Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: Carmen ·HiruKa· en Octubre 27, 2025, 14:22:33 pm

Título: [CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Carmen ·HiruKa· en Octubre 27, 2025, 14:22:33 pm
La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia. (9 días) Julio-2025
(Título original)



Preparé esta escapada después de leer una crónica de karras del año 2019 a Cantabria/Burgos (Valderredible, hoces del Alto Ebro, Sedano) y otra de Kenar al Valle de Soba del año 2018.

Ya ha llovido desde entonces, jeje, pero los lugares a visitar siguen estando en el mismo sitio, así que ¿qué más dá que los relatos tengan unos cuantos años? Bien nos sirven a las que, como yo, tienen unos cuantos días disponibles y quieren descubrir zonas nuevas y no muy lejos de casa.
Gracias a ambos dos por sus relatos.

Dicho lo cual, entro en materia:

19 de julio:

Empezamos con una mini kdd fotográfica. He quedado a última hora de la tarde en la ermita de la Virgen de la Esclavitud, en Cihuri (La Rioja), con mis compañeros de andanzas fotográficas Oier y tra'fi:k, para hacer fotografía nocturna de la Vía Láctea.
Tras observar el terreno a la luz del día, charlar un rato y cenar nos vamos con todos los trastos a hacer fotos a la ermita.
La Vía Láctea se quedó en un intento, porque justo estaba encima de toda la contaminación lumínica de los pueblos de alrededor, y no quedaba nada bonita. Así que nos dedicamos a jugar con las luces en la ermita y fotografiar hasta que nos cansamos.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/img4409.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/img4415.jpg)


20 de julio:

Tras levantarnos y desayunar tranquilamente, mis compis se vuelven a sus casas.
Antes de marchar del lugar, doy una vuelta por la ermita, fotografiándola de día, y por la zona de picnic que hay allí.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image39.jpg)

De ahí me dirijo a Oña, a 56 kms.
El aparcamiento está lleno de furgonetas y ACs de todos los tamaños, incluido un camión-vivienda, pero increíblemente en las plazas marcadas para ACs hay un sitio libre, así que allá aparco.

Doy un paseo tranquilo por la vía verde hasta el primer túnel y me vuelvo a la furgo a comer. Descanso un rato, investigo qué hacer, y tiro hacia Sargentes de la Lora, por la carretera de Cornudilla a Masa (estrecha y mala) y la N623 (que sigue con el mismo asfalto desde el día que la hicieron allá por 1900....)
Encima, a la entrada de Cornudilla la GC me hizo control de alcoholemia. Esta vez no coló ser una fémina sola ... estaban parando a todos los vehículos!
Lo que el G.Maps decía que sería poco más de 1 hora de viaje se convirtió en un suplicio de casi 2... 

En Sargentes de la Lora aparco a la sombra de los árboles que hay a la entrada del Museo del Petróleo y junto al área AC. A las 17:30h hay visita guiada, 3.- €, así que me apunto, aunque estoy yo sola. Me pareció muy interesante y recomendable para visitar.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/img20250720museodelpetrleo.jpg)

Además, la guía del museo me indica varios sitios cercanos para visitar:  el campo de "caballitos" de los pozos petrolíferos, el dolmen de La Cabaña y el pueblo de Valdeajos. ¡Allá que voy a aprovechar la tarde!

El dolmen de La Cabaña está a unos 2,5 kms a la salida del pueblo a la derecha (pista en buenas condiciones. Se podría pernoctar allí mismo). Fue descubierto en 1984, tiene unos 5200 años de antigüedad y está muy bien conservado.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/dolmenlacabaa.jpg)

Paro un momento en el pueblo para dar una vuelta. Una pena, porque está muy limpio y las casas reformadas y bien conservadas, pero no se ve un alma...
Hay muchas referencias a su hijo predilecto, Andrés Manjón y Manjón, "el padre Manjón", fundador de las escuelas del Ave María a finales del siglo XIX, y personaje adelantado a su tiempo, pues creía firmemente que la educación debía empezar en las mujeres, pues ellas son las primeras que tienen contacto con los niños.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image40.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image41.jpg)

