(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonquieresconservarestebrico_5_big.jpg)
¿No ves correctamente las fotografías de este brico?> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/terceramatricula2e.pdf)Dificultad de 1 a 5:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/nivel3_big.jpg)
> (http://enciclofurgo.321.cn)Ver el resto de bricos (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html)
(http://img159.imageshack.us/img159/3052/nivel3ins0jy.png)
*imagen borrada por el servidor remotoComo añadido al
brico (http://es.geocities.com/bricofurgo/portabicis.html) en el que puede transformarse el portabicicletas original
Westfalia o cualquier otro en
apto para entrar en aparcamientos de 2 metros con las bicis puestas, quiero comentar este pequeño complemento que nos va a servir para ser estrictamente escrupulosos con lo que dice el
Reglamento General de Circulación.
1. El porqué de hacer esta ñapa.En más de dos vueltas al mundo (casi 90 000 km) que llevamos estos dos primeros años y poco con la
furgo, muchos de ellos con las bicicletas montadas en el
portabicis rebajado del que estoy hablando, sólo una vez hemos tenido problemas, y no fue grave: Una patrulla camuflada de la
Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil nos adelantó en la autovía A3 y nos hizo señales algo confusas de que nos metiéramos en la siguiente salida, que era un largo carril de deceleración paralelo sólo unos 10 m al carril derecho de la vía principal que iba a parar a una gasolinera.
Nos hicimos los
suecos y claro... ellos ya estaban saliéndose mientras nosotros continuábamos por la autovía. No te vas a fiar al primer
VW Golf que te dice que te pares... Así es que nos mandaron detenernos ya con malos modos y con la cuneta de por medio entre ambas calzadas, ya viéndoles los uniformes, nos dijeron que
una parte de la matrícula no se veía desde algunos ángulos. Pero conservamos nuestros 90 € y sus puntos asociados. Fueron majos...
Resulta que al bajar la cota de la plataforma, como se aprecia en las fotos,
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoaunque la placa de matrícula
se ve perfectamente y las luces repetidoras suplen la ocultación de las ópticas originales, puede suceder alguna de estas eventualidades:
- Que un
pedal de alguna de las
bicis se mueva y tape la placa.
- Que les pongamos
funda y alguna parte de ella haga opaca la matrícula.
- Que el vehículo que nos sigue provenga de una vía lateral o circule en un tramo en
curva cerrada. Entonces la parte de debajo de alguna rueda oculta parcialmente los números o las letras.
- Que ese vehículo
sea o muy bajo o muy alto y la placa
V20 o alguna pieza metálica eclipse algún área de la matrícula.
En todos esos casos, si el
portabicis no está modificado,
*imagen borrada por el servidor remotola plataforma siempre queda unos 10 cm por encima de la cota de la placa y no suceden estos problemas. Pero tampoco cabes en los aparcamientos...
Sin embargo, sí suceden otros, que los homologadores de
Westfalia, Fiamma y
demás familia parece ser que han pasado por alto en opinión de los hombrecillos verdes
® y asimilados.
Aparte de la obligación de llevar la
placa V20 en el extremo más sobresaliente de la carga, el
Reglamento dice que,
entre la puesta y la salida del sol y cuando las condiciones de visibilidad (nieve, lluvia intensa, niebla, humo, polvo...) así lo aconsejen, se instalará una luz roja en ese mismo extremo.Como las luces repetidoras de todos los portabicis del mercado -muchos nada baratos-
no cumplen ese requisito más que parcialmente porque, efectivamente, las llevan,
pero en la rasante del portón, no en la parte más atrasada de la estructura, se impone resolverlo con alguna solución.
Este
brico es la que yo le he dado, matando también
otros pájaros con el mismo tiro:
- Podemos
entrar en los parkings con las
bicis subidas.
- La
matrícula es perfectamente visible en toda circunstancia.
- La
placa está reglamentariamente
iluminada también por la noche y con baja visibilidad.
- Se incluye la
luz roja obligatoria
para el extremo de la carga.
- No se producen
errores en la pantalla del sistema BUS-CAN de datos.
- Se
evita el robo fácil de la
placa V20, cuyos 50-60 € de coste la hacen especialmente golosa en los aparcamientos de zonas industriales. Así no hay que estar constantemente sacándola de sus lengüetas
*imagen borrada por el servidor remotoy guardándola si nos ausentamos.
- El sistema se hace solidario al cuerpo del
portabicis y
se pliega automáticamente con él.
