¿Porque poner un cuentakilometros de bici en una furgo?
No solo es util si tu cuentakilometros no funciona, el cuentakm de bici ofrece muchas funciones como velocidad media, cuentakm total y parcial, tiempo empleado, velocidad maxima, indicacion de se estamos por encima o por debajo de la media, etc... que nos vendran muy bien, ademas de proporcionar la velocidad EXACTA a la que circulamos.
Recomiendo los de la marca Sigma Sport (se vende en el Corte Inglés y muchas tiendas de bicis), por la sencilla razon de que admiten velociades de hasta 199km/h mientras que la mayoria de los demas solo muestran dos digitos, quedando por tanto la velocidad maxima mostrada limitada a 99km/h.
Necesitamos.
Una pletina (sirven las de montaje de muebles)
Cable paralelo fino
Bridas
Un iman pequeño
Yo lo instalé entre el velocimetro y el cuentavueltas / reloj. Lo primero que debemos hacer es quitar la capilla de los relojes, para poder sacar la instrumentacion de la furgo. Soltamos las clemas y los tornillos... y sacamos el velocimetro y el cuentavueltas/reloj
Ahora practicamos los cuatro agujeros para los tornillos que sujetaran el soporte del cuentakm de bici. Para ello podemos utilizar una herramienta electrica o un alambre calentado al fuego. Antes de perforar, mirar por donde saldran los tornillos por la parte de dentro, ya que hay un tabique de plastico que puede molestar a los tornillos superiores. Los tornillos que vienen con el cuentakm, son demasiado cortos para este uso, asi que debemos buscar unos mas largos o avellanar ligeramente. Ademas haremos un agujero para pasar el cable. (ver foto)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Vista de la parte interior de la instrumentacion
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Y esta es la parte exterior con el soporte ya montado. El agujero que se ve en medio no es necesario y ya estaba hecho.
El cable que viene con el cuentakm es demasiado corto, asi que debemos cortarlo, reservando el sensor con un trozo de cable que nos permita empatarlo mas tarde. Pasalo por el agujero que hemos practicado y empata un cable paralelo que sea fino (yo utilize cable para altavoces). Con ayuda de un alambre, tenemos que pasar el cable hacia los bajos de la furgo. Lo podemos hacer siguiendo el trazado de los cables que van hacia la parte delantera de la furgo y que pasan junto al radiador, o, lo que para mi es mas facil seguir los tubos de la calefaccion (ver foto)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Luego una vez que hemos pasado el cable hacia los bajos, lo vamos sujetando con bridas lo llevamos hasta la caja de cambios por la parte derecha. Junto al palier (al menos en mi caja de cambios) exite un saliente con un agujero muy adecuado para atornillar una pletina, que va a servir para acercar el sensor a la parte interior del palier (ver foto). Empatamos el sensor con el cable que hemos tradido y lo sujetamos con la goma que viene con el cuentakm.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Ya solo falta pegar con un buen pegamento un pequeño iman, mejor si es potente, al palier, de modo que pase por la vertical del sensor. El iman que viene con el cuentakm es bastante dificil de adaptar, mejor buscarse uno similar al que puse yo. Ajustar la distancia entre el sensor y el iman, de modo que pase muy cerca pero sin rozar. Para ello doblaremos la pletina.
Ya solo queda medir la circunferencia de la rueda. Para ello, marca con tiza un punto del neumatico y mide la distancia que recorre al dar una vuelta completa. Introduce el resultado segun las instrucciones de cuentakm y YA TIENES CUENTAKILOMETROS. Digital, preciso y con muchas funciones extra!!
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Espero haberme explicado bien
SALUDOS
bravoooooo, esto son ideas geniales, muchas gracias por compartir con todos esta gran idea.
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
.salta .salta .salta
.meparto .meparto .meparto .palmas .palmas .palmas .bien .meparto .meparto .meparto
:) Muy muy buena la idea y la ejecución .palmas .palmas
.palmas .palmas .palmasmuy bueno. hasta yo lo he entandido todo. igual hasta me animo a hacerlo.
hala pues, a seguir pensando cositas de estas. .palmas .palmas .palmas .palmas
Vaya pasote. Esto es de .fotografo
Jajjajaj .meparto
Lo que hay que ver!!!
