Una de las cosas que mas me han fastidiado desde que tengo la California es el desagüe de aguas grises, y esto es por dos razones: lo hace por el lado conductor y ademas es necesario agacharse y apartar las cosas que hay en el mueble. He solucionado el primer tema:
1.- Cambiar de lado el desagüe.
Si pasamos el desagüe que está por debajo de la furgo en el lado izquierdo para la derecha, ya podemos aparcar a la orilla, disimuladamente abrir el grifo y soltar el agua en una rejilla de pluviales o en un área acondicionada para el tema, sin que nos vea todo el mundo que pase por una carretera o calle.
Esta es la salida original del agua:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
La primera opción fué intentar colocar unos acoplamientos típicos de riego ya que el diámetro del tubo de salida, que es de 20 mm, es el típico de estas instalaciones, pero la rigidez de estos tubos unida a la falta de espacio en el trozo de tubo que sale de nuestra furgo lo hizo inviable:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
La solución más sencilla fue coger una manguera de diámetro exterior de 18 mm, que es el interior del tubo de la furgo:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Y claro enchufarle unos centímetros para adentro la manguera, sin necesidad de ninguna abrazadera, pegamento, etc..
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Se coloca con bridas plásticas y se saca por el lado contrario:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Aquí se ve la instalación completa como libra además el tubo de escape pasando por encima del protector superior de nuestro tubo de escape
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
2.- No agacharse a abrir el grifo.
Después de descartar el poder pasar hasta adelante un cable de acero (como en los frenos de una bici) que tire del grifo, debido a lo largo que sería hasta el puesto de conducción, y la de taladros a hacer, opté por una electroválvula. En la foto anterior se ve instalada en el extremo de salida, y en la siguiente se ve ampliada:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
En ningún sitio las tenía en stock, y todos decían lo mismo: hay que encargarla. Los requerimientos que buscaba eran:
- Válvula permanentemente cerrada.
- Apertura al recibir 12v. en corriente contínua
- !/2 " de diámetro
- Si necesidad de disponer de presión de agua a la entrada.
La encargúe y cuándo me llegó el chasco fue ver que si bien era de 1/2" solo cortaba o abría un hilo de agua de 3mm de diámtro:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
.... Y claro el primer grano de arroz que baje por el desagüe atasca.
En la siguiente foto se ve el interruptor que puse en el cuadro para dar tensión a la electroválvula. Los +12v los cogí de la radio por si me olvido de desconectar la válvula, al apagar la furgo se queda sin corriente
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Actualemte he desmontado la electroválvula y tengo sólo la manguera a escape libre como en la 5ª foto, a la espera de reformar la electroválvula o encontrar otra mejor.
¿Alguno tiene idea de dónde encontrar una electroválvula que valga para estos menesteres?
Como te gusta enredar ..... ;D
Tiene que haber de todo.... los que nos lamentamos....... y los que actuais. .palmas
Vaya montaje que te has preparado...
A mi tambien me jd lo del tubo de desagüe pero lo más que he llegado es a poner una marca en la carrocería para saber, mirando el retrovisor, donde está el desagüe.
De esa forma me puedo colocar exactamente sobre la reja de una alcantarilla y vaciar sin dar el cante con aguas derramadose.
Pero ésto es una Ñapa y lo tuyo un Bricolaje ;)
Me alegro que el tutorial de la calefa valga para algo. Yo si tuve que poner un cable positivo (por lo tanto rojo) desde la bateria, a lo mejor tu kit ya lo trae. ¿lo compraste al final en Narbonne?.
Respecto a la electroválvula con 1/2 pulgada real de cierre tiene que llegar, e incluso con menos, pero no con la birria de agujero que ves en la foto que tiene la mía. Si sabes el modelo y fabricante, en cualquier sitio la puedo encargar aquí, el problema es que llegas a una tienda de accesorios de fontanería o riego y les quitas de lo básico y en los catálogos se pierden, y como todo está preparado para 24 volt. en alterna para el riego de jardines, no pillé nada ni en Pontevedra ni en Vigo, y fui a unas 12 tiendas. Ahora hasta que esté seguro del producto no gasto ni un céntimo.
