Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: eneko en Noviembre 28, 2006, 11:37:44 am

Título: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Noviembre 28, 2006, 11:37:44 am
Bueno ya tengo más que pensado la ubicación de la batería auxiliarr, conversor, tomas, etc, en mi furgo y he hecho un esquemita para tenerlo claro a la hora de hacerlo pero antes quería saber si está todo bien o por contra que modificaciones debo de realizar.

Primeramente recordaros que tengo una trafic y que la batería principal está ubicada debajo del suelo del conductor... vaya que en los pies tengo una tapa para acceder a la batería. En mi furgo no entra debajo del copiloto pq llevo bases giratorias y tengo un espacio inferior a los 10cms por lo que voy a aprovechar el mueblecito de detrás del copiloto para hacer toda la instalación. El mueble incorporará un fregadero, 2 pequeños depósitos en el lateral, tomas de enchufe 220 y 12 en el lateral contrario y con el inversor convertidor dentro de dicho mueble. En definitiva, voy a preparar un mueble integral con todo lo que necesitamos que simplemente debo conectar a la batería principal de la furgo.

(http://static.flickr.com/56/179968538_32e6587b3e.jpg?v=0)

En esa foto se puede ver el mueblecito en cuestión si bien esa foto es vieja y está con pulpos, en la actualidad lo he modificado en altura y está sujeto a las guías del suelo perfectamente, incluso tengo la posibilidad de deslizarlo adelante, atrás. En el lateral que se ve una chapa en L (soporte de cpu) colocaré 2 depósitos rectangulares, en principio tengo pensado comprar 2 de los de gasolina de los que son metálicos, irán uno sobre otro y lógicamente uno será agua limpia y el otro sucia. En la tapa superior del mueble es dnd voy a poner un pequeño fregadero de inox con un teléfono de ducha estraíble y el accionamiento será mediante un interruptor. En el lateral opuesto del mueble montaré 2 tomas de corriente de 220v y una de 12v y en la parte superior de dicho lateral colocaré una lámpara fluorescente para tener luz dentro de la furgo pero una luz baja para no estar deslumbrado. La batería aunxiliar la voy a colocar dentro de una caja con ventilación en el hueco que queda entre el mueble y el asiento del copiloto, lógicamente la caja irá amarrada a la trasera del mueble para evitar que se mueva.

*ESQUEMA ACTUALIZADO
*imagen borrada por el servidor remoto


Arriba podemos ver de forma esquemática lo que voy a montar y lo que necesito que los sabios me corrijan. Mis dudas iniciales son:
1º- El relé debe ir lo más cerca de la principal, verdad?
2º- He visto multitud de información y muy dispar sobre la sección del cableado y al final me he quedado con cable de 3,5mm² para la conexión de las baterías, está bien? le meto más sección?
3º- El fusible de 40A en la conexión a la bat secundaria es suficiente?
4º- Los de 7,5A para las tomas son suficientes?
5º- Con el cable de 1,5mm² para las instalaciones voy bien?
6º- El interruptor para accionar la bomba de agua puede ser un interruptor doméstico o tiene que tener algo especial?
7º- Como la furgo está enterita forrada y tapizada la masa la llevo a la bat principal, ésto no supone ningún problema? Si cogiera la masa a una de las argollas de sujección de carga como sé que tiene masa?
8º- He pensado en montarme todo en el mueble y luego llevarlo a la furgo y conectarlo. En que orden conecto los cables que van a la batería principal? debo soltar los de la secundaría para hacer ésto?

Bueno por mi parte esas son las dudas principales que me surgen antes de empezar con el brico y me gustaría que alguno me corrijiera en caso de que vierais algo que esté mal. Quiero pedir los materiales ya mismo para poder hacerlo este fin de semana y tenerlo listo para el puente aunque sólo fuera el tema eléctrico y me quedara por hacer la parte de instalación del fregadero y depósitos.

Perdón por el parrafo tan extenso pero prefiero poner de un principio todas las preguntas y así marear menos si es posible.

Mil gracias,
Eneko
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Noviembre 28, 2006, 12:51:14 pm
Bueno voy poniendo respuestas que me dan en otro foro así nos enteramos todos :s

[terrible]:

1º El relé tiene que ir lo mas cerca del alternador posible... pero a la hora de montarla, todos ponemos el relé entre las dos baterias... como lo has puesto en el esquema.

2º NO es suficiente, en los esquemas del propio relé aconsejan cables de seccion 10mm², yo voy a utilizar cables de 16mm² (por seguridad).

3º He visto instalaciones con diferentes fusibles, yo le voy a poner de 40A tambien, creo que Danielsan le puso de 30A y VIVARACHO de 100A y lestat creo que de 40... En principio bien.

4º Depende de lo que quieras conectar, generalmente las tomas de mechero de los coches llevan de 10A pero si sabes lo que vas a conectar le puedes poner uno especifico.

7º En principio, toda la carroceria de la furgo es masa, y se supone que las argollas que comentas estan roscadas a chapa, asi que no tendrias que tener problema... pero si no estas seguro, unes los negativos de las baterias y listo.

viano:

Yo también pondría el hilo entre baterías  al menos de 25 mm2. Yo los tengo de 35 mm2 y nunca se me calientan.
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Noviembre 29, 2006, 09:59:48 am
Bueno como veis he actualizado el esquema de montaje de acuerdo a lo que me habéis comentado. El cable de las baterías lo pongo de 10mm² a la espera de lo que me recomienden en el autorecambio si es que saben algo del tema jeje.