2. Cesta de la compraComo
materias primas, sólo hay que
agenciarse un
retal de aluminio*imagen borrada por el servidor remotoanodizado (el gris normal) de 740 x 300 x 1.5 mm en cualquier cerrajería metálica (unos 3 €). Si el tío es
enrollao, a lo mejor te dice
- Llévate ese cacho mismo, que lo iba a tirar...También hacerse una copia de la
placa de nuestra matrícula (6 €). Para ello, si no nos conocen, hay que llevar DNI o pasaporte y el permiso de circulación del coche. Lo hacen en muchas tiendas de recambios del automóvil.
Y desde luego un par de
ópticas de plástico homologadas para luz de matrícula (5 €) y, al menos, luz roja de posición en el mismo bloque. En el caso frecuente de que sólo vengan las carcasas, tendremos que comprar igualmente dos portalámparas de
bayoneta (2 €)
*imagen borrada por el servidor remotoy dos bombillas de 12 V 5 W para ese tipo de casquillo (1 €).
Si ya somos un poco aficionados al
bricolaje, seguro que tenemos por el taller cosas pequeñas como cable bipolar, remaches (4 x 10 mm y 4 x 14 mm),
*imagen borrada por el servidor remotoregletas de empalme, bridas y terminales
fast-on, que nos harán también falta. Si no, con unos 20 € tendremos todo lo necesario.
3. Elaboración previaPrimeramente
recortamos simétricamente con una caladora provista de
sierra para metales blandos las formas que se indican (cm) en la plancha de aluminio,
*imagen borrada por el servidor remotosin olvidar
redondear las esquinas para evitar heridas futuras y
limar y lijar todos los bordes. La
pieza pequeña, de la que hacemos
dos unidades para los soportes, la podemos sacar de los recortes de los laterales de la grande.
Presentando previamente la placa de matrícula, la
V20 y las ópticas sobre la chapa de aluminio, marcamos y taladramos la pieza con broca para metal
HSS de 4.5 ó 4.75 mm ø, excepto los dos pasacables, que los haremos con la de 8 mm ø, según los usos siguientes:
*imagen borrada por el servidor remotoPor economía y sencillez, los dos remaches de 4 x 14 mm con los que fijaremos la placa de matrícula al retal metálico, también llegarán a abarcar por el dorso a los dos soportes de aluminio
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotocon los que colgaremos el conjunto del
portabicis.
Para hacer estos ganchos, aparentemente complicados por su forma de
R mayúscula, sólo hay que tomar las piezas de 17 x 5 cm y hacerles
una doblez a 90º con el borde del banco de trabajo y unos
gatos o
sargentas (¿por qué llamarán así en algunas regiones a las novias cuando son un poco
serias?). Luego, el resto del largo lo conformaremos en
curva rodeando cualquier
mártir cilíndrico de unos 30 mm ø, como esta llave de tubo
*imagen borrada por el servidor remotosujeta al tornillo de banco. Si es necesario, nos ayudamos de un
martillo para afinar las formas. Así reproduciremos la del tubo redondo del portabicis sin tener que dañarlo ni golpearlo.
*imagen borrada por el servidor remotoHechos los taladros también en las piezas a disponer,
empezamos el montaje por la placa V20, que remacharemos con los de 4 x 10 mm. Yo tengo la costumbre al poner este tipo de fijaciones de añadir
una arandela por cada lado para que el efecto de sujeción sea mayor.
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoProseguimos con las
carcasas de las ópticas (
sin las tulipas de colores)
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoy terminamos con la
placa de matrícula por delante de la chapa
*imagen borrada por el servidor remotoy, en el mismo pasador, los
soportes en forma de
R por detrás. Este último paso lo hacemos ya con el
portabicis montado en el portón para trabajar a mejor altura.
Hay que forzar un poco las piezas para embutirlas en el cuerpo del tubo trasero del portabicicletas
*imagen borrada por el servidor remotoy luego cerrarlas con la mano
*imagen borrada por el servidor remotopara aplicar a todo el conjunto el único remache largo (4 x 14 mm) a cada lado.
