En alguna foto de furgo de foreros me pareció ver alguna vez instalado uno de estos o similar, para temperatura del agua, batería y presión de aceite:
*imagen borrada por el servidor remoto
¿qué tal funciona?
¿es fácil o asequible instalarlo uno mismo?
gracias.
Batería y agua, entiendo que no es complicao, ahora ya lo de la presión de aceite,...
en cualquier caso me parece un post interesante, ¿en cuanto sale este en concreto? y ¿donde lo podemos encontrar?
gracias Jorge
lo he sacado de
http://www.iequus.com/
vale 45 doláres, pero en:
http://www.bricoclasic.com/tienda/
hay un modelo de la misma marca más antiguo por 30e
saludos.
echa un vistazo por si te interesa
http://www.furgovw.org/index.php?topic=7135.0
Los llevo instalados en la furgo desde el 95, y antes ya los llevaba en el cohe, te dan informacion util para optimizar los caballos , alargar la vida del motor y detectar averias con antelacion.
mirate la explicacion en este enlace http://www.furgovw.org/index.php?topic=416.msg81333#msg81333
La foto esta en la pagina 1 del mismo post.
El sensor de presion de aceite no es complicado instalar en una T-3 , solo hay que quitar un tapon roscado en el soporte del filtro de aceite y atornillarle el sensor
.salta .salta .salta
La semana pasadalo estuve mirando en serial combi, y me pareció sencillo de instalar, pero que caros son los relogitos!!!!!!!!!!!
muchísimas gracias clubcamper :)
creo que me voy a animar a monitorizar un poco el motor
un saludo.
!Hola Jorge!Soy yo, tengo preparado para meterle un par de relojitos a la furgo,el de presion de aceite y del turbo,me salieron los 2 relojes y el sensor de presion 100 euros y la T que se necesita 8 euros la instalacion,no es dificil,pero no voy a poder ponerlos como minimo hasta el mes que viene,ya pondre fotos en apartado mecanica,pero te meto esta para que veas lo que se necesita para el de presion de aceite,en la T va el sensor original y el que te viene para el reloj, del sensor tiras un cable para el reloj y enchufas el reloj a corriente y en teoria ya esta,te meto una foto para que veas el sensor del reloj y la T
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
gracias rosa! coj ;) nudo
nosotros los instalamos este finde, ya os pondremos el brico... ;D
¡¡¡¡¡¡ATENCIÓN !!!!!! Rosa, Jorge y Manué, no metais la pata como me ocurrió a mi.
Si los 3 teneis una T-3, al instalar el sensor de presión de aceite, no se os ocurra sacar el sensor de origen,roscar la T y roscarle a esa T el de origen y el pulmon sensor nuevo de presión, ocurre que si lo haceis así el peso de las 3 piezas y lo mucho que se aleja de la pequeña rosca de aluminio debil, ocurre que con las vibraciones se agrieta la rosca del soporte del filtro de aceite que es donde va la dichosa rosca del sensor de origen.
Me ocuríó que se agrietó la rosca, menos mal que el sistema de presion de aceite lo acavaba de instalar y no le quitaba ojo : vi como la presión empezava a descender. Paré a mirar y no veais que esparrame de aceite, menos mal que llevaba un rollito de teflon que si no me quedo tirado.
Os lo cuento sobre todo a tí Rosa por que no cometas el mismo error que yo.
El soporte del filtro de aceite de las T-3 1.6 Td. , lleva 2 roscas, los hay de 3 roscas con un tapon donde no se utiliza. De estas roscas, una le sale el tubo que se va hacia el turbo que lo engrasa, la otra lleva el termocontacto de origen de presion de aceite, y si os fijais lleva tambien una o 2 roscas con un tapon hallen que es allí donde teneis que roscar el pulmon sensor de la presion de aceite.
Si no llevais esta rosca adicional, no le instaleis una T pues el riesgo de que os pase lo mismo que a mi es muy alto.
Como a mi se me agrietó, desmonté el filtro, la caja refrijeradora y el tubo de engrase al turbo , para luego sacar los tornillos que lo sujetan al bloque, lo llevé al rectificador para repararlo ; fué alli donde me explicaron que se había agrietado por el brazo de palanca que ejercía tanto peso y volumen sobre la pequeña rosca .
alli mismo me ofreció otro soporte pero con 2 roscas mas, identico en el resto, compré la junta nueva, instalé cada sensor en su rosca y se acabó el problema, le he hecho desde entonces unos 150.000 kn y ni pío.
no metais la pata como yo, si no teneis esa rosca de mas, cambiarle el soporte.