Ya sólo me queda ir a conseguir los componentes. Lo único más raro es el relé pero por lo visto en cualquier almacén de recambios lo puedo conseguir y no obstante he estado viendo foros de tuning para ver como lo hacían ellos y he visto como muchos montan un diodo en vez de un relé... para el que no lo sepa le diré según he podido entender yo, que un diodo lo que hace es marcar la dirección de la electricidad, es decir que sólo va de la pal a la auxiliar y por contra de la aux a la pal no deja pasar corriente.

En cuanto tenga los componentes de la parte eléctrica me pondré manos a la obra aunque me quede para más adelante el tema de la instalación del fregadero y los depósitos.

Una última pregunta [de momento]... tengo intención de traerme el mueble a casa y montar todos los componentes a falta tan sólo de conectar los cables a la batería auxiliar, al relé y a masa en la furgo. Mi duda reside en el orden de conexionado, no sé si tengo q llevar un orden positivo negativo o da igual o primero pongo el relé o lo conecto lo último..... no me gustaría chamuscar la furgoneta.

Situación: llego con el mueble con todo montado y conectado y me salen por detrás un cable de 10mms rojo y otro negro que tengo que conectar, abro la caja de la batería principal y echo el relé al suelo... cómo empiezo y cómo termino?

De nuevo gracias
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: Torrente en Noviembre 29, 2006, 11:07:06 am
Eneko, no te preocupes, que no pasa nada. (hasta que pasa).

yo llevo un cable para unir las baterias de 20mm y sobra. un fusible de 60A.
las conexiones a 12v con 1mm vas bien y las de 220 con 2,5mm tambien.
Piensa que el enchufe donde conectas el radiador electrico de 6000W de tu casa usa cable de 2´5mm. y eso en casi todas las casas de españa.

pd: el display para que sirve?
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Noviembre 29, 2006, 12:31:33 pm
Citarpd: el display para que sirve?


Es que tengo un pequeño.. no sé comollamarlo.. ordenador de a bordo.. que pillé en el carrejú que te da temperatura exterior e interior, la medición de carga de hasta 2 baterías, la hora, cubitos de hielo, aftersun y alguna cosa más jajaja...

Vamos una pijada que tengo desde que pillé la furgo y que o la uso o la regalo por ahí jejje. Por aquí o por el 4x4 he visto alguno que lo lleva... ya pondré las fotos.

Por otro lado acabo de venir de pedir los materiales en un almacén de aquí del pueblo y estoy a la espera de que me llamen para que recoja todo. Al final he pillado una batería de arranque normal de 95ah que sale sólo 74€ contra los 244€ que sale una exide gel de 85Ah y al final con lo de esta última tengo para casi 4 de las otras... hombre que si veo que da problemas pues ya se sustituye por una de gel más adelante.

Bueno ya cuando tenga todo pondré la factura para ver lo que he comprado (en principio todo lo que necesitamos) y lo que me ha costado y así eso que llevamos para comparar precios entre diferentes tiendas y también si me acuerdo iré sacando fotos de lo que voy tramando al mueble para montar todo lo que quiero que en principio es mucho y seguro que algo se queda en la recámara.
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: blueswagen en Noviembre 30, 2006, 19:40:22 pm
Killo eneko que te hace falta, el conexionado de cables al rele ?
voy a buscar un esquema del rele reimo que tengo y te lo paso a ver si te sirve, es validopara todo tipo de reles siempre y cuando la numeracion del patillaje sea la misma.
En cuanto al orden de instalacion,yo primero desconecte ambas baterias hice todo el cableado e instalación y por ultimo volvi a conectar ambas , no se si es eso lo que te hace falta.
Saludos
Jaime
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Noviembre 30, 2006, 19:47:56 pm
blueswagen tranki lo del relé de momento no me hace falta ya que he pedido uno aquí en la tienda de repuestos del poblado y no sé ni como será pero supongo que trae el esquema de conexionado.

Lo de las baterías ya me lo han dicho en otro foro como va y lo que haré será toda la instalación como dices tú y conectar sin los fusibles que van justo después de las bornas positivas y al final meto los fusibles y fuera...

Ahora el problema es que estoy sopesando meter la batería debajo del asiento cama.. no sé ni si me entra.. en fin que ya sólo queda recoger los chismes y el sábado quemar la furgo :S jejeje

Thx fenómeno!!!... cucha que sobró casi todo el barril del otro día que lo llevo pa la próxima jjajajaj no trinkamos ni na eh? jajajaja va a sobrá ni sobrá... jajaa

Por cierto he pillado una batería de ácido normal de 95Ah pq sólo vale 74€ y tengo pa 4 con lo que vale una de gel y en vista de que los tetreseros casi todos llevais batería vulgaris... lo que si el tema gases es lo que me preocupa de ahí meterla en el armario o en asiento cama que lo mismo da pq en cualquiera de los 2 huecos debería meterla en una caja estanca de plástico... bueno yo q sé poco a poco q total llevo tiempo sin luz y no va a pasar na pq esté un tiempo algo rudimentario no?
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: blueswagen en Noviembre 30, 2006, 20:07:12 pm
Si vas a pillar una bateria normal te durara menos si le metes mucha descarga continua, estas baterias de coche solo estan pensadas para dar muchos amperios en cortos espacios de tiempo, mejor si lemetes una de semitraccion, gel o de tipo solar, estas ultimas son las mejores para este tipo de aplicaciones.
Si ya la tienes no te preocupes, el unico problema es que se acortara la vida de esta si le metes muchas descargas continuas, por debajo del 50% de su capacidad. Yo llevo tambien una de automocion corriente y tirando. Por  el tema de desprender gases, creo que mas que nada es cuando se carga. Intenta que el amperaje de la nueva se aproxime todo lo posible al de la bateria principal, el rele lo que hace es poner ambas en paralelo cuando el  alternador funciona y cargara a la capacidad de la menor de las dos. Te paso a tu correo un par de imagenes de este tema, ahora estoy en el curro y no tengo ADSL voy con modem, si quieres las cuelgas por aqui para la peña.
Killo pa la proxima nos llevamos un barril de Cruzcampo de 50 ltrs con su tirador
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Noviembre 30, 2006, 20:25:50 pm
Si lo de la duración y ciclos de la batería lo asumo pero son 74€ contra 250€ así que tengo para baterías y jb