*imagen borrada por el servidor remotoYa lo tendríamos todo en el orden mecánico. Así es que nos dedicamos al
4. Montaje eléctricoComo los portabicicletas se conectan a la
toma hembra del remolque, si la tenemos, mediante un enchufe estanco opcional, normalmente los sistemas de análisis BUS-CAN no están estandarizados para detectar los fallos en las bombillas de este accesorio. Lo cual nos beneficia. Porque si estuviera activado este control, como lo que queremos hacer es
sacar en paralelo la señal de las luces de posición del portabicis para que se nos enciendan a la vez las nuevas de extremo de carga y las de la tercera matrícula, pues el procesador del vehículo nos señalaría un
error. Pondría en la pantalla del velocímetro algo así como
Bombilla luz posición fundida. Cambiar bombilla.Por tanto, nuestra derivación eléctrica tiene que partir de uno de los
grupos ópticos del portabicicletas.
*imagen borrada por el servidor remotoElijo el
derecho por protocolo de seguridad (suele hacerse así para que el mayor número de cosas susceptibles de
averiarse caigan del lado del
arcén).
Abierta la tulipa, a la que retiramos sus cuatro tornillos,
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotonos fijamos en que la
bombilla de luz de posición es la inferior derecha.
*imagen borrada por el servidor remotoComo el accesorio está separado de la masa del coche, estas alimentaciones se hacen por cable bipolar, al contrario que en el vehículo, donde casi todo lleva sólo el cable positivo porque las bornas negativas de los consumidores
se conectan directamente a masa.
En su consecuencia, el portalámparas (que acaba en terminal
fast-on macho) va servido por dos hilos engastados en
fast-on hembra. Ahí es donde tenemos que actuar (positivo =
rojo, negativo =
marrón).
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoLos retiramos del portalámparas
*imagen borrada por el servidor remotoy simplemente entonces nos fabricamos un
derivador *imagen borrada por el servidor remotocon dos hilos terminados en lengüetas macho que enchufaremos a esos dos portadores de la señal de luz de posición.
*imagen borrada por el servidor remotoTambién llevará una
regleta que será al terminar las conexiones el
centralizador de todas las uniones (todo los positivos a una fase de la regleta y todos los negativos a otra).
*imagen borrada por el servidor remotoLa primera de ellas sería volver a alimentar el casquillo original con dos hilos acabados en hembras.
*imagen borrada por el servidor remotoFinalmente, habría que hacer una perforación en la
parte baja de la carcasa (con la broca de 8 mm ø)
*imagen borrada por el servidor remotopara que no entre agua y sacar por allí
dos pares de hilos *imagen borrada por el servidor remotode 1.5 mm
2 que se dirijan -embridados- por los puntos más estéticos que sea posible
*imagen borrada por el servidor remoto
hasta las nuevas luces de matrícula y extremo de carga, entrando por los orificios de 8 mm ø que hicimos en la chapa.
*imagen borrada por el servidor remotoEn cada una de las ópticas que hemos puesto a los lados de la placa de matrícula hay que montar el portalámparas que previamente en el banco se ha soldado al hilo positivo (contacto central).
*imagen borrada por el servidor remotoLa escuadra de soporte la conectamos a la vez al hilo negativo (que llevará engastado un
terminal de masa u ojal) y a la pared plástica mediante un único remache.
*imagen borrada por el servidor remotoDe esta manera acabaríamos el trabajo en las luces de matrícula cerrando con las piezas tintadas.
*imagen borrada por el servidor remotoRecogido todo el cableado hacia adentro en la óptica inferior,
*imagen borrada por el servidor remotocerramos también su tulipa.
No hay que olvidar
emplastecer los tres agujeros de las ópticas (las dos nuevas y la original) con una bolita de plastilina negra, silicona de automoción o con una arandela pasacables, para que el agua de lluvia o del lavadero no nos oxide los mecanismos interiores.
El final lo podemos dejar para las comprobaciones de cómo queda la labor en distintas posibilidades y
cumpliendo a rajatabla todas
las normas viales:
Portabicicletas vacío:Día*imagen borrada por el servidor remotoNoche*imagen borrada por el servidor remotoPortabicicletas cargado:Día*imagen borrada por el servidor remotoNoche*imagen borrada por el servidor remotoSaludos.
Ver más bricos > (http://bricofurgo.321.cn)
Cada día te superas. Te ha quedado genial. .palmas
En cuanto tenga un fin de semana,me pongo a ello.
Gracias por esta idea. Está genial.
¿Que ópticas has pillado, de qué modelo de vehículo ?
Un saludo,
Cita de: Tycho en Febrero 15, 2007, 19:32:53 pm¿Que ópticas has pillado, de qué modelo de vehículo ?
Pues la compré en un almacén de recambios de
tunning y vehículos agrícolas. Era el modelo más
cutrecillo con
matrícula+posición. No tengo ni idea de a qué vehículo puede corresponder. Como ves, también trae para
indicadores de dirección, pero no he montado sus portalámparas porque ya lo hacen las de
Westfalia de más abajo.
