hola a tod@s ,soy furgonetero desde hace tiempo pero no sabía que existia este foro.me parece de coña ya que me estoy enterando de cantidad de historietas que desconocía.tengo una t4 2.5 tdi 102cv,va de muerte,anda mucho y gasta poco,pero el escape hace un olor especial,me han dicho que es un olor normal el los tdi(vw).también hace un poco de humo blanco pero sólo los primeros cinco minutos y si hace mucho frío.alguien sabe algo?
Hasta luego
no se mucho pero.......
que tiempo y km tiene tu furgo?
hola cahi,es del 96 ahora tiene 95000 reales con el libro de revisiones al dia,no gasta agua ni aceite.hasta ahora
en la ultima revision.......
cambiaste el filtro del aceite ó dejaste el usado y cambiaste de tipo o marca de aceite?
Aupa! A eso se le llama vapor de agua, jejeje si no me enseñaron mal la combustión de hidrocarburos desprende agua. Puede que por la forma, longitud o silendiador que monta tu furgo le cueste coger temperatura al escape y sea más notorio. Fijate en los coches que montan motores gasolina, pueden llegar a escupir agua (vapor de agua condensado) por el escape. Precisamente es esta la razón por la que los escapes de los motores gasolina mueren antes. Tranquilo que a tu diesel no le pasa nada. Agur!.
Asier,gracias por la información,ahora que lo dices,tengo el silenciador un poco tocado y puede ser que influya
Cahi!siempre cambio aceite y filtro y no he cambiado de marca.
el catalizador va bién, ha pasado la itv(humos)
entonces estoy con asier.no te preocupes
tengo el mismo problema con mi pequeña al arrancar le cuesta bastante y echa un humo blanco y q intoxica mucho le cambie el caudalimetro porque me dijeron q podia ser de eso y aun asi sigue saliendo mucho humo hasta q no calienta (90º) no se le quita y en caliente como le des candela lo sigue echando ¿sera de calentadores? ¿algun problema de aceite? lo q mas miedo tengo es q sea de culata¿alguien sabra algo? .confuso2 ???
os doy un konsejo ke me funciono en 2 koches un pasat de 116 tdi y un escenic de 105 cdti
meterle un aditivo para kitar los humos ke ya trae el anti friccion... se lo poneis en el aceite en kaliente y acelerais un poko vereis komo sale un monton de umo negro kuidado kon el suelo debajo del eskape keda karbonizado....
le dais un paseo en marchas kortas rebolucionandolo un poko ( sin pasaros klaro no kemeis la kulata jee) y veis por el retrovisor komo sale el umo blanko y mogollon de umo negro en un par de kilometros no notareis ni umos ni olores ni nara es mano de santo
dura unos 50 000 o 70 000 km y proteg el motor de friccion, asientan las balbulas mejor y lo mas chulo es ke en los diesel pierde kasi el 50 % de ruidos raros....
es un poko "karo" depende la marka pero entorno a los 15 euros uno bueno pero eso no es nada kuando prolongas tanto la vida del motor....
salu2 ahh lo hay en kualkier tienda de rekambios o en las gasolineras etc.. es muy usual meterle el mejor ke tenga no kompensa meter basura para la diferencia de precios
Cita de: kameixo en Noviembre 15, 2006, 15:08:54 pm
os doy un konsejo ke me funciono en 2 koches un pasat de 116 tdi y un escenic de 105 cdti
meterle un aditivo para kitar los humos ke ya trae el anti friccion... se lo poneis en el aceite en kaliente y acelerais un poko vereis komo sale un monton de umo negro kuidado kon el suelo debajo del eskape keda karbonizado....
le dais un paseo en marchas kortas rebolucionandolo un poko ( sin pasaros klaro no kemeis la kulata jee) y veis por el retrovisor komo sale el umo blanko y mogollon de umo negro en un par de kilometros no notareis ni umos ni olores ni nara es mano de santo
dura unos 50 000 o 70 000 km y proteg el motor de friccion, asientan las balbulas mejor y lo mas chulo es ke en los diesel pierde kasi el 50 % de ruidos raros....
es un poko "karo" depende la marka pero entorno a los 15 euros uno bueno pero eso no es nada kuando prolongas tanto la vida del motor....
salu2 ahh lo hay en kualkier tienda de rekambios o en las gasolineras etc.. es muy usual meterle el mejor ke tenga no kompensa meter basura para la diferencia de precios
aver apunto "aditivo para quitarhumos con antifriccion"y ¿que se lo echo directamente al aceite por donde el llenado? muchas gracias te pagare unas sidras .ereselmejor
exacto kon el motor kalenetito de un par de kilometros a 10 minutos encendido. lo apagas. le kitas la kala del aceite o el tapon pordonde lo llenas normalmente, le metes el aditivo ke suele ser de medio litro ( es muy espeso dejalo en el agugro un rato ke bag o ayudalo apretando el bote) kuando lo viertas todo cierras el tapon y arrankas el koche esperas a ke koja una temperatura normal o le das un paseo y ya ves komo sale todo si lo haces en parado pon algo en el suelo porke te keda negro debajo sel eskape...