Lo demás to´controlao  .meparto .meparto a ver si me hago con una cubitera de 12v jaja y lo del barril es lo suyo y otro de ron pq los "que no beben" dejaron el pampero pa la muerte xikillo
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Diciembre 01, 2006, 13:19:03 pm
El sabio de helite me ha explicado perfectamente el orden de conexionado y creo que es importante que lo sepamos todos o al menos los que tenemos intención de trapichear con las baterías, ahí va:

Bueno sin querer discrepar con otras opiniones, aqui va otra de como lo haria yo:

Desembornamos la bateria principal: En primer lugar, desconectar el cable de masa  del polo negativo de la batería.
  a continuación, desconectar el cable positivo  del polo positivo de la batería.

La bateria auxiliar de momento en su hueco pero sin conectar.

Conecta el cableado, tomas de 12V, conversor,caja de fusibles ,rele siguiendo el diagrama de este etc.No hay ningun problema pues trabajamos sin tension por lo tanto la secuencia de montaje es indiferente.Respeta el codigo de colores utiliza cable negro para el negativo y rojo para el positivo para evitar confusiones.

Luego emborna la bateria auxiliar siguiendo esta secuencia:

-   Acoplar el borne del cable positivo al polo positivo de la batería.
-   Apretar el tornillo de fijación del borne positivo de la batería al par de 5 Nm. (si tienes o te dejan llave dinamometrica)
-   Una vez fijado el borne del polo positivo, se puede acoplar el borne del polo negativo al polo negativo de la batería.
-   Apretar el tornillo de fijación del borne negativo de la batería al par de 5 Nm (si tienes o te dejan llave dinamometrica)

Ahora conectamos la bateria principal siguiendo esta secuencia:

-   Acoplar el borne del cable positivo  al polo positivo de la batería.
-   Apretar el tornillo de fijación del borne positivo de la batería al par de 6 Nm.
-   Una vez fijado el borne del polo positivo, se puede acoplar el borne del polo negativo  al polo negativo de la batería.
-   Apretar el tornillo de fijación del borne negativo de la batería al par de 6 Nm .

Estos pares de apriete son los que se suelen utilizar , un par excesivo puede provocar roturas , mientras que uno inferior produce perdidas de tension.

Un saludo y suerte en el montaje.
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Diciembre 01, 2006, 19:20:56 pm
Ya tengo todos los materiales menos el inversor y el relé grrr que me puede tardar 10 días o así en venir.

He pillado un desconector manual de batería que quiero poner por seguridad y para usarlo en el puente ya que no tengo el relé... simplemente con que ande al loro de darle cuando esté parado no se me vacía la batería pal y luego al arrancar le vuelvo a dar y se carga la auxiliar...

En definitiva que voy a montarlas en paralelo y para que no se vacíe también la pal cuando estoy parado desconecto el positivo con un interruptor (especial para eso vaya pero que un interruptor?

Es un chisme parecido a éste.. con el mismo funcionamiento on/off jeje

*imagen borrada por el servidor remoto


No dará ningún problema verdad?

A ver si algún alma caritativa responde antes de mañana sábado por la mañana q es cuando me iré a hacerlo y si no tengo respuestas tiraré pa´lante y que sea lo que dios quiera  :-\
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: blueswagen en Diciembre 01, 2006, 22:07:50 pm
killo Eneko, mientras te llega el rele, une los dos positivos de la baterias y pones el desconectador/interruptor por medio, cuando el alternador gira conectas el sistema para que se carguen las dos, cuando pares las desconectas  manualmente y haces solo consumo de la bateria estacionaria, para no descargar la principal. Hacesl o mismo que el rele pero de forma manual.
Para ahorrarte curro y material  puedes hacer la instalación completa como si tuvieras el rele y en su sitio monta el desconectador manual, cuando te llegue solo conectas el rele y a tirar. Acuerdate de aislar los otros dos cables que van al rele mientras no los utilizas, el que viene del alternador y el negativo/masa.
No se si me explicao bien.
Saludos
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: Blanco en Diciembre 03, 2006, 23:51:23 pm
llego tarde a este debate, pero mi opinión es que pongas el cable gordo de la batería según la intensidad de esta 10mm 40A 16mm 50A 25mm 63A/80A.
El fusible lo pondría en la salida hacia el consumo y si lo vas a desconectar, otro delante.
La bobina del relé directo al alternador.
El cable de salida a las tomas de 12v 2,5mm =16Ax12V=192W Pon le un fusible de 16A
Para el conector de batería usa uno de al menos 80A tipo de carretilla eléctrica.