Y en todo caso, de las que había era la más sencilla y cuadrada. Y las
pillé a 5 €.
Gracias. Trataré de pillar alguna que me pueda servir. Me encantó tu brico para bajar el portabicis. La única pega que le veía, era la poca visibilidad de la matrícula y los problemas con los de verde. Estuve dándole vueltas, pero no me convenció ninguna idea de las que se me ocurrió....
Gracias otra vez y como siempre chapó a este brico.
Un saludo,
hola que tal...necesitaba saber como hacerlo para enchufar las luces sin toma de remolque ni portabicis fiamma......he dejado un hilo en los brico por si alguien sabe del tema...mi furgo es una multivan del 2002....gracias chaval!!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=10374.new#new
vidainutil, las preguntas ponlas en un solo sitio porfa (no pongais la misma pregunta en varios sitios) ;)
ok neño oido cocina........joder..es que lo tengo todo montadito....y esto en ascuas..ajajajaj caguentodoooo!! .loco2
el brico esta de pm, pero eso da problemas en la itv. habra que homologarlo? estoy pensando en hacer algo parecido para poner la rueda en el portabicis, por lo tanto, lo tendre que llevar siempre puesto.
Cita de: marcosgeol en Junio 07, 2007, 08:54:13 ampero eso da problemas en la itv. habra que homologarlo?
Nada de nada: el día que vas a la ITV te
dejas el portabicis en el garaje.
Bueno, de hecho, el portabicis normalmente no se lleva siempre-siempre puesto ¿no?
*imagen borrada por el servidor remotoYo lo tengo colgado del techo y sólo cuando llevamos las bicis lo monto en sus apoyos sobre el portón.
jo pues yo lo llevo siempre puesto..y me he puesto una toma en el porton del tiron...
espero que no me digan nada en la itv.....ya me metisteis el miedo en el cuerpo...jajajajj un un saludooo
una dudilla de tipo legal...
si llevas las luces adicionales y la matricula en el extremo mas sobresaliente de la carga (vamos, en el portabicis), ¿tienes que llevar tambien la V20?
No tiene mucho sentido ya que la V-20 es para señalizar la carga sobresaliente y ya llevas las luces para eso...
Cita de: vidainutil.com en Junio 07, 2007, 12:42:23 pmya me metisteis el miedo en el cuerpo...
Yo pienso que no te dirán nada en la ITV. Verán que es un simple accesorio que puede quitarse y ya está. Puedes decirles que justo lo llevas puesto en ese momento y que normalmente no lo pones. Eso suponiendo que en él infringieras alguna norma que pueda dar lugar a
defecto leve.
Cita de: boxer en Junio 07, 2007, 12:59:38 pmsi llevas las luces adicionales y la matricula en el extremo mas sobresaliente de la carga (vamos, en el portabicis), ¿tienes que llevar tambien la V20?
No tiene mucho sentido ya que la V-20 es para señalizar la carga sobresaliente y ya llevas las luces para eso...
Tú mismo te respondes a la duda: la placa V20 debe montarse obligatoriamente
siempre que exista una carga que sobresale del estándar del vehículo a la salida de fábrica (un
portabicis vacío o lleno lo es). Con independencia de la obligación tanto de
no ocultar las luces ordinarias (por eso se ponen luces repetidoras) como de señalizar con una
luz roja el extremo de la carga y la matrícula entre la puesta y la salida del sol o con visibilidad reducida (niebla, lluvia intensa, nevada, polvo, humo...).
Hay que hacer
las tres cosas. Si no, nos quitan
3 puntos y 90 € en el mejor de los casos.
*imagen borrada por el servidor remotoSaludos.
Pues yo siempre he circulado sin la V-20 pensando que con las luces y matricula adicional cumplia,
pero tiene usted razon señor viano, pensaba que el V-20 era para cuando la carga no tapaba las luces, y que no hacia falta cuando se ponian las luces adicionales ya que estas están puestas en el extremo de la carga, pero acabo de leer el codigo de circulacion y tiene usted razon, concretamente dice:
En todo caso, la carga que sobresalga por detrás de los vehículos a que se refieren los apartados 2 y 3 (en la practica todos)deberá ser señalizada por medio de la señal V-20 a que se refiere el artículo 173 y cuyas características se establecen en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos. Esta señal se deberá colocar en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo. Cuando la carga sobresalga longitudinalmente por toda la anchura de la parte posterior del vehículo, se colocarán transversalmente dos paneles de señalización, cada uno en un extremo de la carga o de la anchura del material que sobresalga. Ambos paneles deberán colocarse de tal manera que formen una geometría de v invertida
La duda que me queda ahora, no habria que poner dos placas??
jajaja gracias viano..he puesto la toma en el portón,puesto que no tengo enganche ni lo necesito y porque así podría subir las bicis sin desmontar nada, que siempre es un coñazo...
y miedo a la itv no tengo, pero ya sabes...son tan rompehuevos....