espero te resulte, a mi me hizo mucho bien jeje
y me decian ke tenia los aros jodidos y por eso echaba umo y manchaba la defensa... ademas te asegura ke el koche no konsuma aceite etc te prolonga mucho la vida del motor y ya te ponbe el bote los kilometros ke dura.... aun ke kambies el aceite, el aditivo se keda en el motor parece inkreible pero cierto..... de los mejores kreo ke es el metalube pero son todos por el estilo salu2 y espero ke te lo solucione suerte
.palmas gracias a ti ya te digo unas sidras unas cervezas unos cacharros esta echo apuntalo .ereselmejor
... en fin, productos milagro, optimizadores de compresión, antidesgaste, limpia inyectores y blablabla .nono Kameixo, lo que comentas es un supuesto optimizador de compresión que lo único que hace es modificar la viscosidad del aceite y crear una supuesta pelicula milagrosa que retrasa el desgaste del motor, es cierto que reduce la rumorosidad del motor (lo comprobé en un motor gasolina) pero modifica la viscosidad del aceite, luego puede ser bueno pero malo .malabares , es un arma de doble filo. Si el humo procedente del escape es consecuencia de la deformación y consecuente combustión de la junta culata por haber sufrido un calentón, el nivel del líquido refrigerante del vaso de expansión variará, incluso puede llegar a aparecer aceite en el circuito de refrigeración. Si el problema es de consumo de aceite canta por el olor y por el consumo de aceite. Si es de caudalímetro el motor pega tirones y se queda sin potencia y echa humo negro, pero nunca blanco. Si no es nada de lo comentado hasta ahora es que es un problema de escape/catalizador o porque el escape está frio sin más. Los milagros en Fátima y Lourdes, todo lo demás tiene una explicación fisicotecnicomecanicafilosofica .sombrero
espera q me perdi ¿entonces es malo o bueno echarle eso?
... no te va a solucionar el problema, te lo va a camuflar, tu mismo. ;)
ok no se aver q hago porque si la dejas un poco arrancada y con el porton abierto te intoxicas con ese humo
si el motor anda bien y no tiene problemas supongo ke no kamuflas nada... esta klaro ke si tiene problemas mekanikos esto no rekonstruye, pero si limpia konductos y favorece ke keme bien etc ....
.confuso2 me setais liando uno me dice q si y otro q no ¿q coño hago? ??? :'(
vamos a ver, no liarse. El aceite cumple 3 funciones en un motor: 1- Refrigera, 2- Lubrica y 3-Posibilita la compresión. Efectivamente este tipo de aditivos cambia la viscosidad del aceite aumentando la compresión pero desde luego modifica, a peor las propiedades de transferencia térmica del aceite en si. Pero esto no es todo. Todo superficie de fricción en un motor, debe estar protegida en todo momento por una película que usando este tipo de aditivos se enriqueze con partículas que se quedan adheridas a dichas superficies y que, incluso después del cambio de aceite, favorecen la creación y las propiedades de dicha película. Desde luego no es nada milagroso, y tiene una explicación.. ¿como era? Fisicomecánicotérmicofilosófico? Pues eso. A mi personalmente no se me ocurriría meterle eso a un motor en perfectas condiciones, a pesar de lo que diga la publicidad. Pero para una máquina que ya tenga demasiado juego -holgura- en sus partes, creo que puede ayudar y mucho a alargar la vida y mejorar las condiciones de trabajo de nuestros motores.
Saludos.
Yo se lo puse para pasar la ITV... para los humos....
... lo que tienes que descartar es el consumo de agua y de aceite, la falta de compresión SIEMPRE va unido al consumo de aceite y la falta de compresión va de la mano de un arranque dificultoso en frio y humo blanco azulado. Si el problema es de compresión echale lo que quieras que lo que no gastes en aceite lo gastarás en aditivos. Si el problema es de consumo de agua (anticongelante) la causante es la culata/junta por culpa de algún calentón anterior. ¡Suerte!
Cita de: ASIER en Noviembre 16, 2006, 21:57:58 pm
... lo que tienes que descartar es el consumo de agua y de aceite, la falta de compresión SIEMPRE va unido al consumo de aceite y la falta de compresión va de la mano de un arranque dificultoso en frio y humo blanco azulado. Si el problema es de compresión echale lo que quieras que lo que no gastes en aceite lo gastarás en aditivos. Si el problema es de consumo de agua (anticongelante) la causante es la culata/junta por culpa de algún calentón anterior. ¡Suerte!
[/quot
grcias asier ahora ya estoy mas aclarado
Borrado por petición del autor.
Borrado por petición del autor.
Asier lo que díces de la baja compresión es solo aplicable a diesel o a todo tipo de motores?
Mi mecanico me dijo que ando muy bajo de compresión pero la fula (gasonila) arranca a la primera y no me consume mucho aceite. Cómo me lo explico?