Cita de: falco_vw en Noviembre 29, 2006, 11:53:45 am
(...)
Si pasamos el desagüe que está por debajo de la furgo en el lado izquierdo para la derecha, ya podemos aparcar a la orilla, disimuladamente abrir el grifo y soltar el agua en una (http://rejilla de pluviales) o en un área acondicionada para el tema, sin que nos vea todo el mundo que pase por una carretera o calle.
(...)
El brico me parece muy bueno pero... por favor no vacieis depositos con aguas grises en un sumidero de pluviales, porque es lo mismo que si lo desaguais directamente en un rio. Los sumideros de pluviales no van a ninguna depuradora, van directamente a la madre naturaleza (porque están pensados para el agua de lluvia).
Para vaciados del deposito hay que ir a una area especifica para autocaravanas. Un truco: los sumideros de las zonas para limpieza de vehiculos (Kärchert y otros del mismo tipo) van a la red de fecales. Los de las gasolineras también.
Saludos y cuidad el mundo.
Totalmente de acuerdo contigo que hay mucho cafre por el mundo, la verdad es que me pensé mucho lo que poner antes de escribirlo, para que nadie se anime a realizar guarradas.
joder no lo sabia... .loco2 .loco2 no lo vuelvo a hacer... las del poti las vacio en el baño pero las otras... perdón ???
Angeles, por cuanto te salio la eberspächer??
tra´fi:k estas seguro de eso q dices pq fijate q me extraña bastante, en un municipio todo va a la red general de saneamiento, lo de las redes separativas lo hacen en europa, aqui to junto.
Pues no sé si todos, pero estoy seguro de que aquí en algunos municipios si va separado.
...
cuando mas os leo,
con mas ahinco estudio,
pero me sacais nuevos temas,
nuevos bricos,
nuevos inventos
y no veo llegar el dia soñado
en el que pueda aprobar
mi examen de señor furgoperfecto
...
Sacado de uno de los cuentos de Gloria Fuertes
Cita de: tra´fi:k en Noviembre 29, 2006, 20:52:46 pm
Cita de: falco_vw en Noviembre 29, 2006, 11:53:45 am
(...)
Si pasamos el desagüe que está por debajo de la furgo en el lado izquierdo para la derecha, ya podemos aparcar a la orilla, disimuladamente abrir el grifo y soltar el agua en una (http://rejilla de pluviales) o en un área acondicionada para el tema, sin que nos vea todo el mundo que pase por una carretera o calle.
(...)
El brico me parece muy bueno pero... por favor no vacieis depositos con aguas grises en un sumidero de pluviales, porque es lo mismo que si lo desaguais directamente en un rio. Los sumideros de pluviales no van a ninguna depuradora, van directamente a la madre naturaleza (porque están pensados para el agua de lluvia).
Para vaciados del deposito hay que ir a una area especifica para autocaravanas. Un truco: los sumideros de las zonas para limpieza de vehiculos (Kärchert y otros del mismo tipo) van a la red de fecales. Los de las gasolineras también.
Saludos y cuidad el mundo.
.meparto .meparto .meparto ASIN ES LLEVAS TUTI LA RAZONE TRAFIK .palmas .palmas .meparto .meparto .meparto
Cita de: mahou1979 en Noviembre 30, 2006, 04:28:25 am
(...)
tra´fi:k estas seguro de eso q dices pq fijate q me extraña bastante, en un municipio todo va a la red general de saneamiento, lo de las redes separativas lo hacen en europa, aqui to junto.
Pues si que estoy seguro... pero de la teoria. Trabajo de topografo en obra civil y me he pasado los dos últimos años en obras de urbanización y se lo que dice la normativa actual, que hace unos pocos años se apaptó a las directivas europeas.
A día de hoy todas las aguas fecales han de pasar por depuradoras antes de ser vertidas a ningun cauce. Otra cosa es que en pocos sitios se cumple ya que es una obra compleja separar redes que siempre han ido juntitas y de la mano hacia el arroyo mas cercano.