Bueníssssiiii ma idea .palmas
No se ??? Cuanto durara el rele RIL con la pila de revoluciones que pilla ( no compares el diámetro de la rueda de la bici a la de la furgo, y contactos ???, y eso siempre que quede bien pegado el Imán.
Por mi parte seria mejor con un detector magnético, detectando la cabeza de un tornillo roscado en ese lugar. :)
Esta de la ostia, apuntate un sobresaliente, por la idea y por la explicacion.
Muchas gracias.
Cita de: Blanco en Diciembre 21, 2006, 11:20:34 am
No se ??? Cuanto durara el rele RIL con la pila de revoluciones que pilla ( no compares el diámetro de la rueda de la bici a la de la furgo, y contactos ???, y eso siempre que quede bien pegado el Imán.
Por mi parte seria mejor con un detector magnético, detectando la cabeza de un tornillo roscado en ese lugar. :)
Yo llevo bastante tiempo con el y no me ha dado problemas. Ya lo tuve antes en otra furgo pegado con supergen en una rueda ;D y no perdi el iman. Ademas los de Sigma Sport no solo estan pensados para bicis, sino tambien para motos de campo, que muchas vienen sin cuentakilometros, por eso que marca hasta 199km/h en lugar de 99km/h. Le hice 4000km en octubre, acercandome aveces a 140km/h y no ha dicho ni pio...
ERES LA POLLA .palmas .palmas .palmas
Muy bueno .ereselmejor
Holitasss ;D
La idea es original y muy valida.
Parece mentira lo que aguanta el iman sin caerse .malabares
Este aparatito cuesta 58 leuros, por casualidad??
Estoy buscando uno barato :-\
Merciss
que va... dependiendo de las funciones que tenga entre 12 y 24€ mas o menos
Muy bueno y muy util. .palmas .palmas .palmas
Ademas te da una precision muy alta , no como los velocimetros originales,la gente que hace rallys de esos que tienen una velocidad media concreta para los tramos los montan para hacer mejor los calculos.
.palmas .palmas
.palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor no se me habria okurrido nunca .mepartopero el palier tiene una circunferencia mas pequeña que el diametro de la bici. tiene el cuentakilometros la opcion de tan pequeña?
Eres un crack... tambien se puede llevar la bomba de hinchar.... por si pinchais.... .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: ilazki en Diciembre 22, 2006, 23:15:59 pm
.palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor no se me habria okurrido nunca .mepartopero el palier tiene una circunferencia mas pequeña que el diametro de la bici. tiene el cuentakilometros la opcion de tan pequeña?
La circunferencia hay que tomarla en la rueda, no en el palier. El la rueda gira a las mismas rpm que el palier. Daria igual poner el iman en la rueda o en el palier, ya que giran solidarios.
Hola. Me ha impresionado este truco y quiero colocarlo en mi furgo. ¿Se puede poner un cuentakilometros inalambrico? Gracias por este truco nunca se me habria ocurrido. Un saludo y rafagaaaaaaas
.palmas .palmas .palmas Boxer...sin comentarios. Yo hubiera llamado a este post "Ordenador de abordo por 24€"
Me ha encantao, boxer. Tienes madera de líder.
Son los bricos que más me ponen: los que adaptan cualquier cosa de nuestra vida cotididana, que además tienen toda la lógica, pero que a casi nadie se le ocurriría. Necesitamos visionarios como tú en el Foro.
Gracias otra vez por enseñárnoslo.
Muy bueno, el caso es ke ya lo tenia en mente pero al verlo materializado me animo y lo hago, no me keda muy claro donde has puesto el himan, te pido ke me lo esplikes komo si lo esplicaras a un niño...
Yo en las motos ke he tenido les he puesto siempre un cuentakilometros de bici, por lo ke dices son mas exactos y tiene un moton de funciones, sobre todo en la moto ke tengo ahora ke no tiene indicador de gasolina y tengo ke fijarme bien en los kilometros ke hago, el tema es ke encima es una version americana y viene en millas, asi ke te puedes imajinar el lio... .loco2
Pues eso, me acabo de comprar en el Lidl (http://Lidl) el "Ordenador para bicis" por 4,99 €.
En principio no se puede usar el velocímetro, ya que sólo tiene 2 dígitos. A mí el velocimetro me funciona en la furgo, lo que me falla es el cuentakilómetros, jeje. Y además, pocas veces pasa de 100 8)
Me preocupa el perímetro de la rueda, dice que es apto para ruedas de hasta 28". Servirá para las furgo?