.salta .salta .salta
por si os sirve de orientación, miraros donde instalé los relojes en el salpicadero:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=416.msg12026#msg12026
Y la explicación de como interpretar los datos que nos muestran:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=416.msg81333#msg81333
.salta .salta .salta
muchas muchas gracias. un 10 para tí.
a ver si cobramos y nos ponemos con ello.
un saludo... y te debo una. ;)
hola, yo también tengo los relojes, pero no se pq solo me funciona el de las revolucines y los cables los tengo cruzdos yo, si alguien pudira decirme el orden de los cables??? ;) ???
gracias clubcamper!!!
estaba a punto de poner el pulmón en la culata con el accesorio "revientaroscas" .ereselmejor
al final lo pondré en la base del filtro con un tubo flexible y el pulmón fijado al chasis tal como dicen en esta página
http://www.bus-boys.com/bbvdo.htm
salut
Creo que la mejor solucion es la del tubo de presion,muy buena esta pag.
Cita de: ferrandinski en Febrero 16, 2007, 22:12:11 pmgracias clubcamper!!!
estaba a punto de poner el pulmón en la culata con el accesorio "revientaroscas" .ereselmejor
al final lo pondré en la base del filtro con un tubo flexible y el pulmón fijado al chasis tal como dicen en esta página
http://www.bus-boys.com/bbvdo.htm
salut
Muy buena pagina, Ferrandisky, veo que habeis entendido bien el rollo que he descrito.
Hay otra pieza en los motores de las T-3 1,6 T-d que tambien sufre el mismo problema : al ser una pieza fijada al motor que se aleja de él, las vibraciones a la larga hacen que se parta, me refiero al tubo de llenado del aceite que está fijado con 2 tornillos al carter en un extremo y mide unos 50 cm. , para que el brazo de palanca sea menor si os fijais la mitad alta es de plastico para que pese menos y así minimizar el efecto palanca. Como conocía a quien se le había roto desde su base y la fuga de aceite es enorme, cuando me tocó cambiarle el aceite lo desmonté, le soldé una oreja en su parte metalica mas alta y cuando lo monté lo uní con un pasamano al tornollo del soporte del alternador, con ello al tenerlo sujeto de la parte alta he terminado con el sindrome llamado aqui "revientroscas".
No sé si se me ha entendido, si puedo el lunes intentaré poneros una foto.
.salta .salta .salta
despues de enrollarme como una persiana , esto de poner la foto es lo que tenia qhe haber hecho antes.
Aqui teneis como tengo colocado el presostato del aceite en el soporte del filtro de aceite en una T-3 1.6 TD.
[img=http://img440.imageshack.us/img440/471/presostatdoliwv0.th.jpg] (http://img440.imageshack.us/my.php?image=presostatdoliwv0.jpg)
.salta .salta .salta
Hay otra pieza en los motores de las T-3 1,6 T-d que tambien sufre el mismo problema : al ser una pieza fijada al motor que se aleja de él, las vibraciones a la larga hacen que se parta, me refiero al tubo de llenado del aceite que está fijado con 2 tornillos al carter en un extremo y mide unos 50 cm. , para que el brazo de palanca sea menor si os fijais la mitad alta es de plastico para que pese menos y así minimizar el efecto palanca. Como conocía a quien se le había roto desde su base y la fuga de aceite es enorme, cuando me tocó cambiarle el aceite lo desmonté, le soldé una oreja en su parte metalica mas alta y cuando lo monté lo uní con un pasamano al tornollo del soporte del alternador, con ello al tenerlo sujeto de la parte alta he terminado con el sindrome llamado aqui "revientroscas".
No sé si se me ha entendido, si puedo el lunes intentaré poneros una foto.
ya que este tema se sale de la sección accesorios y es mas propia de la sección bricolage, he abierto un post en esa sección, si quereis seguirlo : http://www.furgovw.org/index.php?topic=7531.msg90069#msg90069
.salta .salta .salta