Regreso a la carretera, la cruzo, y continúo por las pistas de tierra para ver los "caballitos" de los pozos petrolíferos. Las pistas están en buen estado y se llega a ellos sin problema.
Ésta fue la única explotación petrolífera que ha tenido España, y estuvo operativa durante la concesión de 50 años, de 1967 a 2017. Mejor visitar el museo, que lo explican perfectamente.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image3.jpg)

Luego voy a Valdeajos de la Lora, a unos 5 kms, a ver la iglesia de San Cristóbal, que está solita en un alto dominando el pueblo.
Aparco en la plaza y subo andando. Ya tengo experiencia en quedarme atascada con la furgo en pueblos pequeños, así que prefiero no tentar la suerte..
Esta iglesia, que ya no se usa para el culto, es románica de finales del siglo XII, y su cabecera del siglo XVI. Su elemento más fotogénico es una espadaña de tres cuerpos con tres vanos.
La verdad es que es muy bonita y la tarde invita a estar allí un rato en tranquilidad absoluta.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image6.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image7.jpg)

Sigo la carretera diez minutos hasta el Mirador de la Lora, muga de Castilla y León con Cantabria, donde está el observatorio astronómico de Cantabria y se ve Valderredible desde lo alto.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image42.jpg)

Allí se puede pernoctar, pero el parking está pegado a la carretera, no hay iluminación ni nadie más, así que me vuelvo al área AC de Sargentes de la Lora.
Ceno, y decido salir a fotografiar la Vía Láctea desde alguno de los caballitos que he visitado esta tarde y sé cómo llegar de noche.
Estoy poco más de media hora, porque hace viento y un frío que pela.
Las fotos están tal cual las hice, sin retoque alguno.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image9.jpg)

21 de julio:

Esta noche he pasado frío en la furgo por no querer salir de la cama a poner la calefacción.
A la mañana sólo había 11 grados.

A las 10:45h salgo de Sargentes dirección Mirador de la Lora, para bajar a Valderredible y hacer la ruta de las ermitas rupestres.

Media hora después llego a Campo de Ebro. Aparco en la carretera a Sobrepeña (OJO con estos pueblos de calles estrechas) y voy a ver la primera ermita rupestre, que está detrás de la iglesia de San Millán, excavada en la roca. Está cerrada, pero se puede ver el interior a través de las rejas.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image10.jpg)

Retrocedo hasta Polientes y voy al barrio de Cadalso, a ver la segunda ermita, dedicada a Ntra Sra del Carmen.
Hay que aparcar en un pequeño espacio que hay en la carretera, en la casa de enfrente a la ermita. OJO: vehículos de máximo 6 metros.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image43.jpg)

A 5 minutos está la colegiata de San Martín de Elines, así que voy antes de que cierren a mediodía. Cuesta 3.-€ y merece la pena verla, tanto por dentro como por fuera.
Es románica del siglo XII, aunque fue construida sobre un monasterio mozárabe del siglo X del cual aún quedan algunos vestigios en ventanas, y si tenéis la suerte de que os la explique una de las voluntarias que hay allí recibiréis una lección de historia y arquitectura muy interesantes.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image12.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image13.jpg)

Cuarta parada, diez minutos después, en Arroyuelos, ermita rupestre de San Acisclo y Santa Victoria, en la parte alta del pueblo, calles un poco empinadas y amplia zona de aparcamiento. La puerta, aunque está cerrada, no tiene candado y se puede entrar en ella sin problema. Cerrar al salir, por favor.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image44.jpg)

Quinta parada, iglesia de la Asunción, en Santa María de Hito, con una espadaña como único elemento interesante a resaltar. Aquí paré porque pasé por delante, sin más...