A ver qué se puede hacer... por 5 € vale la pena probar.
Cita de: jkfashion en Febrero 28, 2007, 15:16:27 pm
Muy bueno, el caso es ke ya lo tenia en mente pero al verlo materializado me animo y lo hago, no me keda muy claro donde has puesto el himan, te pido ke me lo esplikes komo si lo esplicaras a un niño...
El sitio mas facil para ponerlo y en el que menos inercia soporta el iman es en el palier.
De las ruedas traseras salen unas "barras" que van a la caja de cambios. Esas barras son los palieres. Veras que llevan dos fuelles de goma en los extremos. Uno del lado de la rueda y otro del lado de la caja de cambios. Bien, pues el fuelle que se ve en la foto, es el que queda del lado de la caja de cambios. Fijate donde esta pegado el iman. Luego tienes que fabricate un soporte que sostenga el sensor cerca de iman, el que hice yo te puede servir de referencia, pero se puede hacer diferente.
Lo de la velocidad en millas donde es? en el cuentaquilometros de bici? si es asi, casi seguro que lo puedas cambiar a km
Un saludo!
Cita de: El Santo en Agosto 27, 2007, 16:25:10 pm
Pues eso, me acabo de comprar en el Lidl (http://Lidl) el "Ordenador para bicis" por 4,99 €.
En principio no se puede usar el velocímetro, ya que sólo tiene 2 dígitos. A mí el velocimetro me funciona en la furgo, lo que me falla es el cuentakilómetros, jeje. Y además, pocas veces pasa de 100 8)
Me preocupa el perímetro de la rueda, dice que es apto para ruedas de hasta 28". Servirá para las furgo?
A ver qué se puede hacer... por 5 € vale la pena probar.
Si pones la rueda de una mountain bike al lado de la bici, verás que es casi del mismo tamaño, asi que seguro que sirve.
Cita de: Blanco en Diciembre 21, 2006, 11:20:34 am
No se ??? Cuanto durara el rele RIL con la pila de revoluciones que pilla ( no compares el diámetro de la rueda de la bici a la de la furgo, y contactos ???, y eso siempre que quede bien pegado el Imán.
Por mi parte seria mejor con un detector magnético, detectando la cabeza de un tornillo roscado en ese lugar. :)
Ya van 10.000km sin problema alguno. El iman, pegado con pegamento multiusos del alcampo (1€ el tubo grande), tampoco se ha movido. Como ya he dicho, el diametro de la rueda de la bici es practicamente igual al de la furgo.
disculapr sabeis si esto marcadores de bici tienen iluminacion ,o se les podria poner
Cita de: thc en Septiembre 25, 2010, 18:05:12 pm
disculapr sabeis si esto marcadores de bici tienen iluminacion ,o se les podria poner
Algunos si que tienen iluminación, pero no todos.
Joder, que susto me he dado al leer el título, en un principio pensé: " Ostras, otro que tiene una furgo que va a pedales como la mia"
Genial la idea .palmas .palmas .palmas
Genial idea, solo una apreciación. Si introducis la medida de una vuelta el error puede se grandísimo. Haced lo mismo pero midiendo por ejemplo 10 vueltas y el resultado se divide entre diez, así el error de medición que se puede tener en una vuelta se minimiza. Cuantas más vueltar por medición menos error.
Saludos!!
Si no lo veo, .ereselmejor .ereselmejor no lo creo. Muy buena idea.
¿Podrías ponernos alguna foto de dónde y cómo colocaste el imán?
Igual ya voy tarde pero hoy lo he puesto en práctica. Lo he probado y de momento bien pero creo que marca mas de lo real.
Haré lo que alguien comento y es medir la distancia pero en 5 o 6 vueltas de rueda para minimizar el error. Con 1 vuelta la distancia que le he puesto era 1920mm. (en la bici era de 2015mm.) y creo que sigue siendo demasiado.
He montado el cuentakilómetros justo delante del cristal del velocímetro porque así aprovecho la luz superior para iluminar la pantalla por la noche.
Por cierto he probado el imán sin adhesivo durante varios kilómetros y ni siquiera se ha movido (la verdad es que es un imán "potente") de todos modos después le he puesto un adhesivo de esos que se mezclan antes para asegurarme.
Muchas gracias por la explicación.