Bien creo que la idea es cojonuda .palmas
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Diciembre 11, 2006, 12:45:17 pm
Bueno ya tengo montada la batería auxiliar en el interior del mueble y he colocado una toma de 12v, un display de los del carrefour, el inversor y la preinstalación para la bomba del fregadero... está todo listo para conectar a la principal en cuanto tenga el relé que es lo único que no me han traído aún.

He tenido un pequeño problema... tras colocar el inversor en la trasera del mueble coloqué las arandelas de los cables a las bornas de la batería y saltó en fusible del inversor (decir que antes de ese lleva otro). El tema es que hasta hoy nohe pillado fusibles de respuesto y quería saber antes cual ha sido la causa de que salte ya que no me apetece quemar cuarenta fusibles probando. Las causas que creo que han podido motivar que salte el fusible son:
1.- Como puse la arandelitas en las bornas de la batería secundaría sin apretar ni nada el contacto no era bueno y de ahí que saltara el fusible.
2.- Está positivo con positivo y negativo con negativo conectados pero no he llevado aún el cable del negativo al chasis de la furgo y quizás sea necesario...
3.- El chisme está defectuoso y me lo como con patatas pq lo he agujereado para amarrar al mueble, cortado los cables, etc...

Bueno a ver si son 1 ó 2 las respuestas buenas y no va a mayores jejee.

Por otro lado en cuanto tenga todo lo que me falta tengo intención de rehacer el cableado ya que en el actual he llevado todo a los bornes de la batería y creo que voy a poner un invento tipo a lo que hizo viano con sus 3 baterías que consiste en colocar un par de tornillos (positivo negativo) y ahí llevar el cableado y de dichos tornillos tan sólo uno a cada borna de la batería lo que me permite instalar un desconector de todo el sistema que cuelga de la auxiliar.

*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto

También tengo que poner un interruptor para el display ya que está constantemente encendido al tener tensión y tp es plan ya que viene "pensado" para que se apague al quitar el contacto.

Otra cosa más que me falta es la bomba para el fregaderito ya que no me valen de inmersión pq los depósitos que tengo tienen una boca de 3cms de diámetro únicamente y como son chulos no los voy a cambiar jejej así que he pensado pillar unas bombas que hay en carrejú o eroski que se usan para cambiar el aceite sin meterte debajo.... vamos una manguera que se mete al carter y otra de salida... en definitiva una bomba exterior de unos 25€...

Cuando lo tenga montadito sacaré las pertinentes fotos del montaje en compensación del koñazo que llevo dando con el tema jejeje y bueno así enseñaros orgulloso mi pequeño fregadero de inox que me han apañado a partir de una cubeta de un tren de self service del macro al que le han hecho el agujero correspondiente para la válvula de desagüe y que queda tela de bien.
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Diciembre 18, 2006, 19:14:14 pm
 .vomito traigo buenas nuevas..... el caso que he decidido pegarle una patá a ese mueble y mandarlo a la mierda.. vamos que lo voy a quitar.. La causa es que nuestra furgo tiene mucho espacio interior para poder esta cómodamente pero claro plantas un mueble así y a tomar por c. el espacio... para entrar a la furgo con la cama puesta tienes que trepar como un mono y si está la cama montada no tienes espacio para nada incluso no puedo ni abrir las puertas del armarito ni usar el potti siquiera ni mil cosas más como estar cuatro personas tomando el cubatita después de cenar y tener que esta siempre de invitado en casas ajenas jajaj así que antes de seguir y después de mucho tiempo comiéndome la cabeza con el sipote del mueble lo voy a quitar y dejar la zona de estar lo más amplia posible, totalmente vacía a excepción del pequeño wc al que tengo que hacer una fundita de tela.

Eso nos va a permitir tener la cama montada todo el tiempo que queramos ya que al quitar el mueble tenemos acceso de sobra y no que ahora es levantarnos y tener que quitar la cama para poder sacar las cosas del desayuno.. por ejemplo.. o para vestirnos simplemente.

Así que ahora viene cuando la matan... ya que tengo el fregadero que dicho sea de paso es muy chulo voy a coger y hace un mueble para el maletero y así me evito andar con cajas para llevar la ropa y la comida y tengo acceso al contenido esté o no la cama montada....

El mueble en cuestión a falta de concretar las dimensiones y sacar las plantillas sería así:

*imagen borrada por el servidor remoto

El módulo central tiene menos fondo debido a que tengo que dejar ese espacio para una chapa que sube al abatir el asiento y que hace de soporte del tramo trasero de la cama. En los laterales irían 2 cajones sin más historia y detrás del fregadero un pequeño depósito de 10l de agua limpia... el agua sucia al igual que mucha gente la verteré a una garrafa que colocaré cuando sea necesario debajo de la furgo o en el suelo.. pondré una de esa que se pliegan o algo que ocuqpe poco a la hora de llevarla dentro de la furgo.. está muy bien lo del depósito de aguas grises pero cuando tienes que meter tanta cosa en tan poco espacio hay que empezar a prescindir de ciertas cosas y además la altura a la que queda el fregadero no permite poner un depósito por debajo ya que dicha altura me viene dada por la posición de la cama que me deja muy poco espacio...