Cita de: boxer en Junio 07, 2007, 16:45:34 pmLa duda que me queda ahora, no habria que poner dos placas??
Cuando saqué el permiso de conducción
clase C, el de camiones, nos lo subrayaron mucho en la autoescuela para hacer los tests: se colocan
dos placas V20, una en cada extremo, y formando el dibujo de una
V invertida (como en la foto) cuando la estructura ocupa totalmente el ancho del vehículo
sobresaliendo (y nunca excediendo de los
2.55 ó
2.60 m, según los casos, que es el máximo) por
ambos lados.
*imagen borrada por el servidor remotoEn nuestras
furgos, si te fijas bien, las
bicis nunca sobresalen de la
panza lateral del coche medida a la altura de las puertas correderas, aunque sí lo hagan unos centímetros del portón, luego no rebasan la anchura del
vehículo y por eso
no son necesarias dos placas.
Este es el resultado adaptado a mi furgo, solo que como veis la toma esta puesta en el portón....no quiero poner bola de remolque y ademas asi no hay que desenchufar nada cada vez que quiera subir el porton.
Solo me queda enganchar la toma a las luces por completo, de momento lo he activado con una toma de mechero y solo la dejo enchufada con las luces de cruce/matricula...
¿Alguien se ha puesto la toma en una t4 de las ultimas que salieron?
siguientes trabajos:
-Brazos del portón que aguanten la carga de 2 bicis, con el levantado.
-Conectar realmente la toma al los focos traseros, con el fin de que señalen correctamente.
-Luz en el portón para ver cuando lo abro.(la ultima toma de luz no deja ver del todo bien)
<a href="http://img235.imageshack.us/my.php?image=p7090004gm0.jpg" target="_blank"><img src="http://img235.imageshack.us/img235/4082/p7090004gm0.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>
de verdad, hay algo imposible para este tio ??? muy bueno el brico (como casi todos los que presentas) .palmas .palmas
upsss..no me sube la foto lo intento aquí...saludoss!!
(http://i15.tinypic.com/4xqhf92.jpg)
ufff..pido mis disculpas...al final siempre me las acabáis reduciendo...modereitors....gracias mil!!
A mi que no me jodan, Viano es bricolajeador profesional, amos que esos detalles y esos acabados los hace el lampista de mi barrio ni aunque le pague el doble.
Felicidades por esos acabados (envidia cochina es lo que tengo yo)
Coño Viano! eres el puto amo y el puto crac... El Da vinci del brico .ereselmejor .palmas
aunque despues de mese de ver el brico, me salta una duda tonta, tengo algo parecido hecho en mi T3, pero cuando bajas el portabicis donde queda la V-20?
he tenido que hacer un par de taladros para poder cambiar la placa, asi que recogida me queda parecida a la del señor Viano, y cuando despliego todo el dispositivo, tengo que desatornillar y recolocar la placa para que no vaya a un palmo del suelo.
habéis utilizado algún sitema para poder girar todo el tema o como haceis?
a mi este forero viano acad vez me sorprende mas, no para el tio de hacerle cosas ala frago... tio me das envidia de verdad!!!! que fuerte :o
Cita de: Bowie en Agosto 22, 2007, 13:30:04 pm
cuando bajas el portabicis donde queda la V-20?
Pues se coloca ella sola perpendicular al suelo simplemente por gravedad, como ya habrás visto en esta foto.
*imagen borrada por el servidor remoto
viano,echa un vistazo enel post de las portabicis.
ayer tuve un problema con el tema del brico para rebajar la parrilla..
Cita de: tarmac en Agosto 25, 2007, 13:03:38 pm
viano,echa un vistazo enel post de las portabicis.