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image37.jpg)

Sexta parada, Presillas, ermita rupestre de San Miguel, que no pude ver porque no pude aparcar. Sólo hay un prado para dejar los vehículos, a la izquierda al final de la carretera de subida al pueblo, y no la quería meter allí y luego tener problemas para salir.

La carretera a estos tres pueblos es muy estrecha y no muy bien asfaltada. Ojo con la velocidad.

De ahí me voy a Orbaneja del Castillo (unos 20 minutos). Carretera estrecha pero con buen firme y bastantes curvas, paralela al río Ebro, y sin sitios donde parar.
Aparco en medio del parking 3, a la sombra. Hay un montón de coches y gente.
Como, descanso un poco, y hacia las 5 me voy a ver el pueblo y fotografiar la cascada, que lleva muy poco agua.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image16.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image17.jpg)

Una hora más tarde pongo rumbo hacia el Puerto del Escudo, para ver la Pirámide de los Italianos y superficiar la zona con intención de hacer fotografía nocturna esta noche.
La carretera N623 tiene el asfalto hecho un asco, y es penoso conducir así; hay tramos en los cuales no se puede ir ni siquiera a 90.... ¡¡¡Hasta se me enciende el chivato de subinflado de neumáticos!!!

Casi una hora después llego al parking del puerto. Hay niebla, humedad y la temperatura ha bajado a sólo 15º. Encima, la Vía Láctea esta noche se verá hacia el sur, y es ahí donde están todas las poblaciones que rodean el embalse del Ebro.... Así no voy a poder hacer nada esta noche, por lo que saco cuatro fotos rápidas a la pirámide y me voy al área AC de Corconte, que está a unos 15 minutos. Mini paseo por el embalse del Ebro y a la furgo que hace un viento que pela.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image38.jpg)

22 de julio:

Me levanto temprano para estar en Villabáscones de Bezana (a 20 minutos, carretera estrecha pero buen firme) pronto y tener sitio para aparcar y caminar la Ruta de Las Pisas.
Cuando llego aún no hay nadie, así que me agencio la zona de sombra.

A partir de aquí no se puede acceder con vehículo si no se vive en el pueblo, cosa que me parece estupenda, porque sus callejas no dan para tanto visitante como va a Las Pisas.

La ruta es por buen sendero con algunas cuestecillas, por un bosque de hayas muy fresquito. Al final del mismo está la cascada de Las Pisas, que en esta época no lleva casi agua. Tardo hora y 20 minutos en ir y volver, a paso tranquilo y sacando muchas fotos.
OJO que no hay cobertura, por si lleváis la ruta en el móvil.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image35.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image36.jpg)

De Villabáscones de Bezana voy al Monasterio de Santa María de Rioseco, que está en ruinas pero en proceso de restauración por voluntarios.
Aparco en la carretera aunque hay señal de prohibición, porque hay bastantes turismos aparcados por todos lados de cualquier manera y no hay otro sitio.
La visita al monasterio es gratis por tu cuenta, y 2€ si es guiada. Había una en ese momento,  pero no quise unirme a ella porque no iba a aguantar el sol y calor que hacían. De hecho, cuando regresé a la furgo hacia las 13:45h el termómetro marcaba 35º dentro....

El monasterio de Santa María de Rioseco perteneció a la orden cisterciense, y lleva en su ubicación actual desde casi mediados del siglo XII. Fue muy próspero en ganadería y agricultura, hasta que llegó el siglo XIX, con la Guerra de la Independencia y la desamortización de Mendizábal, y se vendió, empezando así su ruina, aunque la iglesia estuvo en uso en varias ocasiones hasta mediados del siglo XX.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/2image3.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/2image4.jpg)

Desde monasterio continúo por la misma carretera 3 minutos hasta el eremitorio de San Pedro de Argés.
Hay parking amplio en la carretera, con sombra. Voy a verlo en un momento y luego me quedo allí a comer y echar la siesta, pues hace un calor terrible, y bajo los árboles corre algo de aire fresco, pues el río Ebro está muy próximo.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/2image1.jpg)