Así que la batería la tengo que reubicar y tengo varias opciones:
1º cuando haga el armazón del mueble valoraré la opción de meterla en su interior desperdiciando espacio en alguno de los cajones.. siempre y cuando no me coja debajo del fregadero que aún está por ver..
2º probaré si entra dentro del asiento cama aunque me parece que voy justo de altura
3º la sacaré al chasis colgá con un soporte metálico y me quito de tonterías de gases y demás.. a priori es lo que debería hacer sí o sí...
4º han sacado una nueva generation que trae como opción "batería auxiliar+calefacción adicional" así que en algún sitio meterán la batería y confío en que hayan construído una caja con espacio para las 2 baterías.... esta opción es la óptima pero claro seguro que por la caja de chapa te soplan 150 o 200.€ en la renault y siempre suponiendo que estén por la labor de mirarla y pedirla pq con decir que no tienen constancia o que les pican las pelotas tienen bastante...


Supongo que ninguno entenderá nada, más aún cuando el sistema de mi cama es raro de pelotas y tan articulado que invado medio maletero en el proceso de abatirla.... pero como terapia está bien escribirlo aquí pq mi joaki está jartita ya de que le mande dibujos de ahora esto aqui y luego alli....

Prometo a los señores de longboard que el próximo cubata after-hours se celebra en mi furgo jeje.

Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Diciembre 20, 2006, 16:53:24 pm
Bueno aquí avanzo el croquis para el arcón del maletero que comentaba anteriormente y sustituirá al mueble de detrás del copiloto. En su momento decidiré la ubicación exacta del fregadero aunque en principio he pensado ponerlo más adelantado que en dibujo y el depósito detrás pero debería hacer una tapa para poder sacarlo de ahí... bueno son pequeños detalles que iré puliendo.

Por otra parte del tema de la batería me olvido por ahora ya que teniendo los materiales en mi mano y sabiendo como hay que hacer el montaje, creo que la ubicación es lo menos importante ya que o bien la cuelgo del chasis, o la meto en al asiento cama o entre este mueble y el asiento trasero....Estoy pensando incluso buscar unos buenos conectores tipo piña de bola de remolqueo algo similar y colocar uno debajo del asiento y cuando quiera recargar la batería conectarla ahí y de esta manera tener en una cajita una especie de estación de energía transportable con sus enchufes, inversor, batería y demás...

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: aghast en Diciembre 20, 2006, 22:00:45 pm
ostris eneko, te va a quedar de lujo  :o :o
Yo tengo en el apartado de TRUEQUE, el antiguo mueblecillo para meter batería, inversor, enchufes, etc..
Igual te interesa  ;D
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img180.imageshack.us/my.php?image=p9290033hs1.jpg)
Otra cosa que quería preguntarte. Con qué programa te curras esos muebles ? Quedan realmente bien.

Pues nada. A ver si pa´la próxima KDD sureña podemos verlo en vivo.

Saludos.  ;)
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Diciembre 21, 2006, 09:55:54 am
aghast qué tal muy buenas jeje

Lo de la ubicación de la batería y demás aún está por ver.. quiero apañar el arcón este para el maletero y luego ver posibles opciones ya que tengo varias...de momento es una cosa que ha dejado de preocuparme ya que sé como va todo y tengo además todos los componentes menos el relé que bueno ya lo pillaré en su momento dependiendo del tipo de montaje que haga.

Uso sketchup para esos 3d... es muy muy sencillo y prácticamente permite el modelado de cualquier superficie por compleja que sea. En realidad lo utilizo para modelar viviendas así que estás cositas las saco en media hora. Es compatible con autocad y demás.. lo digo pq he visto que tb lo utilizas.. si necesitas ayuda me dices que de otras cosas no pero de cad y así controlo bastante jeje. El sketchup lo ha ha comprado google y tienen una versión free con limitaciones aunque es más recomendable usar el pro...

http://es.sketchup.com/?dlc=1 (http://es.sketchup.com/?dlc=1)

A todo ésto si has quitado la cajita eléctrica que es lo que has apañao ahora?
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: aghast en Diciembre 21, 2006, 14:39:10 pm
Muchas gracias eneko por la info y por el ofrecimiento.  ;)

Pues he hecho otra cajita eléctrica un poco más pequeña, porque quiero homologar la furgo para cinco plazas y con la anterior no cabe el quinto pasajero ahí sentado. Bueno sí, con las patas encima del cajón.  ;D
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img332.imageshack.us/my.php?image=pc120011gt6.jpg)
Ahora sí que cabe el quinto pasajero.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img347.imageshack.us/my.php?image=pc120012ga3.jpg)
He dejado fuera el inversor, que antes lo llevaba en la caja, y he tenido que comprimir todo un poco. .malabares
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img334.imageshack.us/my.php?image=pc180073vx3.jpg)

Saludos.  ;)
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: osanlop en Febrero 14, 2007, 20:01:23 pm
hola eneko yo tambien tengo una generation y la verdad es que viene tan bien tapizada que no le puedes hacer bien poco.
Yo le hice un mueble para la ropa que va en el maletero de unas dimensiones considerables y me compré una nevera de compresor waeeco va de coña.Poco mas te puedes inventar ,yo tengo un mueble diseñado
para detras del conductor que te ofrece mayor espacion a la entrada si quieres te lo mando lo tengo hecho a escala y con medidas exactas con el despiece hecho osea para comprar las maderas y montar el puzzle.
Un saludo. osmoelectric@hotmail.com
Título: Re: BATERÍA AUXILIAR E INSTALACIONES EN "MUEBLE INTEGRAL"
Publicado por: eneko en Marzo 26, 2007, 11:49:11 am
Bueno bueno bueno.... ya me he puesto a montar todo y como era de esperar me surgen dudas...

En principio mi deseo es aprovechar 2 tomas de 12v que trae la furgo en el lateral, así como una luz de led que hasta ahora sólo funciona con el motor en marcha.

