exceso de peso en el piñón (fuerzas de inercia) = tornillo flojo
Lo que hice fué buscar unas poleas de chapa de seat ibiza y adaptarlas con espaciadores. MUY IMPORTANTE que todas las poleas (alternador, bomba de agua, dirección asistida y cigueñal) estén perfectamente alineadas. Las nuevas poleas no llegan a 1 kg de peso.
Además de esto, le he hecho una arandela que se encasta en el tornillo del cigueñal y se sujeta con los 4 tornillos de las poleas, vamos, para limitarle el giro y que no pueda aflojarse.
ah!, y fijador de roscas loctite extra-fuerte al tornillo.
salut!
muuuuy guaaaaapaaaa!!!
me encantan estas gigantonas...
Mu guapa esa pedazo syncro, yo estuve a punto de tener una de la ostia, pero no pudo ser, tenia q vender una de las mias y poner + pasta y no la habia!! Te tienes q subir por las paredes con ese motor, y mu buenos esos conocimientos de poleas, cigueñales, chavetas!!!! Suerte y q la disfrutes sin maltratar el campo!!!
Ke Syncro mas wappa y esta inpecable!! Con ese motor lo tienes ke disfrutar de lo lindo .baba ahora no te pongas como un loco por los campos haciendo el fiera je je. Las defensas son preciosas en ese color y el interior impecable. Enorawena y a disfutar caniho!
Preciosa, nada a disfrutarla. (coñe la peña como entiende de mecanica ¿NO?)
respeto a nuestros antepasados que aun vivie...o mi adoracion al dios multivan....ligeros por la vida...sin mucho mueble a cuestas o nuestro dios..
Ferrandiski està frago la vi aparcada durante un tiempo en el Carrer Enamorats-Zona Encants nous. Muy xula la bitcharraka.
Un saludo.
buenasss
respecto al tema del tornillo de la polea del cigueñal (ver más arriba), después de casi un año y unos 8000km sin problemas podría decir que se ha solucionado.
El problema es que en este foro hay unos cuantos "enfermos" ;) que están metidos con el tdi y me están contagiando...ya le estoy echando el ojo a un 1Z de un ibiza de un colega que lo quiere vender .loco2
Igual me equivoco, pero siempre he pensado que el chavetero no tiene que tener ninguna funcion resistente, tan solo de ubicacion de poleas, guiado... Lo que tiene que hacer fuerte es la tuerca contra el conico.
Hablandolo con un mecanico amigo, me decia que hay que meter la tuerca con sellador de roscas, y que hay que apretarla DE VERDAD, con dinamometrica y al par recomendado, que muchas veces, por no sacar el motor, no cabe una llave grande de verdad, o tienen el motor en el banco y sin sujetar, y al girar la llave, antes vuelcas el motor que aprietas como debes.
En mi caso, en un motor TDI de Land Rover, me cogio holgura el chavetero, milagrosamente lo detectamos antes de romper y deshacer el motor, y fue porque el anterior dueño, que era "mecanico" de profesion, no apretó lo suficiente la tuerca (esta no se habia soltado, pero todo el par de giro lo soportaba la chaveta, que no está diseñada para ello)
En fin, saca cigueñal, rellena de soldadura, haz el chavetero de nuevo... y a hacer Km otra vez.
en cuanto a lo del Tdi, el finde estuve husmeando unos foros ingleses de VW Caddy pickup y decian que sacaban 200 Cv de los AAZ, que se podian exprimir mas que los TDI .loco2
Eso si, turbo mas grande, intercooler, bomba de 12 mm de furgona... inyectores de casi competicion...
A ver si me llega a mi el primario, que ya estoy nerviosooo....
¡Qué nivel de intimidad¡ ¡eso si que es meterle mano¡ .meparto
Una preciosidad ¡a disfrutarla por esos caminos¡
Mu guapa esa Multivan
He seguido tus "problemas de chaveta" .loco2 y ando al loro desde que reparé en mi AAZ el meneito de la polea. Llevo unos 5000 km sin problemas, añi que espero funcione pa largo. Por cierto...Yo no tengo asistida.