Ya he visto: te ha quedado de lujo. Que lo disfrutes.
una duda que tengo .confuso2 esta famosa placa v20 es obligatoria para todos los portabicis en el porton trasero o no, por que yo no veo que la gente la lleve puesta .nono
puez esa esa no, pero si la v20 creo que es un recuadro con rayas rojas... esa si que es obligatoria si la parte trasera del vehiculo tiene un sobresaliente por alguna cuestion...
a la v20 me referia, estoy mirando y son carisimas (para lo que es) aunque la gente no la lleva puesta normalmente!!
la mia me costó 9€.
es de plastico y de momento (toco madera..jjejej) no he tenido ningun problema.y me an registrado la furgo un par de veces..
Cita de: tarmac en Septiembre 24, 2007, 22:23:42 pm
la mia me costó 9€.
es de plastico y de momento (toco madera..jjejej) no he tenido ningun problema.y me an registrado la furgo un par de veces..
dinos donde la compraste!!!
en caravanas itsas mendi en andoain (gipuzkoa)
pero ya te digo.no se si será legal...
la peña cual pilla pues?esa de chapa?no me jodas!! si es un cacho hierro del copoón!! :o :o
cuanto cuesta por curiosidad?
los precios van desde 28€ a 60€, no te lo pierdas .loco2
Cita de: tarmac en Septiembre 24, 2007, 22:36:55 pm
en caravanas itsas mendi en andoain (gipuzkoa)
pero ya te digo.no se si será legal...
la peña cual pilla pues?esa de chapa?no me jodas!! si es un cacho hierro del copoón!! :o :o
cuanto cuesta por curiosidad?
estos tipos venden por internet?, yo quiero una de esas!!
no creo que vendan por internet.
esta es su pagina web..
http://www.itsasmendi.com/
llamales igual ahora si que venden pero antes no.
perfecto viano eres lo mas, te ha quedado fenomenal, ademas se te vera de muy muy lejano jejejejejeje parece el ovni de en cuentros en la tercera fase con tanta luz
¿No ves correctamente las fotografías de este brico? > Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/enciclofurgo/pdf/terceramatricula.pdf)
En lugar de llevar los cables para la luz roja de extremo de carga y para la tercera placa de matrícula, obligatorias de noche junto con la V20, con bridas por fuera de los tubulares del portabicicletas,
(http://i365.photobucket.com/albums/oo92/viano1/Capturadepantalla2011-09-25alas132628.png)
una buena solución es hacer unos taladros (con mucho trabajo, porque el de Westfalia es acero inoxidable) en distintos puntos
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
para que vayan más estéticamente por dentro.
*imagen borrada por el servidor remoto
El resultado final es algo así:
*imagen borrada por el servidor remoto
¿No ves correctamente las fotografías de la primera parte del brico? > Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/enciclofurgo/pdf/terceramatricula.pdf)
Cita de: viano en Septiembre 25, 2011, 13:17:07 pm
¿No ves correctamente las fotografías de la primera parte del brico? > Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/enciclofurgo/pdf/terceramatricula.pdf)
Gracias por la actualización y el PDF para los que no podemos ver las fotos...
Os paso el despiece oficial del portabicicletas Westfalia:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/portabicicletaswestfalia_big.jpg)
Como algunas fotos de los servidores gratuitos caducan y han dejado de verse en este brico, os lo he rehecho completamente y lo he subido en un nuevo PDF mejorado para que lo podáis descargar o imprimir si queréis tranquilamente a todo color pulsando sobre esta imagen:
(http://i365.photobucket.com/albums/oo92/viano1/Capturadepantalla2012-03-06alas155849.png) (http://www.enciclofurgo.com/pdf/terceramatricula2e.pdf)
Además, está corregido y con las fotografías en alta resolución, con los últimos añadidos ya incorporados.
Muchas grácias Viano, eres un crack!!! Enhorabuna por esa peazo de furgo que tienes!
Un saludo!
Hola, acabo de poner el portabicis a mi viano y estoy buscando soluciones para poner la hembra de la piñata, sabéis si ya tiene una preinstalación? Gracias.
Éste puede ser un resumen de lo que es obligatorio para circular con portabicicletas:
*imagen borrada por el servidor remoto
Aunque en general la actitud de la Guardia Civil suele ser tolerante, en parte porque tienen poca idea de autocaravanas y en cuanto te ven con bicis se les olvida todo y te dejan marchar.
Ayer en Portugal vimos esta furgo británica sin placa V-20 y sin luces de extremo de carga. A veces puedes tener suerte y no ser sancionado. .loco2
(http://www.enciclofurgo.com/fototeca/ausenciav20.PNG)
(http://www.enciclofurgo.com/fototeca/ausenciav20b.PNG)