En resumen: las pluviales siempre van al rio; y las fecales según la ley actual han de ir a la depuradora pero en muchos sitios todavía van al rio.
Saludos
Yo es q tenia entendido q iba todo junto, q no habia redes separativas en casi ningun caso, y q o bien se mandaba todo al rio o todo junto a la depuradora, pero tampoco estoy muy puesto en el tema. Lo q si me han comentado es q las alcantarillas de poligonos industriales o gasolineras estan obligadas a ir a depuradora y a una serie de separadores, pero tampoco lo se al 100%.
En cualquier caso y por si acaso nunca echare las aguas a una alcantarilla (nunca lo habia hecho).
Cita de: tra´fi:k en Noviembre 30, 2006, 18:50:21 pm
Pues si que estoy seguro... pero de la teoria. Trabajo de topografo en obra civil y me he pasado los dos últimos años en obras de urbanización y se lo que dice la normativa actual, que hace unos pocos años se apaptó a las directivas europeas.
[...]
Saludos
Ya decía yo que me parecía buen tío ;D otro topógrafo
EL contenido del depósito en mi frago, como las de la mayoría, no contiene más productos químicos que el detergente de fregar que es biaodregadable, y de residuos sólidos los menos por la cuenta que nos tiene si no queremos que se atasque el desague.
En un fin de semana podemos consumir, digámos 30 litros, que debemos vaciar.
¿ No es pasarse un poco el fragelarse por vaciar el deposito en lacantarillas?
Digamos que tiramos 30 litros semana x 30 semanas ( con suerte) = 900 litros año repartidos en digamos un area de 300x300km = 90.000 km2, lo que supone 1 litro en 100km2 que son 10.000.000.000 m2, es decir , 1 gota en 100.000m2 o en 20 campos de futbol ....... .loco2
No me parece que seamos maquinas de contaminar si vaciamos el 50% de las veces en alcantarilas en vez de en gasolineras.
Ser ecologista es como ser abstemio, está bien, pero con moderación. ;D
Por supuesto que no hay que flagelarse, que eso duele ;D
Mejor que vaciarlo en un sumidero de pluviales (que va directo al cauce del arroyo mas cercano) es dejar abierta siempre la llave de vaciado y desaguar directamente en el terreno (es decir, lo mismo que si no tuvieramos deposito), así al menos el agua no iria directamente al cauce sino que se filtrará en el terreno y algo se limpiará para cuando llegue al cauce. Además con esta segunda opción ahorraremos combustible al circular sin el peso de las aguas grises.
No hay que obsesionarse, pero si lo podemos hacer bien .bien sin mucho esfuerzo ¿para qué lo vamos a hacer mal .calavera?
Saludetes
Cita de: thu.frago en Noviembre 30, 2006, 21:35:58 pm
EL contenido del depósito en mi frago, como las de la mayoría, no contiene más productos químicos que el detergente de fregar que es biaodregadable, y de residuos sólidos los menos por la cuenta que nos tiene si no queremos que se atasque el desague.
En un fin de semana podemos consumir, digámos 30 litros, que debemos vaciar.
¿ No es pasarse un poco el fragelarse por vaciar el deposito en lacantarillas?
Digamos que tiramos 30 litros semana x 30 semanas ( con suerte) = 900 litros año repartidos en digamos un area de 300x300km = 90.000 km2, lo que supone 1 litro en 100km2 que son 10.000.000.000 m2, es decir , 1 gota en 100.000m2 o en 20 campos de futbol ....... .loco2
No me parece que seamos maquinas de contaminar si vaciamos el 50% de las veces en alcantarilas en vez de en gasolineras.