Ahora a disfrutarla. Enhorabuena.
Cita de: ensafer en Enero 24, 2008, 10:06:32 am
Igual me equivoco, pero siempre he pensado que el chavetero no tiene que tener ninguna funcion resistente, tan solo de ubicacion de poleas, guiado... Lo que tiene que hacer fuerte es la tuerca contra el conico.
Hablandolo con un mecanico amigo, me decia que hay que meter la tuerca con sellador de roscas, y que hay que apretarla DE VERDAD, con dinamometrica y al par recomendado, que muchas veces, por no sacar el motor, no cabe una llave grande de verdad, o tienen el motor en el banco y sin sujetar, y al girar la llave, antes vuelcas el motor que aprietas como debes.
En mi caso, en un motor TDI de Land Rover, me cogio holgura el chavetero, milagrosamente lo detectamos antes de romper y deshacer el motor, y fue porque el anterior dueño, que era "mecanico" de profesion, no apretó lo suficiente la tuerca (esta no se habia soltado, pero todo el par de giro lo soportaba la chaveta, que no está diseñada para ello)
En fin, saca cigueñal, rellena de soldadura, haz el chavetero de nuevo... y a hacer Km otra vez.
en cuanto a lo del Tdi, el finde estuve husmeando unos foros ingleses de VW Caddy pickup y decian que sacaban 200 Cv de los AAZ, que se podian exprimir mas que los TDI .loco2
Eso si, turbo mas grande, intercooler, bomba de 12 mm de furgona... inyectores de casi competicion...
A ver si me llega a mi el primario, que ya estoy nerviosooo....
Cierto, el tornillo hay que apretarlo a 90Nm+90º, cosa que hice con el motor fuera bloqueando el volante de inercia con un útil. Con el motor montado es muy jodido apretarlo a ese par a menos que tengas el útil para bloquear el piñón.
El problema del piñón del AAZ es que tiene el asiento plano y no cónico con lo que la chaveta en éste caso sí que actúa como elemento resistente y además el chavetero es de 1/4 de luna en la punta del cigueñal...que poco les hubiera costado hacer un chavetero de los de toda la vida.
En los momentos de máxima deesperación ya pensé lo de la soldadura...pero estaba tan cabreao que hubiera soldado el piñón al cigueñal de por vida .loco2 y si algún día se jodía el retén del cigueñal le metería con la radial a la soldadura, menos mal que dejé pasar unos días y pensé más friamente
salut
Cita de: ferrandinski en Marzo 28, 2008, 20:01:27 pm
Cierto, el tornillo hay que apretarlo a 90Nm+90º, cosa que hice con el motor fuera bloqueando el volante de inercia con un útil. Con el motor montado es muy jodido apretarlo a ese par a menos que tengas el útil para bloquear el piñón.
El problema del piñón del AAZ es que tiene el asiento plano y no cónico con lo que la chaveta en éste caso sí que actúa como elemento resistente y además el chavetero es de 1/4 de luna en la punta del cigueñal...que poco les hubiera costado hacer un chavetero de los de toda la vida.
En los momentos de máxima deesperación ya pensé lo de la soldadura...pero estaba tan cabreao que hubiera soldado el piñón al cigueñal de por vida .loco2 y si algún día se jodía el retén del cigueñal le metería con la radial a la soldadura, menos mal que dejé pasar unos días y pensé más friamente
salut
No, hombre, no, a mi se me destrozo el chavetero, por lo que lo rellenaron de soldadura y lo tornearon de nuevo, pero nunca se me ocurriria soldar el piñon al cigueñal, ademas de que del propio calor de la soldadura fundirias el reten.
Por cierto, un poco ñapa el chavetero del AAZ, espero que el del 1Z sea mejor... (ni lo he visto)
pues el chavetero del 1Z es igual que el del AAZ, pero tranki que si le pones las poleas originales del 1Z para correa plana, que creo que sí, no hay problema ya que son poleas ligeras y además llevan un amortiguador de goma antivibraciones
ya llevo más de 3 años con el arreglo-invento del piñón del cigueñal y todo va perfecto