Estoy dándole vueltas a esto del agua caliente y puede ser que sea un comodón empedernido, pero eso de preveer la ducha con nosecuantas horas de antelación no acaba de convencerme. Las soluciones que he visto hasta ahora pasan todas por el empleo de resistencias eléctricas. Las desventajas de estas soluciones son claras. Solo se calientan en marcha o nos cargamos nuestras baterias en media ducha. Alguna rara excepción propone emplear el calor originado en el motor para, a través de una espiral, calentar el depósito de agua. Esto último, aunque interesante, se me antoja algo complicado de ejecutar.
Por otra parte, todos tenemos en nuestras furgonetas una fuente de calor cojonuda. Me refiero a la bombona de gas. Tiene que existir, y si no habría que inventarlo, un calentador a gas de muy reducidas dimensiones, que podamos acoplar de forma rápida y sencilla a nuestra bombona y que nos proporcione tanta agua caliente como queramos de forma rápida, fiable y limpia. ¿Alguien a visto algo en este sentido?
Saludos a todos.
Pero cuantos litros llevas pa ducharte ??? ???
el que dicen de los quemadores del hornillo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=2189.0
yo no acabo de entender el peligro que tiene, pero ahí está
Lo más simple es tener una garrafa de 10l de agua y calentar dos ollas de de unos 3-4l entre las dos y mezclar. Despues una bomba a 12v y una manguera y a ducharte..
El inconveniente es que es más laborioso que si tienes el deposito y el agua ya caliente.
Yo tengo un sistema mixto con una resistencia electrica y posibilidad de echar agua caliente en un 2 deposito fijo.. aunque lo estoy perfeccionando.
Kike
El forero viano ( .ereselmejor) tenía en su anterior vehiculo, un Renault 21 (si no lo conoceis es digno de admirarlo), agua caliente a base de hacer pasar el agua por un serpentín alrededor del colector de escape del motor.
Saludos
estoy trabajando en ello desde que tengo la furgo y..........
¡¡creo haber dado con la solución!!
agua caliente al instante,economico y reducido tamaño
en brebe tendreis noticias......
como lo consiga me voy a ganar mas de una cervecita!!!!! o lo patento y me forro jajajajaja
Cita de: angeles en Diciembre 03, 2006, 22:33:50 pm
Señor tablalarga: ya puede usted comenzar a soltar la idea que nos morimos de frio y no es plan. Suelte el proyecto y le prometo que serán como 200 cañas con sus correspondientes tapitas!!!
Eso, eso, que queremos saber, lo que se puede hacer .ereselmejor
De que va la historia?
Igual entre todos pensamos mas que tu solo y te podemos echar una mano con algo, no?
Cita de: m3cantabria en Diciembre 03, 2006, 23:21:44 pm
De que va la historia?
Igual entre todos pensamos mas que tu solo y te podemos echar una mano con algo, no?
Intercambiador de calor de doble envolvente en circuito de refrigeración, calefacción, o eso creo yo ???
Al baño maria?
Algo asi se me paso a mi por la cabeza ya que me llega un pequeño radiador para la calefaccion de las plazas traseras....
Cita de: angeles en Diciembre 03, 2006, 23:35:08 pm
Veremos si el tablalarga
.meparto .meparto
No voy a estar solo en el infierno....
CitarIntercambiador de calor de doble envolvente en circuito de refrigeración, calefacción, o eso creo yo Huh?
eso esta a la derecha de la junta la trokola, según se mira el motor, ¿no?
Si apartas el rabunque del pifasto, lo ves. Si no te tienes que agachar y verlo por debajo del motor, junto a la bifurcacion del caudalimetro del cimatizador.
Tened cuidado al apartar el rabunque del pifasto q se puede joder la electro del condensador de fluzo y la lias, oye y aprovechar el calor del ionizador electromecanico, no se le ha ocurrido a nadie? con una bombe de inversor sinuodal, me refiero.
el condensador de fluzo lo salvas si haces un puente a la dinamo cicloconversora invertida cogiendo la masa del borne de la bomba de trasmisión emostastica, la cual lleva el amperaje adecuado para los picos flotoidales que va a necesitar
Bueno, pues yo os aconsejo que dejeis de fumar cosas raras, que luego no hay quien os entienda.
.nono .loco1 .nono
Joder, eso iba a decirlo ahora.
Llevo un par de días viendo este post, y sigo con la mosca detras de la oreja. ¿Estais de coña ó es que asi os estais entendidendo de veras?
yo he entendido todo menos lo de porque angeles pone una guita de 3mm. sin con una 1,5 da de sobra, no ves q la inversión es amperemetricamente polarizada !!!!
A ver, para los despistados, aquí teneis todo lo que necesitais saber sobre condensadores de fluzo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_de_fluzo
Cita de: Amedio en Diciembre 04, 2006, 15:59:54 pm
A ver, para los despistados, aquí teneis todo lo que necesitais saber sobre condensadores de fluzo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_de_fluzo
Aaaaaaacabáramos!! Esque lo de fluzo me sonaba extraño. Pero viendo que fluzo=a flujo... la cosa está muuucho más clara. ;D
Ahora nada, estoy pensando en crear, condensador de fluzo mediante, un sistema que me transporte una garrafa de agua calentita desde mi casa hasta donde donde tenga aparcada ese día la furgo. Debe ser sencillo. Lo llamaré "S.E.U.R." ó "M.R.W."....
Saludetes
Nada, lo dicho. Cambiad de kiosko que en el vuestro os meten cosas raras en los cigarrillos.
.loco1
pues en mi furgo tenemos toda el agua caliente que necesitamos... por unos 30 euros de nada..
lo que el que me conto el sistema me tiene Absolutamente prohibido compartir dicha informacion por lo que lo siento y sigo atento a otras soluciones...
saludos calefactores
pero seremos imbeciles... LA JUNTA DE TROKOLA SOLO LA MONTAN LOS MODELOS ANTERIORES AL 71... estamos pa encerrar
no puedo contar nada aun,si se comete un "fiasko" que lo haga yo...para que nadie tome represalias...jajajaja
despues del puente estoy con ello..
abrazos calentitos a todos...
Cita de: miguel.ovd en Diciembre 04, 2006, 19:52:28 pm
pero seremos imbeciles... LA JUNTA DE TROKOLA SOLO LA MONTAN LOS MODELOS ANTERIORES AL 71... estamos pa encerrar
Has pasado por un desguace? puedes consegir una a buen precio ( nadie las usa)
dandole mas vueltas se me ocurrio aprovechar un serpentin doble que llevan las fuentes de agua fria tipicas de las oficinas e intercalar el primario en el circuito del vehiculo con una electrovalvula para hacer el intercambio cuando queramos y el secundario llevarlo hasta un deposito con una bombita pequeña de linea o sumergible creo que en una t4 cabria junto a la bateria
es una idea a desarrollar pero con tiempo y varias cañas quien sabe
saludos
tu haz eso y ya verás como jodes la furgo.... como no pongas masa al serpentín van a salirte los embolos trifásicos por el techo...
Oye, conoceis este calentador?
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img354.imageshack.us/my.php?image=ps2300700siu4.jpg)
http://www.landbigfish.com/tacklestore/showcase.cfm?PID=2348
joer, tiene buena pinta y segru que se puede briquear para ponerlo como instalación fija..... va a gas también no?
Va a cartuchos de gas pero te venden un adaptador para bombonas (no se si funcionara con las nuestras campingaz)
Teneis aqui todas las especificaciones , incluido el manual y video
http://www.coleman.com/coleman/colemancom/detail.asp?product_id=2300-700