La batería auxiliar va en el maletero, la principal debajo del puesto de conducción. Mis dudas surgen a raiz de pensar en poner todo conectado en un punto intermedio, aprovechando que el relé lo voy a meter en la columna que separa la cabina del resto de la furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Como se ve en el esquema mi intención es aprovechar la patilla del relé para pillar positivo y alimentar a las tomas existentes y a la luz de techo.. bueno a la luz no.. a su interruptor que está más a mano.

Mis dudas principales son:

1º.- Puedo coger positivo en la patilla del relé que se conecta a la 2ª batería o por contra tengo que traerme cableado desde la auxiliar duplicando por tanto el cableado?

2º.- Los interruptores de luces y demás están en los positivos verdad?

3º.- Es necesario el cable de 10mm para unir los negativos de ambas baterías o puedo cogerlo como por ejemplo del negativo de una toma de mechero que llevo en el maletero?



Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: falco en Marzo 26, 2007, 13:35:54 pm
Preguntas 1 y 3:
Sobre secciones de cable en la furgo emplea el siguiente gráfico
http://www.furgovw.org/index.php?topic=4688.msg49213#msg49213
*imagen borrada por el servidor remoto

Pregunta 2:
Si siempre corta el positivo, y nunca la masa (-)
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Marzo 28, 2007, 13:01:43 pm
Esquema "definitivo" de lo que voy a hacer:

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: Helite en Marzo 28, 2007, 20:38:03 pm
A la 1ª pregunta si , de hecho el esquema 1º y 2º son iguales, no tienes que traerlo de vuelta, el rele unicamente te va variar la tension e intensidad en el circuito, con el rele cerrado tendras una tension en cabina de aproximadamente unos 14,4v(puede variar), y en salon y maletero de unos 12,7(puede variar dependiendo de la carga), con el rele abierto la misma tension en todas las zonas, da lo mismo que des salida a los consumidores por el salon o maletero, el punto de corte te lo marca la posicion del rele.

A la 2ª pregunta , los interruptores de corte siempre en el polo positivo en corriente continua o en la fase en CA.

A la 3ª pregunta la seccion del cableado debe ser la suficiente que permita disipar por el calor debido a la Intensidad de corriente que circula por el teniendo en cuanto el factor de la longitud de este, esos datos estan tabulados en tablas y solo hay que consultarlas, la colgada por falco te puede servir de referencia.

Un saludo y suerte en el montaje.
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Marzo 28, 2007, 22:53:31 pm
Uhmm el caso es que me había dicho que si no dupliclaba el cableado debería poner un diodo pero yo lo que entiendo es que da = que sea un cable que 2... la corriente está en ambos por igual... vamos que si me viene mejor lo conecto al relé y me quito cableado de por medio.

Gracias helite
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: Helite en Marzo 28, 2007, 23:38:54 pm
La corriente fluye entre puntos con diferente potencial, siempre desde el punto de mayor potencial al de menor, por lo tanto del rele a la bateria, en tu caso no veo que aplicacion puede tener un diodo , el propio rele ya es un diodo para evitar eso el flujo del punto mayor(bateria motor) al menor(bateria aux) y gastar las dos, a partir del rele puedes tomar la corriente donde quieras.

Te digo como lo haria yo, y se hace en automocion, conectas el rele con la bateria , y la bateria con una caja de fusibles , a partir de esa caja sacas los consumidores .

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

 Cuando quieras instalar cualquier consumidor, por ejemplo,  pones un fusible en uno de los huecos ( 1 al 6 ) y poner el cable de masa del consumidor en una "a" y la corriente del consumidor en una "b" (donde hemos puesto el fusible).


Luego las conexiones entrantes las cubres , la manera mas sencilla es con cinta aislante liquida.
Es asi

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Y queda asi

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Un saludo.
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Marzo 28, 2007, 23:43:52 pm
Sí eso lo entiendo perfectamente pero lo que quiero saber es si puedo llevar ester orden:

En este caso aprovecho la patilla del relé ya que me pilla cerca de las tomas y la luz del salón de la furgo y de la misma patilla tiro el cable hasta la auxiliar (como son tomas que trae la furgo sólo sustituyo los positivos y las masas las dejo tal cúal):

BAT 1 --------RELE -----tomas/luces-----BAT2 (Como el 1º esquema)

o por contra tengo que llevar un cable de ida y otro de vuelta

BAT 1 ----------RELE-------BAT2-----Tomas Luces etc (Como el 2º esquema)

El tema es que si puedo pillar los positivos del relé para las tomas de mechero etc., me ahorro llevar un cable de vuelta desde el maletero hasta delante para alimentar los chismes......

Yo es que no sé si se entiende lo que quiero decir y hacer :S
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: Helite en Marzo 28, 2007, 23:53:33 pm
Si como te dije en el post anterior , perfectamente puedes hacerlo como en el caso 1, no necesitas nada , ni diodo ni nada, ya que tienes flujo del rele a la bateria.

 Lo de la caja es una sugerencia pues asi centralizas fusibles , tienes un acceso comodo a estos , guias todos los cables juntos, y sobre todo sera mas facil de arreglar al seguir un montaje mas comun, piensa que a tu furgo le quedan muchos años y quizas otros usarios y con el tiempo los planos se pierden , por tanto sera mas facil de entender el sistema electrico.