Sobre las 5 me pongo en marcha hacia Escaño, para visitar la iglesia románica de El Salvador. A la entrada al pueblo hay un pequeño parking a la derecha, justo al lado de la para de bus. Plazas cortas, para no más de 6 metros.
La iglesia está datada en el año 1088, y en 1998 se le hizo una gran restauración "para devolverle su fisonomía románica original, eliminando añadidos posteriores y restaurando elementos estructurales y decorativos dañados por el tiempo y las intervenciones previas"
Está abierta durante el verano y es gratis.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image26.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image33.jpg)

De aquí me dirijo a Puentedey, unos 6 kms más adelante. Hay mogollón de gente por todos lados, en particular en las pozas del río, y los parkings abarrotados de coches.
En el parking de la derecha de la salida del pueblo, que está entre árboles, sólo entran vehículos de máximo 2 metros de alto, porque los árboles están muy bajos.
Un poco más adelante a la izquierda hay una campa donde aparcan las ACs y GVs.
No paro en ninguno de ellos y tiro hasta la cascada de La Mea.

El mini parking de la cascada está a 3 minutos de Puentedey. Aparco a la sombra y voy a ver la cascada en un momento, aunque en esta época lo que cae de agua es irrisorio, pero el lugar es bonito.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image32.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image31.jpg)

Desde aquí me acerco a Ojo Guareña, por carreteras estrechas pero con buen firme, para ver el tema del aparcamiento (y si se puede pernoctar allí) porque tengo visita mañana.
Hay señal de prohibido pernoctar en ambos parkings.  Me doy una vuelta por el alto de la montaña y la entrada a la cueva de San Bernabé, y voy al área AC de Santelices para pernoctar.

23 de julio:

Antes de dejar Santelices me acerco a la Panadería Lucía, abre a las 9h, a por pan, algún refresco y magdalenas.
Subo hacia Ojo Guareña, aparco en el de la derecha y espero hasta la hora que tengo la visita (11:30h) La entrada cuesta 6€. Nos dan un gorro de papel para la cabeza y un casco.
La visita es guiada e interesante. No se pueden hacer fotos excepto en un sitio concreto dentro de la cueva y en la ermita de San Bernabé.
Al final me quedo la última dentro de la ermita, esperando a que se vayan todos los "bichos" y poder sacar una foto en condiciones.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image45.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image46.jpg)

Bajo al valle y me acerco a Quintanilla del Rebollar, a visitar la Casa del parque de Ojo Guareña (entrada 1€) y me doy una pequeña vuelta por fuera, por el inicio de las rutas que salen desde el aparcamiento.

De ahí voy a Espinosa de los Monteros, al área AC, que está a las afueras del pueblo por el norte,  y como a 15 mins andando hasta el centro del pueblo.
El área tiene parcelas en hierba y otras en el parking de cemento, pero me pongo en una de hierba.
Se está nublando y corre vientecillo, por lo que con las ventanas abiertas se está a gusto dentro.

Como, descanso un poco, y a las 16:30h me voy para el ayuntamiento, punto de inicio de la visita guiada para esta tarde 17 horas que he reservado en Civitatis (12€).
El guía, José Antonio, nos hace la visita super amena a las 5 personas que estamos. Lo pasamos realmente bien.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image47.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image48.jpg)

Para cuando "soltamos" al guía son las 20:30 horas....3,5 horas de visita!!!
Me despido de mis compañeros de visita y me vuelvo caminando rápido al área. Ha bajado bastante la temperatura y hace algo más que fresco...
Pongo la calefacción un rato, ceno y al catre.