Ser ecologista es como ser abstemio, está bien, pero con moderación. ;D
Estoy contigo, yo llevo siempre abierto el desagüe del fregadero, la mayor parte de las veces es sólo agua con lo que contribuyo a regar el terreno donde estoy y como mucho puede llevar algo de jabón
biodegradable, así que no veo donde está el problema. Lo que si me parece una guarrería es vaciar el potipoti ya que esto lleva productos químicos que en la mayor parte de los casos son perjudiciales, pero lo del fregadero... .nono
Aupa!
nunca he estado en un area de autocaravanas, en alguna gasolinera me han dicho que no podia vaciarlo (supongo que creian que iva a vaciar el wc)
yo al final solia vaciar en el canal de una alcantarilla, la mayor parte se queda en el canal hasta que se evapora el agua... no llegaba al sumidero. solo es agua y un poco de colgate ...no sabia lo de los lavacohes... no es mala idea y asi de paso limpiar la frego :)
todos los días se aprende algo!
Yo siempre q voy al lavacoches abro el deposito y le quito el tapon gordo y meto la lanza para limpiarlo por dentro, q se queda mierda acumulada y hongos y cosas asi.
Cita de: tra´fi:k en Noviembre 30, 2006, 22:56:04 pm
Mejor que vaciarlo en un sumidero de pluviales (que va directo al cauce del arroyo mas cercano) es dejar abierta siempre la llave de vaciado y desaguar directamente en el terreno (es decir, lo mismo que si no tuvieramos deposito), así al menos el agua no iria directamente al cauce sino que se filtrará en el terreno y algo se limpiará para cuando llegue al cauce. Además con esta segunda opción ahorraremos combustible al circular sin el peso de las aguas grises.
Me autocito porque veo que, o bien me he explicado mal, o bien alguno no me ha entendido (en cualquier caso pido disculpas). Yo estoy
totalmente en contra de vaciar el deposito en algún sitio que no es el indicado (preferiblemente area de autocaravanas). Si menciono en mi cita lo de dejar abierto la llave de desagüe lo digo en sentido irónico, queriendo dar a entender el absurdo que es tener un deposito de aguas sucias y no utilizarlo; en ningún momento mi intención era decir que era una opción válida.
Los depositos hay que vaciarlos en su sitio y si no se puede (reconozco que en España hay pocas areas de autocaravanas) la opción
menos mala es lo de las gasolineras o la de los lavacoches (aunque a partir de ahora ya no lo voy a hacer por lo que ha dicho
angeles, que yo lo desconocía).
Pienso que los campers y autocaravanas tenemos el
sanbenito de guarros, y si queremos que no nos restringan (aún más) el tema de las pernoctas
tenemos que hacer un esfuerzo todos/as.
Saludos a todos
Pues yo sigo pensando que el agua del desagüe del fregadero en aquellas zonas donde no hay nada lease praderas, no ensucia, ni contamina, ni es peligrosa, ni es nociva, ni para le medio ambiente, ni para las personas, ni para las cosas, eaaa y ahora si queréis llamarme guarro, eso sí, no me veréis tirar un papel ni nada parecido al suelo, pero siendo agua y como mucho sustancias biodegradables y usando un poco el sentido común, no es ningún problema, ahora lapidme si queréis .latigo .latigo, pero no considero que esté haciendo nada perjudicial. Pero si queréis podemos lanzar una campaña contra los fumadores que joden el aire que respiramos, ahora ya si que si, muuuucho más látigo, jejejeje .latigo .latigo .latigo, pero esto seguro que no interesará que hablemos verdad? y más aun, jejeje .latigo .latigo.
Saludos de
Jan "el que todos piensan que es un guarro, pero él está tranquilo con su manera de compostear la tierra y ayudar al sistema ecológico"
PD. Y si ya nos metemos con nuestras furgos y toooodo lo que contaminan, venga no seamos más papistas que el papa y ahora si que os doy mi permiso para .pistolas mientras yo .rompe.
Saludos again ;)
creo que la suma de sentido comun, prudencia y discrección son básicas... estoy en que si es agua sucia de fregar, con un jabón biodegradable y eso, perfect... pero si alguien te ve y no lo sabe solo eres un "cerdo de esos"
estoy con Panchita en que tampoco pasa nada si lo haces en un sitio apartado, no donde puedan desaguar 50 furgos, todos en el mimo sitio y venga... alegria....