Si lo haces como tu dices , aunque te parezca una tonteria intenta rotular todo lo que te sea posible, pues luego te facilitara el arreglo de cualquier problema, con el tiempo se olvidan las instalaciones y luego es mas complicado identificar cables, ademas de llevar una fotocopia del sistema electrico con tu manual de la furgo.

Un saludo.
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Marzo 28, 2007, 23:59:13 pm
Ah vale gracias helite porque todo lo que sea pasar menos cables es por mil razones mejor.

El tema de la caja está bien pero como tengo, por así decirlo 2 zonas, pondré en cada una una caja de distribución con unos fusibles que tengo de esos que encajan unos con otros y que son más grandes (de tamaño, no de amperaje)

En principio no debería ser complicado ya que los componentes que voy a alimentar con la batería auxiliar están ya en la furgo. Tan sólo la bomba de agua y el inversor pero que van en el maletero y bueno eso lleva los cables entubados por detrás del mueble...

Muchas gracias fiera..

A ver si lo hago ya este fin de semana sin remisión porque ya dirás las vueltas que llevo dando desde hace meses jeje

Pd.: A ver si mato los nervios y soy capaz de ir poniendo cartelitos a todos los cables pq eso está bien si el día de mañana cambia de manos... es una buena obra jeje
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: trafic.ad en Marzo 29, 2007, 01:44:12 am
Disculpad mi intromisión, pero una duda asalta mi cabesita!! .loco1 Cuando helite dice:
"Si como te dije en el post anterior , perfectamente puedes hacerlo como en el caso 1, no necesitas nada , ni diodo ni nada, ya que tienes flujo del rele a la bateria." me pierdo algo... si deseamos utilizar los elementos auxiliares cuando la furgo esta parada, tenemos flujo desde el relé?¿?¿ creia q el relé recibe el flujo cuando el alternador esta en funcionamiento?¿?¿ no es así? Muchas preguntas para mi primer escrito en este foro, pero...esto de la electricidad es mu complicao!
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Marzo 29, 2007, 10:03:25 am
Na na olvida ese comentario trafic.ad jeje.... se refiere a que puedo enchancharme perfectamente a la patilla del relé ya que es el punto de corte.. todo lo que ponga desde la patilla del relé a la batería auxiliar tendrá corriente de la bat. auxiliar en parado.

El relé es un grifo, la batería un deposito y el cableado tuberías.. si cortas el relé en todo el resto del sistema tendrás fluídos.. en nuestro caso electricidad.
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: trafic.ad en Marzo 29, 2007, 16:45:02 pm
Vale, vale! :) creo haberlo entendido porfin!! ahora lanzo una preguntilla a helite, ese portafusibles q has fotografiado, dónde se puede encontrar, lo veop muy util para poder ir montando auxiliares! gracias, saludos y perdon por la "falsa explicación" :-X
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Marzo 29, 2007, 16:50:26 pm
Supongo que en cualquier tienda de repuestos habrá chismes parecidos.

En mi caso llevo los fusibles que se montan como de tente por un lado, los negativos están ya... jeje
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Abril 01, 2007, 00:29:22 am
 .meparto .meparto ya tengo la batería auxiliar montada y funcionando, las tomas de mechero del lateral de la furgo conectadas, otra toma adicional, la "centralita" del carrefour.. la preinstalación para el fregadero a la espera de coger esta semana la bomba, el grifo y montarlo todo ya....

Ya enseñaré imágenes de todo cuando esté terminado.

Comenté que quería aprovechar un foco direccional de led que trae la furgo pero tengo un para de problemas con difícil solución, a ver si alguno puede ayudarme. Pondré una foto antigua para hacer composición de lugar:

*imagen borrada por el servidor remoto

1º El funcionamiento actual de la luz depende del contacto. Si no hay contacto no se enciende. Por lo que sé la furgo trae un desconector de tomas de mechero y demás. De ahí también que los mecheros los haya metido con la batería auxiliar.

2º Quiero encenderla cuando quiera y a poder ser usando la batería auxiliar. Por consumo no sería necesario pero como en parado no le llega chispa...

3º De la toma de 12v al interruptor accedo directamente. Detrás de la toma tengo un cable de 10mms² de batería auxiliar, embornado listo para meter lo que desee.

4º Suelto el interruptor y para mi sorpresa tiene un cable amarillo y otro negro.

5º Suelto el led en busca del cable amarillo y que va.. uno rojo y uno negro.

6º Imposible acceder sin desmontar media furgo desde el led al interuptor. Me tiré más de una hora intentándolo, solté el techo, parte del revestimiento y nada.

Entonces mi pregunta es: Sí no puedo acceder ni desde el interruptor ni desde la batería auxiliar directamente al led de techo cúal de los cables del interruptor sustituyo por un positivo de la auxiliar? Eso dando por hecho que el desconector sólo me quite la tensión del interruptor o yo que sé.... vamos que qué puedo hacer si sólo puedo meter cables al interruptor?
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: Blanco en Abril 01, 2007, 00:35:59 am
(http://img365.imageshack.us/img365/2017/cajafusiblesgi6.jpg)


Donte se vende esa caja, referencia y precio pr favor ;)
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: Helite en Abril 12, 2007, 00:23:13 am
Como dice eneko, en tiendas de automocion tienes distintas cajas de fusibles , sobre precios no te puedo decir.

