Hola, soy nuevo en el foro (para más info mi post de presentación (https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=390503.0)). Después de mucho tiempo he decidido dar el paso y hacerme con una camper tamaño medio, y evidentemente empiezan las dudas, jeje.
He leído varios posts del foro pero me gustaría abrir uno dedicado, si no es problema. Por poner un poco de contexto, básicamente las opciones que barajo son comprar furgoneta y camperizar en profesional, o comprar de segunda mano (local o importada de Alemania, tengo aún que informarme bien). El presupuesto total es alrededor de 35k (con impuestos varios incluidos). Mi idea sería que con ITP y otros impuestos la furgo no pasase de 15k (veo que unos 200k kilómetros, modelos anteriores a 2010), y dejar el resto para camperizar porque solo en el techo elevable veo que se va mucho dinero (unos 7k). Pero agradecería cualquier consejo presupuestario :D
Bueno, este post es para dudas con la primera opción, comprar furgo. He visto que de tamaño medio las más camperizables son las VW Transporter, Ford Transit y Renault Traffic/Open Vivaro/Nissan Primastar. ¿Esto sigue siendo aún así o hay alguna otra que sea viable?
La mayor duda que tengo ahora mismo es la del título del post, cuál es mejor opción para camperizar:
a) furgón vacío, sin ventanas, con separación entre cabina y caja, sin aislamiento
b) furgón con asientos, ventanas, sin separación e imagino que cierto aislamiento
Es decir, puestos a llevarla a una empresa de camperización, qué es más costoso, hacer ventanas y aislarla, o que venga ya con ventanas y el extra de dinero pagarlo en la furgoneta.
Otra duda adicional, ¿los asientos se pueden reutilizar de alguna forma, tipo poniendo bases rotatorias, o normalmente se desechan todos? Es importante para saber si puedo comprar una pasando por alto el desgaste de los mismos.
Siento la chapa, mil gracias de antemano!
Saludos.
Algo a tener muy en cuenta, es que si la compras sin ventanas, va a venir como furgón y sí o sí se quedará así, lo que significa que pasarás ITV cada 6 meses y velocidad máxima en autovía a 90km/h.
Yo buscaría que fuera mixta, ya que podrás pasarla a turismo y poder circular a 120km/h y pasar ITV como un coche.
Por lo demás, ya en cuanto a modelo, pues cada cual tiene sus pros y contras y también intervienen mucho los gustos .loco1
Toda la razón, no había caído, acabo de leer que si es de tipo N1 no se puede cambiar, solo si es M1. Pues nada, queda clara ya la decisión a tomar. Gracias!
Aunque es bastante más delicada y tiene condiciones más estrictas que las otras opciones, si cumple con el último nivel de emisiones vigente, un vehículo N1 se podría homologar también como autocaravana, pudiendo circular a 120 km/h y con ITV cada año a partir de los 10
Cita de: BalooO en Abril 22, 2025, 12:37:50 pmAunque es bastante más delicada y tiene condiciones más estrictas que las otras opciones, si cumple con el último nivel de emisiones vigente, un vehículo N1 se podría homologar también como autocaravana, pudiendo circular a 120 km/h y con ITV cada año a partir de los 10
Ah pues este dato vuelve a cambiarlo jaja. Miraré a ver qué condiciones tienen que ser, gracias!
Estoy leyendo este post (https://tutuning.net/homologar-como-furgon-vivienda-o-como-autocaravana-diferencias/) y creo que lo de cambiar un N1 a autocaravana es un lío de los gordos, mismamente exige que tenga cocina fija, lo cual no está en nuestros planes:
Debe incorporar una cocina fija, ya sea de gas o eléctrica, pero es necesario que vaya encastrada en el mueble. No puede ser una cocina portátil.
Creo que lo más factible y lo que menos quebraderos dará es comprar directamente una M1. De cualquier forma tengo que hacer aún prospección de empresas de camperización (si existe post con las recomendadas, se agradecería :D) y pedir consejo.
Yo acabo de cambiarme de furgo y he pillado una Jumper L2H2 que viene como turismo. Si tienes la oportunidad pillate un "turismo" y luego haz las modificaciones que necesites, te aseguras el tiro de 1 año de ITV y 120. Y ya puestos es preferible tener techo alto a techo elevable. Pero claro eso va a gustos. Con el techo alto puedes parar y hacer vida dentro sin andar levantando el techo que al final son unos 40000 euros que podrias emplear en otra cosa si te pillas un H2. SI las Ducato te parecen grandes, las Ford o transit H2 pueden ser vuenas opciones.