24 de julio:

Hoy es el día que voy a recorrer los lugares  de la crónica de Kenar del 2018: el Valle de Soba y los Collados del Asón.
A las 11:15h me pongo en camino hacia el Puerto de los Tornos. El día está nublado, la carretera es buena aunque hay subidas del 10%. En el puerto hay niebla por lo que desde el mirador no se ve un pimiento....
La carretera de bajada buena, pero a 40 kms/h por las curvas y pendientes, también en torno al 10%

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image49.jpg)

Al pasar por Lanestosa localizo dónde está el área AC y continúo hasta Ramales de la Victoria, a localizar el furgoperfecto del Barrio Cubillas para mañana, que he quedado allí con unos amigos. El acceso es por un puente de 3,40 mts de ancho. Puede impresionar un poco verlo tan estrecho, pero se pasa sin problema.

Una vez visualizado el FP, tiro hacia el Valle de Soba, por carretera bastante bien asfaltada, de 2 carriles, pero con muchísimas curvas. El paisaje bien merece recorrerla...

Primero voy al pueblo de La Gándara, donde aparco a la derecha, antes de cruzar el río Gándara, al lado de un pequeño parque.
Como, descanso un poco y me acerco dando un paseo hasta el nacimiento del río Gándara, por pistas bien señalizadas.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image50.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image51.jpg)

Regreso a la furgo, continúo por la carretera, y en unos 15 mins llego al parking del Collado del Asón.
¡Vistazas! Me parece un sitio precioso, con varias sendas para caminar por la zona y sin prohibiciones de pernocta!
Me acerco al mirador del collado, que tiene toda la bajada al valle delante y a la izquierda la cascada donde nace el río Asón.
También desde aquí veo que los pocos sitios donde se puede parar a verla están ocupados, así que cuando bajo por la carretera, directamente paro en ella a sacar un par de fotos de la cascada...
La carretera continúa hacia Ramales, bajando, bajando, y con bonito paisaje.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image52.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image53.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image54.jpg)

De regreso al FP del Bº Cubillas, de Ramales, me acerco caminando a la piscina municipal, con intenciones de darme una buena ducha y lavarme la cabeza, pero ¡sorpresa!, las duchas sólo tienen agua fría, así que cambio de planes y me voy a dormir al área AC de Lanestosa, que tiene módulo de duchas con agua caliente.
Llego a las 19:05h.  12€, pago a través de AppVerde + 1€ por la ducha (7 minutos, también a través de la app)
El módulo tiene fregaderos, lavadora y secadora, y 2 baños con duchas. Está todo muy limpio y nuevo.
Sólo estamos 1 furgo italiana y yo, aunque a la noche llegó una AC.  Tranquilidad absoluta.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image55.jpg)

25 de julio:

Día de relax para estar con mis amigos en Ramales de la Victoria, echando unos potes, viendo el mercadillo, dando paseos, etc, etc.
Dormimos super tranquilos en el FP del Barrio Cubillas.

26 de julio:

Me levanto con la calma.  Ellos se han ido temprano para subir el Pico San Vicente, la pirámide que se ve desde Ramales, y yo no tengo nada que hacer hasta que vuelvan y vayamos a comer donde hemos reservado (Casa Pardo, en Gijana, a 6 kms).

Me acerco a ese pueblo a ver dónde podemos aparcar las furgos, y de ahí voy a Rasines, donde he visto que hay un recorrido por un parque paleolítico.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image56.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image57.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image58.jpg)

Luego vuelvo al FP a recogerles y vamos a pegarnos un homenaje gastronómico de los buenos. El restaurante, más que recomendable: raciones muy generosas y sabrosas y a un precio no excesivamente caro.

Les devuelvo al FP y nos despedimos. Ellos se quedan y yo me voy hacia el Valle de Karrantza, que he comprado entrada para visitar la cueva de Pozalagua mañana a primera hora (10€)

Antes de decidir si me quedo a dormir en el área AC de Karrantza subo a ver el parking de la cueva.  La carretera está bien pero empinada, y el último 1,5 kms es de un solo carril, sin sitios donde parar en caso de cruzarse con otro vehículo, cosa que me preocupa un poco, por todos los que suban mañana a visitar la cueva....