SENTIDO COMUN + PRUDENCIA + DISCRECCIÓN ... acordaros de la mujer del cesar ;)
Cita de: miguel.ovd en Diciembre 01, 2006, 22:18:07 pm
. acordaros de la mujer del cesar ;)
de acordarme, me acuerdo perfectamente .... lo que no me acuerdo es de en que burdel trabajaba.......
a veces se os va la pinza mucho mas que a mi cuando sois mas integristas que el papa... el sentido comun es el mas valioso de los sentidos y el mas desconocido por los seres humanos...
eso si a Panchita si le va la marcha no hace falta que te busques excusas:
.latigo .latigo .latigo .latigo .latigo .latigo .latigo .latigo .latigo .latigo .latigo .latigo .latigo .latigo .latigo
joder: ha tenido que venir mi mujer a despegarme el dedo del teclado
Lo que dan de si los temas cuendo se entra en las ideas...
Las ideas éticomoralesecologicassocilaesurbanas, no la bricolajeras o ñaperas .sombrero
Volviendo al brico. No queiro ser agorero pero mo falco_vw que vas a tener problemas de atascos.
No porque tires cosas por el fregadero, "que todod somos mu limpios y cuidadosos", pero en ocasiones se atasca incluso cuando sale por gravedad y a calzón bajado.
Hago este comentario porque cuando ví to solución me parecio cgnd y así te lo hice saber pero despues lo he pensado, he visto los problemas que yo he tenido por atascos y por ello te hago este comentario qu eespero no lo tomes como el de un aguafiestas ;D
Si, puede haber atascos, pero por ahora va de miedo, el dia que se atasque suelto la manguera que entra a presión y listo
decirme exactamente que tipo de valvula quereis, darme las indicaciones como para un tontito y voy a ver si os puedo encontrar algo con los contactillos.
si tuvierais foto, ya la leche.
a ver que podemos hacer
Tema de la descarga solucionado
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/th_MOTOR02.jpg) |
Descarga automática de aguas grises [VW T4 California]
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=176620.0) |
Cita de: tra´fi:k en Noviembre 30, 2006, 18:50:21 pm
Pues si que estoy seguro... pero de la teoria. Trabajo de topografo en obra civil y me he pasado los dos últimos años en obras de urbanización y se lo que dice la normativa actual, que hace unos pocos años se apaptó a las directivas europeas.
A día de hoy todas las aguas fecales han de pasar por depuradoras antes de ser vertidas a ningun cauce. Otra cosa es que en pocos sitios se cumple ya que es una obra compleja separar redes que siempre han ido juntitas y de la mano hacia el arroyo mas cercano.
En resumen: las pluviales siempre van al rio; y las fecales según la ley actual han de ir a la depuradora pero en muchos sitios todavía van al rio.
Saludos
Hombre, otro del gremio ;D ...
Yo por mi experiencia van a donde este más cerca y a donde sea más barato...Que hay tuberia de fecales, pues al de fecales...que hay rio cerca, pues al río...No la separan por un tema de economía y claro, cuando llueve se desborda la depuradora y va al mitad sin depurar al río o al mar...ante la duda no descargueis en los sumideros de pluviales porque puede que vayan directamente a un río (además te pueden meter un buen paquete).
En las ciudades cuando construyes un edificio van por un lado las fecales y por otro las pluviales, pero al llegar a la calle, todo para el de fecales (no hay otro donde enganchar).
Espero que con el tiempo cambia la tendencia porque el agua de la lluvia es más fácil y menos costoso de depurar, pero bueno va a tener que llover mucho...
El agua del límpia parabrisas , no contiene jabón y demás cosas ,y a ver ,quien no lo utiliza en su coche ? ,o solo le ponen agua ? , y va directamente al suelo una parte y otra al que va detrás .
Saludos
Cita de: garrapatav en Septiembre 06, 2010, 17:57:32 pm
y yo debo ser el que va detras por que me lo llevo todos....
y lo que jode , verdad ;D ,y cuando voy en la moto y me lo hacen , me dan ganas de tener a mano una jeringuilla con liquido de frenos .meparto