Buenas a todos, depsues de tener algunas goteras en el techo por la claraboya, hemos decidido desmontarlo todo (la parte exterior), y volver a limpiar, montar etc. Me he leido todo el foro, preguntado a ChatGPT, visto videos y demas, y creo que lo tengo claro, pero sincermanete, vosotros sabeis mucho mas que yo, asi que me he decido a preguntar antes de meter manos a la obra.
La claraboya es una Heiki 400x400 montada sobre una Fiat Ducato, y esta montada ya. Tenia imprimacion antioxido etc, pero visto que entra agua y demas, como he dicho, vamos a desmontarla.
La duda viene en los pasos, sobre todo en el uso del primer que he visto que @+gvr siempre comenta (y me parece una idea genial).
En nuestro caso, hemos decidio añadir el frame de Fiamma, asi hacemos que la instalacion este mejor, y mas completa antes que rellenar los huecos como habiamos hecho antes.
La duda viene en los pasos. Obviando los pasos para hacer el hueco, ya que lo tenemos, nos surge la duda de cuando añadir el primer. Estos son los pasos que habiamos pensado:
1. Remover la claraboya
2. Eliminar todo el resto de silicona de antes con alcohol isopropílico o disolvente.
3. Eliminar pintura anterior con lija.
3. Limpiar todo con alcohol o disolvente.
4. Dar una imprimacion de emalte antioxido.
5. Rellenar el borde del frame con SikaLastomer-710. (No usar primer aqui, ya que el butilo sella por compresion)
6. Colocar el frame con algo de peso
7. Colocar la claraboya sobre el frame con SikaLastomer-710.
8. Apretar la claraboya con los tornillos, sin apretar demasiado.
9. Despues de un rato, vovler a apretar mas.
7. Colocar el primer en el lateral del frame con la chapa, y en el lateral de union entre claraboya y frame.
8. Esperar unos minitos
9. Colocar un cordon con Sikaflex-522 para hacer de "guardaaguas"
Alguien podria confirmarme estos pasos, y si el uso del primer aqui esta bien? El porque no hemos pensado usarlo con el SikaLastomer-710, es porque por lo que hemos leido, y dicho con anterioridad, el butilo sella por compresion, no por "pegado quimico" como el Sikaflex-522, no?
Un saludo, y gracias de antemano!
La pintura no es necesario quitarla, pero debe estar en buen estado, si la quitas, después de la imprimación deberías pintar