Antes de decidir si me quedo a dormir en el área AC de Karrantza subo a ver el parking de la cueva.  La carretera está bien pero empinada, y el último 1,5 kms es de un solo carril, sin sitios donde parar en caso de cruzarse con otro vehículo, cosa que me preocupa un poco, por todos los que suban mañana a visitar la cueva....

Al poco rato llega una AC grande y aparca en las plazas de los autobuses. Pasa el rato y no se van, por lo que deduzco que van a pernoctar.... ¡Pues yo también me quedo aquí!
Aunque donde está la AC es más expuesto al viento, termino moviéndome también allí, pues donde estoy aparcada, más protegida del viento contra los árboles, no hay luz, y donde la AC sí....

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image59.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image60.jpg)

27 de julio:

Noche super tranquila.

A las 11 horas es la primera visita: la llaman "flashback" porque es un grupo reducido (sólo 16 personas) y se hace la ida a oscuras con los frontales que nos dan, y a la vuelta ya con la iluminación de la cueva. ¡Mola mucho y merece la pena visitarla!

En un momento dado nos dejan sacar fotos y hago unas cuantas rápidamente, de unas excentrícas locas locas

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/img20250727112256921hdr.jpg)

Una vez terminada la visita, regreso a la carretera principal sin ningún incidente en la bajada (jajaja), y recorriendo el valle de Karrantza llego hasta Nava de Ordunte, donde una vez atravesado el pueblo y por una carretera de mierda llena de curvas, agujeros e hinchados, llego al embalse de Ordunte

La carretera continúa atravesándolo por encima de la presa, pero yo no puedo pasar porque la furgoneta pega en el túnel del paso, así que me quedo en el parking que hay justo antes, donde está la caseta del guarda.
Doy una vuelta por allí, saco fotos, y regreso al pueblo por la misma carretera de mierda, con intenciones de ir a visitar la ermita de San Pantaleón de Losa.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/image61.jpg)

En Villasana de Mena me aparco donde la Cruz Roja para mirar cómo llegar, porque las carreteras son una mierda, estoy ya un "muy mucho" harta de conducir así y hace un calor terrible.
Y viendo que iba a tardar bastante, decido volverme a casa por el camino más rápido: Artzeniega-Amurrio-Altube-Vitoria-casa.

Al pasar por el Alto de Ro, que no conocía y que me sorprendió gratamente, veo una zona de parking grande y llana a la izquierda y me paro ahí a comer.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carmenhiruka/img4740castrograndero.jpg)

El Castro Grande o Pico del Fraile me dice "súbeme, súbeme", pero se quedará para otra ocasión menos calurosa.
Tras un rato de descanso continúo hacia casa.

Fin.
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Kenar en Octubre 27, 2025, 21:41:02 pm
Pues te ha quedado un viaje bien guapo, muy bien contado y con unas fotos de quitar el hipo  .palmas  .palmas  .palmas

Gracias por compartir, nos queda cerca y algunos de los lugares que enseñas no conocemos  ;)
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Warda en Octubre 27, 2025, 22:25:36 pm
Una ruta muy interesante, Carmen. Ya he tomado unas cuantas notas para cuando vaya por la zona.

Recuerdo perfectamente la noticia de que se había encontrado petróleo en la provincia de Burgos, lo recuerdo como si fuera ayer 😱

Y ya veo que pones fotos de dos en dos y en horizontal. Antes, cuando te he contestado en mi crónica te he dicho lo de Affinity, pero ahora me he acordado de que hay un programa de código abierto, se llama GIMP (https://www.gimp.org/downloads/), pero yo no lo he utilizado nunca, solo sé que existe y está considerado una alternativa a Photoshop.
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Carmen ·HiruKa· en Octubre 28, 2025, 08:19:51 am
Yo tengo Photoshop en casa, una versión bastante moderna, pero no sé cómo hacerlo... ¡¡Es un programa que me supera!!!!   
Menos mal que este año he conseguido plaza en un curso municipal y estoy aprendiendo a usarlo    .palmas  .palmas
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Warda en Octubre 28, 2025, 08:36:51 am
Pues Photoshop es el mejor. Yo lo usaba hace mucho tiempo pero me quedé sin él. Hace pocos días, de hecho me lo cobraron ayer, me he apuntado al sistema que tienen ahora, pero todavía no lo he utilizado.