Un saludo
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Abril 12, 2007, 10:25:38 am
 :( vaya... Helite cuando he visto que habías escrito digo: "éste sabe lo del cable amarilo!!"... jejej.... me temo que lo haré a la braba, soltaré amarillo y meteré positivo de la auxiliar a ver que pasa y lo mismo con el negro.. a lo sumo fundo un fusiblín de na jeje
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: Helite en Abril 12, 2007, 12:05:19 pm
Perdon se me habia pasado tu pregunta y es que me estaba poniendo al dia en preguntas despues de unos dias sin conectar.

Sin plano electrico dificil, pero este led  estara protegido con un fusible, debes localizar ese fusible , mira el color del cableado que entra y sale de esa localizacion del fusible (a veces es dificil pues se enfundan como un mazo y sin plano no sabes cual es cual pero echa un vistazo), puede que sea ese amarillo con salida hacia el led en rojo . Para controlar este led  sin manera de acceder a el, sera mas sencillo desde la caja de fusibles , pues desde ahi accedemos al positivo de este led.Esperemos que tengan un fusible para cada luz interior  y no hayan agrupado en un bloque de encendido interior.

Un saludo y ya me cuentas.
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: hector_g13 en Diciembre 12, 2007, 15:55:46 pm
hola!!
Ya por fin me he comprado la bateria auxiliar con todos los cables ( de 10 y 4mm),(despues de dos meses mareando de lado a lado) pero no veo muy claro (aunque parecia sencillo) sacar de la bateria auxiliar los cables de 4 mm para conectarlos a los enchufes de mechero que quiero poner (4 enchufes).

Se supone que saco del borne negativo un cable de un diametro algo mayor y de ahí lo ramifico en 4?? o primero lo divido en 2 con una ficha normal de electricidad y luego en 2 otra vez para llegar a 4 cables?? Me parece un poco cutre de esta forma, no?? .confuso2

Muchas gracias por las aclaraciones
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Diciembre 12, 2007, 17:15:43 pm
hector... primero conectas las baterías entre sí con el relé por medio y con el cable de 10mm²... hasta aquí me da que sí lo tienes claro.

Ahora vamos a sacar cableado para las tomas de mechero etc. Evidentemente sacar un cable desde el borne para cada cosa es un coñazo y bastante chapuza por lo que lo suyo es que saquemos un único cable de 10mm² le coloques una ficha de electricidad y saques tantos cables como necesites y repartas a la cajita de fusibles o a cada toma si vas a poner los fusibles por ahí separados. Con el negativo pues haces igual.

Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Diciembre 12, 2007, 17:17:25 pm
hector, quizás lo veas más claro en los esquemas que dibujé para el manual; pincha aquí: http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0
Título: Re: Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: hector_g13 en Diciembre 13, 2007, 17:41:09 pm
Con ese esquema me queda más claro!! .bien

Pero lo que no termino de entender es lo de poner el voltimetro con el cable de de 2,5 despue de la auxiliar... Yo pensaba colocarlo despues del relé, cerca de la auxiliar, pero creia que siempre habia que colocarlo en el cable de 10 mm entre las 2 bateria para saber el voltaje que pasa despues del relé. sino ,¿como sabes si está pasando corriente cuando esta parado o encendido el coche?? .confuso2
Título: Re:Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: sergiws en Mayo 01, 2010, 20:45:22 pm
necesito información de donde se saca el cable del alternador para la segunda batería de una transporter t5 1.9 di...es el de excitación verdad...
con el relé inteligente no hace falta....pero me regalan el normal
Título: Re:Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: lesti_es en Mayo 02, 2010, 12:11:30 pm
Yo hice mas o menos la misma instalación, y con el relé funciona de maravilla. La coloqué debajo del asiento, y también le añadí el
desconectador que se comenta más arriba, ya que si todo falla (relé, fusibles), tener la opción de una desconexión física siempre es importante.
De hecho, una batería que puse hace tiempo, estaba dañada, y empezó a soltar un olorcillo raro, y suerte que pude desconectarla en marcha, sin mayor percance.  .ereselmejor
Título: Re:Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: Marchoso en Julio 10, 2010, 15:34:47 pm
pregunta de novato:
¿Donde se conectan los 2 cables de salida del relé Nagares? Pues venía montado con la furgo que he comprado pero no se como instalarlo correctamente.
Título: Re:Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: GEORGEVIODEGRANA en Febrero 15, 2012, 21:29:28 pm
Buenas a tod@s voy a ir entrando en materia.
Lo primero que necesitaria es ayuda para instalarle a la furgo la bateria auxiliar (donde mejor ubicarla, si de gel o no, esquemas de conexion etc.) de cuantos amperios me recomendais que la instale.
Trabajo en una empresa de distribucion de material electrico y estaba pensando en usar una bateria de las destinada a la energia fotovoltaica que me recomendais? y claro dejarle la preparacion para con el tiempo instalar una plakita solar.

Bueno saludos
Título: Re:Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: eneko en Febrero 15, 2012, 22:07:20 pm
busca arriba "Manual de Instalación de Batería" y tendrás toda la información que vas a necesitar para tu montaje.

Por favor no repitas las consultas en varios mensajes ;)
Título: Re:Batería auxiliar e instalaciones en "mueble integral"
Publicado por: blokero en Enero 18, 2014, 21:35:57 pm
hola eneko...viendo varias opciones de baterias auxiliares me e decidido a probar tu opcion.me parece mas facil y la verdad no tengo ni idea de electricidad,tengo un par de dudas...hay una parte en tu esquema de la bateria,en la derecha,hay 2 dibujos....uno son 2 redondas con una barra...puede ser un interruptor?? y eso q pone 6l/min....que es...agradeceria la solucion xq aki ni los mecanikos ni electricistas me an dicho lo que es