Yo no hago grandes cosas, sólo un poco de brllo y contraste y un poco de máscara de enfoque. Quizás, alguna vez, levantar algún edificio que está demasiado caído. Pero no suelo trabajar con capas ni todas esas cosas más complicadas.

Con Photoshop seguro que tienes alguna opción de crear un documento en blanco y en él colocar (busca entre las herramientas algo que diga "colocar" o algo parecido) las fotos que te interesen y luego recortar el espacio en blanco que sobre. Eso es lo que hago yo.

Ya me contarás tus progresos con la edición de imágenes.
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Kenar en Octubre 28, 2025, 09:04:42 am
Sí, es verdad, la noticia del petróleo en Burgos fue un auténtico bombazo. En Bilbao hay mucha gente que proviene de Burgos y... en fin, pues eso :roll:


Yo no sabía ni que existían esos "caballitos" :)
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Carmen ·HiruKa· en Octubre 28, 2025, 10:53:03 am
Cita de: Warda en Octubre 28, 2025, 08:36:51 amCon Photoshop seguro que tienes alguna opción de crear un documento en blanco y en él colocar (busca entre las herramientas algo que diga "colocar" o algo parecido) las fotos que te interesen y luego recortar el espacio en blanco que sobre. Eso es lo que hago yo.


¡Anda que no pides tú ni ná!!!!   .panico  .panico  .panico

Yo retoco muy poco las fotos; algo de color, intensidad, y poco más. Y lo hago todo en el CarmeraRaw, porque todo lo que disparo va en ese formato.
Hace poco, y después de muchas horas y desesperación, conseguí "enderezar" una iglesia en una foto.
Lo del gran angular está muy bien, pero que luego salgan los edificios "tumbados" ya no me gusta tanto...  >:(

Y probaré el otro programa que me has dicho para unir fotos. Y si no, ya se me ha ocurrido otra idea para seguir haciéndolo en el que encontré ayer.   ;D  ;D
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Carmen ·HiruKa· en Octubre 28, 2025, 10:55:23 am
Cita de: Kenar en Octubre 28, 2025, 09:04:42 amSí, es verdad, la noticia del petróleo en Burgos fue un auténtico bombazo. En Bilbao hay mucha gente que proviene de Burgos y... en fin, pues eso :roll:


Yo no sabía ni que existían esos "caballitos" :)

Yo tampoco, ni lo del petróleo.  Son las cosas con las que te encuentras cuando vas a "descubrir mundo"...   ;D
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Breaus en Octubre 28, 2025, 12:08:00 pm
Buahhh qué chulas las fotos nocturnas de los caballitos.
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Carmen ·HiruKa· en Octubre 29, 2025, 08:16:47 am
Cita de: Breaus en Octubre 28, 2025, 12:08:00 pmBuahhh qué chulas las fotos nocturnas de los caballitos.

Pues ya sabes... a apuntarte a las kdd fotográficas que hacemos de vez en cuando  ;D
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: GODIMIL en Octubre 29, 2025, 17:53:36 pm
 .palmas  .palmas  .palmas
Título: Re:[CyL] La Rioja, Burgos, Cantabria, Bizkaia (9d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Warda en Noviembre 03, 2025, 08:52:12 am
¡Hola, Carmen! En La Vanguardia de hoy hay un artículo sobre el petróleo de La Lora (http://https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20251103/11215318/petroleo-lora-fracaso-sueno-colectivo.html)